SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II: LA ATMÓSFERA TEMA 2: ATMÓSFERA Y CLIMA
1. ORIGEN Y COMPOSICIÓN DE LA PROTOATMÓSFERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LATMÓSFERA ACTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ EFECTO INVERNADERO NATURAL”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPA DE HIDRÓGENO CAPA DE HELIO CAPA DE OXÍGENO ATÓMICO CAPA DE NITRÓGENO MOLECULAR MESOSFERA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ AURORAS POLARES”
 
3. FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA “ La atmosfera absorbe parte de la radiación solar permitiendo que a la superficie terrestre solo llegue una parte: FILTRO PROTECTOR DE LAS RADIACIONES ” Radiación solar : rad. gamma, rayos x, rayos uv., rad. Infrarroja y rayos visibles -  Ionosfera : rad. gamma, rayos x, parte de los rayos uv. -  Ozonosfera : rad. Uv -  Superficie terrestre : rad infrarroja y visible La tierra recibe 2cal/cm2/min:  constante solar  (depende de la distancia Sol-Tierra, estructura y composición de la atmósfera) La troposfera se calienta no solo por la luz solar sino también por el calor que le proporciona la superfice terrestre. La cantidad de E. que recibe la sup. terrestre es igual a la que emite a la atm.:  función reguladora del clima
4. DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRESIÓN ATMOSFÉRICA
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA  GLOBAL Aire frío  va desde los polos hasta el ecuador Aire caliente  va desde el ecuador hasta los polos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIENTOS: LEVANTES POLARES frente polar VIENTOS DEL OESTE Zona de calma ecuatorial o zona de convergencia intertropical ALISIOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HUMEDAD ATMOSFÉRICA CANTIDAD TOTAL DE VAPOR DE AGUA HUMEDAD RELATIVA = --------------------------------------------------------  * 100 CANTIDAD MÁXIMA DE VAPOR DE AGUA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUBOSIDAD Y PRECIPITACIÓN NO CONFUNDIR  GRADIENTE ADIABÁTICO   (Tª DE UNA MASA DE AIRE QUE ASCIENDE) CON  GRADIENTE VERTICAL DE Tª  (0,65ªC/100m) QUE ES LA Tª A DIFERENTES NIVELES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORIGEN DE LAS PRECIPITACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FRENTE CÁLIDO FRENTE FRÍO FRENTE OCLUIDO
5. EL CLIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLIMAS DE LATITUDES MEDIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LA HISTORIA DE LA TIERRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
Karen Rojas
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 
La atmósfera terrestre
La  atmósfera terrestreLa  atmósfera terrestre
La atmósfera terrestrealba2000
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999edmikel
 
La atmósfera terrestre 2003
La atmósfera terrestre  2003La atmósfera terrestre  2003
La atmósfera terrestre 2003
jorgemartinmartos
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferapacozamora1
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
steven3093
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
cibercito
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
Silvia Pastor
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferapgp3
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferamaariiaa94
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
guestbe5f48e
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
José Ramón Puig
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
Sol Martinez
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
La atmósfera terrestre
La  atmósfera terrestreLa  atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
La atmósfera terrestre 2003
La atmósfera terrestre  2003La atmósfera terrestre  2003
La atmósfera terrestre 2003
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósfera
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimoLa atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimo
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosfera
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERALA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 

Destacado

El clima
El climaEl clima
El clima
Gemita165
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
fendoros
 
Grandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticosGrandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticos
Maria Jose Millan
 
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...Elo Jimenez Torres
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
bgbocairent
 
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemasConcepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemaseugenia6709
 
Las nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmonaLas nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmonacarlosjdr101
 
Cambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la TierraCambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El aire y la atmosfera
El aire y la atmosferaEl aire y la atmosfera
El aire y la atmosfera
giny15
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Alfredo García
 
El Clima En España
El Clima En EspañaEl Clima En España
El Clima En España
Julio López Rodríguez
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
Daniel Gómez Valle
 
Climas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetaciónClimas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetación
Alberto H
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
edithpaolab
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 

Destacado (19)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Grandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticosGrandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticos
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
Trabajo de claudia y juancarlos tema 9 la hidrosfera la atmosfera y el clima ...
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
 
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemasConcepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
 
Las nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmonaLas nubes. rocío carmona
Las nubes. rocío carmona
 
Cambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la TierraCambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la Tierra
 
El aire y la atmosfera
El aire y la atmosferaEl aire y la atmosfera
El aire y la atmosfera
 
La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!
 
