SlideShare una empresa de Scribd logo
Jami Beltré 14-1679
Jessica Guaba 14-2006
Leandro Tapia 14-1603
Nicoles Marte 14-1717
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es
decir, la energía cinética generada por efecto de las
corrientes de aire, y que es transformada en otras
formas útiles para las actividades humanas.
La energía eólica ha sido aprovechada desde la
antigüedad para mover los barcos impulsados por
velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al
mover sus aspas
La energía eólica es aprovechada por nosotros
básicamente por un sistema de un rotor que gira a
medida que pasa viento por este.
La potencia del viento depende principalmente de 3
factores:
Área por donde pasa el viento (rotor)
Densidad del aire
Velocidad del viento
Una turbina eólica es un dispositivo mecánico que
convierte la energía del viento en electricidad. Las
turbinas eólicas diseñan para convertir la energía del
movimiento del viento (energía cinética) en la energía
mecánica, movimiento de un eje. Luego en los
generadores de la turbina, ésta energía mecánica se
convierte en electricidad.
La electricidad generada se puede almacenar en
baterías, o utilizar directamente. Hay tres leyes físicas
básicas que gobiernan la cantidad de energía
aprovechable del viento.
La primera ley indica que la energía generada por la
turbina es proporcional a la velocidad del viento al
cuadrado.
La segunda ley indica que la energía disponible es
directamente proporcional al área barrida de las
paletas.
La tercera ley indica que existe una eficacia teórica
máxima de los generadores eólicos del 59%.
(1) CIMIENTO
(2) TORRE
(3) GONDOLA CON
TREN DE FUERZA
(4) ALABES O PALETAS
(5) ROTOR
Y EL EQUIPAMIENTO
ELECTRICO
El generador convierte la energía mecánica en
eléctrica.
Son inusuales si se compara con los otros equipos
generadores que suelen encontrarse conectados a la
red eléctrica.
VOLTAJE GENERADO
En grandes aerogeneradores (100-150 kw) suele ser de
690v de corriente alterna trifásica.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Generalmente se utiliza un gran ventilador para enfriarlo
con aire.
Se puede utilizar un radiador colocado en la góndola para
ser enfriado por agua.
Sensores
-Sensor de vibraciones
Cosiste de una bola de acero que reposa en un anillo
-Termómetros
termómetros electrónicos que controlan la
temperatura del aceite en el multiplicador y la
temperatura del generador.
Estos sistemas suelen estar accionados mediante
resortes con el fin de que, incluso en caso de fallo de
suministro eléctrico, sigan funcionando, y son
automáticamente activados si el sistema hidráulico de
la turbina pierde presión. Una vez que la situación de
peligro ha pasado el sistema hidráulico de la turbina
suele devolver las palas, o la punta de las palas, a su
posición original.
El freno mecánico es utilizado como sistema de apoyo
del sistema de freno aerodinámico, como freno de
estacionamiento, una vez que la turbina ha sido
parada.
Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen
en procesos atmosféricos debidos a la energía que
llega a la Tierra procedente del Sol.
Es una energía limpia ya que no produce emisiones
atmosféricas ni residuos contaminantes.
No requiere una combustión que produzca dióxido de
carbono (CO2), por lo que no contribuye al
incremento del efecto invernadero ni al cambio
climático.
Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines,
por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa,
en laderas áridas y muy empinadas para ser
cultivables.
Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo
prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo,
maíz, papas, remolacha, etc.
Crea un elevado número de puestos de trabajo en las
plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.
Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9 meses
Su inclusión en un sistema ínter ligado permite,
cuando las condiciones del viento son adecuadas,
ahorrar combustible en las centrales térmicas y/o
agua en los embalses de las centrales hidroeléctricas.
Su utilización combinada con otros tipos de energía,
habitualmente la solar, permite la auto alimentación
de viviendas, terminando así con la necesidad de
conectarse a redes de suministro, pudiendo lograrse
autonomías superiores a las 82 horas, sin
alimentación desde ninguno de los 2 sistemas.
A pesar de sus diversas ventajas atractivas, la energía
eólica no existe sin unas desventajas. La energía eólica
tiene que competir con fuentes convencionales sobre
la base de costo, a pesar de los aumentos continuos
del costo de los combustibles fósiles hoy en día.
Una desventaja considerable es el peligro que una
construcción de este tipo representa ya que depende
de una fuente de energía inestable (viento) las altas
velocidades que puede alcanzar provoca en ocasiones
el desprendimiento de las aspas, sobrecalentamiento
de los cojinetes y por consecuencia incendio de la
maquina
Como la densidad energética del viento es muy baja,
la generación de cantidades significativas de
electricidad por métodos eólicos requiere el uso de
grandes extensiones de tierra.
los sitios adecuados para la generación eólica,
especialmente el mar abierto, están remotos y lejos de
la concentración de demanda para la electricidad
(usualmente centrales urbanos). Por eso, una gran
parte de la instalación de parques eólicos se gasta en
construir líneas de transmisión para conectar a la red
de suministro eléctrico
Energia eolica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
taniaedith16
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
José María Santos Cabrales
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinAndres Maturana
 
