SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS
RENOVABLES
Maestra: Ana María Campos Galarza
Escuela: Colegio Presidente Kennedy
Grado: 1º Grupo: B
Presentado por: José Antonio Blanco y Martha Cecilia
Morales Gómez
Durante la última década, el sector de la energía y suministros se ha visto
sometido a grandes cambios: privatización, desregulación, consolidación y
colapso en las valoraciones del mercado. Estos cambios han generado
desafíos que provienen de los datos: su gran volumen, su complejidad, su
calidad cuestionable y sus numerosas fuentes.
Las empresas de energía y suministros deben poder acceder a sus activos de
información, integrarlos y confiar en ellos, con el objetivo de aumentar la
eficacia operativa, cumplir mejor con un gran número de normativas
gubernamentales y del sector, y responder de forma más eficaz a los cambios
de un mercado dinámico. La solución de Informatica para las empresas de
energía y suministros permite a las empresas del sector superar estos
desafíos.
Maximice la eficacia operativa
Al tener que hacer frente a una creciente demanda en todo el mundo, su
empresa de energía necesita explorar formas nuevas y más eficientes de
aumentar el suministro. Su empresa debe invertir en nuevas tecnologías para
agilizar las operaciones, pero tiene que hacer frente a unos presupuestos de
IT limitados, a fluctuaciones erráticas de los precios y a una infraestructura
física y tecnológica antigua.
¿Cómo gestiona su empresa su enorme volumen y variedad de datos (todo lo que
va desde la información de disponibilidad del suministro y de capacidad del
sistema a los datos de los precios del mercado en tiempo real)? ¿Cómo aborda su
empresa los datos en varios formatos, con varias definiciones de datos y grados de
calidad variables? ¿Cómo incorpora los datos de las aplicaciones nuevas, como
sistemas inteligentes de redes de suministro, mediciones inteligentes y sofisticadas
plataformas de exploración, a los datos de sus sistemas antiguos? La solución de
Informatica para las empresas de energía y suministros responde a estas
preguntas, lo que permite a su empresa aumentar su eficacia operativa.
Mejore el cumplimiento de normativas
Su empresa debe cumplir con los estándares del sector, incluidos los que velan
por la seguridad, la integridad de los proyectos en curso, la protección del
medioambiente y del comercio, así como con las normas gubernamentales, como
la Ley de Política Energética y la Ley Sarbanes-Oxley de EE. UU. Su empresa
estructura la gestión y la elaboración de informes de cumplimiento de normativas
en categorías diferenciadas (por zona geográfica, unidad de negocio o función de
negocio). Este enfoque descentralizado no es suficiente para cumplir los
requisitos nuevos y más restrictivos.
¿Cómo simplifica e informa su empresa acerca de los asuntos relacionados con
el cumplimiento de normativas? ¿Cómo recupera, compila e integra la
información acerca de emisiones, precios y comercio de varias fuentes
diferentes para ofrecer a los reguladores locales y nacionales información
acerca del estado de su negocio? ¿Cómo proporciona a sus encargados y
ejecutivos acceso en tiempo real a información fiable y precisa de modo que
puedan reaccionar rápidamente a posibles problemas de cumplimiento de
normativas? La solución de Informatica para las empresas de energía y
suministros aborda estos asuntos, lo que refuerza el cumplimiento de
normativas por parte de su empresa.
Responda de forma más eficaz a los cambios del mercado
Su empresa tiene que mejorar el modo en que responde a las políticas
energéticas cambiantes, a los problemas de gestión de suministro y a las
fluctuaciones de los precios. Debe ser ágil y flexible frente a una competencia más
ajustada, una mayor complejidad operativa y ciclos de negocio temporales.
Necesita entender mejor a sus clientes, de modo que pueda mejorar el servicio y
aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.
LA ENERGIA SOLAR=La energía solar es la energía producida en el Sol como
resultado de reacciones nucleares de fusión; Llega a la Tierra a través del
espacio en cuantos de energía llamados fotones, que interactúan con la
atmósfera y la superficie terrestres. La intensidad de la radiación solar en el borde
exterior de la atmósfera, si se considera que la Tierra está a su distancia
promedio del Sol, se llama constante solar, y su valor medio es 1,37 ×
106 erg/s/cm2, o unas 2cal/min/cm2. Sin embargo, esta cantidad no es
constante, ya que parece ser que varía un 0,2% en un periodo de 30 años. La
intensidad de energía real disponible en la superficie terrestre es menor que la
constante solar debido a la absorción y a la dispersión de la radiación que origina
la interacción de los fotones con la atmósfera.
LA ENERGIA GEOTERMICA=En su sentido más amplio y literal, la energía
geotérmica es el calor interno de la Tierra. Es un hecho conocido que en el
subsuelo, bajo la tierra que pisamos, la temperatura aumenta con la profundidad, es
decir, existe un gradiente térmico y, por lo tanto un flujo de calor desde el interior de
la Tierra hacia el exterior. Ello es consecuencia de su estructura interna. La Tierra
está constituida básicamente por tres capas concéntricas: el núcleo que es la más
interna tiene una composición de hierro fundido a una temperatura superior de
los 4.000 ºC; el manto que es la capa intermedia formada por silicatos de hierro y
magnesio tiene un espesor de 2.900 km y su temperatura varía desde los 4.000
ºC en su contacto con el núcleo hasta los 800-1000 ºC de su superficie exterior que
contacta con la corteza que es la capa más superficial y visible por el hombre. Esta
corteza tiene un espesor variable de 5 a 35 km y está formada por silicatos de
aluminio y magnesio, variando su temperatura entre los 800-1000 ºC del contacto con
el manto y los 15-20 ºC de la superficie que conocemos.

