SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía
¿Has pensado alguna vez qué es
lo que hace que puedas estudiar,
correr o saltar? Es la energía que
nos aportan los alimentos y el
oxígeno del aire la que
consumimos en todas las
actividades que realizamos, por
eso necesitamos respirar y comer,
para reponerla.
Llamamos energía a la capacidad
que tiene un cuerpo para
producir un trabajo o provocar
un cambio. Sin energía no habría
Sol, ni plantas, ni animales,
nada…, ni sería posible la vida.
FUENTES DE ENERGÍA
Las fuentes de energía son aquellos
materiales o fenómenos de la
naturaleza capaces de suministrar
energía en una cualquiera de sus
formas. También se les llama
recursos energéticos.
Hay de dos tipos, las fuentes
renovables y las no renovables:
Fuentes renovables, si al usarlas
no se agotan; como la luz del Sol,
el viento, las corrientes de los ríos
o las mareas de los mares.
Fuentes no renovables, si se
agotan cuando las usamos; como el
petróleo, el carbón o el gas natural.
Las energías renovables
Las placas solares sobre los tejados
de algunas casas o los grandes
molinos de viento que vemos al
viajar por carretera en ciertos
lugares, consiguen transformar la
energía del Sol y del viento,
respectivamente, en calor y en
electricidad. Llamamos energías
alternativas o renovables a aquellas
que se obtienen de fuentes que no se
agotan al usarlas, como la luz del
Sol, el viento, las corrientes de los
ríos o las mareas de los mares.
Resultan más limpias y menos
dañinas para el medio ambiente que
los combustibles fósiles. Veamos
algunas de ellas, las más importantes
ENERGÍA SOLAR
Energía solar: es la que se genera por las radiaciones
infrarrojas, que se transforman en calor al entrar en
contacto con los cuerpos.
El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la
energía solar. Algunas de ellas son los colectores
solares y espejos curvos especiales, que se utilizan en
calefacción y para generar energía eléctrica. La energía
solar tiene la ventaja de no contaminar.
Calentamiento solar
Las placas solares,
también llamadas
colectores, utilizan la
energía del Sol para
calentar agua, que
servirá para la
calefacción y el
suministro de agua
caliente de la casa.
La energía cinética
Este automóvil, con el que se realizan
pruebas especiales a gran velocidad,
posee una gran energía cinética.
ENERGÍA EÓLICA
Energía eólica: es la
que se origina por la
fuerza del viento.
Tiene muchas
ventajas, porque no
provoca contaminación
y es inagotable.
Puede generar
energía eléctrica por
medio de molinos de
viento.
La energía eólica
La energía del viento, la energía
eólica, se utiliza en la navegación a
vela para impulsar los barcos.
Parque eólico
Los aerogeneradores dañan menos el
medio ambiente que otras fuentes,
aunque requieren una velocidad media
del viento de al menos 21 km/h.
ENERGÍA HIDRÁULICA
Aprovechan la
energía del agua en
movimiento. Es la
que se origina por
la caída del agua y
se utiliza para
generar energía
mecánica y energía
eléctrica.
Presa de Itaipú, Paraguay
La presa de Itaipú, entre Brasil y
Paraguay, sobre las aguas del río
Paraná, y su central hidroeléctrica,
que es la mayor del mundo,
proporcionan energía a ambos
países. Tiene una altura de 196 m
y 8 km de largo, y cuenta con 14
vertederos que actúan como
cataratas artificiales.
Corte de una presa
El agua, que baja a presión por los conductos de la presa, impulsa unas
turbinas que mueven los generadores y producen así una corriente
eléctrica.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
La energía
geotérmica es
energía calorífica
renovable
producida en las
profundidades del
planeta.
Géiser
Los géiseres lanzan gas y agua
muy caliente al exterior, agua
que se puede utilizar como
fuente de energía.
.
La energía geotérmica tiene
varias ventajas: el flujo de
producción de energía es
constante a lo largo del año
ya que no depende de
variaciones como: lluvias,
caudales de ríos...
Para poder extraer esta
energía es necesaria la
presencia de yacimientos de
agua cerca de estas zonas
calientes. La explotación de
esta fuente de energía se
realiza perforando el suelo y
extrayendo el agua caliente.
Si su temperatura es
suficientemente alta, el agua
saldrá en forma de vapor y se
podrá aprovechar para
accionar una turbina.
ENERGÍA NUCLEAR
Energía nuclear: es la
que se produce cuando
se rompe el núcleo del
átomo, debido a la
liberación de la fuerza
que mantiene unidas las
partículas del núcleo
atómico.
Cuando lo que se rompe
es el núcleo del átomo,
como en el caso del
Uranio, se libera mucha
energía, llamada energía
nuclear.
ENERGÍA QUÍMICA
Energía química: es
producto de una
combustión (cualquier
sustancia que arde o se
"quema"), reacción en la
cual se combina el
oxígeno del aire con la
materia del cuerpo que
arde. Durante la
combustión se producen
luz y calor. Cuando las
moléculas se rompen se
libera energía química.
ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía eléctrica:
es la que se
produce por el
movimiento de
electrones a través
de un conductor.
Rayo
Los rayos son fuertes
descargas eléctricas que se
producen entre las nubes y
el suelo, o entre dos nubes,
que tienen distinto tipo de
carga. También se produce
un sonido, el trueno.
.
Cómo se forma el carbón
El carbón que hoy utilizamos se
formó a partir de generaciones de
plantas que murieron en antiguos
pantanos y ciénagas, y que se fueron
asentando bajo sedimentos. Este
material vegetal formó primero un
material orgánico compacto
denominado turba, que, con el paso
del tiempo, se convirtió en carbón.
El carbón es un mineral de origen
orgánico, de color negro y
combustible. Suele localizarse bajo
una capa de pizarra y sobre una capa
de arena.
Se cree que la mayor parte del carbón fue
formada durante la era carbonífera
(hace 280 a 345 millones de años).
Existen 4 tipos de carbón, en función de
su poder calorífico y de su antigüedad:
Turba, Lignito, Hulla y Antracita.
Explotación petrolífera
El fango de perforación cubre a estos
operarios que trabajan con un enorme
taladro en la plataforma de una torre de
extracción. El fango se bombea por el tubo
de perforación para mantener limpio el
taladro y transportar a la superficie
fragmentos de tierra y roca.
Plataforma petrolífera
Las plataformas petrolíferas
extraen el petróleo de
depósitos que se hallan bajo
el fondo del mar, en el lecho
marino.
La palabra petróleo significa aceite de
piedra.
Refinería de petróleo
Las refinerías de petróleo funcionan 24
horas al día para convertir petróleo
crudo en derivados útiles.
Petrolero
Petroleros como éste
transportan el crudo por todo
el mundo. La mayoría de los
petroleros modernos
transportan más de 200.000
toneladas de carga.
La palabra petróleo significa aceite de piedra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 2 las fuentes de energía
Tema 7 2 las fuentes de energíaTema 7 2 las fuentes de energía
Tema 7 2 las fuentes de energía
pacogeohistoria
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Mª BELEN
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
Cata Marín Cruz
 
