SlideShare una empresa de Scribd logo
YOANA OJEDA LOPEZ.
OFIMATICA.
ENERGIAS
RENOVABLES
La naturaleza y el progreso se dan la mano para aportar un nuevo aliento de
vida al planeta gracias al desarrollo de las energías renovables.
¿ qué son ?
Las energías renovables son el presente y el futuro de la producción mundial de
electricidad. El término ‘’renovable’’ capta la esencia de este tipo de energía,
encarnada por su disponibilidad en la naturaleza y su capacidad de regeneración
continua, sin intervención humana, de manera espontánea y en cantidades
inagotables.
Producir energía renovable significa utilizar el sol, la fuerza del viento o del agua y el
calor de la tierra, presentes en la naturaleza de manera abundante y generalizada,
para generar electricidad. Una energía que, comparada con la producida por las
fuentes convencionales, es capaz de reducir drásticamente los niveles de emisiones.
La energía hidráulica, eólica, solar, biomasa y geotérmica son energías limpias e
inagotables. Como energías renovables, juegan un papel fundamental en
la transición energética. Por lo tanto, es esencial promover su desarrollo para
combatir el cambio climático.
ENERGÍA EÓLICA
La energía eólica se obtiene de la energía cinética
del viento producida por el efecto de las corrientes
de aire. Como la energía solar, la energía eólica es
una energía renovable inagotable pero intermitente
porque depende de la fuerza del viento.
Las turbinas eólicas pueden instalarse en tierra o en
alta mar. Las turbinas eólicas en tierra son
técnicamente más sencillas de instalar, pero las en
alta mar son más eficientes en términos de
producción de energía.
La energía eólica es una de las energías renovables
más utilizada en el mundo.
ENERGÍA SOLAR
La energía solar es una energía renovable
obtenida a partir de la radiación
electromagnética del sol. Se trata de una energía
renovable porque se obtiene de una fuente
natural e inagotable. Sin embargo, dicha energía
no está disponible de forma continua. Es una
fuente de energía intermitente que depende de la
luz solar.
Hay dos tipos de energía solar:
1.La energía solar fotovoltaica, que corresponde
a la electricidad producida por instalaciones
solares fotovoltaicas;
2.La energía solar térmica, que corresponde al
calor generado por los colectores solares.
La energía solar es una de las fuentes de energía
renovables más fáciles de producir,
especialmente la solar fotovoltaica.
Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica o hidráulica se obtiene de
la explotación del agua mediante corrientes
marinas, molinos o presas. El movimiento del
agua impulsa las turbinas que generan electricidad.
Cuanto más alta es la presión del agua, más energía
se produce. Por lo tanto, depende de las
precipitaciones y del caudal de los ríos. La energía
hidroeléctrica tiene dos aliados simples a la par que
fundamentales: el agua y la gravedad. Todos los
tipos de centrales hidroeléctricas utilizan la fuerza
de la gravedad para proporcionar aceleración al
agua y liberar toda la energía potencial que
almacena.
Para poder utilizar el agua en la producción de
electricidad, es necesario contener su fuerza
potencial en un embalse, que normalmente se crea
mediante una presa aguas arriba.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
La energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de
yacimientos bajo la superficie terrestre para la generación de energía a través
del calor.
bioenergía
La bioenergía puede contribuir de manera importante
a sustituir las fuentes de energía fósil y nuclear sin
provocar aumento en las emisiones que producen el
cambio climático. Permite la eliminación de buena
parte de los desechos orgánicos rurales y urbanos, y
es la única fuente energética capaz de sustituir al
petróleo en el sector del autotransporte.
Es la energía que se a lo largo de toda la historia de la
humanidad. Es producida por las plantas al fijar luz, agua y
dióxido de carbono mediante el proceso de fotosíntesis. En este
proceso la energía solar queda almacenada en enlaces químicos,
y puede ser liberada mediante procesos como la combustión, la
digestión, la descomposición o bien mediante su hidrólisis y
fermentación a combustibles líquidos o gaseosos. obtiene de la
biomasa. La biomasa, a su vez, es el material orgánico que más
ha sido utilizado como combustible.

