SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA JOSÉ AYERBES CERÓN
11-1
Hay varias maneras
donde nos podemos
contagiar de
enfermedades,
algunas mas
riesgosas que otras.

Estas son algunas
de ellas…
TRANSMISION
ORO-FECAL
Transmisión oro-fecal.
Puede ser que consumamos alimentos
contaminados con fecas porque los
manipuladores de alimentos no se
lavaron bien las manos. Esto es grave
cuando comemos en casinos o
restaurantes que no conservan las
medidas higiénicas adecuadas. De
esta forma, podemos contagiarnos de
enfermedades como la hepatitis, el
cólera, o enfermedades parasitarias.
TRANSMISION
RESPIRATORIA
transmisión respiratoria
¿Cuántas veces te has contagiado
el resfriado? Seguro que muchas
veces en tu vida, lo que ocurre
cuando alguien estornuda cerca
de nosotros, o nos traspasa sus
secreciones en las manos y nos las
llevamos a la nariz.
TRANSMISION
SALIVAL
Transmisión salival
Parecido a la respiratoria, si estás en
contacto con la saliva de alguna persona
enferma, puedes contagiarte rápidamente.
Por ello, es importante que cuando estemos
enfermos, tomemos conciencia de no
enfermar a los demás y lavemos bien
nuestros cubiertos y evitemos beber del
vaso de otra persona, así como que nos
tapemos la boca al estornudar.
TRANSMISION
SEXUAL
Transmisión sexual

Esta vía de transmisión de enfermedades es
muy frecuente. Por ella nos podemos contagiar
con enfermedades virales, bacterianas y
micóticas, principalmente, por lo que se
aconseja que tengamos una única pareja, o que
se tomen resguardos como el uso de condón
para proteger
nuestra salud.
TRANSMISION
SANGUINEA
Transmisión sanguínea

Otra manera de transmitir enfermedades
es a través de la sangre, ya sea por
transfusión sanguínea o por el contacto de
sangre con sangre, por ejemplo, si tenemos
una herida en una mano y tocamos la sangre
de otra persona. Esto es de gran importancia
en patologías como el VIH, ya que si nos
exponemos a que nuestra sangre se contacte
con la de un enfermo, nos podemos contagiar.
ES NECESARIO CUIDARNOS PARA EVITAR
CUALQUIER FORMA DE CONTAGIO, YA
SEA ORO-FECAL, RESPIRATORIA, SALIVAL,
SEXUAL ETC.… POR EJEMPLO LAVARNOS
LAS MANOS ANTES DE COMER DESPUÉS DE
TOCAR NUESTRA MASCOTA O IR AL BAÑO,
UTILIZAR CONDÓN EN UNA RELACIÓN
SEXUAL, TENER CUIDADO CON JERINGAS
ENTRE OTRAS.
TRANSMISION DE ENFERMEDADES
TRANSMISION DE ENFERMEDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso3
Recurso3Recurso3
Recurso3
KarenBC3
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
julissa459
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Ah1n1
Ah1n1Ah1n1
El sida
El sidaEl sida
El sida
Radek Aviles
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
MarJoriie Ortiiz
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Wenndy MàLaga
 
ITS
ITSITS
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte LtdaComo prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Union Medica Del Norte Ltda
 
Sida nain a
Sida nain aSida nain a
Sida nain a
jovenesmontebonito
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
Javier Teran
 
Enfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higieneEnfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higiene
Diana Tapia Alonso
 
Vih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blogVih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blog
azep15
 
El VIH/SIDA
El VIH/SIDAEl VIH/SIDA
El VIH/SIDA
Xiopi
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
jeniffergiler12
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
allipiru
 
Gripe Aa
Gripe AaGripe Aa
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Ely Ramos
 
Enfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genitalEnfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genital
Lau Duran
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
erikduke
 

La actualidad más candente (20)

Recurso3
Recurso3Recurso3
Recurso3
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Ah1n1
Ah1n1Ah1n1
Ah1n1
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte LtdaComo prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
 
Sida nain a
Sida nain aSida nain a
Sida nain a
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
Enfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higieneEnfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higiene
 
Vih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blogVih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blog
 
El VIH/SIDA
El VIH/SIDAEl VIH/SIDA
El VIH/SIDA
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Gripe Aa
Gripe AaGripe Aa
Gripe Aa
 
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
 
Enfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genitalEnfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genital
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 

Similar a TRANSMISION DE ENFERMEDADES

Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
maria flores
 
Sida vih
Sida vihSida vih
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
Mariluz Vega Obispo
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
Mariluz Vega Obispo
 
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
Rafa M. P.
 
