SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO
INTEGRANTES:
• ORTIZ CARMEN
• SILVA MARIANA
1. ¿QUE FUE LO MAS SIGNIFICATIVO DEL TEMA?
Consideramos que lo importante del trabajo colaborativo es que busca
fortalecer relaciones interpersonales, que se dan en equipos de trabajo,
considerando la socialización, la integración y la diversidad como valores o
factores efectivos en el aprendizaje de los educandos.
2. ¿QUE VALORES GENERA EL TRABAJO COLABORATIVO?
Los valores que están inmersos en el trabajo colaborativo son:
- Empatia
- Solidaridad
- Respeto
- Responsabilidad
- Compromiso
- Tolerancia.
3. ¿COMO APORTA EL TRABAJO COLABORATIVO AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?
- Brinda a los estudiantes la oportunidad de lograr objetivos conjuntos,
fomentando la autonomía entre ellos, tanto en términos de trabajar en
equipo, asi como tener su propia iniciativa.
- Desarrollar habilidades
4. NOMBRA TRES TÉCNICAS DE TRABAJO COLABORATIVO.
Desempeñar un liderazgo efectivo. - Un estilo de liderazgo firme es la
base para la construcción de cualquier equipo de trabajo eficaz. Sin un líder
fuerte, un equipo corre el riesgo de perder el control y nadar en el caos. En
ocasiones, no es necesario que el liderazgo recaiga en una persona en
concreto, sino que también lo puede asumir un grupo de personas.
Para gestionar el talento humano es necesario reunir una serie de
características esenciales como la comunicación, la escucha activa, el
autocontrol, la honestidad y, ante todo, disponer de una visión en conjunto del
equipo. Sin un liderazgo esencial, la unión y la organización del grupo pueden
quebrar.
Marcar objetivos compartidos.- Para avanzar en equipo hacia una
misma dirección hay que tener claro dónde está el destino, es decir, cuáles son
los objetivos que se persiguen. Estas metas deben quedar esclarecidas desde
el inicio y ser compartidas por todo el equipo. Solo así el grupo peleará con la
motivación suficiente para avanzar hacia adelante.
En este sentido merece la pena explorar la metodología OKR (Objectives, Key,
Results), una técnica utilizada por grandes compañías, como Google o Netflix,
para definir y evaluar los resultados, y, por ende, los objetivos. Esta metodología
se emplea para enfocar a un grupo de trabajo hacia una meta importante en
un periodo de tiempo concreto. El valor de los OKR reside en su capacidad
para comunicar y conectar de forma precisa a las expectativas de los
directivos, al equipo y a los objetivos con unos resultados medibles.
A continuación, la infografía resume en qué consiste los OKR, cómo se
estructuran los objetivos y resultados clave, y los beneficios que se obtienen con
la aplicación de este sistema en la gestión de equipos de trabajo.
En qué consiste el sistema OKR para la mejora del rendimiento de un equipo
de trabajo
Comunicar y colaborar como base para construir juntos.- La buena
comunicación es la esencia del trabajo en equipo. Compartir ideas,
comentarios y percepciones es fundamental para caminar hacia la
consecución de unos mismos objetivos.
La comunicación no implica que todos los miembros tengan que estar de
acuerdo sobre cada acción, pero este intercambio de opiniones y diferencias
es la clave para alcanzar una solución sólida que permita continuar
avanzando como equipo. Además, la comunicación debe ser una vía de
doble sentido en la que los empleados sientan que pueden contribuir y aportar
tanto ante sus compañeros como ante sus superiores.
La claridad a la hora de transmitir las ideas, la escucha activa, y el intercambio
continuo son los ingredientes de una comunicación ágil y eficiente. Los equipos
no deben esperar para ponerse al día o aclarar cualquier necesidad hasta una
fecha de reunión de equipo concreta marcada desde arriba. Al contrario,
deben tener la libertad de comunicarse cuando lo necesiten. En este sentido,
la empresa debe habilitar las herramientas de colaboración adecuadas y la
formación necesaria para aprovecharlas.
Internet y las Tecnologías de la Información han puesto a disposición de las
empresas un amplio abanico de herramientas que permiten conectar a sus
empleados facilitando la comunicación interna y la gestión de tareas
compartidas. Entre las aplicaciones más destacadas están Hootsuite, Asana,
Trello, Slack, Google Drive o Dropbox.
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a ENCUENTRO DE TRANSFORMACION.pdf

Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónica
dario366enriquez
 
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
21129698
 
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri CojabEquipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
cristypedrini
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Lirio Valenzuela Garcia
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
MARIAJOSEGONZALEZ66
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
GabrielaChafla
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
JulioTrigosoMuz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
Melissa Granados Fonseca
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Cleyosber Calderon Salvador
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
anaaquinopeke
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
brayanGarcia14
 
