SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA MOTOR CICLO HIDROLÓGICO REGULADORA DEL CLIMA EN LA TIERRA EFECTO  INVERNADERO  NATURAL FILTRO PROTECTOR DE LAS RADIACIONES
FILTRO PROTECTOR DE LAS RADIACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES
TIPOS DE ONDAS Ultravioleta (UV) Rayos X Rayos gamma < 0.1 micra ONDA CORTA Luz visible 0.1-1 micra ONDA MEDIA Ondas de radio Infrarrojos (calor) > 1 micra ONDA LARGA
 
FUNCIONES
 
Efecto albedo R-x UV Visible Infrarrojos Absorción Contrarradiación Termosfera Troposfera Estratosfera Mesosfera
FUNCIONES
FUNCIONES
REGULADORA DEL CLIMA EN LA TIERRA SE ESTIMA QUE LA CANTIDAD MEDIA DE ENERGÍA QUE RECIBE LA SUPERFICIE TERRESTRE ES IGUAL A LA QUE EMITE A LA ATMÓSFERA.- EXISTE UN EQUILIBRIO TÉRMICO ENTRE LA RADIACIÓN SOLAR Y LA TERRESTRE. FUNCIONES
EFECTO INVERNADERO NATURAL LAS RADIACIONES INFRARROJAS QUE EMITE LA TIERRA SON CAPTADAS POR LOS GASES ATMOSFÉRICOS, CO 2  Y VAPOR DE AGUA,  ( en la troposfera).   QUE LAS DEVUELVEN A LA SUPERFICIE TERRESTRE, PROVOCANDO SU CALENTAMEINTO. LA TEMPERATURA MEDIA DE LA TIERRA ES DE 15ºC. GRACIAS A ESTE EFECTO EL AGUA PUEDE ESTAR EN FORMA LÍQUIDA. FUNCIONES
FUNCIONES
MOTOR CICLO HIDROLÓGICO La baja densidad de los gases de la atmósfera terrestre permite su desplazamiento sobre la superficie. Las variaciones de temperatura entre unos puntos y otros, permiten que el aire esté en continuo movimiento. Su ascenso o descenso no se efectúa en línea recta, y esto origina los vientos. El vapor de agua que contiene el aire se convierte en líquido (se condensa) cuando asciende a capas más frías, por lo que se producen las precipitaciones. FUNCIONES
 
CONSTANTE SOLAR .- 2 cal/m 2 /min ALBEDO .- PORCENTAJE DE RADIACIÓN SOLAR QUE REFLEJA LA SUPERFICIE TERRESTRE EN RELACIÓN CON EL TOTAL DE ENERGÍA PROCEDENTE DEL SOL ESTRUCTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
elenmontoya
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones Meteorologicas
Xio_huevito
 
5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra
josemanuel7160
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef4
 

La actualidad más candente (20)

La atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimoLa atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimo
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestreMecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones Meteorologicas
 
Mapa mental agua subterranea
Mapa mental agua subterraneaMapa mental agua subterranea
Mapa mental agua subterranea
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación ClimáticaFactores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
 
5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra
 
El ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturalezaEl ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturaleza
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
 

Destacado

Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósfera
pacozamora1
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
Eduardo Aceituno
 
La capa de ozono viktor patiño
La capa de ozono viktor patiñoLa capa de ozono viktor patiño
La capa de ozono viktor patiño
vkmaaster94
 
5. Tiempo Y Clima
5.  Tiempo Y Clima5.  Tiempo Y Clima
5. Tiempo Y Clima
guest9a54a9
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMAL
munizchesca
 

Destacado (20)

Comunicaciones en Onda Larga y Onda Media
Comunicaciones en Onda Larga y Onda Media Comunicaciones en Onda Larga y Onda Media
Comunicaciones en Onda Larga y Onda Media
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósfera
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
 
INEM Cartagena de Indias Colombia Departamento de Industrial
INEM Cartagena de Indias Colombia Departamento de IndustrialINEM Cartagena de Indias Colombia Departamento de Industrial
INEM Cartagena de Indias Colombia Departamento de Industrial
 
La capa de ozono viktor patiño
La capa de ozono viktor patiñoLa capa de ozono viktor patiño
La capa de ozono viktor patiño
 
La energia que viene de fuera
La energia que viene de fueraLa energia que viene de fuera
La energia que viene de fuera
 
5. Tiempo Y Clima
5.  Tiempo Y Clima5.  Tiempo Y Clima
5. Tiempo Y Clima
 
La dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosferaLa dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosfera
 
Procesos exo y endo
Procesos exo y endoProcesos exo y endo
Procesos exo y endo
 
Agentes geológicos internos
Agentes geológicos internosAgentes geológicos internos
Agentes geológicos internos
 
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierraEscala del tiempo geológico en la historia de la tierra
Escala del tiempo geológico en la historia de la tierra
 
