SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía Geotermica
El término “geotérmico” viene 
del griego geo (‘Tierra’), y thermos (‘calor’); 
literalmente ‘calor de la Tierra’. El interior de la 
tierra está caliente y la temperatura aumenta con 
la profundidad. Las capas profundas, pues, están 
a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa 
profundidad hay capas freáticas en las que se 
calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el 
vapor producen manifestaciones en la superficie, 
como los géiseres o las fuentes termales, 
utilizadas para baños desde la época de los 
romanos. Actualmente, el progreso en los 
métodos de perforación y bombeo permiten 
explotar la energía geotérmica en numerosos 
lugares del mundo.
¿Que es la energía geotermica? 
La geotermia no es más que el calor 
interno de la Tierra. Este calor 
interno calienta hasta las capas de 
agua más profundas: al ascender, el 
agua caliente o el vapor producen 
manifestaciones, como 
los géiseres o las fuentes termales, 
utilizadas para calefacción desde la 
época de los romanos. Hoy en día, 
los progresos en los métodos de 
perforación y bombeo permiten 
explotar la energía geotérmica en 
numerosos lugares del mundo.
Aparte de la obtención de la energía, sirve sobre 
todo para suministrar agua caliente sanitaria o 
para calentar viviendas, oficina, edificios públicos, 
piscinas e instalaciones agrícola (invernaderos) o 
piscícolas. En geotermia de baja energía, su 
doblete típico, que bombea agua a 75ºC a razón 
de 200 m2/h permite, por ejemplo, calienta unas 
2.000 viviendas; el agua se reinyecta a 35ºC. 
El aprovechamiento del calor interno de la Tierra 
para propuestas energéticas es una perspectiva 
sugerente dentro del abanico de las energías 
alternativas, como demuestra el funcionamiento 
de las centrales de este tipo que hay en algunas 
partes del mundo.
¿Cómo se Forma? 
La corteza terrestre no es lisa, está dividida en ocho grandes 
placas y más de 20 placas más pequeñas que se mueven y 
empujan unas a otras lentamente, a unos 5 a 10 centímetros 
al año, que es más o menos a la misma velocidad con que 
crecen tus uñas. 
Cuando las placas se juntan, una puede deslizarse bajo la 
otra, permitiendo la generación de magma que, en 
ocasiones, puede llegar a la superficie generando volcanes. 
En la mayoría de los casos, el magma no sale al exterior, 
pero es capaz de calentar grandes zonas subterráneas. 
Esta fuente de calor, el magma, es uno de los principales 
elementos de un sistema geotermal, pero hacen falta dos 
más para generar un reservorio: un acuífero y un sello. El 
acuífero es una formación rocosa permeable, es decir, que 
permite que el agua u otros fluidos las traspasen. Y el sello, 
es otra capa de rocas, pero impermeable. Estos tres 
elementos deben ir montados uno sobre el otro, la fuente de 
calor, encima el acuífero y sobre ellos, la tapa. Es como una 
olla a presión.
¿Cómo se forma esta energia? 
La energía geotérmica se puede usar de 
forma directa, para calefacción de hogares, 
temperar invernaderos y criaderos de peces, 
deshidratar vegetales, secar madera, entre 
otras aplicaciones. Esta energía también 
puede usarse de forma indirecta, para 
producir electricidad. Generalmente, la 
fuerza que genera el vapor se aprovecha 
para impulsar una turbina capaz de mover 
un generador eléctrico.
¿Dónde se puede explotar? 
En nuestro planeta existen lugares reconocidos por su 
gran actividad geotermal. El más extenso de ellos es el 
llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de 
40.000 kilómetros en forma de arco que corona al 
océano que le da su nombre. Chile es uno de los 
países que está inserto en este circuito de fuego, lo 
que posiciona a nuestro país como un territorio de 
gran potencial para la generación de energía 
geotérmica.
Energia Geotermica. 
Existe en la actualidad un creciente interés en la exploración y el desarrollo de nuevas plantas de generación de 
electricidad basadas en este tipo de energía. Las principales ventajas de la explotación de este tipo de energía 
son: 
Es una fuente inagotable de energía 
No provoca contaminación ambiental 
Produce mínimo impacto visual y auditivo 
Se traduce en enormes cantidades de energía eléctrica 
La inversión necesaria es relativamente baja 
No tiene ciclos de actividad y reposo (como ocurre con la energía eólica o solar) 
En los últimos años se han desarrollado tecnologías que potencian las zonas térmicamente activas sobre la 
superficie de la tierra. Como se demuestra en el siguiente video, una de las más prometedoras es el “soplete de 
hidrógeno”, tecnología que permite perforar la roca solida a una velocidad mucho mayor que los metodos 
convencionales.
COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO. 
JUAN PABLO HERNANDEZ, 
2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A.energia geotermica
A.energia geotermicaA.energia geotermica
A.energia geotermicavictoferre
 
