SlideShare una empresa de Scribd logo
Visit Desinformado.com
 
 
Energía Solar y la Vivienda,  Presente y Futuro
Introducción La energía solar, como su nombre indica viene de una fuente inagotable que todos conocemos, el sol, principal sostén de vida en la Tierra.
La cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra (3,600,000 TW) es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el Planeta (aproximadamente 360,000 GW). Introducción
Introducción El 90% de esta energía consumida es producida mediante combustibles fósiles, y como consecuencia estamos provocando un aumento considerable en el calentamiento global ocasionado en su mayoría por el  dióxido de carbono (CO2) que se genera. Una vivienda de Clase Media libera alrededor de: 10 toneladas (22,000lbs) de CO2  cada año 65 libras de CO2 por día.
Introducción La energía solar es las que más desarrollo ha experimentando en los últimos años.
Introducción La obtención de la energía solar fotovoltaica se logra gracias al proceso fotovoltaico, el cual consiste en trasformar la radiación solar en energía eléctrica.
Introducción Ventajas Energía Solar Energía  Convencional La energía solar no produce emisiones de CO2  y otros gases contaminantes a la atmósfera Las energías producidas a partir de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)  sí los producen Medio ambientales La energía solar no genera residuos de difícil  tratamiento. La energía nuclear y los combustibles fósiles generan residuos que suponen durante generaciones una amenaza para el medioambiente La energía solar es inagotable. Los combustibles fósiles son finitos.
Introducción Ventajas Energía Solar Energía  Convencional La energía solar es autóctona del los países.  Los combustibles fósiles existen sólo en un número limitado de países Estratégicas La energía solar es disminuye la dependencia exterior Los combustibles fósiles son importados
Introducción Ventajas Energía Solar Energía  Convencional Socioeconómicas La energía solar tiende a aumentar la cantidad de puestos de trabajo. Las energías convencionales crean menos puestos de trabajo respecto a su volumen de negocio.
Energía Solar y la Vivienda Las necesidades energéticas generadas tanto en viviendas rurales como urbanas, pueden ser satisfechas por un sistema solar instalado en la misma vivienda.
­ Instalaciones descentralizadas: evitan los gastos de trasporte y manejo de la energía generada. ­ Instalaciones modulares, con lo que se puede aumentar o reducir la potencia instalada fácilmente según las necesidades. ­ Una vez instalada tiene un coste energético nulo. ­ Mantenimiento y riesgo de avería muy bajo. Ventajas de los sistemas de energía solar instalados en viviendas rurales y urbanas Energía Solar y la Vivienda
Ventajas de los sistemas de energía solar instalados en viviendas rurales y urbanas Energía Solar y la Vivienda ­  Beneficios sociales, se educa al usuario final al uso racional de  la energía, creando hábitos de consumo más respetuosos con el  medioambiente. ­ Se trata de una tecnología en rápido desarrollo que tiende a reducir el coste y aumentar el rendimiento. ­ Evita un costoso mantenimiento de líneas eléctricas en zonas de difícil acceso. ­ Elimina los costes ecológicos y estéticos de la instalación de líneas en esas condiciones.
¿Por qué usar energía solar  en viviendas? Para disminuir los  problemas derivados de la energía (escasez, polución, etc...) no bastaría con estabilizar el consumo sino que habría que reducirlo.  Debe crearse una cultura que tienda a conseguir los mismos resultados pero consumiendo menos.
O besidad Energética Los países desarrollados consumen mucho más energía de la que realmente necesitan. Los cálculos sitúan en torno a un 45% la energía que consumen las ineficacias de los sistemas de producción, distribución y consumo de energía actuales. ¿Por qué usar energía solar  en viviendas?
¿Qué aporta  el uso de sistemas de energía  fotovoltaica en las viviendas? El uso de energía solar en sistemas eléctricos de viviendas urbanas o rurales, constituye un modelo de generación de energía descentralizado que evitaría muchas de las ineficacias que produce la distribución mediante extensas líneas eléctricas o que obliga a transportar combustible hasta infinidad de puntos dispersos.
¿Qué aporta  el uso de sistemas de energía  fotovoltaica en las viviendas? En este sentido, hay que apuntar que resulta energéticamente más cara la ciudad extensa de baja densidad residencial.
Debe indicarse también, que la construcción de viviendas deberían incluir en su diseño la optimización de los rendimientos tanto pasivos (orientación, ventilación, aislamiento, aprovechamiento de iluminación natural) como activos (captación termosolar, fotovoltaica o eólica). ¿Qué aporta  el uso de sistemas de energía  fotovoltaica en las viviendas?
¿Qué aporta  el uso de sistemas de energía  fotovoltaica en las viviendas? Se puede concluir que el uso de la energía solar en viviendas ayuda a: Crear conciencia en las personas sobre el uso y administración de la energía. Reducir costos de transmisión y mantenimiento de las redes convencionales de energía. Resolver el problema sobre el inminente agotamiento de las fuentes convencionales de energía.
Se puede concluir que el uso de la energía solar en viviendas ayuda a: Evitar dependencia de los combustibles fósiles. Y finalmente contribuir a la preservación del medio ambiente. ¿Qué aporta  el uso de sistemas de energía  fotovoltaica en las viviendas?
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
Leonardo Burgos
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
LANO
 