Tareas efectivas
Tareas efectivasTareas efectivas
Tareas efectivas
ne731004
 

Similar a ENCUENTRO DE TRANSFORMACION.pdf (20)

Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónica
 
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri CojabEquipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Tareas efectivas
Tareas efectivasTareas efectivas
Tareas efectivas
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

ENCUENTRO DE TRANSFORMACION.pdf

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO INTEGRANTES: • ORTIZ CARMEN • SILVA MARIANA 1. ¿QUE FUE LO MAS SIGNIFICATIVO DEL TEMA? Consideramos que lo importante del trabajo colaborativo es que busca fortalecer relaciones interpersonales, que se dan en equipos de trabajo, considerando la socialización, la integración y la diversidad como valores o factores efectivos en el aprendizaje de los educandos. 2. ¿QUE VALORES GENERA EL TRABAJO COLABORATIVO? Los valores que están inmersos en el trabajo colaborativo son: - Empatia - Solidaridad - Respeto - Responsabilidad - Compromiso - Tolerancia. 3. ¿COMO APORTA EL TRABAJO COLABORATIVO AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? - Brinda a los estudiantes la oportunidad de lograr objetivos conjuntos, fomentando la autonomía entre ellos, tanto en términos de trabajar en equipo, asi como tener su propia iniciativa. - Desarrollar habilidades 4. NOMBRA TRES TÉCNICAS DE TRABAJO COLABORATIVO. Desempeñar un liderazgo efectivo. - Un estilo de liderazgo firme es la base para la construcción de cualquier equipo de trabajo eficaz. Sin un líder fuerte, un equipo corre el riesgo de perder el control y nadar en el caos. En ocasiones, no es necesario que el liderazgo recaiga en una persona en concreto, sino que también lo puede asumir un grupo de personas. Para gestionar el talento humano es necesario reunir una serie de características esenciales como la comunicación, la escucha activa, el autocontrol, la honestidad y, ante todo, disponer de una visión en conjunto del equipo. Sin un liderazgo esencial, la unión y la organización del grupo pueden quebrar.
  • 2. Marcar objetivos compartidos.- Para avanzar en equipo hacia una misma dirección hay que tener claro dónde está el destino, es decir, cuáles son los objetivos que se persiguen. Estas metas deben quedar esclarecidas desde el inicio y ser compartidas por todo el equipo. Solo así el grupo peleará con la motivación suficiente para avanzar hacia adelante. En este sentido merece la pena explorar la metodología OKR (Objectives, Key, Results), una técnica utilizada por grandes compañías, como Google o Netflix, para definir y evaluar los resultados, y, por ende, los objetivos. Esta metodología se emplea para enfocar a un grupo de trabajo hacia una meta importante en un periodo de tiempo concreto. El valor de los OKR reside en su capacidad para comunicar y conectar de forma precisa a las expectativas de los directivos, al equipo y a los objetivos con unos resultados medibles. A continuación, la infografía resume en qué consiste los OKR, cómo se estructuran los objetivos y resultados clave, y los beneficios que se obtienen con la aplicación de este sistema en la gestión de equipos de trabajo. En qué consiste el sistema OKR para la mejora del rendimiento de un equipo de trabajo Comunicar y colaborar como base para construir juntos.- La buena comunicación es la esencia del trabajo en equipo. Compartir ideas, comentarios y percepciones es fundamental para caminar hacia la consecución de unos mismos objetivos. La comunicación no implica que todos los miembros tengan que estar de acuerdo sobre cada acción, pero este intercambio de opiniones y diferencias es la clave para alcanzar una solución sólida que permita continuar avanzando como equipo. Además, la comunicación debe ser una vía de doble sentido en la que los empleados sientan que pueden contribuir y aportar tanto ante sus compañeros como ante sus superiores. La claridad a la hora de transmitir las ideas, la escucha activa, y el intercambio continuo son los ingredientes de una comunicación ágil y eficiente. Los equipos no deben esperar para ponerse al día o aclarar cualquier necesidad hasta una fecha de reunión de equipo concreta marcada desde arriba. Al contrario, deben tener la libertad de comunicarse cuando lo necesiten. En este sentido, la empresa debe habilitar las herramientas de colaboración adecuadas y la formación necesaria para aprovecharlas. Internet y las Tecnologías de la Información han puesto a disposición de las empresas un amplio abanico de herramientas que permiten conectar a sus empleados facilitando la comunicación interna y la gestión de tareas compartidas. Entre las aplicaciones más destacadas están Hootsuite, Asana, Trello, Slack, Google Drive o Dropbox.