SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EQUIPO DE COMUNICACIONES
OBJETIVOS
1. Identificar las fortalezas y debilidades de la comunicación de la
Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba frente a sus
grupos de interés, con el propósito de implementar las estrategias
necesarias para tener a toda la comunidad universitaria informada
sobre el qué hacer institucional.
2. Identificar y fortalecer los canales informativos de la Universidad
Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba para contribuir al
cumplimiento de las metas institucionales, así mismo lograr la
visibilidad regional, nacional e internacional.
Análisis
Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta 214 son estudiantes correspondiente
al 76,7% y 34 fueron docentes correspondiente al 12,2%.
Análisis
Pregunta #1
Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta, 122 (43,7%) personas consideran que
la universidad si cuenta con suficientes canales informativos para transmitir el que hacer universitario,
mientras que 80 (28,7%) personas dicen que no, y 77 (27,6%) personas dicen que tal vez.
Análisis
Pregunta #2
Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta, los medios que más conocen de la
Universidad son Facebook 228 , el correo electrónico(230), Whatsaap(37) la Emisora(190), El Períodico
(116) Whatsapp 112, Boletín Utch (82). Los medios menos conocidos son Telegram, Tik tok, Canal
UTCH, Instagram, Twitter.
Análisis
Pregunta #3
Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta, 254 personas respondieron que sí es
de su interés la información que se envía por los distintos medios de comunicación de la universidad.
Análisis
Pregunta #4
Observación: De las 279 personas encuestadas. Las personas que sí reciben de manera oportuna la
información enviada por los diferentes medios de comunicación de la universidad serían 128 (49,5%),
mientras que 45 (16,1%) personas dicen que no, y 87 personas (31,2%) dicen que tal vez.
Análisis
Pregunta #5
Observación: De las 279 personas encuestadas, los medios por los que reciben la información sobre el
quéhacer universitario son: Whatsaap (103), Facebook (158), Correo Institucional (148), Página web
(80), Emisora Radio Universidad (65),
Análisis
Pregunta #6
Observación: De las 279 personas encuestadas, los medios por los que prefieren recibir información
son: Correo Electrónico Institucional 220 (78,9%), Whatsaap 176 (63,1%), Página web 135 (48,4%),
Facebook 201 (72%), Periódico El Universitario 144 (51,6%).
Análisis
Pregunta #7
Observación: De las 279 personas encuestadas, 100 personas evaluaron su experiencia con el Correo
Institucional como excelente, mientras que la página web 84 personas la calificaron como
sobresaliente, Facebook 101 personas la calificaron como excelente, los Volantes 79 personas
calificaron como bueno, Boletín 80 personas calificaron bueno, Emisora 80 personas la calificaron
sobresaliente, Twitter 74 personas la calificaron como mala, Canal UTCH 74 malo, Whatsapp la
calificaron 92 personas como Excelente, y Telegram la calificaron como mala.
Análisis
Pregunta #8
Observación: De las 279 personas encuestadas, la información que les gustaría recibir a las personas
por los distintos medios de comunicación de la universidad son Noticias 227 (81,4%), Actividades
académicas 226 (81%) y eventos 210 (75,3%) Encuentros 160 (57,3%), Resultados Investigativos
140(50,2%)
Análisis
Pregunta #9
Observación: De las 279 personas encuestadas, 107 personas han interactuado en la página web y les
parece fácil, tan solo 63 les parece relativamente fácil, 46 personas dicen que es muy difícil la
interacción, 40 personas dicen que es relativamente difícil,
Análisis
Pregunta #10
Observación: De las 279 personas encuestadas sugirieron que la página sea mas activa y dinámica, que
se suba más contenido y den capacitación del manejo de la misma.
Análisis
Pregunta #11
Observación: De las 279 personas encuestadas,193 dicen que si es de su interés, mientras qye 61
personas dicen que tal vez, y 25 dicen que no.
Análisis
Pregunta #12
Observación: De las 279 personas encuestadas178 dicen que no, 62 personas dicen que sí, mientras
que 39 dicen tal vez.
Análisis
Pregunta #13
Observación: De las 279 personas encuestadas, escuchan la emisora por la radio 126 personas y 94
personas no la escuchan.
Análisis
Pregunta #14
Observación: De las 279 personas encuestadas, los programas preferidos emitidos por la emisora son
Noticiero 144 personas, Mañanitas chocoanas 138 personas, El mirador 94 personas.
Análisis
Pregunta #15
Observación: De las 279 personas encuestadas, 84 personas dicen que la atención es relativamente
buena, 129 personas dicen que es buena y 33 personas dicen que es mala.
CONCLUSIÓN
Según la encuesta, la mayoría de los encuestados considera que la Universidad cuenta con suficientes
canales informativos y está interesada en la información enviada por los medios de comunicación. Sin
embargo, hay sugerencias para mejorar la página web y se percibe que la atención puede ser mejor.
También se observa que Facebook y el correo electrónico son los medios más conocidos y preferidos
para recibir información.
Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.

IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...Onlinesanita
 
Estudio Redes Sociales 2016
Estudio Redes Sociales 2016Estudio Redes Sociales 2016
Estudio Redes Sociales 2016
Vanessa Baires
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Liliana Godoy
 
Estudio Redes Sociales IAB 2016
Estudio Redes Sociales IAB 2016Estudio Redes Sociales IAB 2016
Estudio Redes Sociales IAB 2016
Almudena Alonso Redondo
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Granadatur.es & Capacity.es
 
Iab estudio redes sociales_2016
Iab estudio redes sociales_2016Iab estudio redes sociales_2016
Iab estudio redes sociales_2016
Gemma Alcalá
 
Estudio de Redes Sociales
Estudio de Redes Sociales Estudio de Redes Sociales
Estudio de Redes Sociales
Liliana Godoy
 
Estudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les Hoteliers
Estudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les HoteliersEstudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les Hoteliers
Estudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les Hoteliers
Les Hoteliers
 
Estudios Redes Sociales 2016
Estudios Redes Sociales 2016Estudios Redes Sociales 2016
Estudios Redes Sociales 2016
Mercedes García Villaverde
 
Estudio de redes sociales 2016, de iab
Estudio de redes sociales 2016, de iabEstudio de redes sociales 2016, de iab
Estudio de redes sociales 2016, de iab
María Tejero Salcedo
 
Estudio Redes sociales 2016
Estudio Redes sociales 2016Estudio Redes sociales 2016
Estudio Redes sociales 2016
Miguel Pereira Ayala
 
Estudio anual redes sociales en España 2016 IAB
Estudio anual redes sociales en España 2016 IABEstudio anual redes sociales en España 2016 IAB
Estudio anual redes sociales en España 2016 IAB
Cruz Romón
 
VII Estudio Anual de Redes Sociales IAB Spain
VII Estudio Anual de Redes Sociales IAB SpainVII Estudio Anual de Redes Sociales IAB Spain
VII Estudio Anual de Redes Sociales IAB Spain
Alberto Botella
 
Iab estudio redes sociales 2016
Iab estudio redes sociales 2016Iab estudio redes sociales 2016
Iab estudio redes sociales 2016
Julia Jimenez
 
estudio
estudioestudio
estudio
Rosario2018
 
ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016
ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016
ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016
Mariano Dévora Bustillo
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Cristina Rodríguez Cano
 
Estudios Redes Sociales
Estudios Redes SocialesEstudios Redes Sociales
Estudios Redes Sociales
Carlos Maldonado Bustillo
 
Estudio Redes Sociales España 2016 IAB
Estudio Redes Sociales España 2016 IABEstudio Redes Sociales España 2016 IAB
Estudio Redes Sociales España 2016 IAB
Fátima Martinez López
 
Analisis de encuesta redes sociales
Analisis de encuesta redes socialesAnalisis de encuesta redes sociales
Analisis de encuesta redes socialesSandra Ríos
 

Similar a Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023. (20)

IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
IV Estudio anual Comportamiento de los Españoles en Redes Sociales (Onlinesan...
 
Estudio Redes Sociales 2016
Estudio Redes Sociales 2016Estudio Redes Sociales 2016
Estudio Redes Sociales 2016
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Estudio Redes Sociales IAB 2016
Estudio Redes Sociales IAB 2016Estudio Redes Sociales IAB 2016
Estudio Redes Sociales IAB 2016
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
 
Iab estudio redes sociales_2016
Iab estudio redes sociales_2016Iab estudio redes sociales_2016
Iab estudio redes sociales_2016
 
Estudio de Redes Sociales
Estudio de Redes Sociales Estudio de Redes Sociales
Estudio de Redes Sociales
 
Estudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les Hoteliers
Estudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les HoteliersEstudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les Hoteliers
Estudio de redes sociales en España, 2016 (IAB) - Les Hoteliers
 
Estudios Redes Sociales 2016
Estudios Redes Sociales 2016Estudios Redes Sociales 2016
Estudios Redes Sociales 2016
 
Estudio de redes sociales 2016, de iab
Estudio de redes sociales 2016, de iabEstudio de redes sociales 2016, de iab
Estudio de redes sociales 2016, de iab
 
Estudio Redes sociales 2016
Estudio Redes sociales 2016Estudio Redes sociales 2016
Estudio Redes sociales 2016
 