Más contenido relacionado

Destacado

Amerigo Vespucci
Amerigo VespucciAmerigo Vespucci
Amerigo Vespucci
guestf10e62
 
Nutición en adulto mayor
Nutición en  adulto mayorNutición en  adulto mayor
Nutición en adulto mayor
Angie Aldana
 
Bodas de sangre1
Bodas de sangre1Bodas de sangre1
Bodas de sangre1
periquito999
 
Deloppgave 4
Deloppgave 4Deloppgave 4
Deloppgave 4annmalene
 
Diptico 1er congreso aisla rev2
Diptico 1er congreso aisla rev2Diptico 1er congreso aisla rev2
Diptico 1er congreso aisla rev2
AISLA
 
Refugiados presentacion
Refugiados   presentacionRefugiados   presentacion
Refugiados presentacion
RafalRey
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
V CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLA
V CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLAV CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLA
V CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLA
ginnyanzures
 
Agents of change
Agents of changeAgents of change
Agents of change
vidhwan
 

Destacado (10)

Amerigo Vespucci
Amerigo VespucciAmerigo Vespucci
Amerigo Vespucci
 
Nutición en adulto mayor
Nutición en  adulto mayorNutición en  adulto mayor
Nutición en adulto mayor
 
Bodas de sangre1
Bodas de sangre1Bodas de sangre1
Bodas de sangre1
 
Deloppgave 4
Deloppgave 4Deloppgave 4
Deloppgave 4
 
SummaryANCIRoadshowppt
SummaryANCIRoadshowpptSummaryANCIRoadshowppt
SummaryANCIRoadshowppt
 
Diptico 1er congreso aisla rev2
Diptico 1er congreso aisla rev2Diptico 1er congreso aisla rev2
Diptico 1er congreso aisla rev2
 
Refugiados presentacion
Refugiados   presentacionRefugiados   presentacion
Refugiados presentacion
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
DIODOS
 
V CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLA
V CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLAV CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLA
V CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA HOSPITAL ANGELES PUEBLA
 
Agents of change
Agents of changeAgents of change
Agents of change
 

Similar a Energias Renovables

La energia en la informatica
La energia en la informaticaLa energia en la informatica
La energia en la informatica
Cinthya Riverol Fuentes
 
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
elsa044
 
La gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctricaLa gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctrica
davidtrebolle
 
Smart Grids
Smart Grids Smart Grids
Smart Grids
pablop010
 
Fotoceldas.
Fotoceldas.Fotoceldas.
Fotoceldas.
Gestoria MS
 
Permisos legales para la interconexión a red
Permisos legales para la interconexión a redPermisos legales para la interconexión a red
Permisos legales para la interconexión a red
Universidad Politécnica De Francisco I. Madero
 
Central electrica renovable
Central electrica renovableCentral electrica renovable
Central electrica renovable
Marco Antonio Orduña Estrada
 
Campos solares en Sonora
Campos solares en SonoraCampos solares en Sonora
Campos solares en Sonora
Priscilia Acuña Davila
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Christian Hernández
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Jose Stella
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
INNERGY
 
Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”
DafneGalvanValadez
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Efren Franco
 
Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios
Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipiosAhorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios
Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios
clocsc
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
Fran López
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
PATRICIA DE ANTA
 

Similar a Energias Renovables (20)

La energia en la informatica
La energia en la informaticaLa energia en la informatica
La energia en la informatica
 
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
 
La gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctricaLa gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctrica
 
Smart Grids
Smart Grids Smart Grids
Smart Grids
 
Fotoceldas.
Fotoceldas.Fotoceldas.
Fotoceldas.
 
Permisos legales para la interconexión a red
Permisos legales para la interconexión a redPermisos legales para la interconexión a red
Permisos legales para la interconexión a red
 
Central electrica renovable
Central electrica renovableCentral electrica renovable
Central electrica renovable
 
Campos solares en Sonora
Campos solares en SonoraCampos solares en Sonora
Campos solares en Sonora
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
 
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
Ing Jose Stella - Diseño e Implementación de un Cuadro De Mando Integral (CMI...
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
 
Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
 
Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios
Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipiosAhorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios
Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
 

