SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: walter y jesus
curso: Biologia
Pofesora: Jenifer
Los poríferos o esponjas son animales acuáticos invertebrados
pertenecientes al subreino de la Parazoa. Se cree que existen
entre 5.000 y 10.000 especies de poríferos actualmente en todo
el mundo. Por ejemplo: leucosolenia, sycon, agelas oroides.
Aunque la mayoría habita en aguas saladas, algunas variedades
viven en agua dulce. Dado que son animales casi inmóviles ya
que solo pueden desplazarse hasta 4 milímetros en un día viven
en el fondo del agua , hasta 9 mil metros de profundidad.
Los poríferos no tienen estómago: se alimentan mediante un
proceso de absorción de nutrientes que son trasladadas por el
agua e ingresan a sus poros.
Su alimentación depende de las corrientes acuáticas y, luego
de conservar los nutrientes necesarios, expulsan el agua.
Existen algunas excepciones de poríferos carnívoros que se
alimentan de crustáceos, algas o cianobacterias.
Estos animales invertebrados no poseen musculos, organos
internos o nervios. Su estructura presenta simetria radial y
esta compuesta de dos capas de celulas: una externa
(pinacodermo) y otra interna (coanodermo) y entre ambas
un espacio que recibe el nombre de mesohilo.
1) Capa externa (pinacodermo): La capa externa posee
una numerosa cantidad de poros y se compone de
células que reciben el nombre de pinacocitos y está
revestida de una célula especial a la que se denomina
porocito.
2) Capa interna (coanodermo): La capa interna se
compone de células (denominadas coanocitos) que
permiten el paso del agua con los nutrientes para
que se produzca la alimentación.
3) Espacio intermedio (mesohilo): Entre las dos capas
existen diferentes células de soporte, alimentación y
reproductivas. Estas últimas son células totipotentes,
esto es, células que tienen la capacidad de crecer,
dividirse y formar organismos completamente
independientes.
Estos se reproducen asexualmente o sexualmente,
dependiendo de cada especie.
1)Reproduccion asexual de los poriferos: Existen tres
modos diferentes de reproducirse:
a)Por fragmentacion: La esponja
divide y su material genético se
duplica generando un nuevo
organismo idéntico pero
independiente.
b)Desprendimiento de gemulas: Es
un tipo de reproducción asexual a
través del desprendimiento de
yemas complejas.
2)Reproducción sexual de los poríferos:
La mayoría de las esponjas son
hermafroditas, esto es, que poseen
tanto espermatozoides como óvulos en
su interior. La fecundación se produce
de forma externa: los óvulos y
espermatozoides son expulsados y allí
fecundos.
enciclicas

Más contenido relacionado

Similar a enciclicas

Los animales
Los animalesLos animales
Poriferos
PoriferosPoriferos
Reinos
ReinosReinos
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
ReinosReinos
Reinos
ReinosReinos
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Robin Méndez
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
Jose Jolyc
 
Biologia trabajo
Biologia trabajoBiologia trabajo
Biologia trabajo
yulieth licona
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
ReinosReinos
Porífera
PoríferaPorífera
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
isabiogeo
 
1 plantas no vasculares-2
1  plantas no vasculares-21  plantas no vasculares-2
1 plantas no vasculares-2
ALEXIS BUSTOS LUQUE
 
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
franciscofulquet1
 
Reporte sobre los animales invertebrados
Reporte sobre los animales invertebradosReporte sobre los animales invertebrados
Reporte sobre los animales invertebrados
Jessica Morán La Literata
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
Fabián Montealegre
 

Similar a enciclicas (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Biologia trabajo
Biologia trabajoBiologia trabajo
Biologia trabajo
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Porífera
PoríferaPorífera
Porífera
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
 
1 plantas no vasculares-2
1  plantas no vasculares-21  plantas no vasculares-2
1 plantas no vasculares-2
 
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
 
Reporte sobre los animales invertebrados
Reporte sobre los animales invertebradosReporte sobre los animales invertebrados
Reporte sobre los animales invertebrados
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 

Último

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

enciclicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Integrantes: walter y jesus curso: Biologia Pofesora: Jenifer
  • 5. Los poríferos o esponjas son animales acuáticos invertebrados pertenecientes al subreino de la Parazoa. Se cree que existen entre 5.000 y 10.000 especies de poríferos actualmente en todo el mundo. Por ejemplo: leucosolenia, sycon, agelas oroides. Aunque la mayoría habita en aguas saladas, algunas variedades viven en agua dulce. Dado que son animales casi inmóviles ya que solo pueden desplazarse hasta 4 milímetros en un día viven en el fondo del agua , hasta 9 mil metros de profundidad.
  • 6. Los poríferos no tienen estómago: se alimentan mediante un proceso de absorción de nutrientes que son trasladadas por el agua e ingresan a sus poros. Su alimentación depende de las corrientes acuáticas y, luego de conservar los nutrientes necesarios, expulsan el agua. Existen algunas excepciones de poríferos carnívoros que se alimentan de crustáceos, algas o cianobacterias.
  • 7. Estos animales invertebrados no poseen musculos, organos internos o nervios. Su estructura presenta simetria radial y esta compuesta de dos capas de celulas: una externa (pinacodermo) y otra interna (coanodermo) y entre ambas un espacio que recibe el nombre de mesohilo.
  • 8. 1) Capa externa (pinacodermo): La capa externa posee una numerosa cantidad de poros y se compone de células que reciben el nombre de pinacocitos y está revestida de una célula especial a la que se denomina porocito. 2) Capa interna (coanodermo): La capa interna se compone de células (denominadas coanocitos) que permiten el paso del agua con los nutrientes para que se produzca la alimentación. 3) Espacio intermedio (mesohilo): Entre las dos capas existen diferentes células de soporte, alimentación y reproductivas. Estas últimas son células totipotentes, esto es, células que tienen la capacidad de crecer, dividirse y formar organismos completamente independientes.
  • 9. Estos se reproducen asexualmente o sexualmente, dependiendo de cada especie. 1)Reproduccion asexual de los poriferos: Existen tres modos diferentes de reproducirse: a)Por fragmentacion: La esponja divide y su material genético se duplica generando un nuevo organismo idéntico pero independiente. b)Desprendimiento de gemulas: Es un tipo de reproducción asexual a través del desprendimiento de yemas complejas. 2)Reproducción sexual de los poríferos: La mayoría de las esponjas son hermafroditas, esto es, que poseen tanto espermatozoides como óvulos en su interior. La fecundación se produce de forma externa: los óvulos y espermatozoides son expulsados y allí fecundos.