SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA SOLAR
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Centro de Estudios Tecnológicos No. 119
Blanca Elizabeth Garibay Guerra
Gelsys Moraima Hernández García
Nájera Vargas Lénnica
“4BOM”
La energía solar es
una energía renovable,
obtenida a partir del
aprovechamiento de la
radiación electromagnética
procedente del Sol.
La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la
cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la
Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al
día en todo el planeta.
• Las celdas solares son pequeñas
células hechas de silicio cristalino o
de arseniuro de galio.
• Estos materiales son
semiconductores, lo que significa
que pueden comportarse como
conductores de electricidad o como
aislantes, dependiendo del estado en
que se encuentren.
• Cuando están en funcionamiento, los
fotones que provienen de la
radiación solar impactan sobre la
superficie de las células, donde son
absorbidos por materiales
semiconductores.
• Este funcionamiento básico puede
repetirse con cualquier material
usado en la célula solar, siempre y
cuando tenga propiedades
conductoras y absorba la luz.
Esta energía se usa principalmente para dos cosas, aunque no son las
únicas, primero para calentar cosas como comida o agua, conocida como
energía solar térmica, y la segunda para generar electricidad, conocida
como energía solar fotovoltaica.
¿Qué beneficios tiene la energía solar?
La energía solar goza de numerosos
beneficios que la sitúan como una de las
más prometedoras. Renovable, no
contaminante y disponible en todo el
planeta, contribuye al desarrollo
sostenible La energía solar también es
útil para generar electricidad a gran
escala e inyectarla en red, en especial
en zonas geográficas cuya meteorología
proporcione abundantes horas de sol al
año.
¿Los paneles solares pueden ser de
distintos tipos?
Dependiendo del mecanismo escogido
para el aprovechamiento de la energía
solar.
Mediante captadores solares térmicos
(energía solar térmica).
Mediante con módulos fotovoltaicos
(energía solar fotovoltaica).
Sin ningún elemento externo (energía
solar pasiva)
VENTAJAS
•No contamina
•Inagotable
•Renovable
•No requiere ningún espacio
adicional
•Genera riqueza y empleo local
•Evita el calentamiento global
•Reduce las importaciones
energéticas
DESVENTAJAS
• Bajos rendimientos
• El costo de instalación
• Área de instalación
extendida
• Discontinuidad del
recurso e incapacidad
de grandes
acumulaciones
¿QUÉ HACE ACCIONA EN MATERIA DE
ENERGÍA SOLAR?
Es un líder global en energías renovables y, en particular, en la
promoción, construcción, operación y mantenimiento de plantas
solares fotovoltaicas y termoeléctricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLARENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLAR
Nerea Martínez Quintero
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Celeste Hernández
 
La energia solar como energia altenativa
La energia solar como energia altenativaLa energia solar como energia altenativa
La energia solar como energia altenativa
Gera Vqz
 
PresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarPresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia Solar
Javier Araiza
 
Energía solar y cinética laura ospina
Energía solar y  cinética laura ospinaEnergía solar y  cinética laura ospina
Energía solar y cinética laura ospina
Sariitha Ruiz
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
Claudia Ivt San
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
ENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
javiercastrillon
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
gabriela bustamante
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
Marcela Martínez
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
energiainagotable
 
Presentación1.pptx -1
 Presentación1.pptx -1 Presentación1.pptx -1
Presentación1.pptx -1
Jiphson94
 
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
rgv91
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
desinformado
 
Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809
Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809
Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809
Telesforo Zabala
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
catecmilnologia
 
Energia solar♥
Energia solar♥Energia solar♥
Energia solar♥
GlawersthVargas
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
AntonyVGP
 

La actualidad más candente (18)

ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLARENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLAR
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
La energia solar como energia altenativa
La energia solar como energia altenativaLa energia solar como energia altenativa
La energia solar como energia altenativa
 
PresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarPresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia Solar
 
Energía solar y cinética laura ospina
Energía solar y  cinética laura ospinaEnergía solar y  cinética laura ospina
Energía solar y cinética laura ospina
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
ENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
Presentación1.pptx -1
 Presentación1.pptx -1 Presentación1.pptx -1
Presentación1.pptx -1
 
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
Energias renovables (solar-quimica, biomasa, pilas de hidorgeno)
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809
Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809
Energía Solar Proyecto Integrado 1º Bach 0809
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar♥
Energia solar♥Energia solar♥
Energia solar♥
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 