Más contenido relacionado

Similar a ENERGIAS RENOVABLES,..pptx

Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
angy lizeth solano aparicio
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
JSRH141098
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
Angela
 
Precentacion4
Precentacion4Precentacion4
Precentacion4
pablox34
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
nathaliamauricio05
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gustavo Cervantes
 
las energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informaticalas energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informatica
Gustavo Cervantes
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ManuelGutierrez231480
 
energia
energiaenergia
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
ErnestSolsona
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
yesica gaviria
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables
Patricia Acevedo Ibañez
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
Jose Luis
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Edgar Diaz
 
Esquema. presentacion final
Esquema. presentacion finalEsquema. presentacion final
Esquema. presentacion final
egaan
 
Presentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de PowerpointPresentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de Powerpoint
egaan
 

Similar a ENERGIAS RENOVABLES,..pptx (20)

Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
 
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
 
Precentacion4
Precentacion4Precentacion4
Precentacion4
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
las energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informaticalas energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informatica
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
 
energia
energiaenergia
energia
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Esquema. presentacion final
Esquema. presentacion finalEsquema. presentacion final
Esquema. presentacion final
 
Presentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de PowerpointPresentacion Final de Powerpoint
Presentacion Final de Powerpoint
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

ENERGIAS RENOVABLES,..pptx

  • 1. YOANA OJEDA LOPEZ. OFIMATICA. ENERGIAS RENOVABLES La naturaleza y el progreso se dan la mano para aportar un nuevo aliento de vida al planeta gracias al desarrollo de las energías renovables.
  • 2. ¿ qué son ? Las energías renovables son el presente y el futuro de la producción mundial de electricidad. El término ‘’renovable’’ capta la esencia de este tipo de energía, encarnada por su disponibilidad en la naturaleza y su capacidad de regeneración continua, sin intervención humana, de manera espontánea y en cantidades inagotables. Producir energía renovable significa utilizar el sol, la fuerza del viento o del agua y el calor de la tierra, presentes en la naturaleza de manera abundante y generalizada, para generar electricidad. Una energía que, comparada con la producida por las fuentes convencionales, es capaz de reducir drásticamente los niveles de emisiones. La energía hidráulica, eólica, solar, biomasa y geotérmica son energías limpias e inagotables. Como energías renovables, juegan un papel fundamental en la transición energética. Por lo tanto, es esencial promover su desarrollo para combatir el cambio climático.
  • 3. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica se obtiene de la energía cinética del viento producida por el efecto de las corrientes de aire. Como la energía solar, la energía eólica es una energía renovable inagotable pero intermitente porque depende de la fuerza del viento. Las turbinas eólicas pueden instalarse en tierra o en alta mar. Las turbinas eólicas en tierra son técnicamente más sencillas de instalar, pero las en alta mar son más eficientes en términos de producción de energía. La energía eólica es una de las energías renovables más utilizada en el mundo.
  • 4. ENERGÍA SOLAR La energía solar es una energía renovable obtenida a partir de la radiación electromagnética del sol. Se trata de una energía renovable porque se obtiene de una fuente natural e inagotable. Sin embargo, dicha energía no está disponible de forma continua. Es una fuente de energía intermitente que depende de la luz solar. Hay dos tipos de energía solar: 1.La energía solar fotovoltaica, que corresponde a la electricidad producida por instalaciones solares fotovoltaicas; 2.La energía solar térmica, que corresponde al calor generado por los colectores solares. La energía solar es una de las fuentes de energía renovables más fáciles de producir, especialmente la solar fotovoltaica.
  • 5. Energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica o hidráulica se obtiene de la explotación del agua mediante corrientes marinas, molinos o presas. El movimiento del agua impulsa las turbinas que generan electricidad. Cuanto más alta es la presión del agua, más energía se produce. Por lo tanto, depende de las precipitaciones y del caudal de los ríos. La energía hidroeléctrica tiene dos aliados simples a la par que fundamentales: el agua y la gravedad. Todos los tipos de centrales hidroeléctricas utilizan la fuerza de la gravedad para proporcionar aceleración al agua y liberar toda la energía potencial que almacena. Para poder utilizar el agua en la producción de electricidad, es necesario contener su fuerza potencial en un embalse, que normalmente se crea mediante una presa aguas arriba.
  • 6. ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre para la generación de energía a través del calor.
  • 7. bioenergía La bioenergía puede contribuir de manera importante a sustituir las fuentes de energía fósil y nuclear sin provocar aumento en las emisiones que producen el cambio climático. Permite la eliminación de buena parte de los desechos orgánicos rurales y urbanos, y es la única fuente energética capaz de sustituir al petróleo en el sector del autotransporte. Es la energía que se a lo largo de toda la historia de la humanidad. Es producida por las plantas al fijar luz, agua y dióxido de carbono mediante el proceso de fotosíntesis. En este proceso la energía solar queda almacenada en enlaces químicos, y puede ser liberada mediante procesos como la combustión, la digestión, la descomposición o bien mediante su hidrólisis y fermentación a combustibles líquidos o gaseosos. obtiene de la biomasa. La biomasa, a su vez, es el material orgánico que más ha sido utilizado como combustible.