Tipos de energía renovable
Tipos de energía renovableTipos de energía renovable
Tipos de energía renovable
mateo seoane
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
pedrobernal
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
DayannaYCamila
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
jesusmtzmx
 
Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]
JimenaMauln
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
paddydog
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
lucianoemijavier
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
Alquería
 
Trabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de ClaudiaTrabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de Claudia
Félix
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
hades
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Andrea Rodriguez
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
anapacar968
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
mecacciolatto
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
Angela
 

La actualidad más candente (19)

Tema 7 2 las fuentes de energía
Tema 7 2 las fuentes de energíaTema 7 2 las fuentes de energía
Tema 7 2 las fuentes de energía
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
Tipos de energía renovable
Tipos de energía renovableTipos de energía renovable
Tipos de energía renovable
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion sobre enrgias_renovables [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
Trabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de ClaudiaTrabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de Claudia
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
 

Similar a La energia

Energía
EnergíaEnergía
Energía
patricia urbano
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
Honorio Delgado Espinoza
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
La energia
La energiaLa energia
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Yo
YoYo
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
Ãndrës Cördôbã
 
Energías
Energías Energías
Energías
IES Floridablanca
 
Energia2
Energia2Energia2
La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)
Mari Santos Pliego Mercado
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
Roland Malón
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
guest53e8ee
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 
Las energia renobables
Las energia renobablesLas energia renobables
Las energia renobables
arnaldo7878
 
Diferentes fuentes de energía no contaminantes
Diferentes fuentes de energía no contaminantesDiferentes fuentes de energía no contaminantes
Diferentes fuentes de energía no contaminantes
AnnaDanielle2001
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Chus (mundociencias)
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Fernando Balzan
 

Similar a La energia (20)

Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Yo
YoYo
Yo
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
 
Energías
Energías Energías
Energías
 
Energia2
Energia2Energia2
Energia2
 
La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Las energia renobables
Las energia renobablesLas energia renobables
Las energia renobables
 
Diferentes fuentes de energía no contaminantes
Diferentes fuentes de energía no contaminantesDiferentes fuentes de energía no contaminantes
Diferentes fuentes de energía no contaminantes
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 