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamientoEnergia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Rosa Sanchez
 
Energía solar como fuente alternativa
Energía solar como fuente alternativaEnergía solar como fuente alternativa
Energía solar como fuente alternativa
Yary Leal
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Gloria Estrada
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
ghinzpeter
 
Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar
Germán Rozas Reyes
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoenergiainagotable
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
Miguel Lozano
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
Alejandra
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
97010712533
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Yee Ben
 
Energia solar conceptos basicos
Energia solar conceptos basicosEnergia solar conceptos basicos
Energia solar conceptos basicosHéctor Márquez
 

La actualidad más candente (20)

Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamientoEnergia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
 
Energía solar como fuente alternativa
Energía solar como fuente alternativaEnergía solar como fuente alternativa
Energía solar como fuente alternativa
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar!
Energia solar!Energia solar!
Energia solar!
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 
EnergíA Solar3
EnergíA Solar3EnergíA Solar3
EnergíA Solar3
 
Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar
 
E. Solar Ecoenergia
E. Solar EcoenergiaE. Solar Ecoenergia
E. Solar Ecoenergia
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Energia Solar
Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
 
Energia solar conceptos basicos
Energia solar conceptos basicosEnergia solar conceptos basicos
Energia solar conceptos basicos
 

Destacado

Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
yoly34
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Jesu Diaz
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solaresZero9293
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solarbgca
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Energia Fósil
Energia FósilEnergia Fósil
Energia Fósil
Daniel Cortés
 
Energias no renobables
Energias no renobablesEnergias no renobables
Energias no renobables
ivagar10
 
Energías revobables, no convencionales
Energías revobables, no convencionalesEnergías revobables, no convencionales
Energías revobables, no convencionales
jrtorresb
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solariacma
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solarsantybsc
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energíaosvarive
 
Tutorial calibre
Tutorial calibreTutorial calibre
Tutorial calibre
Susurros Enlanoche
 
Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610Xanvilar
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
BIOPOWER
 

Destacado (20)

Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Energia Fósil
Energia FósilEnergia Fósil
Energia Fósil
 
Energias no renobables
Energias no renobablesEnergias no renobables
Energias no renobables
 
Energías revobables, no convencionales
Energías revobables, no convencionalesEnergías revobables, no convencionales
Energías revobables, no convencionales
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tutorial calibre
Tutorial calibreTutorial calibre
Tutorial calibre
 
Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 

Similar a Energia Solar

Universidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-JuliacaUniversidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-Juliaca
Angelo Salazar Luque
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
Salvador Guinea
 
