SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace unos 4.500 millones de años, la Tierra era una inmensa bola
ardiente constituida esencialmente por gases y polvo. Cuando esa
nebulosa se enfrió y se consolidó, hace unos 3.800 millones de
años, se formó una corteza dura que atrapó en su interior una ingente
cantidad de calor, que todavía perdura hoy en día haciendo del
planeta una enorme caldera natural




                http://www.abramoscomillas.org/pags.ht
                ml/Biografialatierra.html
 Todos  los procesos geodinámicas que suceden en
 la Tierra, desde los procesos más
  superficiales, hasta los volcanes los terremotos, la
  formación
 de cordilleras y el metamorfismo, son controlados
  por la transferencia y generación de calor en su
  interior.
La temperatura aumenta con la profundidad
aproximadamente, 1 ºC cada 30 m, y la
  existencia, en determinadas regiones del planeta, de
volcanes con erupción periódica de rocas en estado de
fusión, de fumarolas con vapores y gases calientes que
pueden alcanzar temperaturas superiores a los 1.000 ºC, de
fuentes termales y otras manifestaciones térmicas
atestiguan la existencia de un calor que proviene del
interior de la Tierra.
 FUMAROLAS,SON EMISIONES DE GASES DEL
 MAGMA QUE TIENE MANIFESTACION HASTA
 QUE SE ACABA.
 SON EMANACIONES DE VAPOR DE AGUA QUE
  PUEDE CONTENER ALGUNAS SALES.
 EL AGUA SE ENCUENTRA A PRESIÒN Y SALE CON
  FUERZA




   GÈISER DEL LAGO EN SAN JUAN
 Esla energía que
 surge del
 aprovechamiento del
 gradiente térmico
 que existe entre la
 corteza terrestre y el
 núcleo del planeta
Recursos de muy baja temperatura:
 menos de 30 ºC.
Recursos de baja temperatura: entre
 30 y 90 ºC.
Recursos de media temperatura: entre
 90 y 150 ºC.
Recursos de alta temperatura: más de
 150 ºC.
ZONAS              ZONAS
ESTABLES          INESTABLES

      FORM.         FORM.IMPERMEABLES
  IMPERMEABLES        ROCA CALIENTE
 NO EXPLOTABLE.            SECA




   FORMACIONES        FORMACIONES
   PERMEABLES.         PERMEABLES
  RECURSO GEOT.     GEOTERMIA DE ALTA
   DEBAJA TEMP.           TEMP.
ZONAS DEL PLANETA DONDE HAY POSIBILIDADES DE
ENCONTRAR RECURSOS GEOTERMICOS DE ALTA, BAJA Y
MUY BAJA TEMPERATURAS
 Estarpresente en una de las áreas o zonas
 inestables, con lo cual está asegurada la existencia
 de un foco de calor activo que proporcione un flujo
 calorífico anómalo.
  Existencia a profundidad adecuada (1,5-2
  km), de capas de materiales permeables o
  almacén que permiten la circulación de los
  fluidos capaces de extraer el calor de la roca
 Estos fluidos han de permanecer en
  profundidad, de manera que se evite la
  disipación continua de la energía de la roca.
  Para que ello ocurra es necesaria la
  presencia de materiales impermeables que
  actúen de sello de los almacenes.
Estos yacimientos se encuentran en zonas estables
de la corteza terrestre, en las que el gradiente
geotérmico no es significativo. La única condición
geológica requerida en estos casos es la existencia, a
la profundidad adecuada (1,5-2,5 km), de materiales
geológicos permeables capaces de contener y dejar
circular fluidos que extraigan el calor a la roca.
Existe, no obstante, una segunda condición muy
importante no geológica, sino económica. Debido al
bajo nivel térmico del fluido (60-90 ºC), este ha de
ser utilizado en aplicaciones directa del calor, lo que
requiere la existencia en sus proximidades de un
centro de consumo adecuado e importante.
 LAS
    VARIACIONES ESTACIONALES DE
 TEMPERATURA SON PERCEPTIBLES HASTA LOS
 10M DE PROFUNDIDAD, LUEGO SE PUEDE
 SENTIR EL CALOR QUE ALMACENA EL SUELO.
 Existe otro tipo de
  yacimiento(experimental),
el de roca caliente seca
(HDR).En él no existe un fluido
portador de calor, ni
materiales permeables. Ambos
son introducidos por el hombre.
Dentro de esta denominación
térmica se incluyen tambièn
aquellos yacimientos
convencionales que necesitan
tecnología para aumentar la
productividad
    Esto se consigue por la presencia de
    un fluido que actúa de vehículo
    transportador de la energía. Este
    fluido accede a la superficie mediante
    los sondeos perforados por el hombre.
    Para cumplir su objetivo, los sondeos
    han de reunir las condiciones de
    dimensión y acabado adecuadas, de
    manera que duren el mayor tiempo
    posible, produciendo la máxima
    cantidad de fluido, con el menor
    coste de mantenimiento.
    fluido geotérmico, una vez alcanzada la
    superficie, se ha de someter a las
    transformaciones necesarias para que su
    energía térmica potencial pueda ser
    aprovechada. Los procesos empleados en la
    transformación dependen del nivel térmico
    del fluido. Los de alta temperatura (T > 150
    ºC) se emplean para la producción directa de
    electricidad;
 los de media temperatura (100ºC < T < 150ºC)
  se pueden emplear para producir
  electricidad mediante el uso de ciclos
  binarios, que hoy en día presentan todavía
  rendimientos termodinámicos muy
  bajos, siendo su mejor utilización la
  aplicación en procesos industriales
 los de baja temperatura (T < 100 ºC) se
  emplean en usos directo del calor, como
  calefacción de viviendas, procesos
  industriales, usos agrícolas, y cuando la
  temperatura es muy baja (20-30 ºC), agua
  caliente sanitaria y aire acondicionado con el
  empleo de bomba de calor.
 EN TRES GRUPOS CADA GRUPO ESPLICARA:
 COMO SE REALIZAN LAS EXPLOTACIONES DE
  ALTA TEMPERATURA
 BAJA TEMPERATURA
 Y LOS YACIMIENTOS DE ROCA CALIENTE Y
  SECA
 Y SUS IMPACTOS EN EL MEDIOAMBIENTE