Estudio anual redes sociales en España 2016 IAB
Estudio anual redes sociales en España 2016 IABEstudio anual redes sociales en España 2016 IAB
Estudio anual redes sociales en España 2016 IAB
 
VII Estudio Anual de Redes Sociales IAB Spain
VII Estudio Anual de Redes Sociales IAB SpainVII Estudio Anual de Redes Sociales IAB Spain
VII Estudio Anual de Redes Sociales IAB Spain
 
Iab estudio redes sociales 2016
Iab estudio redes sociales 2016Iab estudio redes sociales 2016
Iab estudio redes sociales 2016
 
estudio
estudioestudio
estudio
 
ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016
ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016
ESTUDIO ANUAL DE REDES SOCIALES-ABRIL 2016
 
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016Estudio Anual de Redes Sociales 2016
Estudio Anual de Redes Sociales 2016
 
Estudios Redes Sociales
Estudios Redes SocialesEstudios Redes Sociales
Estudios Redes Sociales
 
Estudio Redes Sociales España 2016 IAB
Estudio Redes Sociales España 2016 IABEstudio Redes Sociales España 2016 IAB
Estudio Redes Sociales España 2016 IAB
 
Analisis de encuesta redes sociales
Analisis de encuesta redes socialesAnalisis de encuesta redes sociales
Analisis de encuesta redes sociales
 

Más de Universidad del Chocò

NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIXNOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
Universidad del Chocò
 
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Universidad del Chocò
 
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
Universidad del Chocò
 
Monografias del Chocó
Monografias del ChocóMonografias del Chocó
Monografias del Chocó
Universidad del Chocò
 
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCOCONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
Universidad del Chocò
 
Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022
Universidad del Chocò
 
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptxInicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
Universidad del Chocò
 
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdfPERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
Universidad del Chocò
 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
Universidad del Chocò
 
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Universidad del Chocò
 
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
Universidad del Chocò
 
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Universidad del Chocò
 
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Universidad del Chocò
 
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Universidad del Chocò
 
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
 Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
Universidad del Chocò
 
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdfEl Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
Universidad del Chocò
 
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Universidad del Chocò
 
El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937
Universidad del Chocò
 
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del ChocóEl patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
Universidad del Chocò
 
EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual
EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual
EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual
Universidad del Chocò
 

Más de Universidad del Chocò (20)

NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIXNOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
NOTAS HISTORICAS SOBRE EL COMERCIO EN EL CHOCO:COLONIA Y SIGLO XIX
 
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
Exposición Fotográfica DEL RÍO A LA PISTA 100 años de la llegada de la aviac...
 
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
El Plan de Fomento Regional para el Chocó 1959-1968
 
Monografias del Chocó
Monografias del ChocóMonografias del Chocó
Monografias del Chocó
 
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCOCONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
CONCLUSIONES DEL PRIMER FORUM SOBRE EL CHOCO
 
Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022Informe de Rendición de Cuentas 2022
Informe de Rendición de Cuentas 2022
 
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptxInicios de la Radio en el Chocó.pptx
Inicios de la Radio en el Chocó.pptx
 
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdfPERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
PERIÓDICO EL UNIVERSITARIO DEL CHOCÓ No 21.pdf
 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “QUIBDÓ Y SU CATEDRAL, SÍMBOLOS DE ESPIRITUALIDAD FRAN...
 
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
 
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
informe Prefectura Apostólica del Chocó 1915-1918
 
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
Informe Intendencia Nacional del Chocó, año 1907.
 
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
Bodas de Plata Misionales de la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón ...
 
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
Informe del Gobernador del Chocó Miguel Ángel Arcos, 1958.
 
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
 Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
Catálogo bibliográfico Prensa Chocó.pdf
 
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdfEl Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
El Choco tierra de contrastes,revista SIC ,febrero 1956.pdf
 
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
Nociones de geografía e historia del Chocó Francisco Córdoba M, Quibdó,1933
 
El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937El Municipio de Quibdó 1937
El Municipio de Quibdó 1937
 
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del ChocóEl patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
El patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Chocó
 
EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual
EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual
EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y FÍLMICO DEL CHOCÓ,Centro de Memoria Visual
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.

