SlideShare una empresa de Scribd logo
Energia
Modulo 1: La energia
Concepto de energía
• La energía es la capacidad de producir
cambios en las propiedades de los cuerpos,
estos cambios pueden afectar el estado de la
materia, la posición, el movimiento o el
tamaño de los objetos.
Formas de energía
• Existen diferentes formas de energía.
Algunas de ellas son:
• Energía mecánica: se debe tanto a la
posición de un cuerpo como a su
velocidad.
• Existen dos formas de energía mecánica:
la energía potencial y la energía cinética.
Energía potencial
• Está asociada a la posición de un
cuerpo.
• Se presenta de dos formas, como
energía potencial elástica y energía
potencial gravitatoria.
• Energía potencial elástica:
• Energía acumulada como consecuencia
de la deformación de un cuerpo elástico
• Energía potencial gravitatoria:
• Energía asociada a la posición de un
cuerpo en el espacio.
• La energía cinética:
• Es la energía asociada al movimiento de un
cuerpo. Depende de la masa que tiene un
cuerpo y de su velocidad.
• Energía química:
• Está almacenada en la materia y se
manifiesta cuando cambia su
composición.
• Ej. cuando se quema combustible o
cuando las células procesan los
nutrientes.
• Energía térmica:
• Movimiento de las partículas que forman
la materia, es decir, a su energía
cinética. La temperatura es una
cantidad o magnitud cuyo valor proviene
de la energía cinética promedio de las
partículas de una sustancia
• Energía calórica: es la energía que
se transfiere entre dos cuerpos o
entre zonas de un mismo cuerpo
que están a diferentes
temperaturas.
• Energía eléctrica: se debe al
movimiento de las cargas
eléctricas de las partículas que
forman a los materiales
conductores.
• Energía radiante: es la que transporta la
luz, las ondas de radio, los rayos
ultravioletas e infrarrojos, entre otras
radiaciones, es decir, que no necesitan
de la materia para transmitirse.
• Energía sonora:
• es la energía que transportan
las ondas sonoras. A diferencia
de la luz, necesita de un medio
material para propagarse.
• Energía nuclear:
• está contenida en las partículas que
componen la materia, especialmente la
de algunas sustancias, como el uranio y
el plutonio.
• Una pequeña cantidad de ellas
puede producir muchísima energía,
pero su manejo requiere de alta
tecnología y especialización.
Propiedades de
la energía
Estudiando las
propiedades de la
energía podemos
entender cómo se
comporta, y de esta
manera mejorar nuestra
comprensión de los
procesos que ocurren en
todo el Universo
Las propiedades más importantes de la energía
están descritas en una de las leyes fundamentales
de la ciencia, la ley de la conservación de la
energía: “La energía no se crea ni se destruye, solo
se puede transformar de una forma a otra, pero la
cantidad total de energía siempre será la misma”.
La energía tiene otras propiedades,
además de las de transformación y
conservación; entre ellas, las de
almacenamiento, transferencia y
degradación.
La energía se
transforma:
La energía se
conserva:
cuando una forma de
energía se transforma
en otra, la cantidad de
energía total siempre
permanece constante.
La energía
puede ser
almacenada:
La
energía
se
transfiere
y se
degrada:
La energía se transfiere
cuando pasa de un cuerpo a
otro y, al hacerlo, se
degrada o pierde calidad, es
decir, no es capaz de
convertirse en otras formas
de energía.
Energia. 13-17.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Energia. 13-17.pptx (20)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Guia de recuperacion de ciencias
Guia de recuperacion de cienciasGuia de recuperacion de ciencias
Guia de recuperacion de ciencias
 
Practicapp 3
Practicapp 3Practicapp 3
Practicapp 3
 
Practicapp 3
Practicapp 3Practicapp 3
Practicapp 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3 bis
Practica 3 bisPractica 3 bis
Practica 3 bis
 
la energia 6to.pptx
la energia 6to.pptxla energia 6to.pptx
la energia 6to.pptx
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Formas de energia
Formas de energiaFormas de energia
Formas de energia
 
Energía.docx
Energía.docxEnergía.docx
Energía.docx
 
La energía y tipos de energía - Tríptico.docx
La energía y tipos de energía - Tríptico.docxLa energía y tipos de energía - Tríptico.docx
La energía y tipos de energía - Tríptico.docx
 
Formas de energia (1)
Formas de energia (1)Formas de energia (1)
Formas de energia (1)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Energia. 13-17.pptx

  • 2. Concepto de energía • La energía es la capacidad de producir cambios en las propiedades de los cuerpos, estos cambios pueden afectar el estado de la materia, la posición, el movimiento o el tamaño de los objetos.
  • 3. Formas de energía • Existen diferentes formas de energía. Algunas de ellas son: • Energía mecánica: se debe tanto a la posición de un cuerpo como a su velocidad. • Existen dos formas de energía mecánica: la energía potencial y la energía cinética.
  • 4. Energía potencial • Está asociada a la posición de un cuerpo. • Se presenta de dos formas, como energía potencial elástica y energía potencial gravitatoria.
  • 5. • Energía potencial elástica: • Energía acumulada como consecuencia de la deformación de un cuerpo elástico • Energía potencial gravitatoria: • Energía asociada a la posición de un cuerpo en el espacio.
  • 6. • La energía cinética: • Es la energía asociada al movimiento de un cuerpo. Depende de la masa que tiene un cuerpo y de su velocidad.
  • 7. • Energía química: • Está almacenada en la materia y se manifiesta cuando cambia su composición. • Ej. cuando se quema combustible o cuando las células procesan los nutrientes.
  • 8. • Energía térmica: • Movimiento de las partículas que forman la materia, es decir, a su energía cinética. La temperatura es una cantidad o magnitud cuyo valor proviene de la energía cinética promedio de las partículas de una sustancia
  • 9. • Energía calórica: es la energía que se transfiere entre dos cuerpos o entre zonas de un mismo cuerpo que están a diferentes temperaturas.
  • 10. • Energía eléctrica: se debe al movimiento de las cargas eléctricas de las partículas que forman a los materiales conductores.
  • 11. • Energía radiante: es la que transporta la luz, las ondas de radio, los rayos ultravioletas e infrarrojos, entre otras radiaciones, es decir, que no necesitan de la materia para transmitirse.
  • 12. • Energía sonora: • es la energía que transportan las ondas sonoras. A diferencia de la luz, necesita de un medio material para propagarse.
  • 13. • Energía nuclear: • está contenida en las partículas que componen la materia, especialmente la de algunas sustancias, como el uranio y el plutonio.
  • 14. • Una pequeña cantidad de ellas puede producir muchísima energía, pero su manejo requiere de alta tecnología y especialización.
  • 16. Estudiando las propiedades de la energía podemos entender cómo se comporta, y de esta manera mejorar nuestra comprensión de los procesos que ocurren en todo el Universo
  • 17. Las propiedades más importantes de la energía están descritas en una de las leyes fundamentales de la ciencia, la ley de la conservación de la energía: “La energía no se crea ni se destruye, solo se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía siempre será la misma”.
  • 18. La energía tiene otras propiedades, además de las de transformación y conservación; entre ellas, las de almacenamiento, transferencia y degradación.
  • 20. La energía se conserva: cuando una forma de energía se transforma en otra, la cantidad de energía total siempre permanece constante.
  • 22. La energía se transfiere y se degrada: La energía se transfiere cuando pasa de un cuerpo a otro y, al hacerlo, se degrada o pierde calidad, es decir, no es capaz de convertirse en otras formas de energía.