57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf
lautaroB2
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencionVIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
pieroalonzofuentesme
 
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomasSida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
pieroalonzofuentesme
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
Pilar Terceño Raposo
 
Taller vih sida 2006
Taller vih sida 2006Taller vih sida 2006
Taller vih sida 2006
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Julian David
 
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
demysex
 
Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)
emelendeznegron
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
emelendeznegron
 
Efermedades
EfermedadesEfermedades
Efermedades
josemiguelfranco
 
Síntomas.docx
Síntomas.docxSíntomas.docx
Síntomas.docx
nancy173714
 

Similar a TRANSMISION DE ENFERMEDADES (20)

Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
SIDA.ppt
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
 
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
 
57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf57028659-triptico-vih-sida.pdf
57028659-triptico-vih-sida.pdf
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencionVIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
 
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomasSida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
 
Taller vih sida 2006
Taller vih sida 2006Taller vih sida 2006
Taller vih sida 2006
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
 
Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
 
Efermedades
EfermedadesEfermedades
Efermedades
 
Síntomas.docx
Síntomas.docxSíntomas.docx
Síntomas.docx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

TRANSMISION DE ENFERMEDADES

  • 1. MARÍA JOSÉ AYERBES CERÓN 11-1
  • 2. Hay varias maneras donde nos podemos contagiar de enfermedades, algunas mas riesgosas que otras. Estas son algunas de ellas…
  • 4. Transmisión oro-fecal. Puede ser que consumamos alimentos contaminados con fecas porque los manipuladores de alimentos no se lavaron bien las manos. Esto es grave cuando comemos en casinos o restaurantes que no conservan las medidas higiénicas adecuadas. De esta forma, podemos contagiarnos de enfermedades como la hepatitis, el cólera, o enfermedades parasitarias.
  • 5.
  • 7. transmisión respiratoria ¿Cuántas veces te has contagiado el resfriado? Seguro que muchas veces en tu vida, lo que ocurre cuando alguien estornuda cerca de nosotros, o nos traspasa sus secreciones en las manos y nos las llevamos a la nariz.
  • 8.
  • 10. Transmisión salival Parecido a la respiratoria, si estás en contacto con la saliva de alguna persona enferma, puedes contagiarte rápidamente. Por ello, es importante que cuando estemos enfermos, tomemos conciencia de no enfermar a los demás y lavemos bien nuestros cubiertos y evitemos beber del vaso de otra persona, así como que nos tapemos la boca al estornudar.
  • 11.
  • 13. Transmisión sexual Esta vía de transmisión de enfermedades es muy frecuente. Por ella nos podemos contagiar con enfermedades virales, bacterianas y micóticas, principalmente, por lo que se aconseja que tengamos una única pareja, o que se tomen resguardos como el uso de condón para proteger nuestra salud.
  • 14.
  • 16. Transmisión sanguínea Otra manera de transmitir enfermedades es a través de la sangre, ya sea por transfusión sanguínea o por el contacto de sangre con sangre, por ejemplo, si tenemos una herida en una mano y tocamos la sangre de otra persona. Esto es de gran importancia en patologías como el VIH, ya que si nos exponemos a que nuestra sangre se contacte con la de un enfermo, nos podemos contagiar.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ES NECESARIO CUIDARNOS PARA EVITAR CUALQUIER FORMA DE CONTAGIO, YA SEA ORO-FECAL, RESPIRATORIA, SALIVAL, SEXUAL ETC.… POR EJEMPLO LAVARNOS LAS MANOS ANTES DE COMER DESPUÉS DE TOCAR NUESTRA MASCOTA O IR AL BAÑO, UTILIZAR CONDÓN EN UNA RELACIÓN SEXUAL, TENER CUIDADO CON JERINGAS ENTRE OTRAS.