Comentario de climograma
Comentario de climogramaComentario de climograma
Comentario de climograma
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
 
El Clima En España
El Clima En EspañaEl Clima En España
El Clima En España
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Climas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetaciónClimas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetación
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 

Similar a La atmósfera

Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasJulio Sanchez
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
Stela P. Romero
 
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAUnidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAjosemanuel7160
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasJulio Sanchez
 
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosferadinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosferaJulio Sanchez
 
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidasTema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)mflors
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferamartagar78
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
sebastianT2
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
SARAURBANOMARTINEZ1
 
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre AtmósferaPresentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre AtmósferaLILITEN
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
rolego5
 
5 hidrometeorologia
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
Juan Soto
 
La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.
irenebyg
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
Fede Cohen
 

Similar a La atmósfera (20)

Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
 
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAUnidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
 
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosferadinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidasTema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
 
3. atmósfera
3.  atmósfera3.  atmósfera
3. atmósfera
 
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
 
Presentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre AtmósferaPresentaciòn sobre Atmósfera
Presentaciòn sobre Atmósfera
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
 
5 hidrometeorologia
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
 
La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Más de PurificacionPirizBiologia

Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaPurificacionPirizBiologia
 
Por qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental gravePor qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental gravePurificacionPirizBiologia
 
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la saludEstudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la saludPurificacionPirizBiologia
 
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemasMecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemasPurificacionPirizBiologia
 

Más de PurificacionPirizBiologia (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Ctms unidad 1
Ctms unidad 1Ctms unidad 1
Ctms unidad 1
 
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
 
Por qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental gravePor qué el cambio climático es un problema ambiental grave
Por qué el cambio climático es un problema ambiental grave
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la saludEstudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
Estudio sobre los efectos de los campos magnéticos en la salud
 
10 falsos mitos sobre el cambio climático
10 falsos mitos sobre el cambio climático10 falsos mitos sobre el cambio climático
10 falsos mitos sobre el cambio climático
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El medio litoral
El medio litoralEl medio litoral
El medio litoral
 
Noticias inundaciones de écija
Noticias inundaciones de écijaNoticias inundaciones de écija
Noticias inundaciones de écija
 
Geomorfología 4º eso
Geomorfología 4º esoGeomorfología 4º eso
Geomorfología 4º eso
 
Geomorfología 4º eso
Geomorfología 4º esoGeomorfología 4º eso
Geomorfología 4º eso
 
Las necesidades minerales y energéticas
Las necesidades minerales y energéticasLas necesidades minerales y energéticas
Las necesidades minerales y energéticas
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemasMecanismo de autorregulación de los ecosistemas
Mecanismo de autorregulación de los ecosistemas
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
La naturaleza de los ecosistemas
La naturaleza de los ecosistemasLa naturaleza de los ecosistemas
La naturaleza de los ecosistemas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La atmósfera

  • 1. BLOQUE II: LA ATMÓSFERA TEMA 2: ATMÓSFERA Y CLIMA
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.  
  • 10. 3. FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA “ La atmosfera absorbe parte de la radiación solar permitiendo que a la superficie terrestre solo llegue una parte: FILTRO PROTECTOR DE LAS RADIACIONES ” Radiación solar : rad. gamma, rayos x, rayos uv., rad. Infrarroja y rayos visibles - Ionosfera : rad. gamma, rayos x, parte de los rayos uv. - Ozonosfera : rad. Uv - Superficie terrestre : rad infrarroja y visible La tierra recibe 2cal/cm2/min: constante solar (depende de la distancia Sol-Tierra, estructura y composición de la atmósfera) La troposfera se calienta no solo por la luz solar sino también por el calor que le proporciona la superfice terrestre. La cantidad de E. que recibe la sup. terrestre es igual a la que emite a la atm.: función reguladora del clima
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. FRENTE CÁLIDO FRENTE FRÍO FRENTE OCLUIDO
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.