SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino Animal<br />Al reino animal pertenecen alrededor de 2 millones de especies de seres vivos, agrupados en más de 30 filos o taxones (categorías u órdenes); básicamente, se pueden clasificar en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados.<br />Invertebrados<br />De las más de un millón de especies animales, los invertebrados forman la inmensa mayoría del reino animal; el 95 % de todos los animales carecen de columna vertebral, es decir, son invertebrados, la enorme diversidad de invertebrados les hace ser muy distintos entre sí, entre ellos podemos citar a los artrópodos como los más importantes. <br />Vertebrados<br />Los vertebrados son aquellos animales que poseen un esqueleto, el cual está formado principalmente por una columna vertebral, compuesta por varios pequeños huesosarticulados llamados vértebras; dicha columna vertebral atraviesa todo el lomo del animal y protege a un haz de nervios conocido como la médula espinal, la cual está conectada con el cerebro, de donde parten las terminaciones nerviosas hacia todo el organismo; el cerebro esta protegido por el cráneo, el cual aloja los órganos de los sentidos de la vista, olfato, gusto y oído; la reproducciónde los vertebrados es de tipo sexual en todos los casos. <br />Los vertebrados constituyen el 5%, aproximadamente, de todas las clases de animales, y se pueden dividir en cinco grandes grupos: mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces, el ser humano pertenece al grupo de los mamíferos.<br />REINO VEGETAL<br />Están formados por todas las plantas. Sus características principales son:<br />Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. <br />No pueden desplazarse de un lugar a otro. <br />No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz. <br />Se clasifican en dos grupos:<br />Plantas sin flores <br />Plantas con flores <br />Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas.<br />Sin flores: Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas.<br />Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas.<br />Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en aguadulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas. <br />Con flores: Las flores sirven para la reproducción de las plantas. <br />La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas. Las flores de estas plantas tienen una parte masculina y otra parte femenina.<br />También tienen flores otras plantas, como el pino, el abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas también intervienen en la reproducción, pero no son todas iguales: hay flores masculinas y flores femeninas separadas. <br />La mayoría de las flores terminan originando un fruto en cuyo interior están las semillas.<br />REINO MONERA<br />Las móneras (procarióticas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plástidos, mitocondrias y flagelos. Los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares.<br />Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos.<br />La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos ocurren intercambios genéticos como resultado de conjugación, transformación, transducción e intercambio de plásmidos.<br />Las formas móviles se desplazan por medio de flagelos bacterianos o por deslizamiento. <br />El reino Mónera contiene representantes de dos linajes distintos: Arqueobacterias y Eubacterias. <br />REINO PROTISTA<br />Los organismos eucariotas que incluyen a los autotróficos fotosintéticos unicelulares y pluricelulares (Algas), a los heterótrofos multinucleados o multicelulares (mohos) y a los heterótrofos unicelulares o coloniales simples (protozoarios).<br />Sus modos de nutrición incluyen la fotosíntesis, la absorción y la ingestión. La reproducción es asexual y sólo algunas formas tienen reproducción sexual. Se mueven por flagelos o seudópodos o son no móviles.<br />DIVISION EUGLENOFITOS<br />Euglenoides. Organismos fotosintéticos unicelulares (o en ocasiones heterótrofos) con clorofilas a y b. Almacenan alimento como paramilón, un carbohidrato poco frecuente. <br />Tienen un solo flagelo apical. Se les desconoce reproducción sexual. Se encuentran principalmente en agua dulce.<br />DIVISION CRISOFITOS<br />Diatomeas. Algas pardo-doradas y algas verde-amarillas. Organismos fotosintéticos unicelulares con clorofila a y c.<br />Clase Bacilariofíceas: Diatomeas. Con doble cubierta silícea.<br />Clase Crisofíceas: Algas pardo-doradas. Incluyen formas flageladas, ameboides y no móviles.<br />DIVISION DINOFLAGELADOS<br />Flagelados quot;
giratoriosquot;
. Organismos fotosintéticos unicelulares con clorofila a y c. El alimento se almacena en forma de almidón.<br />DIVISION CLOROFITOS<br />Algas verdes. Unicelulares, coloniales o multicelulares, con clorofila a y b. La reserva es almidón. Las células móviles poseen dos flagelos laterales o apicales. <br />Clase Clorofíceas: Algas verdes, unicelulares, coloniales se encuentran en agua dulce. <br />Clase Carofíceas: Algas verdes unicelulares o multicelulares. Son de agua dulce. <br />Clase Ulvofíceas: Algas verdes multicelulares que se encuentran en agua salada. <br />REINO FUNGI (HONGO)<br />Organismos eucarióticos filamentosos o, en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, y la nutrición es por absorción. Cerca de 100.000 especies han sido descritas.<br />DIVISION ZIGOMICOTA<br />Hongos terrestres, tales como el moho negro del pan. <br />DIVISION ASCOMICOTA<br />Hongos terrestres y acuáticos. Incluyen a la Neurospora. La reproducción sexual implica la formación de una célula característica el asco, en donde ocurre la meiosis y en cuyo interior se forman las esporas.<br />DIVISION BASIDIOMICOTA<br />Hongos terrestres, que incluyen a las setas comestibles y las venenosas. La reproducción sexual implica la formación de basidios, en los que ocurre la meiosis y se forman las esporas.<br />DIVISION DEUTEROMICOTA<br />Hongos imperfectos. Principalmente, hongos en los que no se ha observado un ciclo sexual. A esta división pertenece Penicilium, la fuente original de la penicilina.<br />Otros hongos de esta división son los que causan el pie de atleta y los mohos que participan en la elaboración de algunos quesos como el Roquefort y el Camembert.<br /> <br /> <br />En biología, dominio es la categoría taxonómica atribuida a cada una de los tres principales grupos o taxones en que actualmente se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas ( HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Archaeaquot;
  quot;
Archaeaquot;
 Archaea), bacterias (Bacteria) y eucariontes ( HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Eukaryaquot;
  quot;
Eukaryaquot;
 Eukarya). Así lo propuso Carl Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía molecular, su sistema de los tres dominios. [1] Hasta ese momento, los seres vivos se clasificaban en dos únicos dominios, procariontes y eucariontes,[cita requerida] dependiendo de la presencia de núcleo en las células que los componen (eucariotas, con núcleo y procariotas, sin él). Pero los nuevos estudios a nivel molecular de la estructura de los lípidos, proteínas y del genoma, y, sobre todo, la secuenciación del ARN ribosomal 16s, muestran que dentro de los procariontes, las arqueas son tan diferentes de las bacterias como éstas de los eucariontes.[cita requerida]<br />En los dominios Archaea y Bacteria prácticamente sólo se incluyen organismos unicelulares, morfológicamente sencillos y aparentemente poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.<br />Los virus son sistemas biológicos totalmente dependientes, parásitos, que muchos científicos prefieren considerar como no vivos, por lo que se clasifican aparte. Para ellos se ha propuesto el dominio informal Acytota (acelular).[cita requerida]<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Robin Méndez
 