Más contenido relacionado

Similar a Energìa geotèrmica

Recursos geotérmicos
Recursos geotérmicosRecursos geotérmicos
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
power-1993
 
Energia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambientalEnergia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambiental
Miangelhv
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
Rodrigo Garcia
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
Patricia Felix Marroquin
 
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenetPresentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Carlos J. de Miguel Ximénez de Embún
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
martingalvis
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
08ucentralgrp7
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Maritza Sojes
 
Geotermia
GeotermiaGeotermia
Geotermia
Rosy linda
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Julio Carmona Robles
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
laurasora3583476
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
laurasora3583476
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
angelo26_
 
La energia geotermica finalizado
La energia geotermica finalizadoLa energia geotermica finalizado
La energia geotermica finalizado
hicham
 
La Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica FinalizadoLa Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica Finalizado
hicham
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermica
Inga Jokhadze
 
00040104
0004010400040104
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
guestea4cbc
 

Similar a Energìa geotèrmica (20)

Recursos geotérmicos
Recursos geotérmicosRecursos geotérmicos
Recursos geotérmicos
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Energia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambientalEnergia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambiental
 
Enegia geotermica
Enegia geotermicaEnegia geotermica
Enegia geotermica
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
 
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenetPresentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Geotermia
GeotermiaGeotermia
Geotermia
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
La energia geotermica finalizado
La energia geotermica finalizadoLa energia geotermica finalizado
La energia geotermica finalizado
 
La Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica FinalizadoLa Energia Geotermica Finalizado
La Energia Geotermica Finalizado
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermica
 
00040104
0004010400040104
00040104
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Energìa geotèrmica