El sistema tierra
El sistema tierraEl sistema tierra
El sistema tierraggarcas
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E HidrosNacho
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jovanny Almonte
 
Las energia renobables
Las energia renobablesLas energia renobables
Las energia renobablesarnaldo7878
 
Liseth virriel, Ciclo Hidrológico
Liseth virriel, Ciclo HidrológicoLiseth virriel, Ciclo Hidrológico
Liseth virriel, Ciclo Hidrológico
Liseth Virriel
 
La contaminación y las energías alternativas
La contaminación y las energías alternativasLa contaminación y las energías alternativas
La contaminación y las energías alternativasMatias ascanio
 
Ramirez
RamirezRamirez
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Grover Callisaya Bautista
 
Trabajo voluntario ctm
Trabajo voluntario ctmTrabajo voluntario ctm
Trabajo voluntario ctm
Claudia Yanes
 
Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
MirelyLisbethGuamanG
 
Capas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la TierraCapas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la Tierra
jmsantaeufemia
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
Mariela0889
 

La actualidad más candente (19)

A.energia geotermica
A.energia geotermicaA.energia geotermica
A.energia geotermica
 
El sistema tierra
El sistema tierraEl sistema tierra
El sistema tierra
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E Hidros
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Las energia renobables
Las energia renobablesLas energia renobables
Las energia renobables
 
Liseth virriel, Ciclo Hidrológico
Liseth virriel, Ciclo HidrológicoLiseth virriel, Ciclo Hidrológico
Liseth virriel, Ciclo Hidrológico
 
La contaminación y las energías alternativas
La contaminación y las energías alternativasLa contaminación y las energías alternativas
La contaminación y las energías alternativas
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
El efecto
El efectoEl efecto
El efecto
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Trabajo voluntario ctm
Trabajo voluntario ctmTrabajo voluntario ctm
Trabajo voluntario ctm
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
 
Capas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la TierraCapas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la Tierra
 
Pacaz de la_tierra
Pacaz de la_tierraPacaz de la_tierra
Pacaz de la_tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 

Similar a Energía geotermica

La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
Jorge Coronel
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
Patricia Felix Marroquin
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
NERY_TONY
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
Rodrigo Garcia
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
Anai Perez Velez
 
trabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicatrabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicabouba04
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
johancastro02
 
Fuentes de energía geotérmica y mareomotriz
Fuentes de energía geotérmica y mareomotrizFuentes de energía geotérmica y mareomotriz
Fuentes de energía geotérmica y mareomotriz
Ivana Rosales
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermicaangelo26_
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Diana Carolina
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Julio Carmona Robles
 
De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctricaDanielGc3010
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativasmirita95
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Fernando Balzan
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Chus (mundociencias)
 
Anexo, energias limpias
Anexo, energias limpiasAnexo, energias limpias
Anexo, energias limpias
Sandy Sucari Zambrano
 

Similar a Energía geotermica (20)

La energía geotérmica
La energía geotérmicaLa energía geotérmica
La energía geotérmica
 
El calor de la tierra
El calor de la tierraEl calor de la tierra
El calor de la tierra
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
 
trabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermicatrabajo de energía geotermica
trabajo de energía geotermica
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
 
Fuentes de energía geotérmica y mareomotriz
Fuentes de energía geotérmica y mareomotrizFuentes de energía geotérmica y mareomotriz
Fuentes de energía geotérmica y mareomotriz
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Trimestral (13)
Trimestral (13)Trimestral (13)
Trimestral (13)
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctrica
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
 
Anexo, energias limpias
Anexo, energias limpiasAnexo, energias limpias
Anexo, energias limpias
 

Más de Pablo Milan Jimenez Cdi

dia del idioma
dia del idioma dia del idioma
dia del idioma
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx lauraEnergía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx laura
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía geotérmica.pptxluisa
Energía geotérmica.pptxluisaEnergía geotérmica.pptxluisa
Energía geotérmica.pptxluisa
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Juan pablo cardenas
Juan pablo cardenasJuan pablo cardenas
Juan pablo cardenas
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energia eolica pablo milan
Energia eolica pablo milanEnergia eolica pablo milan
Energia eolica pablo milan
Pablo Milan Jimenez Cdi
 