Más de Diana Carolina

Plinio diaz actividad1_2_mapac
Plinio diaz  actividad1_2_mapacPlinio diaz  actividad1_2_mapac
Plinio diaz actividad1_2_mapac
Diana Carolina
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
Diana Carolina
 
Segunda prueba diágnostica
Segunda prueba diágnosticaSegunda prueba diágnostica
Segunda prueba diágnostica
Diana Carolina
 
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZAMANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
Diana Carolina
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
Diana Carolina
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
Diana Carolina
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de CerinzaPresentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Diana Carolina
 
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
Diana Carolina
 
PORTADA COLNACER 2012
PORTADA COLNACER 2012PORTADA COLNACER 2012
PORTADA COLNACER 2012
Diana Carolina
 
2013 portada
2013 portada2013 portada
2013 portada
Diana Carolina
 
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZAPLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
Diana Carolina
 
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZAPLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
Diana Carolina
 
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSASSOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
Diana Carolina
 
REDVOLUCION
REDVOLUCIONREDVOLUCION
REDVOLUCION
Diana Carolina
 
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIALREDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
Diana Carolina
 
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCIONSERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
Diana Carolina
 
HISTORIETA REDVOLUCION
HISTORIETA REDVOLUCIONHISTORIETA REDVOLUCION
HISTORIETA REDVOLUCION
Diana Carolina
 

Más de Diana Carolina (20)

Plinio diaz actividad1_2_mapac
Plinio diaz  actividad1_2_mapacPlinio diaz  actividad1_2_mapac
Plinio diaz actividad1_2_mapac
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Segunda prueba diágnostica
Segunda prueba diágnosticaSegunda prueba diágnostica
Segunda prueba diágnostica
 
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZAMANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de CerinzaPresentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
 
2012 portada
2012 portada2012 portada
2012 portada
 
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
 
POTADA COLNACER 2012
POTADA COLNACER 2012POTADA COLNACER 2012
POTADA COLNACER 2012
 
PORTADA COLNACER 2012
PORTADA COLNACER 2012PORTADA COLNACER 2012
PORTADA COLNACER 2012
 
2013 portada
2013 portada2013 portada
2013 portada
 
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZAPLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
 
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZAPLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
 
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSASSOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
 
REDVOLUCION
REDVOLUCIONREDVOLUCION
REDVOLUCION
 
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIALREDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
 
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCIONSERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
 
HISTORIETA REDVOLUCION
HISTORIETA REDVOLUCIONHISTORIETA REDVOLUCION
HISTORIETA REDVOLUCION
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La energia