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)Radia Muñoz Bimar
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales ElectricasGuerry
 
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamientoAerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Andrea Palomares
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
MARTAYAMPARO
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
ROQUE Caldas Dominguez
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalpiea
 
Instalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaInstalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaJose Guzman
 
Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
ericktang25
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricasguest249ef5
 
Infografía - Funcionamiento de una planta termosolar
Infografía - Funcionamiento de una planta termosolarInfografía - Funcionamiento de una planta termosolar
Infografía - Funcionamiento de una planta termosolar
Belén Casanovas Babiloni
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Tania Contento
 
Los Aerogeneradores
Los AerogeneradoresLos Aerogeneradores
Los Aerogeneradores
JL9977
 

La actualidad más candente (19)

E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
 
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
 
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamientoAerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Centrales eólicas
Centrales eólicasCentrales eólicas
Centrales eólicas
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
Instalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaInstalaciones eléctrica
Instalaciones eléctrica
 
Centrales eléctricas
Centrales eléctricasCentrales eléctricas
Centrales eléctricas
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
 
Infografía - Funcionamiento de una planta termosolar
Infografía - Funcionamiento de una planta termosolarInfografía - Funcionamiento de una planta termosolar
Infografía - Funcionamiento de una planta termosolar
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
celda
celda celda
celda
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Los Aerogeneradores
Los AerogeneradoresLos Aerogeneradores
Los Aerogeneradores
 

Similar a Energia eolica

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicaFrancckko
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
KARMA671949
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
elias villa
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
Fergow EL Abusador
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
cristobalocr
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologiajaime14
 
Jaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso AJaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso AAlBiiVk
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
pablogrijalvamijango
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiajq14
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energiasand_vk
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
jq14
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8Aranchaa
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
KrizTian KorreDor
 
Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaMirna Lemus
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8Aranchaa
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Ronald Lipa
 

Similar a Energia eolica (20)

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Jaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso AJaime Y Alba 3ºEso A
Jaime Y Alba 3ºEso A
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De EnergiaTrabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Presentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólicaPresentaciòn energía eólica
Presentaciòn energía eólica
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8La Produccin De Energa 1227705883745199 8
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Energia eolica