  • 1. ANÁLISIS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 3. OBJETIVOS 1. Identificar las fortalezas y debilidades de la comunicación de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba frente a sus grupos de interés, con el propósito de implementar las estrategias necesarias para tener a toda la comunidad universitaria informada sobre el qué hacer institucional. 2. Identificar y fortalecer los canales informativos de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba para contribuir al cumplimiento de las metas institucionales, así mismo lograr la visibilidad regional, nacional e internacional.
  • 4. Análisis Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta 214 son estudiantes correspondiente al 76,7% y 34 fueron docentes correspondiente al 12,2%.
  • 5. Análisis Pregunta #1 Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta, 122 (43,7%) personas consideran que la universidad si cuenta con suficientes canales informativos para transmitir el que hacer universitario, mientras que 80 (28,7%) personas dicen que no, y 77 (27,6%) personas dicen que tal vez.
  • 6. Análisis Pregunta #2 Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta, los medios que más conocen de la Universidad son Facebook 228 , el correo electrónico(230), Whatsaap(37) la Emisora(190), El Períodico (116) Whatsapp 112, Boletín Utch (82). Los medios menos conocidos son Telegram, Tik tok, Canal UTCH, Instagram, Twitter.
  • 7. Análisis Pregunta #3 Observación: De las 279 personas que respondieron la encuesta, 254 personas respondieron que sí es de su interés la información que se envía por los distintos medios de comunicación de la universidad.
  • 8. Análisis Pregunta #4 Observación: De las 279 personas encuestadas. Las personas que sí reciben de manera oportuna la información enviada por los diferentes medios de comunicación de la universidad serían 128 (49,5%), mientras que 45 (16,1%) personas dicen que no, y 87 personas (31,2%) dicen que tal vez.
  • 9. Análisis Pregunta #5 Observación: De las 279 personas encuestadas, los medios por los que reciben la información sobre el quéhacer universitario son: Whatsaap (103), Facebook (158), Correo Institucional (148), Página web (80), Emisora Radio Universidad (65),
  • 10. Análisis Pregunta #6 Observación: De las 279 personas encuestadas, los medios por los que prefieren recibir información son: Correo Electrónico Institucional 220 (78,9%), Whatsaap 176 (63,1%), Página web 135 (48,4%), Facebook 201 (72%), Periódico El Universitario 144 (51,6%).
  • 11. Análisis Pregunta #7 Observación: De las 279 personas encuestadas, 100 personas evaluaron su experiencia con el Correo Institucional como excelente, mientras que la página web 84 personas la calificaron como sobresaliente, Facebook 101 personas la calificaron como excelente, los Volantes 79 personas calificaron como bueno, Boletín 80 personas calificaron bueno, Emisora 80 personas la calificaron sobresaliente, Twitter 74 personas la calificaron como mala, Canal UTCH 74 malo, Whatsapp la calificaron 92 personas como Excelente, y Telegram la calificaron como mala.
  • 12. Análisis Pregunta #8 Observación: De las 279 personas encuestadas, la información que les gustaría recibir a las personas por los distintos medios de comunicación de la universidad son Noticias 227 (81,4%), Actividades académicas 226 (81%) y eventos 210 (75,3%) Encuentros 160 (57,3%), Resultados Investigativos 140(50,2%)
  • 13. Análisis Pregunta #9 Observación: De las 279 personas encuestadas, 107 personas han interactuado en la página web y les parece fácil, tan solo 63 les parece relativamente fácil, 46 personas dicen que es muy difícil la interacción, 40 personas dicen que es relativamente difícil,
  • 14. Análisis Pregunta #10 Observación: De las 279 personas encuestadas sugirieron que la página sea mas activa y dinámica, que se suba más contenido y den capacitación del manejo de la misma.
  • 15. Análisis Pregunta #11 Observación: De las 279 personas encuestadas,193 dicen que si es de su interés, mientras qye 61 personas dicen que tal vez, y 25 dicen que no.
  • 16. Análisis Pregunta #12 Observación: De las 279 personas encuestadas178 dicen que no, 62 personas dicen que sí, mientras que 39 dicen tal vez.
  • 17. Análisis Pregunta #13 Observación: De las 279 personas encuestadas, escuchan la emisora por la radio 126 personas y 94 personas no la escuchan.
  • 18. Análisis Pregunta #14 Observación: De las 279 personas encuestadas, los programas preferidos emitidos por la emisora son Noticiero 144 personas, Mañanitas chocoanas 138 personas, El mirador 94 personas.
  • 19. Análisis Pregunta #15 Observación: De las 279 personas encuestadas, 84 personas dicen que la atención es relativamente buena, 129 personas dicen que es buena y 33 personas dicen que es mala.
  • 20. CONCLUSIÓN Según la encuesta, la mayoría de los encuestados considera que la Universidad cuenta con suficientes canales informativos y está interesada en la información enviada por los medios de comunicación. Sin embargo, hay sugerencias para mejorar la página web y se percibe que la atención puede ser mejor. También se observa que Facebook y el correo electrónico son los medios más conocidos y preferidos para recibir información.