SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía es lo que mueve el mundo. La tenemos cuando comemos, al encender la
luz, al entrar en el Tuenti, incluso es necesaria para pensar. Y todo es un ir y venir
de Energía, esto es, la pasamos de una a otra forma pero siempre está ahí.
o Como se cumple
“La energía no se crea ni se destruye únicamente se transforma”.
Sin ella no podemos vivir.
Vamos a darle un poco de tiempo para intentar comprender que es, como se crea
y como la transportamos.
urante la última década, el sector de la energía y suministros se ha visto sometido a grandes cambios:
privatización, desregulación, consolidación y colapso en las valoraciones del mercado. Estos cambios
han generado desafíos que provienen de los datos: su gran volumen, su complejidad, su calidad
cuestionable y sus numerosas fuentes.
Las empresas de energía y suministros deben poder acceder a sus activos de información, integrarlos y
confiar en ellos, con el objetivo de aumentar la eficacia operativa, cumplir mejor con un gran número de
normativas gubernamentales y del sector, y responder de forma más eficaz a los cambios de un
mercado dinámico. La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros permite a las
empresas del sector superar estos desafíos.
Maximice la eficacia operativa
Al tener que hacer frente a una creciente demanda en todo el mundo, su empresa de energía necesita
explorar formas nuevas y más eficientes de aumentar el suministro. Su empresa debe invertir en nuevas
tecnologías para agilizar las operaciones, pero tiene que hacer frente a unos presupuestos de IT
limitados, a fluctuaciones erráticas de los precios y a una infraestructura física y tecnológica antigua.
¿Cómo gestiona su empresa su enorme volumen y variedad de datos (todo lo que va desde la
información de disponibilidad del suministro y de capacidad del sistema a los datos de los precios del
mercado en tiempo real)? ¿Cómo aborda su empresa los datos en varios formatos, con varias
definiciones de datos y grados de calidad variables? ¿Cómo incorpora los datos de las aplicaciones
nuevas, como sistemas inteligentes de redes de suministro, mediciones inteligentes y sofisticadas
plataformas de exploración, a los datos de sus sistemas antiguos? La solución de Informatica para las
empresas de energía y suministros responde a estas preguntas, lo que permite a su empresa aumentar
su eficacia operativa.
Mejore el cumplimiento de normativas
Su empresa debe cumplir con los estándares del sector, incluidos los que velan por la seguridad, la
integridad de los proyectos en curso, la protección del medioambiente y del comercio, así como con las
normas gubernamentales, como la Ley de Política Energética y la Ley Sarbanes-Oxley de EE. UU. Su
empresa estructura la gestión y la elaboración de informes de cumplimiento de normativas en categorías
diferenciadas (por zona geográfica, unidad de negocio o función de negocio). Este enfoque
descentralizado no es suficiente para cumplir los requisitos nuevos y más restrictivos.
¿Cómo simplifica e informa su empresa acerca de los asuntos relacionados con el cumplimiento de
normativas? ¿Cómo recupera, compila e integra la información acerca de emisiones, precios y comercio
de varias fuentes diferentes para ofrecer a los reguladores locales y nacionales información acerca del
estado de su negocio? ¿Cómo proporciona a sus encargados y ejecutivos acceso en tiempo real a
información fiable y precisa de modo que puedan reaccionar rápidamente a posibles problemas de
cumplimiento de normativas? La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros
aborda estos asuntos, lo que refuerza el cumplimiento de normativas por parte de su empresa.
Responda de forma más eficaz a los cambios del mercado
Su empresa tiene que mejorar el modo en que responde a las políticas energéticas cambiantes, a los
problemas de gestión de suministro y a las fluctuaciones de los precios. Debe ser ágil y flexible frente a
una competencia más ajustada, una mayor complejidad operativa y ciclos de negocio temporales.
Necesita entender mejor a sus clientes, de modo que pueda mejorar el servicio y aprovechar las nuevas
oportunidades del mercado.
¿Cómo puede aprovechar su empresa los datos bloqueados en la información de clientes, la
facturación, la gestión de riesgos y los sistemas financieros de comercio para crear unas perspectivas
únicas y precisas de sus clientes? ¿Cómo transforma su empresa los datos sin procesar en un activo
estratégico de modo que pueda maniobrar como un experto y obtener ventajas competitivas? La
solución de Informatica para las empresas de energía y suministros responde a estas preguntas, lo que
ayuda a mejorar la capacidad de respuesta a los cambios del mercado.
LA ENERGIA EOLICA=La energía eólica pertenece al conjunto de las energías
renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica es el tipo de
energía renovable más extendida a nivel internacional por potencia instalada (Mw) y por
energía generada (Gwh).
La energía eólica procede de la energía del sol (energía solar), ya que son los cambios de
presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en
movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía
eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía cinética).
La energía eólica se ha utilizado históricamente para tareas mecánicas que requerían de
mucho esfuerzo físico, como era moler grano o elevar agua de pozos. En estos casos la
energía final que se usaba era la energía mecánica, sin embargo, con el paso de los años el
objetivo que se buscaba era el de producir energía eléctrica a partir del viento.
La generación de energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca
hacia 1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores, llegando a
producir hasta 200 kw (profesor La Cour).