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Energia solar fotovoltaica   ensayo final Energia solar fotovoltaica   ensayo final
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Daviidd Tehuit
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Pablo Diaz
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
ssusercb4cf0
 
Energia Eolica para Republica Dominicana
Energia Eolica para Republica DominicanaEnergia Eolica para Republica Dominicana
Energia Eolica para Republica Dominicana
Wilmer Troconis
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
energia0712
 
Energía Solar.pptx
Energía Solar.pptxEnergía Solar.pptx
Energía Solar.pptx
LuisIgnacioMur
 
presentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicaspresentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicas
Ricardo Hernández
 
Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2nopodo
 
Uso de la energía
Uso de la energíaUso de la energía
Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]
Chila Diaz
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
Jesus Martinez
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Andres Mejia
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
Daniel Rosales
 
Energias renovables Alejandro ferrin
Energias renovables   Alejandro ferrinEnergias renovables   Alejandro ferrin
Energias renovables Alejandro ferrin
Alejandro Ferrin Galvis
 
Energía solar en España
Energía solar en EspañaEnergía solar en España
Energía solar en EspañaSandra
 

Similar a Energia Solar (20)

Universidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-JuliacaUniversidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-Juliaca
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
 
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
 
Energia solar fotovoltaica ensayo final
Energia solar fotovoltaica   ensayo final Energia solar fotovoltaica   ensayo final
Energia solar fotovoltaica ensayo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
U3 s8 a1
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
 
Energia Eolica para Republica Dominicana
Energia Eolica para Republica DominicanaEnergia Eolica para Republica Dominicana
Energia Eolica para Republica Dominicana
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Proyecto final 102058_462
Proyecto final 102058_462Proyecto final 102058_462
Proyecto final 102058_462
 
Energía Solar.pptx
Energía Solar.pptxEnergía Solar.pptx
Energía Solar.pptx
 
presentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicaspresentación celdas fotovoltaicas
presentación celdas fotovoltaicas
 
Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2Actividad complementaria unidad 2
Actividad complementaria unidad 2
 
Uso de la energía
Uso de la energíaUso de la energía
Uso de la energía
 
Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
 
Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01Proyecto 130912051839-phpapp01
Proyecto 130912051839-phpapp01
 
Energía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
 
Energias renovables Alejandro ferrin
Energias renovables   Alejandro ferrinEnergias renovables   Alejandro ferrin
Energias renovables Alejandro ferrin
 
Energía solar en España
Energía solar en EspañaEnergía solar en España
Energía solar en España
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Energia Solar

