SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta Ingeniería Industrial Elaborado por: JUAN CARLOS ÁVILA GARCÍA
Encuesta Ingeniería Industrial: Se realizo en una población de 100 personas entre los 18 y 40 años de edad, sin discernimiento alguno de sexo, raza, oficio o profesión, en la Ciudad de Bogotá D.C.
1. ¿Conoce y sabe a qué hace referencia la carrera de Ingeniería Industrial?  Si          60 personas.  No         40 personas.
En relación con esta primera pregunta el 60% de los encuestados conocen a qué se refiere la carrera de Ingeniería Industrial, y un 40% de los encuestados no saben o conocen a que se refiere las la carrera de Ingeniería Industrial.
2. Considera usted ¿Qué un Ingeniero Industrial es administrador al mismo tiempo que es ingeniero? Si          30 personas. No        70 personas.
En la segunda pregunta el resultado que se obtuvo fue que el 70% de los encuestados consideran que un Ingeniero Industrial no es administrador al mismo tiempo que es ingeniero, y el 30% de los encuestados consideran que un Ingeniero Industrial es administrador al mismo tiempo que es ingeniero.
3. ¿Considera usted que la Ingeniería Industrial puede diseñar nuevos y mejores prototipos para ahorrar dinero?  Si          2 personas. No        98 personas.
A partir de la grafica de la pregunta número tres inferimos que la mayoría de los encuestados no consideran que la Ingeniería Industrial pueda diseñar nuevos y mejores prototipos para ahorrar dinero, y un porcentaje pequeño de los encuestados consideran que la Ingeniería Industrial puede diseñar nuevos y mejores prototipos para ahorrar dinero.
4. ¿Sabe usted sobre que está construida la Ingeniería Industrial? Si          0 personas. No        100 personas.
En esta cuarta pregunta ninguno de los encuestados sabe sobre que está construida la Ingeniería Industrial
5. ¿Conoce las capacidades y facultades que tiene el profesional Ingeniero Industrial? Si          20 personas. No        80 personas.
La quinta pregunta  da a conocer que el 80% de los encuestados no conocen las capacidades y facultades que tiene el profesional Ingeniero Industrial, y el 20% de los encuestados conocen las capacidades y facultades que tiene el profesional Ingeniero Industrial.
6. ¿Reconoce usted cual es el logro que se debe adquirir en la formación del Ingeniero Industrial? Si          0 personas. No        100 personas.
En esta sexta pregunta ninguno de los encuestados reconoce cual es el logro que se debe adquirir en la formación del Ingeniero Industrial.
7. ¿Sabe usted de que se ocupa la Ingeniería Industrial? Si          40 personas. No        60 personas.
Frente a esta séptima pregunta el 40% de los encuestados saben de que se ocupa la Ingeniería Industrial, y el 60% de los encuestados no saben de que se ocupa la Ingeniería Industrial.

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta ingeniería industrial

Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)
DianaMartinez93
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
ram10
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaCapacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Gus Alvarez
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
daniel_pineda
 
REPORTE FINAL
REPORTE FINALREPORTE FINAL
REPORTE FINAL
ram10
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
packofrancisco93
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Gus Alvarez
 
Pedicure Automatico
Pedicure AutomaticoPedicure Automatico
Pedicure Automatico
guestae07f6
 
Pedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTicoPedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTico
Richard Huett
 
Auto Adjustable Toilet
Auto Adjustable ToiletAuto Adjustable Toilet
Auto Adjustable Toilet
Richard Huett
 
Auto Adjustable Toilet
Auto Adjustable ToiletAuto Adjustable Toilet
Auto Adjustable Toilet
Richard Huett
 

Similar a Encuesta ingeniería industrial (20)

Presentación ismael
Presentación ismaelPresentación ismael
Presentación ismael
 
Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaCapacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
 
Informe f..[1]
Informe f..[1]Informe f..[1]
Informe f..[1]
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
 
REPORTE FINAL
REPORTE FINALREPORTE FINAL
REPORTE FINAL
 
Informe Final.
Informe Final.Informe Final.
Informe Final.
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Pedicure Automatico
Pedicure AutomaticoPedicure Automatico
Pedicure Automatico
 
Pedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTicoPedicure AutomáTico
Pedicure AutomáTico
 
Auto Adjustable Toilet
Auto Adjustable ToiletAuto Adjustable Toilet
Auto Adjustable Toilet
 
Auto Adjustable Toilet
Auto Adjustable ToiletAuto Adjustable Toilet
Auto Adjustable Toilet
 
Argentesting 2018 - Las habilidades irreemplazables en el mundo laboral
Argentesting 2018 - Las habilidades irreemplazables en el mundo laboralArgentesting 2018 - Las habilidades irreemplazables en el mundo laboral
Argentesting 2018 - Las habilidades irreemplazables en el mundo laboral
 
Inteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la EducaciónInteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la Educación
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
wepik-la-revolucion-de-la-inteligencia-artificial-avances-aplicaciones-y-pers...
wepik-la-revolucion-de-la-inteligencia-artificial-avances-aplicaciones-y-pers...wepik-la-revolucion-de-la-inteligencia-artificial-avances-aplicaciones-y-pers...
wepik-la-revolucion-de-la-inteligencia-artificial-avances-aplicaciones-y-pers...
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Encuesta ingeniería industrial

  • 1. Encuesta Ingeniería Industrial Elaborado por: JUAN CARLOS ÁVILA GARCÍA
  • 2. Encuesta Ingeniería Industrial: Se realizo en una población de 100 personas entre los 18 y 40 años de edad, sin discernimiento alguno de sexo, raza, oficio o profesión, en la Ciudad de Bogotá D.C.
  • 3. 1. ¿Conoce y sabe a qué hace referencia la carrera de Ingeniería Industrial? Si 60 personas. No 40 personas.
  • 4. En relación con esta primera pregunta el 60% de los encuestados conocen a qué se refiere la carrera de Ingeniería Industrial, y un 40% de los encuestados no saben o conocen a que se refiere las la carrera de Ingeniería Industrial.
  • 5. 2. Considera usted ¿Qué un Ingeniero Industrial es administrador al mismo tiempo que es ingeniero? Si 30 personas. No 70 personas.
  • 6. En la segunda pregunta el resultado que se obtuvo fue que el 70% de los encuestados consideran que un Ingeniero Industrial no es administrador al mismo tiempo que es ingeniero, y el 30% de los encuestados consideran que un Ingeniero Industrial es administrador al mismo tiempo que es ingeniero.
  • 7. 3. ¿Considera usted que la Ingeniería Industrial puede diseñar nuevos y mejores prototipos para ahorrar dinero?  Si 2 personas. No 98 personas.
  • 8. A partir de la grafica de la pregunta número tres inferimos que la mayoría de los encuestados no consideran que la Ingeniería Industrial pueda diseñar nuevos y mejores prototipos para ahorrar dinero, y un porcentaje pequeño de los encuestados consideran que la Ingeniería Industrial puede diseñar nuevos y mejores prototipos para ahorrar dinero.
  • 9. 4. ¿Sabe usted sobre que está construida la Ingeniería Industrial? Si 0 personas. No 100 personas.
  • 10. En esta cuarta pregunta ninguno de los encuestados sabe sobre que está construida la Ingeniería Industrial
  • 11. 5. ¿Conoce las capacidades y facultades que tiene el profesional Ingeniero Industrial? Si 20 personas. No 80 personas.
  • 12. La quinta pregunta da a conocer que el 80% de los encuestados no conocen las capacidades y facultades que tiene el profesional Ingeniero Industrial, y el 20% de los encuestados conocen las capacidades y facultades que tiene el profesional Ingeniero Industrial.
  • 13. 6. ¿Reconoce usted cual es el logro que se debe adquirir en la formación del Ingeniero Industrial? Si 0 personas. No 100 personas.
  • 14. En esta sexta pregunta ninguno de los encuestados reconoce cual es el logro que se debe adquirir en la formación del Ingeniero Industrial.
  • 15. 7. ¿Sabe usted de que se ocupa la Ingeniería Industrial? Si 40 personas. No 60 personas.
  • 16. Frente a esta séptima pregunta el 40% de los encuestados saben de que se ocupa la Ingeniería Industrial, y el 60% de los encuestados no saben de que se ocupa la Ingeniería Industrial.