  • 1. La energía ¿Has pensado alguna vez qué es lo que hace que puedas estudiar, correr o saltar? Es la energía que nos aportan los alimentos y el oxígeno del aire la que consumimos en todas las actividades que realizamos, por eso necesitamos respirar y comer, para reponerla. Llamamos energía a la capacidad que tiene un cuerpo para producir un trabajo o provocar un cambio. Sin energía no habría Sol, ni plantas, ni animales, nada…, ni sería posible la vida.
  • 2. FUENTES DE ENERGÍA Las fuentes de energía son aquellos materiales o fenómenos de la naturaleza capaces de suministrar energía en una cualquiera de sus formas. También se les llama recursos energéticos. Hay de dos tipos, las fuentes renovables y las no renovables: Fuentes renovables, si al usarlas no se agotan; como la luz del Sol, el viento, las corrientes de los ríos o las mareas de los mares. Fuentes no renovables, si se agotan cuando las usamos; como el petróleo, el carbón o el gas natural. Las energías renovables Las placas solares sobre los tejados de algunas casas o los grandes molinos de viento que vemos al viajar por carretera en ciertos lugares, consiguen transformar la energía del Sol y del viento, respectivamente, en calor y en electricidad. Llamamos energías alternativas o renovables a aquellas que se obtienen de fuentes que no se agotan al usarlas, como la luz del Sol, el viento, las corrientes de los ríos o las mareas de los mares. Resultan más limpias y menos dañinas para el medio ambiente que los combustibles fósiles. Veamos algunas de ellas, las más importantes
  • 3. ENERGÍA SOLAR Energía solar: es la que se genera por las radiaciones infrarrojas, que se transforman en calor al entrar en contacto con los cuerpos. El hombre ha ideado diferentes formas para utilizar la energía solar. Algunas de ellas son los colectores solares y espejos curvos especiales, que se utilizan en calefacción y para generar energía eléctrica. La energía solar tiene la ventaja de no contaminar. Calentamiento solar Las placas solares, también llamadas colectores, utilizan la energía del Sol para calentar agua, que servirá para la calefacción y el suministro de agua caliente de la casa.
  • 4. La energía cinética Este automóvil, con el que se realizan pruebas especiales a gran velocidad, posee una gran energía cinética.
  • 5. ENERGÍA EÓLICA Energía eólica: es la que se origina por la fuerza del viento. Tiene muchas ventajas, porque no provoca contaminación y es inagotable. Puede generar energía eléctrica por medio de molinos de viento.
  • 6. La energía eólica La energía del viento, la energía eólica, se utiliza en la navegación a vela para impulsar los barcos. Parque eólico Los aerogeneradores dañan menos el medio ambiente que otras fuentes, aunque requieren una velocidad media del viento de al menos 21 km/h.
  • 7. ENERGÍA HIDRÁULICA Aprovechan la energía del agua en movimiento. Es la que se origina por la caída del agua y se utiliza para generar energía mecánica y energía eléctrica.
  • 8. Presa de Itaipú, Paraguay La presa de Itaipú, entre Brasil y Paraguay, sobre las aguas del río Paraná, y su central hidroeléctrica, que es la mayor del mundo, proporcionan energía a ambos países. Tiene una altura de 196 m y 8 km de largo, y cuenta con 14 vertederos que actúan como cataratas artificiales. Corte de una presa El agua, que baja a presión por los conductos de la presa, impulsa unas turbinas que mueven los generadores y producen así una corriente eléctrica.
  • 9. ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es energía calorífica renovable producida en las profundidades del planeta. Géiser Los géiseres lanzan gas y agua muy caliente al exterior, agua que se puede utilizar como fuente de energía.
  • 10. . La energía geotérmica tiene varias ventajas: el flujo de producción de energía es constante a lo largo del año ya que no depende de variaciones como: lluvias, caudales de ríos... Para poder extraer esta energía es necesaria la presencia de yacimientos de agua cerca de estas zonas calientes. La explotación de esta fuente de energía se realiza perforando el suelo y extrayendo el agua caliente. Si su temperatura es suficientemente alta, el agua saldrá en forma de vapor y se podrá aprovechar para accionar una turbina.
  • 11. ENERGÍA NUCLEAR Energía nuclear: es la que se produce cuando se rompe el núcleo del átomo, debido a la liberación de la fuerza que mantiene unidas las partículas del núcleo atómico. Cuando lo que se rompe es el núcleo del átomo, como en el caso del Uranio, se libera mucha energía, llamada energía nuclear.
  • 12. ENERGÍA QUÍMICA Energía química: es producto de una combustión (cualquier sustancia que arde o se "quema"), reacción en la cual se combina el oxígeno del aire con la materia del cuerpo que arde. Durante la combustión se producen luz y calor. Cuando las moléculas se rompen se libera energía química.
  • 13. ENERGÍA ELÉCTRICA Energía eléctrica: es la que se produce por el movimiento de electrones a través de un conductor.
  • 14. Rayo Los rayos son fuertes descargas eléctricas que se producen entre las nubes y el suelo, o entre dos nubes, que tienen distinto tipo de carga. También se produce un sonido, el trueno. .
  • 15. Cómo se forma el carbón El carbón que hoy utilizamos se formó a partir de generaciones de plantas que murieron en antiguos pantanos y ciénagas, y que se fueron asentando bajo sedimentos. Este material vegetal formó primero un material orgánico compacto denominado turba, que, con el paso del tiempo, se convirtió en carbón. El carbón es un mineral de origen orgánico, de color negro y combustible. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena. Se cree que la mayor parte del carbón fue formada durante la era carbonífera (hace 280 a 345 millones de años). Existen 4 tipos de carbón, en función de su poder calorífico y de su antigüedad: Turba, Lignito, Hulla y Antracita.
  • 16. Explotación petrolífera El fango de perforación cubre a estos operarios que trabajan con un enorme taladro en la plataforma de una torre de extracción. El fango se bombea por el tubo de perforación para mantener limpio el taladro y transportar a la superficie fragmentos de tierra y roca. Plataforma petrolífera Las plataformas petrolíferas extraen el petróleo de depósitos que se hallan bajo el fondo del mar, en el lecho marino. La palabra petróleo significa aceite de piedra.
  • 17. Refinería de petróleo Las refinerías de petróleo funcionan 24 horas al día para convertir petróleo crudo en derivados útiles. Petrolero Petroleros como éste transportan el crudo por todo el mundo. La mayoría de los petroleros modernos transportan más de 200.000 toneladas de carga. La palabra petróleo significa aceite de piedra.