  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Energía Solar y la Vivienda, Presente y Futuro
  • 5. Introducción La energía solar, como su nombre indica viene de una fuente inagotable que todos conocemos, el sol, principal sostén de vida en la Tierra.
  • 6. La cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra (3,600,000 TW) es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el Planeta (aproximadamente 360,000 GW). Introducción
  • 7. Introducción El 90% de esta energía consumida es producida mediante combustibles fósiles, y como consecuencia estamos provocando un aumento considerable en el calentamiento global ocasionado en su mayoría por el dióxido de carbono (CO2) que se genera. Una vivienda de Clase Media libera alrededor de: 10 toneladas (22,000lbs) de CO2 cada año 65 libras de CO2 por día.
  • 8. Introducción La energía solar es las que más desarrollo ha experimentando en los últimos años.
  • 9. Introducción La obtención de la energía solar fotovoltaica se logra gracias al proceso fotovoltaico, el cual consiste en trasformar la radiación solar en energía eléctrica.
  • 10. Introducción Ventajas Energía Solar Energía Convencional La energía solar no produce emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera Las energías producidas a partir de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) sí los producen Medio ambientales La energía solar no genera residuos de difícil tratamiento. La energía nuclear y los combustibles fósiles generan residuos que suponen durante generaciones una amenaza para el medioambiente La energía solar es inagotable. Los combustibles fósiles son finitos.
  • 11. Introducción Ventajas Energía Solar Energía Convencional La energía solar es autóctona del los países. Los combustibles fósiles existen sólo en un número limitado de países Estratégicas La energía solar es disminuye la dependencia exterior Los combustibles fósiles son importados
  • 12. Introducción Ventajas Energía Solar Energía Convencional Socioeconómicas La energía solar tiende a aumentar la cantidad de puestos de trabajo. Las energías convencionales crean menos puestos de trabajo respecto a su volumen de negocio.
  • 13. Energía Solar y la Vivienda Las necesidades energéticas generadas tanto en viviendas rurales como urbanas, pueden ser satisfechas por un sistema solar instalado en la misma vivienda.
  • 14. ­ Instalaciones descentralizadas: evitan los gastos de trasporte y manejo de la energía generada. ­ Instalaciones modulares, con lo que se puede aumentar o reducir la potencia instalada fácilmente según las necesidades. ­ Una vez instalada tiene un coste energético nulo. ­ Mantenimiento y riesgo de avería muy bajo. Ventajas de los sistemas de energía solar instalados en viviendas rurales y urbanas Energía Solar y la Vivienda
  • 15. Ventajas de los sistemas de energía solar instalados en viviendas rurales y urbanas Energía Solar y la Vivienda ­ Beneficios sociales, se educa al usuario final al uso racional de la energía, creando hábitos de consumo más respetuosos con el medioambiente. ­ Se trata de una tecnología en rápido desarrollo que tiende a reducir el coste y aumentar el rendimiento. ­ Evita un costoso mantenimiento de líneas eléctricas en zonas de difícil acceso. ­ Elimina los costes ecológicos y estéticos de la instalación de líneas en esas condiciones.
  • 16. ¿Por qué usar energía solar en viviendas? Para disminuir los problemas derivados de la energía (escasez, polución, etc...) no bastaría con estabilizar el consumo sino que habría que reducirlo. Debe crearse una cultura que tienda a conseguir los mismos resultados pero consumiendo menos.
  • 17. O besidad Energética Los países desarrollados consumen mucho más energía de la que realmente necesitan. Los cálculos sitúan en torno a un 45% la energía que consumen las ineficacias de los sistemas de producción, distribución y consumo de energía actuales. ¿Por qué usar energía solar en viviendas?
  • 18. ¿Qué aporta el uso de sistemas de energía fotovoltaica en las viviendas? El uso de energía solar en sistemas eléctricos de viviendas urbanas o rurales, constituye un modelo de generación de energía descentralizado que evitaría muchas de las ineficacias que produce la distribución mediante extensas líneas eléctricas o que obliga a transportar combustible hasta infinidad de puntos dispersos.
  • 19. ¿Qué aporta el uso de sistemas de energía fotovoltaica en las viviendas? En este sentido, hay que apuntar que resulta energéticamente más cara la ciudad extensa de baja densidad residencial.
  • 20. Debe indicarse también, que la construcción de viviendas deberían incluir en su diseño la optimización de los rendimientos tanto pasivos (orientación, ventilación, aislamiento, aprovechamiento de iluminación natural) como activos (captación termosolar, fotovoltaica o eólica). ¿Qué aporta el uso de sistemas de energía fotovoltaica en las viviendas?
  • 21. ¿Qué aporta el uso de sistemas de energía fotovoltaica en las viviendas? Se puede concluir que el uso de la energía solar en viviendas ayuda a: Crear conciencia en las personas sobre el uso y administración de la energía. Reducir costos de transmisión y mantenimiento de las redes convencionales de energía. Resolver el problema sobre el inminente agotamiento de las fuentes convencionales de energía.
  • 22. Se puede concluir que el uso de la energía solar en viviendas ayuda a: Evitar dependencia de los combustibles fósiles. Y finalmente contribuir a la preservación del medio ambiente. ¿Qué aporta el uso de sistemas de energía fotovoltaica en las viviendas?
  • 23.