SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
SCHMALLENBERG

Medina Arévalo Mariana Edaly
30/Octubre/2012

Caso confirmado en
County Cork,
Irlanda
ETIOLOGÍA

o Virus de Schmallenberg (virus recombinante)
 Orthobunyavirus serogrupo Simbu
1. Akabane
2. Aino
3. Shamonda


El virus de Schmallenberg se considera una recombinación
entre los virus Aino, Akabane y Shamonda. Los tres
pertenecientes al género Orthobunyavirus       serogrupo
Simbu.
Orthobunyavirus



 Genoma segmentado


        RECOMBINACIÓN
          GENÓMICA
1. Shamonda (97% del nivel aminoacídico segmento S)
2. Aino (71% respecto al segmento M)
3. Akabane (69% respecto al segmento L)
ESPECIES AFECTADAS

 Rumiantes (bovino, ovino, caprino, bisonte y rumiantes
  silvestres) Especialmente OVINOS
VIRUS
AKABANE
Produce infección en
rumiantes gestantes
ocasionando abortos,
nacidos muertos y
defectos congénitos
en los fetos como
artrogriposis o
alteraciones en el
desarrollo cerebral.
 VIRUS AINO
 Asociado infección de rumiantes gestantes
  ocasionando abortos, nacidos muertos y
  defectos congénitos en los fetos como
  artrogriposis   o    alteraciones en   el
  desarrollo cerebral.
 VIRUS SHAMONDA
 No se conoce más sobre su patogenicidad
  o su espectro de hospedadores.
TRANSMISIÓN
•   Mosquitos o jejenes
    del género Culicoides:


   Culicoides obsoletus,
    C. dewulfi y C.
    pulicaris


•   In utero
PATOGENIA
  Mosquito género Culicoides


  Primeros signos 3 a 5 post-
   inoculación


  incubación 1 y 4 días


  Viremia 2-5 días
 Morbilidad 33%
 Mortalidad (fetos) 100%
 Inmunidad después de la primera presentación
Signos clínicos en vacas


 Los adultos afectados presentan un cuadro clínico que
  incluye
1. Fiebre
2. Anorexia
3. Diarrea
4. Pérdida de condición corporal
5. Disminución de la producción láctea (50%).
Signos clínicos en ovejas




 Los adultos no presentan signos clínicos visibles
Lesiones macroscópicas en
  animales con malformaciones y
      fetos nacidos muertos
1. Extremidades dobladas
2. Articulaciones fijas
3. Deformidades y daño cerebral marcado a la médula
   espinal.
4. Algunos animales nacen con un aspecto externo
   normal, pero tienen signos nerviosos tales como un
   'dummy' de presentación o la ceguera, ataxia,
   postración, la incapacidad para succionar.
Lesiones macroscópicas en recién
   nacidos con malformaciones


1. Hidranencefalia
2. Hipoplasia del sistema nervioso central
3. Porencefalia
4. Edema subcutáneo (terneros)
Lesiones en encéfalos de fetos
ovinos:

(A) Hidranencefalia.




(B) Hipoplasia cerebelar
Hidranencefalia, porencefalia, agenesia-hipoplasia de
cerebelo
Diagnóstico


                    METAGENÓMICA
o Detección de secuencias de un         virus   del   género
  Orthobunyavirus, serogrupo Simbu.
 A partir de las secuencias obtenidas pueden diseñarse
  primers, para la amplificación/detección específica de un
  agente infeccioso contenido en la muestra
 Con la información de secuencias obtenida se diseña una
  técnica de RT-PCR
 Línea celular de hámster (BHK) dando lugar a
  inmunofluorescencia directa y seroneutralización
  detección de anticuerpos y neutrilizantes específicos.
Diagnóstico Diferencial



 Lengua Azul
 Diarrea Viral Bovina
 Virus Akabane
 Virus Aino
 Virus Shamonda
BIBLIOGRAFÍA

   Rodríguez Prieto Victor, Sáchez-Vizcaino, Apuntes sobre la Enfermedad de Schmallenberg, 7
    febrero 2012


   Domingo Mariano, Enfermedad por virus de Schmallenberg, JORNADA INFORMATIVA DAAM-
    CReSA, Facultad de Veterinaria de la UAB, 22 Febrero 2012


   MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, INFORME SOBRE LA
    SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS DE SCHMALLENBERG, Enero 2012


   http://ec.europa.eu/food/animal/diseases/schmallenberg_virus/docs/transmission_sbv_en.p
    df
   Javitt Jiménez Milva, SVB: Virus Schmallenberg
   http://www.farmanimalhealth.co.uk/news/schmallenbergvirus/P28
   http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Our_scientific_expertise/docs/pdf/E_Schmallenberg_
    virus.pdf
   http://www.agriculture.gov.ie/press/pressreleases/2012/october/title,67350,en.html
   http://www.bbc.co.uk/news/uk-17169452

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Jonathan Real
 
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasInseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Claudia Milena León Cárdenas
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
PedroABulla
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Reproduccion conejos
Reproduccion conejosReproduccion conejos
Reproduccion conejos
JorgeArielSanchezCor1
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
leidyalexandra2
 
Reproduccion ovina
Reproduccion ovinaReproduccion ovina
Reproduccion ovina
Roman Noh Hau
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
Juanma Campos
 
Nefritis infecciosa aviar
Nefritis infecciosa aviarNefritis infecciosa aviar
Nefritis infecciosa aviar
Felipe II
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Alberto Lima Celi
 
Ibr
IbrIbr
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
PedroABulla
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
Yonny Gonzales
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
Javier Israel Soliz Campos
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
Marco Antonio Arocutipa Coaquira
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Coccidiosis Aviar
Coccidiosis AviarCoccidiosis Aviar
Coccidiosis Aviar
Querubin Pineda Garcia
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
Ferny Boada
 

La actualidad más candente (20)

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
 
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecherasInseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Reproduccion conejos
Reproduccion conejosReproduccion conejos
Reproduccion conejos
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
 
Reproduccion ovina
Reproduccion ovinaReproduccion ovina
Reproduccion ovina
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
 
Nefritis infecciosa aviar
Nefritis infecciosa aviarNefritis infecciosa aviar
Nefritis infecciosa aviar
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Ibr
IbrIbr
Ibr
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Coccidiosis Aviar
Coccidiosis AviarCoccidiosis Aviar
Coccidiosis Aviar
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 

Similar a Enfermedad Schmallenberg

PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
Gina Alexandra Velasquez Sanchez
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosa Fiebre aftosa
Fiebre aftosa
Melody Van Den Heuvel
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
07 etiologia del-aborto_bovino
07 etiologia del-aborto_bovino07 etiologia del-aborto_bovino
07 etiologia del-aborto_bovino
Janeth Zepeda
 
Enfermedades Endemicas
Enfermedades EndemicasEnfermedades Endemicas
Enfermedades Endemicas
Nancy Peña Nole
 
Zika en embarazo
Zika en embarazoZika en embarazo
Zika en embarazo
Eduardo Bolaños
 
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
run hhh
 
Rabia
RabiaRabia
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
tabareto
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
xhantal
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
Boris808453
 
Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
FR GB
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
Diego Pincay
 
SIFILIS CONGÉNITA.pptx
SIFILIS CONGÉNITA.pptxSIFILIS CONGÉNITA.pptx
SIFILIS CONGÉNITA.pptx
LupiArredondoDelgado
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Agrovet Market
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
icslajara
 

Similar a Enfermedad Schmallenberg (20)

PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
IASFARVIRUS
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosa Fiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
07 etiologia del-aborto_bovino
07 etiologia del-aborto_bovino07 etiologia del-aborto_bovino
07 etiologia del-aborto_bovino
 
Enfermedades Endemicas
Enfermedades EndemicasEnfermedades Endemicas
Enfermedades Endemicas
 
Zika en embarazo
Zika en embarazoZika en embarazo
Zika en embarazo
 
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Prrs rosalba
Prrs rosalbaPrrs rosalba
Prrs rosalba
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 
Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
 
SIFILIS CONGÉNITA.pptx
SIFILIS CONGÉNITA.pptxSIFILIS CONGÉNITA.pptx
SIFILIS CONGÉNITA.pptx
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
 
GéNero Brucella S
GéNero Brucella SGéNero Brucella S
GéNero Brucella S
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 