Más de Pablo Milan Jimenez Cdi (8)

dia del idioma
dia del idioma dia del idioma
dia del idioma
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx lauraEnergía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx laura
 
Energía geotérmica.pptxluisa
Energía geotérmica.pptxluisaEnergía geotérmica.pptxluisa
Energía geotérmica.pptxluisa
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Juan pablo cardenas
Juan pablo cardenasJuan pablo cardenas
Juan pablo cardenas
 
Energia eolica pablo milan
Energia eolica pablo milanEnergia eolica pablo milan
Energia eolica pablo milan
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Energía geotermica

  • 2. El término “geotérmico” viene del griego geo (‘Tierra’), y thermos (‘calor’); literalmente ‘calor de la Tierra’. El interior de la tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.
  • 3. ¿Que es la energía geotermica? La geotermia no es más que el calor interno de la Tierra. Este calor interno calienta hasta las capas de agua más profundas: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para calefacción desde la época de los romanos. Hoy en día, los progresos en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.
  • 4. Aparte de la obtención de la energía, sirve sobre todo para suministrar agua caliente sanitaria o para calentar viviendas, oficina, edificios públicos, piscinas e instalaciones agrícola (invernaderos) o piscícolas. En geotermia de baja energía, su doblete típico, que bombea agua a 75ºC a razón de 200 m2/h permite, por ejemplo, calienta unas 2.000 viviendas; el agua se reinyecta a 35ºC. El aprovechamiento del calor interno de la Tierra para propuestas energéticas es una perspectiva sugerente dentro del abanico de las energías alternativas, como demuestra el funcionamiento de las centrales de este tipo que hay en algunas partes del mundo.
  • 5. ¿Cómo se Forma? La corteza terrestre no es lisa, está dividida en ocho grandes placas y más de 20 placas más pequeñas que se mueven y empujan unas a otras lentamente, a unos 5 a 10 centímetros al año, que es más o menos a la misma velocidad con que crecen tus uñas. Cuando las placas se juntan, una puede deslizarse bajo la otra, permitiendo la generación de magma que, en ocasiones, puede llegar a la superficie generando volcanes. En la mayoría de los casos, el magma no sale al exterior, pero es capaz de calentar grandes zonas subterráneas. Esta fuente de calor, el magma, es uno de los principales elementos de un sistema geotermal, pero hacen falta dos más para generar un reservorio: un acuífero y un sello. El acuífero es una formación rocosa permeable, es decir, que permite que el agua u otros fluidos las traspasen. Y el sello, es otra capa de rocas, pero impermeable. Estos tres elementos deben ir montados uno sobre el otro, la fuente de calor, encima el acuífero y sobre ellos, la tapa. Es como una olla a presión.
  • 6. ¿Cómo se forma esta energia? La energía geotérmica se puede usar de forma directa, para calefacción de hogares, temperar invernaderos y criaderos de peces, deshidratar vegetales, secar madera, entre otras aplicaciones. Esta energía también puede usarse de forma indirecta, para producir electricidad. Generalmente, la fuerza que genera el vapor se aprovecha para impulsar una turbina capaz de mover un generador eléctrico.
  • 7. ¿Dónde se puede explotar? En nuestro planeta existen lugares reconocidos por su gran actividad geotermal. El más extenso de ellos es el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de 40.000 kilómetros en forma de arco que corona al océano que le da su nombre. Chile es uno de los países que está inserto en este circuito de fuego, lo que posiciona a nuestro país como un territorio de gran potencial para la generación de energía geotérmica.
  • 8. Energia Geotermica. Existe en la actualidad un creciente interés en la exploración y el desarrollo de nuevas plantas de generación de electricidad basadas en este tipo de energía. Las principales ventajas de la explotación de este tipo de energía son: Es una fuente inagotable de energía No provoca contaminación ambiental Produce mínimo impacto visual y auditivo Se traduce en enormes cantidades de energía eléctrica La inversión necesaria es relativamente baja No tiene ciclos de actividad y reposo (como ocurre con la energía eólica o solar) En los últimos años se han desarrollado tecnologías que potencian las zonas térmicamente activas sobre la superficie de la tierra. Como se demuestra en el siguiente video, una de las más prometedoras es el “soplete de hidrógeno”, tecnología que permite perforar la roca solida a una velocidad mucho mayor que los metodos convencionales.
  • 9.
  • 10. COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO. JUAN PABLO HERNANDEZ, 2014.