Más contenido relacionado

Similar a La energia en la informatica

Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Christian Hernández
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Gestion empresarial fase 2
Gestion empresarial fase 2Gestion empresarial fase 2
Gestion empresarial fase 2
Jose Sosa
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
INNERGY
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
joaquinadejesuscorporan
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Tecnologia de ruptura
Tecnologia de rupturaTecnologia de ruptura
Tecnologia de ruptura
RRinvestiga
 
La medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptx
La medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptxLa medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptx
La medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptx
OLGATAPIAS
 
Administracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimientoAdministracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimiento
Maritza Roxana Maldonado Malca
 
202204elec2.pdf
202204elec2.pdf202204elec2.pdf
202204elec2.pdf
YURANVIDAL
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
elsa044
 
Inteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - Oportunidades
Inteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - OportunidadesInteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - Oportunidades
Inteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - Oportunidades
Bruno Campetella
 
Rubrica 1.1
Rubrica 1.1Rubrica 1.1
Rubrica 1.1
ivan_antrax
 
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Orkestra
 
Gnera Presentacion corporativa
Gnera Presentacion corporativaGnera Presentacion corporativa
Gnera Presentacion corporativa
Javier Renedo Salvador
 
Presentación Inventive Power . Representación Comercial
Presentación Inventive Power . Representación ComercialPresentación Inventive Power . Representación Comercial
Presentación Inventive Power . Representación Comercial
angelms33
 
La gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctricaLa gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctrica
davidtrebolle
 
La gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energéticaLa gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energética
FAREM-ESTELI
 
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICOBENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
Jorge Estrada Diaz
 

Similar a La energia en la informatica (20)

Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
 
Gestion empresarial fase 2
Gestion empresarial fase 2Gestion empresarial fase 2
Gestion empresarial fase 2
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Tecnologia de ruptura
Tecnologia de rupturaTecnologia de ruptura
Tecnologia de ruptura
 
La medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptx
La medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptxLa medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptx
La medición y la gestión en lqa era de la informacion sab.pptx
 
Administracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimientoAdministracion cadena-abastecimiento
Administracion cadena-abastecimiento
 
202204elec2.pdf
202204elec2.pdf202204elec2.pdf
202204elec2.pdf
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
 
Inteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - Oportunidades
Inteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - OportunidadesInteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - Oportunidades
Inteligencia Operativa en el sector Oil & Gas - Oportunidades
 
Rubrica 1.1
Rubrica 1.1Rubrica 1.1
Rubrica 1.1
 
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocioEvolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
Evolución de las redes de futuro y nuevos modelos de negocio
 
Gnera Presentacion corporativa
Gnera Presentacion corporativaGnera Presentacion corporativa
Gnera Presentacion corporativa
 
Presentación Inventive Power . Representación Comercial
Presentación Inventive Power . Representación ComercialPresentación Inventive Power . Representación Comercial
Presentación Inventive Power . Representación Comercial
 
La gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctricaLa gestión de la demanda eléctrica
La gestión de la demanda eléctrica
 
La gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energéticaLa gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energética
 
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICOBENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