Similar a Energia solar

ensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicasensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicas
Ricardo Hernández
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
emmacuecue
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
LANO
 
Maneras de aprovechar la energía del sol
Maneras de aprovechar la energía del solManeras de aprovechar la energía del sol
Maneras de aprovechar la energía del sol
Fernanda Lozoya
 
energia (1).docx
energia (1).docxenergia (1).docx
energia (1).docx
LUISDANIELANDRADEDOM
 
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al temaEnergias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Cristina Senn
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Fiorela Banda Atoccsa
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
antoniogarciabonilla
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
AlisonCorona
 
Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
Rebeca Troncoso
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solar
dreania
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Andres Mejia
 
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Andres Mejia
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
arroyrodrigo
 
Energia Solar.pptx
Energia Solar.pptxEnergia Solar.pptx
Energia Solar.pptx
ciberiainternet1
 
Energia solar.jpg
Energia solar.jpgEnergia solar.jpg
Energia solar.jpg
Naomii Ortiiz Gonzalez
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacion
Victor Tipan
 
Solar
SolarSolar
Pa la tesis
Pa la tesisPa la tesis
Pa la tesis
Dario Cedeño
 

Similar a Energia solar (20)

ensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicasensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicas
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 
Maneras de aprovechar la energía del sol
Maneras de aprovechar la energía del solManeras de aprovechar la energía del sol
Maneras de aprovechar la energía del sol
 
energia (1).docx
energia (1).docxenergia (1).docx
energia (1).docx
 
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al temaEnergias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solar
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Energia Solar.pptx
Energia Solar.pptxEnergia Solar.pptx
Energia Solar.pptx
 
Energia solar.jpg
Energia solar.jpgEnergia solar.jpg
Energia solar.jpg
 
Proyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacionProyecto tec. investigacion
Proyecto tec. investigacion
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Pa la tesis
Pa la tesisPa la tesis
Pa la tesis
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Energia solar

  • 1. ENERGIA SOLAR Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Centro de Estudios Tecnológicos No. 119 Blanca Elizabeth Garibay Guerra Gelsys Moraima Hernández García Nájera Vargas Lénnica “4BOM”
  • 2. La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
  • 3. La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta.
  • 4. • Las celdas solares son pequeñas células hechas de silicio cristalino o de arseniuro de galio. • Estos materiales son semiconductores, lo que significa que pueden comportarse como conductores de electricidad o como aislantes, dependiendo del estado en que se encuentren. • Cuando están en funcionamiento, los fotones que provienen de la radiación solar impactan sobre la superficie de las células, donde son absorbidos por materiales semiconductores. • Este funcionamiento básico puede repetirse con cualquier material usado en la célula solar, siempre y cuando tenga propiedades conductoras y absorba la luz.
  • 5. Esta energía se usa principalmente para dos cosas, aunque no son las únicas, primero para calentar cosas como comida o agua, conocida como energía solar térmica, y la segunda para generar electricidad, conocida como energía solar fotovoltaica.
  • 6. ¿Qué beneficios tiene la energía solar? La energía solar goza de numerosos beneficios que la sitúan como una de las más prometedoras. Renovable, no contaminante y disponible en todo el planeta, contribuye al desarrollo sostenible La energía solar también es útil para generar electricidad a gran escala e inyectarla en red, en especial en zonas geográficas cuya meteorología proporcione abundantes horas de sol al año.
  • 7. ¿Los paneles solares pueden ser de distintos tipos? Dependiendo del mecanismo escogido para el aprovechamiento de la energía solar. Mediante captadores solares térmicos (energía solar térmica). Mediante con módulos fotovoltaicos (energía solar fotovoltaica). Sin ningún elemento externo (energía solar pasiva)
  • 8. VENTAJAS •No contamina •Inagotable •Renovable •No requiere ningún espacio adicional •Genera riqueza y empleo local •Evita el calentamiento global •Reduce las importaciones energéticas
  • 9. DESVENTAJAS • Bajos rendimientos • El costo de instalación • Área de instalación extendida • Discontinuidad del recurso e incapacidad de grandes acumulaciones
  • 10. ¿QUÉ HACE ACCIONA EN MATERIA DE ENERGÍA SOLAR? Es un líder global en energías renovables y, en particular, en la promoción, construcción, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas y termoeléctricas