  • 1. Hace unos 4.500 millones de años, la Tierra era una inmensa bola ardiente constituida esencialmente por gases y polvo. Cuando esa nebulosa se enfrió y se consolidó, hace unos 3.800 millones de años, se formó una corteza dura que atrapó en su interior una ingente cantidad de calor, que todavía perdura hoy en día haciendo del planeta una enorme caldera natural http://www.abramoscomillas.org/pags.ht ml/Biografialatierra.html
  • 2.  Todos los procesos geodinámicas que suceden en  la Tierra, desde los procesos más superficiales, hasta los volcanes los terremotos, la formación  de cordilleras y el metamorfismo, son controlados por la transferencia y generación de calor en su interior.
  • 3.
  • 4. La temperatura aumenta con la profundidad aproximadamente, 1 ºC cada 30 m, y la existencia, en determinadas regiones del planeta, de volcanes con erupción periódica de rocas en estado de fusión, de fumarolas con vapores y gases calientes que pueden alcanzar temperaturas superiores a los 1.000 ºC, de fuentes termales y otras manifestaciones térmicas atestiguan la existencia de un calor que proviene del interior de la Tierra.
  • 5.  FUMAROLAS,SON EMISIONES DE GASES DEL MAGMA QUE TIENE MANIFESTACION HASTA QUE SE ACABA.
  • 6.  SON EMANACIONES DE VAPOR DE AGUA QUE PUEDE CONTENER ALGUNAS SALES.  EL AGUA SE ENCUENTRA A PRESIÒN Y SALE CON FUERZA  GÈISER DEL LAGO EN SAN JUAN
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Esla energía que surge del aprovechamiento del gradiente térmico que existe entre la corteza terrestre y el núcleo del planeta
  • 10.
  • 11.
  • 12. Recursos de muy baja temperatura: menos de 30 ºC. Recursos de baja temperatura: entre 30 y 90 ºC. Recursos de media temperatura: entre 90 y 150 ºC. Recursos de alta temperatura: más de 150 ºC.
  • 13. ZONAS ZONAS ESTABLES INESTABLES FORM. FORM.IMPERMEABLES IMPERMEABLES ROCA CALIENTE NO EXPLOTABLE. SECA FORMACIONES FORMACIONES PERMEABLES. PERMEABLES RECURSO GEOT. GEOTERMIA DE ALTA DEBAJA TEMP. TEMP.
  • 14. ZONAS DEL PLANETA DONDE HAY POSIBILIDADES DE ENCONTRAR RECURSOS GEOTERMICOS DE ALTA, BAJA Y MUY BAJA TEMPERATURAS
  • 15.  Estarpresente en una de las áreas o zonas inestables, con lo cual está asegurada la existencia de un foco de calor activo que proporcione un flujo calorífico anómalo.
  • 16.  Existencia a profundidad adecuada (1,5-2 km), de capas de materiales permeables o almacén que permiten la circulación de los fluidos capaces de extraer el calor de la roca  Estos fluidos han de permanecer en profundidad, de manera que se evite la disipación continua de la energía de la roca. Para que ello ocurra es necesaria la presencia de materiales impermeables que actúen de sello de los almacenes.
  • 17.
  • 18. Estos yacimientos se encuentran en zonas estables de la corteza terrestre, en las que el gradiente geotérmico no es significativo. La única condición geológica requerida en estos casos es la existencia, a la profundidad adecuada (1,5-2,5 km), de materiales geológicos permeables capaces de contener y dejar circular fluidos que extraigan el calor a la roca. Existe, no obstante, una segunda condición muy importante no geológica, sino económica. Debido al bajo nivel térmico del fluido (60-90 ºC), este ha de ser utilizado en aplicaciones directa del calor, lo que requiere la existencia en sus proximidades de un centro de consumo adecuado e importante.
  • 19.
  • 20.  LAS VARIACIONES ESTACIONALES DE TEMPERATURA SON PERCEPTIBLES HASTA LOS 10M DE PROFUNDIDAD, LUEGO SE PUEDE SENTIR EL CALOR QUE ALMACENA EL SUELO.
  • 21.  Existe otro tipo de yacimiento(experimental), el de roca caliente seca (HDR).En él no existe un fluido portador de calor, ni materiales permeables. Ambos son introducidos por el hombre. Dentro de esta denominación térmica se incluyen tambièn aquellos yacimientos convencionales que necesitan tecnología para aumentar la productividad
  • 22.
  • 23. Esto se consigue por la presencia de un fluido que actúa de vehículo transportador de la energía. Este fluido accede a la superficie mediante los sondeos perforados por el hombre. Para cumplir su objetivo, los sondeos han de reunir las condiciones de dimensión y acabado adecuadas, de manera que duren el mayor tiempo posible, produciendo la máxima cantidad de fluido, con el menor coste de mantenimiento.
  • 24. fluido geotérmico, una vez alcanzada la superficie, se ha de someter a las transformaciones necesarias para que su energía térmica potencial pueda ser aprovechada. Los procesos empleados en la transformación dependen del nivel térmico del fluido. Los de alta temperatura (T > 150 ºC) se emplean para la producción directa de electricidad;
  • 25.  los de media temperatura (100ºC < T < 150ºC) se pueden emplear para producir electricidad mediante el uso de ciclos binarios, que hoy en día presentan todavía rendimientos termodinámicos muy bajos, siendo su mejor utilización la aplicación en procesos industriales
  • 26.  los de baja temperatura (T < 100 ºC) se emplean en usos directo del calor, como calefacción de viviendas, procesos industriales, usos agrícolas, y cuando la temperatura es muy baja (20-30 ºC), agua caliente sanitaria y aire acondicionado con el empleo de bomba de calor.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  EN TRES GRUPOS CADA GRUPO ESPLICARA:  COMO SE REALIZAN LAS EXPLOTACIONES DE ALTA TEMPERATURA  BAJA TEMPERATURA  Y LOS YACIMIENTOS DE ROCA CALIENTE Y SECA  Y SUS IMPACTOS EN EL MEDIOAMBIENTE