  • 1. Jami Beltré 14-1679 Jessica Guaba 14-2006 Leandro Tapia 14-1603 Nicoles Marte 14-1717
  • 2. Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas
  • 3. La energía eólica es aprovechada por nosotros básicamente por un sistema de un rotor que gira a medida que pasa viento por este. La potencia del viento depende principalmente de 3 factores: Área por donde pasa el viento (rotor) Densidad del aire Velocidad del viento
  • 4. Una turbina eólica es un dispositivo mecánico que convierte la energía del viento en electricidad. Las turbinas eólicas diseñan para convertir la energía del movimiento del viento (energía cinética) en la energía mecánica, movimiento de un eje. Luego en los generadores de la turbina, ésta energía mecánica se convierte en electricidad.
  • 5. La electricidad generada se puede almacenar en baterías, o utilizar directamente. Hay tres leyes físicas básicas que gobiernan la cantidad de energía aprovechable del viento. La primera ley indica que la energía generada por la turbina es proporcional a la velocidad del viento al cuadrado.
  • 6. La segunda ley indica que la energía disponible es directamente proporcional al área barrida de las paletas. La tercera ley indica que existe una eficacia teórica máxima de los generadores eólicos del 59%.
  • 7.
  • 8. (1) CIMIENTO (2) TORRE (3) GONDOLA CON TREN DE FUERZA (4) ALABES O PALETAS (5) ROTOR Y EL EQUIPAMIENTO ELECTRICO
  • 9. El generador convierte la energía mecánica en eléctrica. Son inusuales si se compara con los otros equipos generadores que suelen encontrarse conectados a la red eléctrica.
  • 10. VOLTAJE GENERADO En grandes aerogeneradores (100-150 kw) suele ser de 690v de corriente alterna trifásica. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Generalmente se utiliza un gran ventilador para enfriarlo con aire. Se puede utilizar un radiador colocado en la góndola para ser enfriado por agua.
  • 11. Sensores -Sensor de vibraciones Cosiste de una bola de acero que reposa en un anillo -Termómetros termómetros electrónicos que controlan la temperatura del aceite en el multiplicador y la temperatura del generador.
  • 12. Estos sistemas suelen estar accionados mediante resortes con el fin de que, incluso en caso de fallo de suministro eléctrico, sigan funcionando, y son automáticamente activados si el sistema hidráulico de la turbina pierde presión. Una vez que la situación de peligro ha pasado el sistema hidráulico de la turbina suele devolver las palas, o la punta de las palas, a su posición original.
  • 13. El freno mecánico es utilizado como sistema de apoyo del sistema de freno aerodinámico, como freno de estacionamiento, una vez que la turbina ha sido parada.
  • 14.
  • 15. Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol. Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes. No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático. Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables. Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo, maíz, papas, remolacha, etc.
  • 16. Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación. Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9 meses Su inclusión en un sistema ínter ligado permite, cuando las condiciones del viento son adecuadas, ahorrar combustible en las centrales térmicas y/o agua en los embalses de las centrales hidroeléctricas. Su utilización combinada con otros tipos de energía, habitualmente la solar, permite la auto alimentación de viviendas, terminando así con la necesidad de conectarse a redes de suministro, pudiendo lograrse autonomías superiores a las 82 horas, sin alimentación desde ninguno de los 2 sistemas.
  • 17.
  • 18. A pesar de sus diversas ventajas atractivas, la energía eólica no existe sin unas desventajas. La energía eólica tiene que competir con fuentes convencionales sobre la base de costo, a pesar de los aumentos continuos del costo de los combustibles fósiles hoy en día. Una desventaja considerable es el peligro que una construcción de este tipo representa ya que depende de una fuente de energía inestable (viento) las altas velocidades que puede alcanzar provoca en ocasiones el desprendimiento de las aspas, sobrecalentamiento de los cojinetes y por consecuencia incendio de la maquina
  • 19. Como la densidad energética del viento es muy baja, la generación de cantidades significativas de electricidad por métodos eólicos requiere el uso de grandes extensiones de tierra. los sitios adecuados para la generación eólica, especialmente el mar abierto, están remotos y lejos de la concentración de demanda para la electricidad (usualmente centrales urbanos). Por eso, una gran parte de la instalación de parques eólicos se gasta en construir líneas de transmisión para conectar a la red de suministro eléctrico