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by AnaTrabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
Ana Correia Manzano
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Trabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturalesTrabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturales
victorserranov
 
Trabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino MoneraTrabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino Monera
dario ibarra
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
Stephanie Pinzón
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaprofe28web
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Anaherrera123
 
Presentación cinco reinos
Presentación cinco reinosPresentación cinco reinos
Presentación cinco reinos
margotrdp
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaMichael Valarezo
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Viviana Ramos
 
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres VivosLos 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
RocioMacarroTavares
 
Presentacion 5 reinos (naturales)
Presentacion 5 reinos (naturales)Presentacion 5 reinos (naturales)
Presentacion 5 reinos (naturales)
victorserranov
 

La actualidad más candente (19)

Power 5 reinos
Power 5 reinosPower 5 reinos
Power 5 reinos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by AnaTrabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Trabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturalesTrabajo de los cinco reinos naturales
Trabajo de los cinco reinos naturales
 
Trabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino MoneraTrabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino Monera
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Presentación cinco reinos
Presentación cinco reinosPresentación cinco reinos
Presentación cinco reinos
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres VivosLos 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
 
Presentacion 5 reinos (naturales)
Presentacion 5 reinos (naturales)Presentacion 5 reinos (naturales)
Presentacion 5 reinos (naturales)
 

Similar a Reinos

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivoslinaarango1803
 
Biologia trabajo
Biologia trabajoBiologia trabajo
Biologia trabajo
yulieth licona
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Maria Vega
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
María Trinidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
ICEST
 
Extraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturalezaExtraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturalezaVivi Aguilar
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaLeonardo Siordia Gomez
 
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinellaPresentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Linita Michelena
 
Noveno 3p
Noveno 3pNoveno 3p
Ejercicio estilos
Ejercicio estilosEjercicio estilos
Ejercicio estilosvmarin656
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
CarlosHuillca4
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivosges_c_tarda
 
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitakerClasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Pamela Rojas Castro
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 

Similar a Reinos (20)

Animalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y FungiAnimalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y Fungi
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Biologia trabajo
Biologia trabajoBiologia trabajo
Biologia trabajo
 
Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica Información sobre Categoría Taxonómica
Información sobre Categoría Taxonómica
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Extraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturalezaExtraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturaleza
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinellaPresentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
Presentacion de la clase de taxonomia lina y marinella
 
Noveno 3p
Noveno 3pNoveno 3p
Noveno 3p
 
Ejercicio estilos
Ejercicio estilosEjercicio estilos
Ejercicio estilos
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitakerClasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitaker
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Reinos

  • 1. Reino Animal<br />Al reino animal pertenecen alrededor de 2 millones de especies de seres vivos, agrupados en más de 30 filos o taxones (categorías u órdenes); básicamente, se pueden clasificar en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados.<br />Invertebrados<br />De las más de un millón de especies animales, los invertebrados forman la inmensa mayoría del reino animal; el 95 % de todos los animales carecen de columna vertebral, es decir, son invertebrados, la enorme diversidad de invertebrados les hace ser muy distintos entre sí, entre ellos podemos citar a los artrópodos como los más importantes. <br />Vertebrados<br />Los vertebrados son aquellos animales que poseen un esqueleto, el cual está formado principalmente por una columna vertebral, compuesta por varios pequeños huesosarticulados llamados vértebras; dicha columna vertebral atraviesa todo el lomo del animal y protege a un haz de nervios conocido como la médula espinal, la cual está conectada con el cerebro, de donde parten las terminaciones nerviosas hacia todo el organismo; el cerebro esta protegido por el cráneo, el cual aloja los órganos de los sentidos de la vista, olfato, gusto y oído; la reproducciónde los vertebrados es de tipo sexual en todos los casos. <br />Los vertebrados constituyen el 5%, aproximadamente, de todas las clases de animales, y se pueden dividir en cinco grandes grupos: mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces, el ser humano pertenece al grupo de los mamíferos.<br />REINO VEGETAL<br />Están formados por todas las plantas. Sus características principales son:<br />Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. <br />No pueden desplazarse de un lugar a otro. <br />No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz. <br />Se clasifican en dos grupos:<br />Plantas sin flores <br />Plantas con flores <br />Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas.<br />Sin flores: Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas.<br />Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas.<br />Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en aguadulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas. <br />Con flores: Las flores sirven para la reproducción de las plantas. <br />La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas. Las flores de estas plantas tienen una parte masculina y otra parte femenina.<br />También tienen flores otras plantas, como el pino, el abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas también intervienen en la reproducción, pero no son todas iguales: hay flores masculinas y flores femeninas separadas. <br />La mayoría de las flores terminan originando un fruto en cuyo interior están las semillas.<br />REINO MONERA<br />Las móneras (procarióticas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plástidos, mitocondrias y flagelos. Los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares.<br />Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos.<br />La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos ocurren intercambios genéticos como resultado de conjugación, transformación, transducción e intercambio de plásmidos.<br />Las formas móviles se desplazan por medio de flagelos bacterianos o por deslizamiento. <br />El reino Mónera contiene representantes de dos linajes distintos: Arqueobacterias y Eubacterias. <br />REINO PROTISTA<br />Los organismos eucariotas que incluyen a los autotróficos fotosintéticos unicelulares y pluricelulares (Algas), a los heterótrofos multinucleados o multicelulares (mohos) y a los heterótrofos unicelulares o coloniales simples (protozoarios).<br />Sus modos de nutrición incluyen la fotosíntesis, la absorción y la ingestión. La reproducción es asexual y sólo algunas formas tienen reproducción sexual. Se mueven por flagelos o seudópodos o son no móviles.<br />DIVISION EUGLENOFITOS<br />Euglenoides. Organismos fotosintéticos unicelulares (o en ocasiones heterótrofos) con clorofilas a y b. Almacenan alimento como paramilón, un carbohidrato poco frecuente. <br />Tienen un solo flagelo apical. Se les desconoce reproducción sexual. Se encuentran principalmente en agua dulce.<br />DIVISION CRISOFITOS<br />Diatomeas. Algas pardo-doradas y algas verde-amarillas. Organismos fotosintéticos unicelulares con clorofila a y c.<br />Clase Bacilariofíceas: Diatomeas. Con doble cubierta silícea.<br />Clase Crisofíceas: Algas pardo-doradas. Incluyen formas flageladas, ameboides y no móviles.<br />DIVISION DINOFLAGELADOS<br />Flagelados quot; giratoriosquot; . Organismos fotosintéticos unicelulares con clorofila a y c. El alimento se almacena en forma de almidón.<br />DIVISION CLOROFITOS<br />Algas verdes. Unicelulares, coloniales o multicelulares, con clorofila a y b. La reserva es almidón. Las células móviles poseen dos flagelos laterales o apicales. <br />Clase Clorofíceas: Algas verdes, unicelulares, coloniales se encuentran en agua dulce. <br />Clase Carofíceas: Algas verdes unicelulares o multicelulares. Son de agua dulce. <br />Clase Ulvofíceas: Algas verdes multicelulares que se encuentran en agua salada. <br />REINO FUNGI (HONGO)<br />Organismos eucarióticos filamentosos o, en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, y la nutrición es por absorción. Cerca de 100.000 especies han sido descritas.<br />DIVISION ZIGOMICOTA<br />Hongos terrestres, tales como el moho negro del pan. <br />DIVISION ASCOMICOTA<br />Hongos terrestres y acuáticos. Incluyen a la Neurospora. La reproducción sexual implica la formación de una célula característica el asco, en donde ocurre la meiosis y en cuyo interior se forman las esporas.<br />DIVISION BASIDIOMICOTA<br />Hongos terrestres, que incluyen a las setas comestibles y las venenosas. La reproducción sexual implica la formación de basidios, en los que ocurre la meiosis y se forman las esporas.<br />DIVISION DEUTEROMICOTA<br />Hongos imperfectos. Principalmente, hongos en los que no se ha observado un ciclo sexual. A esta división pertenece Penicilium, la fuente original de la penicilina.<br />Otros hongos de esta división son los que causan el pie de atleta y los mohos que participan en la elaboración de algunos quesos como el Roquefort y el Camembert.<br /> <br /> <br />En biología, dominio es la categoría taxonómica atribuida a cada una de los tres principales grupos o taxones en que actualmente se considera subdividida la diversidad de los seres vivos: arqueas ( HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Archaeaquot; quot; Archaeaquot; Archaea), bacterias (Bacteria) y eucariontes ( HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Eukaryaquot; quot; Eukaryaquot; Eukarya). Así lo propuso Carl Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía molecular, su sistema de los tres dominios. [1] Hasta ese momento, los seres vivos se clasificaban en dos únicos dominios, procariontes y eucariontes,[cita requerida] dependiendo de la presencia de núcleo en las células que los componen (eucariotas, con núcleo y procariotas, sin él). Pero los nuevos estudios a nivel molecular de la estructura de los lípidos, proteínas y del genoma, y, sobre todo, la secuenciación del ARN ribosomal 16s, muestran que dentro de los procariontes, las arqueas son tan diferentes de las bacterias como éstas de los eucariontes.[cita requerida]<br />En los dominios Archaea y Bacteria prácticamente sólo se incluyen organismos unicelulares, morfológicamente sencillos y aparentemente poco diversos, pero con una gran variedad de metabolismos y dependencias nutricionales. Todos los organismos de anatomía compleja, junto a otros más sencillos o unicelulares, pertenecen al dominio Eukarya (los eucariontes), que incluye los reinos animal, vegetal, hongos y protistas.<br />Los virus son sistemas biológicos totalmente dependientes, parásitos, que muchos científicos prefieren considerar como no vivos, por lo que se clasifican aparte. Para ellos se ha propuesto el dominio informal Acytota (acelular).[cita requerida]<br />