SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA
BIOFUEL
DIANA ELIZABETH GUEVARA VEGA
LEIDER PRECIADO
10-D
ENERGIA BIOFUEL
• Las plantas usan la fotosíntesis para crecer y producir biomasa. También
sabemos que podemos usar la biomasa para obtener energía
directamente de ella o producir un combustible llamado biofuel. La
agricultura puede producir diferentes fuel como por ejemplo biodiesel
,etanol u otros combustibles provenientes del cultivo de la caña de
azúcar . Todos estos combustibles se pueden usar en motores de
explosión para producir energía mecánica que después se trasformará en
eléctrica . Los típicos biofuel salen para liberar la energía química que
tienen en su interior
BIOFUEL
• El nombrado anteriormente biofuel es a menudo
algún tipo de bioalcohol, como por ejemplo el
etanol o algún derivado de este como por ejemplo
el biodiesel o aceites de origen vegetal, ya se trata
de energia vegetal.
LA DEMANDA DE BIOFUEL CRECE EN
PARALELO A LA ESCASEZ DE ALIMENTOS
• El biofuel, fue demandado pero por su mejoría fue
defendido inicialmente por sus presuntas mejores
condiciones ambientales, puede llevar aparejado un
drástico descenso del acceso a cereales en los
lugares donde se cultivan los vegetales empleados
como materia prima.
VENTAJAS – INCONVENIENTES
• Proporcionan una fuente de energía reciclable y, por
lo tanto, inagotable.
• Las emisiones de gas del invernadero son reducidas
el 12% por la producción y la combustión del etanol
y el 41% por el biodiesel.
• Revitalizan las economías rurales, y generan empleo
al favorecer la puesta en marcha de un nuevo sector
en el ámbito agrícola.
• Mejoran el aprovechamiento de tierras con poco
valor agrícola y que, en ocasiones, se abandonan
por la escasa rentabilidad de los cultivos
tradicionales.
• Mejora la competitividad al no tener que importar
fuentes de energía tradicionales.
• Los biocombustibles producidos a base de palma
aceitera, caña de azúcar y soja conllevan graves
impactos sociales y medio ambientales
• Su uso se limita a motores de bajo rendimiento y
poca potencia.
• Su producción sólo es viable mediante
subvenciones, porque los costes doblan a los de la
nafta o el gasoil Se necesitan grandes espacios de
cultivo, dado que del total de la plantación sólo se
consigue un 7% de combustible.
• El combustible precisa de una transformación previa
compleja.
• En los bioalcoholes, la destilación provoca, respecto
a la nafta o el gasoil, una mayor emisión en dióxido
de carbono.
INVESTIGACIONES
• En 2013 investigadores del Reino Unido desarrollaron una cepa modificada
genéticamente de Escherichia coli , que podría transformar la glucosa en la gasolina
de biofuel que no necesita ser mezclado. Más tarde, en 2013 los investigadores de la
UCLA diseñado una nueva vía metabólica para eludir la glucólisis y aumentar la tasa
de conversión de azúcares en combustible biológico, mientras que los investigadores
KAIST desarrollaron una cepa capaz de producir alcanos de cadena corta, ácidos
grasos libres, ésteres grasos y alcoholes grasos a través del acilo graso (proteína
transportadora de acilos (ACP)) al ácido graso a acil-CoA vía in vivo. se cree que en el
futuro será posible "ajustar" los genes para producir gasolina a partir de paja o
estiércol animal.
Energía biofuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
erijimenez
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
geopaloma
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Dani Jimenez
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
Fany Ep
 
Informe sobre la energía de la biomasa.
Informe sobre la energía de la biomasa.Informe sobre la energía de la biomasa.
Informe sobre la energía de la biomasa.
palomauam4
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
K_Gmez8
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
granderontome
 
Elementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandez
Elementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandezElementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandez
Elementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandez
hermes0140
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
mecacciolatto
 
Optimización de la producción de biodiesel de aceite
Optimización de la producción de biodiesel de aceiteOptimización de la producción de biodiesel de aceite
Optimización de la producción de biodiesel de aceite
Raul Bermudez Salazar
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
aguarecursofuturo
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
tania
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
Gustavo Limo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
darwin53722
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Ele Nita
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sectoreconomico
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
AraceliSmac
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
Victoria Villa
 

La actualidad más candente (20)

Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
Informe sobre la energía de la biomasa.
Informe sobre la energía de la biomasa.Informe sobre la energía de la biomasa.
Informe sobre la energía de la biomasa.
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Elementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandez
Elementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandezElementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandez
Elementos del sistema energetico prof. ing ysnet hernandez
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Optimización de la producción de biodiesel de aceite
Optimización de la producción de biodiesel de aceiteOptimización de la producción de biodiesel de aceite
Optimización de la producción de biodiesel de aceite
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
 
Biomasa
 Biomasa Biomasa
Biomasa
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
 

Similar a Energía biofuel

Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Perfec Ascencio
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
Abraham Atayde
 
Biocombustibles
Biocombustibles Biocombustibles
Biocombustibles
Gonzalosvfgl
 
Biocombustible en colombia
Biocombustible en colombiaBiocombustible en colombia
Biocombustible en colombia
edgargio28mendoza
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a los
ladycorrea
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
Leo Flores Castañeda
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
Gustavo Perez Ortiz
 
Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...
Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...
Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...
Sol Lugo
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
carolinaorozcorodriguez
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
Cecilia Fernandez Castro
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
mauriciogil79
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
maritza530
 
Sge biocombustibles
Sge biocombustiblesSge biocombustibles
Sge biocombustibles
jesus gerardo silveyra medina
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
maritza530
 
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZBIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
Fany Ep
 
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
LuisPaoletti
 
Biocarburantes
BiocarburantesBiocarburantes
Biocarburantes
NattLorentt
 
Energia que no humea
Energia que no humeaEnergia que no humea
Energia que no humea
Kirzo_neko
 
Biocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptx
Biocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptxBiocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptx
Biocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptx
JaimeAlexCassoRuiz
 
Los biobombustibles
Los biobombustiblesLos biobombustibles
Los biobombustibles
Gabriel Zurita
 

Similar a Energía biofuel (20)

Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
 
Biocombustibles
Biocombustibles Biocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustible en colombia
Biocombustible en colombiaBiocombustible en colombia
Biocombustible en colombia
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a los
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
 
Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...
Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...
Generaciones de los biodisel (biodiesel de primera generación vs biodisel de ...
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Sge biocombustibles
Sge biocombustiblesSge biocombustibles
Sge biocombustibles
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZBIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
 
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
 
Biocarburantes
BiocarburantesBiocarburantes
Biocarburantes
 
Energia que no humea
Energia que no humeaEnergia que no humea
Energia que no humea
 
Biocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptx
Biocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptxBiocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptx
Biocombustibles debido al cambio en la matriz energética.pptx
 
Los biobombustibles
Los biobombustiblesLos biobombustibles
Los biobombustibles
 

Energía biofuel

  • 1. ENERGÍA BIOFUEL DIANA ELIZABETH GUEVARA VEGA LEIDER PRECIADO 10-D
  • 2. ENERGIA BIOFUEL • Las plantas usan la fotosíntesis para crecer y producir biomasa. También sabemos que podemos usar la biomasa para obtener energía directamente de ella o producir un combustible llamado biofuel. La agricultura puede producir diferentes fuel como por ejemplo biodiesel ,etanol u otros combustibles provenientes del cultivo de la caña de azúcar . Todos estos combustibles se pueden usar en motores de explosión para producir energía mecánica que después se trasformará en eléctrica . Los típicos biofuel salen para liberar la energía química que tienen en su interior
  • 3.
  • 4. BIOFUEL • El nombrado anteriormente biofuel es a menudo algún tipo de bioalcohol, como por ejemplo el etanol o algún derivado de este como por ejemplo el biodiesel o aceites de origen vegetal, ya se trata de energia vegetal.
  • 5. LA DEMANDA DE BIOFUEL CRECE EN PARALELO A LA ESCASEZ DE ALIMENTOS • El biofuel, fue demandado pero por su mejoría fue defendido inicialmente por sus presuntas mejores condiciones ambientales, puede llevar aparejado un drástico descenso del acceso a cereales en los lugares donde se cultivan los vegetales empleados como materia prima.
  • 6.
  • 7. VENTAJAS – INCONVENIENTES • Proporcionan una fuente de energía reciclable y, por lo tanto, inagotable. • Las emisiones de gas del invernadero son reducidas el 12% por la producción y la combustión del etanol y el 41% por el biodiesel. • Revitalizan las economías rurales, y generan empleo al favorecer la puesta en marcha de un nuevo sector en el ámbito agrícola. • Mejoran el aprovechamiento de tierras con poco valor agrícola y que, en ocasiones, se abandonan por la escasa rentabilidad de los cultivos tradicionales. • Mejora la competitividad al no tener que importar fuentes de energía tradicionales. • Los biocombustibles producidos a base de palma aceitera, caña de azúcar y soja conllevan graves impactos sociales y medio ambientales • Su uso se limita a motores de bajo rendimiento y poca potencia. • Su producción sólo es viable mediante subvenciones, porque los costes doblan a los de la nafta o el gasoil Se necesitan grandes espacios de cultivo, dado que del total de la plantación sólo se consigue un 7% de combustible. • El combustible precisa de una transformación previa compleja. • En los bioalcoholes, la destilación provoca, respecto a la nafta o el gasoil, una mayor emisión en dióxido de carbono.
  • 8.
  • 9. INVESTIGACIONES • En 2013 investigadores del Reino Unido desarrollaron una cepa modificada genéticamente de Escherichia coli , que podría transformar la glucosa en la gasolina de biofuel que no necesita ser mezclado. Más tarde, en 2013 los investigadores de la UCLA diseñado una nueva vía metabólica para eludir la glucólisis y aumentar la tasa de conversión de azúcares en combustible biológico, mientras que los investigadores KAIST desarrollaron una cepa capaz de producir alcanos de cadena corta, ácidos grasos libres, ésteres grasos y alcoholes grasos a través del acilo graso (proteína transportadora de acilos (ACP)) al ácido graso a acil-CoA vía in vivo. se cree que en el futuro será posible "ajustar" los genes para producir gasolina a partir de paja o estiércol animal.