La energia en la informatica

  • 1. Energía es lo que mueve el mundo. La tenemos cuando comemos, al encender la luz, al entrar en el Tuenti, incluso es necesaria para pensar. Y todo es un ir y venir de Energía, esto es, la pasamos de una a otra forma pero siempre está ahí. o Como se cumple “La energía no se crea ni se destruye únicamente se transforma”. Sin ella no podemos vivir. Vamos a darle un poco de tiempo para intentar comprender que es, como se crea y como la transportamos. urante la última década, el sector de la energía y suministros se ha visto sometido a grandes cambios: privatización, desregulación, consolidación y colapso en las valoraciones del mercado. Estos cambios han generado desafíos que provienen de los datos: su gran volumen, su complejidad, su calidad cuestionable y sus numerosas fuentes. Las empresas de energía y suministros deben poder acceder a sus activos de información, integrarlos y confiar en ellos, con el objetivo de aumentar la eficacia operativa, cumplir mejor con un gran número de normativas gubernamentales y del sector, y responder de forma más eficaz a los cambios de un mercado dinámico. La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros permite a las empresas del sector superar estos desafíos. Maximice la eficacia operativa Al tener que hacer frente a una creciente demanda en todo el mundo, su empresa de energía necesita explorar formas nuevas y más eficientes de aumentar el suministro. Su empresa debe invertir en nuevas tecnologías para agilizar las operaciones, pero tiene que hacer frente a unos presupuestos de IT limitados, a fluctuaciones erráticas de los precios y a una infraestructura física y tecnológica antigua. ¿Cómo gestiona su empresa su enorme volumen y variedad de datos (todo lo que va desde la información de disponibilidad del suministro y de capacidad del sistema a los datos de los precios del mercado en tiempo real)? ¿Cómo aborda su empresa los datos en varios formatos, con varias definiciones de datos y grados de calidad variables? ¿Cómo incorpora los datos de las aplicaciones nuevas, como sistemas inteligentes de redes de suministro, mediciones inteligentes y sofisticadas plataformas de exploración, a los datos de sus sistemas antiguos? La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros responde a estas preguntas, lo que permite a su empresa aumentar su eficacia operativa. Mejore el cumplimiento de normativas Su empresa debe cumplir con los estándares del sector, incluidos los que velan por la seguridad, la integridad de los proyectos en curso, la protección del medioambiente y del comercio, así como con las normas gubernamentales, como la Ley de Política Energética y la Ley Sarbanes-Oxley de EE. UU. Su empresa estructura la gestión y la elaboración de informes de cumplimiento de normativas en categorías
  • 2. diferenciadas (por zona geográfica, unidad de negocio o función de negocio). Este enfoque descentralizado no es suficiente para cumplir los requisitos nuevos y más restrictivos. ¿Cómo simplifica e informa su empresa acerca de los asuntos relacionados con el cumplimiento de normativas? ¿Cómo recupera, compila e integra la información acerca de emisiones, precios y comercio de varias fuentes diferentes para ofrecer a los reguladores locales y nacionales información acerca del estado de su negocio? ¿Cómo proporciona a sus encargados y ejecutivos acceso en tiempo real a información fiable y precisa de modo que puedan reaccionar rápidamente a posibles problemas de cumplimiento de normativas? La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros aborda estos asuntos, lo que refuerza el cumplimiento de normativas por parte de su empresa. Responda de forma más eficaz a los cambios del mercado Su empresa tiene que mejorar el modo en que responde a las políticas energéticas cambiantes, a los problemas de gestión de suministro y a las fluctuaciones de los precios. Debe ser ágil y flexible frente a una competencia más ajustada, una mayor complejidad operativa y ciclos de negocio temporales. Necesita entender mejor a sus clientes, de modo que pueda mejorar el servicio y aprovechar las nuevas oportunidades del mercado. ¿Cómo puede aprovechar su empresa los datos bloqueados en la información de clientes, la facturación, la gestión de riesgos y los sistemas financieros de comercio para crear unas perspectivas únicas y precisas de sus clientes? ¿Cómo transforma su empresa los datos sin procesar en un activo estratégico de modo que pueda maniobrar como un experto y obtener ventajas competitivas? La solución de Informatica para las empresas de energía y suministros responde a estas preguntas, lo que ayuda a mejorar la capacidad de respuesta a los cambios del mercado. LA ENERGIA EOLICA=La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más extendida a nivel internacional por potencia instalada (Mw) y por energía generada (Gwh). La energía eólica procede de la energía del sol (energía solar), ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía cinética). La energía eólica se ha utilizado históricamente para tareas mecánicas que requerían de mucho esfuerzo físico, como era moler grano o elevar agua de pozos. En estos casos la energía final que se usaba era la energía mecánica, sin embargo, con el paso de los años el objetivo que se buscaba era el de producir energía eléctrica a partir del viento.
  • 3. La generación de energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca hacia 1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores, llegando a producir hasta 200 kw (profesor La Cour).