Último

INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Energias Renovables

  • 1. ENERGÍAS RENOVABLES Maestra: Ana María Campos Galarza Escuela: Colegio Presidente Kennedy Grado: 1º Grupo: B Presentado por: José Antonio Blanco y Martha Cecilia Morales Gómez
  • 2. Durante la última década, el sector de la energía y suministros se ha visto sometido a grandes cambios: privatización, desregulación, consolidación y colapso en las valoraciones del mercado. Estos cambios han generado desafíos que provienen de los datos: su gran volumen, su complejidad, su calidad cuestionable y sus numerosas fuentes. Las empresas de energía y suministros deben poder acceder a sus activos de información, integrarlos y confiar en ellos, con el objetivo de aumentar la eficacia operativa, cumplir mejor con un gran número de normativas gubernamentales y del sector, y responder de forma más eficaz a los cambios de un mercado dinámico. La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros permite a las empresas del sector superar estos desafíos. Maximice la eficacia operativa Al tener que hacer frente a una creciente demanda en todo el mundo, su empresa de energía necesita explorar formas nuevas y más eficientes de aumentar el suministro. Su empresa debe invertir en nuevas tecnologías para agilizar las operaciones, pero tiene que hacer frente a unos presupuestos de IT limitados, a fluctuaciones erráticas de los precios y a una infraestructura física y tecnológica antigua.
  • 3. ¿Cómo gestiona su empresa su enorme volumen y variedad de datos (todo lo que va desde la información de disponibilidad del suministro y de capacidad del sistema a los datos de los precios del mercado en tiempo real)? ¿Cómo aborda su empresa los datos en varios formatos, con varias definiciones de datos y grados de calidad variables? ¿Cómo incorpora los datos de las aplicaciones nuevas, como sistemas inteligentes de redes de suministro, mediciones inteligentes y sofisticadas plataformas de exploración, a los datos de sus sistemas antiguos? La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros responde a estas preguntas, lo que permite a su empresa aumentar su eficacia operativa. Mejore el cumplimiento de normativas Su empresa debe cumplir con los estándares del sector, incluidos los que velan por la seguridad, la integridad de los proyectos en curso, la protección del medioambiente y del comercio, así como con las normas gubernamentales, como la Ley de Política Energética y la Ley Sarbanes-Oxley de EE. UU. Su empresa estructura la gestión y la elaboración de informes de cumplimiento de normativas en categorías diferenciadas (por zona geográfica, unidad de negocio o función de negocio). Este enfoque descentralizado no es suficiente para cumplir los requisitos nuevos y más restrictivos.
  • 4. ¿Cómo simplifica e informa su empresa acerca de los asuntos relacionados con el cumplimiento de normativas? ¿Cómo recupera, compila e integra la información acerca de emisiones, precios y comercio de varias fuentes diferentes para ofrecer a los reguladores locales y nacionales información acerca del estado de su negocio? ¿Cómo proporciona a sus encargados y ejecutivos acceso en tiempo real a información fiable y precisa de modo que puedan reaccionar rápidamente a posibles problemas de cumplimiento de normativas? La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros aborda estos asuntos, lo que refuerza el cumplimiento de normativas por parte de su empresa. Responda de forma más eficaz a los cambios del mercado Su empresa tiene que mejorar el modo en que responde a las políticas energéticas cambiantes, a los problemas de gestión de suministro y a las fluctuaciones de los precios. Debe ser ágil y flexible frente a una competencia más ajustada, una mayor complejidad operativa y ciclos de negocio temporales. Necesita entender mejor a sus clientes, de modo que pueda mejorar el servicio y aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.
  • 5. LA ENERGIA SOLAR=La energía solar es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión; Llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones, que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestres. La intensidad de la radiación solar en el borde exterior de la atmósfera, si se considera que la Tierra está a su distancia promedio del Sol, se llama constante solar, y su valor medio es 1,37 × 106 erg/s/cm2, o unas 2cal/min/cm2. Sin embargo, esta cantidad no es constante, ya que parece ser que varía un 0,2% en un periodo de 30 años. La intensidad de energía real disponible en la superficie terrestre es menor que la constante solar debido a la absorción y a la dispersión de la radiación que origina la interacción de los fotones con la atmósfera.
  • 6. LA ENERGIA GEOTERMICA=En su sentido más amplio y literal, la energía geotérmica es el calor interno de la Tierra. Es un hecho conocido que en el subsuelo, bajo la tierra que pisamos, la temperatura aumenta con la profundidad, es decir, existe un gradiente térmico y, por lo tanto un flujo de calor desde el interior de la Tierra hacia el exterior. Ello es consecuencia de su estructura interna. La Tierra está constituida básicamente por tres capas concéntricas: el núcleo que es la más interna tiene una composición de hierro fundido a una temperatura superior de los 4.000 ºC; el manto que es la capa intermedia formada por silicatos de hierro y magnesio tiene un espesor de 2.900 km y su temperatura varía desde los 4.000 ºC en su contacto con el núcleo hasta los 800-1000 ºC de su superficie exterior que contacta con la corteza que es la capa más superficial y visible por el hombre. Esta corteza tiene un espesor variable de 5 a 35 km y está formada por silicatos de aluminio y magnesio, variando su temperatura entre los 800-1000 ºC del contacto con el manto y los 15-20 ºC de la superficie que conocemos.