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º Eso
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º  EsoDiversidad Del Reino De Las Plantas 1º  Eso
Diversidad Del Reino De Las Plantas 1º Eso
 
la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
 
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidasTema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
 
Los tipos de clima factores
Los tipos de clima factores Los tipos de clima factores
Los tipos de clima factores
 
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
 
DIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMALDIVERSIDAD ANIMAL
DIVERSIDAD ANIMAL
 
Tema 3: La hidrosfera, el agua en la Tierra. 1º eso
Tema 3: La hidrosfera, el agua en la Tierra. 1º esoTema 3: La hidrosfera, el agua en la Tierra. 1º eso
Tema 3: La hidrosfera, el agua en la Tierra. 1º eso
 

Similar a 2 atmósfera funciones

Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
fidel_web2
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
mflors
 
La atmósfera terrestre
La  atmósfera terrestreLa  atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
alba2000
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
Julio Sanchez
 

Similar a 2 atmósfera funciones (20)

701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
701.tema 7.composicion y estructura_de_la_atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 
AIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADOAIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADO
 
Atmósfera y climatología
Atmósfera y climatologíaAtmósfera y climatología
Atmósfera y climatología
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 
La atmósfera terrestre
La  atmósfera terrestreLa  atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
 
Ud4 geografia fisica
Ud4 geografia fisicaUd4 geografia fisica
Ud4 geografia fisica
 
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
 
La Atmosfera I Parte
La Atmosfera I ParteLa Atmosfera I Parte
La Atmosfera I Parte
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
 

Más de Martín-Vidales Encarnación

Más de Martín-Vidales Encarnación (20)

T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondriasT _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
 
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomasT 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
 
T 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranososT 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranosos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
 
Texturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticasTexturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticas
 
Series de bowen
Series de bowenSeries de bowen
Series de bowen
 
1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
6 atmosf nubes
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
 
Métodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la TierraMétodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la Tierra
 
3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est
1 atmósfera est
 
1 satélites img
1 satélites img1 satélites img
1 satélites img
 
T 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretorT 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretor
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
 
T 13-nutrición metazoos-digest
T 13-nutrición   metazoos-digestT 13-nutrición   metazoos-digest
T 13-nutrición metazoos-digest
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

2 atmósfera funciones

  • 1. FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA MOTOR CICLO HIDROLÓGICO REGULADORA DEL CLIMA EN LA TIERRA EFECTO INVERNADERO NATURAL FILTRO PROTECTOR DE LAS RADIACIONES
  • 2.
  • 3. TIPOS DE ONDAS Ultravioleta (UV) Rayos X Rayos gamma < 0.1 micra ONDA CORTA Luz visible 0.1-1 micra ONDA MEDIA Ondas de radio Infrarrojos (calor) > 1 micra ONDA LARGA
  • 4.  
  • 6.  
  • 7. Efecto albedo R-x UV Visible Infrarrojos Absorción Contrarradiación Termosfera Troposfera Estratosfera Mesosfera
  • 10. REGULADORA DEL CLIMA EN LA TIERRA SE ESTIMA QUE LA CANTIDAD MEDIA DE ENERGÍA QUE RECIBE LA SUPERFICIE TERRESTRE ES IGUAL A LA QUE EMITE A LA ATMÓSFERA.- EXISTE UN EQUILIBRIO TÉRMICO ENTRE LA RADIACIÓN SOLAR Y LA TERRESTRE. FUNCIONES
  • 11. EFECTO INVERNADERO NATURAL LAS RADIACIONES INFRARROJAS QUE EMITE LA TIERRA SON CAPTADAS POR LOS GASES ATMOSFÉRICOS, CO 2 Y VAPOR DE AGUA, ( en la troposfera). QUE LAS DEVUELVEN A LA SUPERFICIE TERRESTRE, PROVOCANDO SU CALENTAMEINTO. LA TEMPERATURA MEDIA DE LA TIERRA ES DE 15ºC. GRACIAS A ESTE EFECTO EL AGUA PUEDE ESTAR EN FORMA LÍQUIDA. FUNCIONES
  • 13. MOTOR CICLO HIDROLÓGICO La baja densidad de los gases de la atmósfera terrestre permite su desplazamiento sobre la superficie. Las variaciones de temperatura entre unos puntos y otros, permiten que el aire esté en continuo movimiento. Su ascenso o descenso no se efectúa en línea recta, y esto origina los vientos. El vapor de agua que contiene el aire se convierte en líquido (se condensa) cuando asciende a capas más frías, por lo que se producen las precipitaciones. FUNCIONES
  • 14.  
  • 15. CONSTANTE SOLAR .- 2 cal/m 2 /min ALBEDO .- PORCENTAJE DE RADIACIÓN SOLAR QUE REFLEJA LA SUPERFICIE TERRESTRE EN RELACIÓN CON EL TOTAL DE ENERGÍA PROCEDENTE DEL SOL ESTRUCTURA