Enfermedad Schmallenberg

  • 2.
  • 4. ETIOLOGÍA o Virus de Schmallenberg (virus recombinante)  Orthobunyavirus serogrupo Simbu 1. Akabane 2. Aino 3. Shamonda El virus de Schmallenberg se considera una recombinación entre los virus Aino, Akabane y Shamonda. Los tres pertenecientes al género Orthobunyavirus serogrupo Simbu.
  • 5. Orthobunyavirus  Genoma segmentado RECOMBINACIÓN GENÓMICA
  • 6.
  • 7. 1. Shamonda (97% del nivel aminoacídico segmento S) 2. Aino (71% respecto al segmento M) 3. Akabane (69% respecto al segmento L)
  • 8. ESPECIES AFECTADAS  Rumiantes (bovino, ovino, caprino, bisonte y rumiantes silvestres) Especialmente OVINOS
  • 9. VIRUS AKABANE Produce infección en rumiantes gestantes ocasionando abortos, nacidos muertos y defectos congénitos en los fetos como artrogriposis o alteraciones en el desarrollo cerebral.
  • 10.  VIRUS AINO  Asociado infección de rumiantes gestantes ocasionando abortos, nacidos muertos y defectos congénitos en los fetos como artrogriposis o alteraciones en el desarrollo cerebral.  VIRUS SHAMONDA  No se conoce más sobre su patogenicidad o su espectro de hospedadores.
  • 11. TRANSMISIÓN • Mosquitos o jejenes del género Culicoides:  Culicoides obsoletus, C. dewulfi y C. pulicaris • In utero
  • 12. PATOGENIA  Mosquito género Culicoides  Primeros signos 3 a 5 post- inoculación  incubación 1 y 4 días  Viremia 2-5 días
  • 13.  Morbilidad 33%  Mortalidad (fetos) 100%  Inmunidad después de la primera presentación
  • 14. Signos clínicos en vacas  Los adultos afectados presentan un cuadro clínico que incluye 1. Fiebre 2. Anorexia 3. Diarrea 4. Pérdida de condición corporal 5. Disminución de la producción láctea (50%).
  • 15. Signos clínicos en ovejas  Los adultos no presentan signos clínicos visibles
  • 16. Lesiones macroscópicas en animales con malformaciones y fetos nacidos muertos 1. Extremidades dobladas 2. Articulaciones fijas 3. Deformidades y daño cerebral marcado a la médula espinal. 4. Algunos animales nacen con un aspecto externo normal, pero tienen signos nerviosos tales como un 'dummy' de presentación o la ceguera, ataxia, postración, la incapacidad para succionar.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Lesiones macroscópicas en recién nacidos con malformaciones 1. Hidranencefalia 2. Hipoplasia del sistema nervioso central 3. Porencefalia 4. Edema subcutáneo (terneros)
  • 20. Lesiones en encéfalos de fetos ovinos: (A) Hidranencefalia. (B) Hipoplasia cerebelar
  • 22. Diagnóstico  METAGENÓMICA o Detección de secuencias de un virus del género Orthobunyavirus, serogrupo Simbu.  A partir de las secuencias obtenidas pueden diseñarse primers, para la amplificación/detección específica de un agente infeccioso contenido en la muestra  Con la información de secuencias obtenida se diseña una técnica de RT-PCR
  • 23.  Línea celular de hámster (BHK) dando lugar a inmunofluorescencia directa y seroneutralización detección de anticuerpos y neutrilizantes específicos.
  • 24. Diagnóstico Diferencial  Lengua Azul  Diarrea Viral Bovina  Virus Akabane  Virus Aino  Virus Shamonda
  • 25. BIBLIOGRAFÍA  Rodríguez Prieto Victor, Sáchez-Vizcaino, Apuntes sobre la Enfermedad de Schmallenberg, 7 febrero 2012  Domingo Mariano, Enfermedad por virus de Schmallenberg, JORNADA INFORMATIVA DAAM- CReSA, Facultad de Veterinaria de la UAB, 22 Febrero 2012  MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, INFORME SOBRE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS DE SCHMALLENBERG, Enero 2012  http://ec.europa.eu/food/animal/diseases/schmallenberg_virus/docs/transmission_sbv_en.p df  Javitt Jiménez Milva, SVB: Virus Schmallenberg  http://www.farmanimalhealth.co.uk/news/schmallenbergvirus/P28  http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Our_scientific_expertise/docs/pdf/E_Schmallenberg_ virus.pdf  http://www.agriculture.gov.ie/press/pressreleases/2012/october/title,67350,en.html  http://www.bbc.co.uk/news/uk-17169452