SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Enfermedades
Degenerativas
Presentado por:
Kevin Espinola
Sergio Salcedo
Hugo Ortiz
Milciades Garcete
Introducción
Las enfermedades degenerativas se han convertido
en todo el mundo en un gran problema de salud al
ocupar las primeras causas de muerte.
Estas enfermedades requieren de atención
especializada, en la que la enfermera juega una vez
más, un rol protagónico.
¿Qué es una enfermedad degenerativa?
Es un desequilibrio que ocurre en los huesos y en la sangre
que evalúa el comportamiento del cuerpo. Se traspasa de
generación en generación.
¿Cuándo suelen aparecer?
Suelen manifestarse en edades avanzadas, aunque también
pueden afectar a personas jóvenes de entre 20 y 40 años,
dependiendo la enfermedad.
Tipos de enfermedades degenerativas
Se pueden agrupar en:
1. Congénitas
2. Hereditarias
Esclerosis lateral amiotrófica
Es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se
origina cuando las células del sistema nervioso llamadas
motoneuronas disminuye gradualmente su funcionamiento y
mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de
pronóstico mortal.
Características
• “Esclerosis lateral”: indica la pérdida de fibras nerviosas
de una región ocupada por axones nerviosos que son
responsables del control de los movimientos voluntarios.
• “Amiotrófica”: señala la atrofia muscular que se produce
por inactividad muscular crónica, al haber dejado los
músculos de recibir señales nerviosas.
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
• La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema
nervioso central descrita por primera vez en 1817 por James Parkinson.
• Es a la vez crónica y progresiva.
• Se produce cuando las neuronas mueren o se dañan. Estas neuronas
producen dopamina, y la pérdida de esta produce patrones anormales de
activación nerviosa dentro del cerebro que causan deterioro del
movimiento.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de
Parkinson?
 Temblor
 Rigidez
 Bradicinesia
 Inestabilidad postural
Otros Síntomas: depresión, dificultad para tragar y masticar, cambios en el habla,
calambres musculares.
¿Como se diagnostica la enfermedad de Parkinson?
• Por ello el diagnóstico se basa en la historia clínica y en un examen neurológico.
• La enfermedad puede ser difícil de diagnosticar con precisión. Los signos y
síntomas tempranos de Parkinson a veces pueden ser descartados como los
efectos del envejecimiento normal.
• El médico tal vez necesite observar a la persona durante algún tiempo hasta que
sea evidente que los síntomas están presentes consistentemente.
¿Qué es la escoliosis?
Es una condición médica en la que la columna vertebral de una persona se curva
de lado a lado.
Generalmente se clasifica en congénita, idiopática o neuromuscular.
Esta condición afecta a aproximadamente 7 millones de personas en los Estados
Unidos.
Tipos de Escoliosis
• Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurológicas o
musculares.
• Escoliosis congénita: causada por malformaciones vertebrales de nacimiento.
• Escoliosis idiopática: constituyen más del 80% de todas las escoliosis y su causa
es desconocida.
Medidas de corrección de la escoliosis
 Corsé dorsolumbar se hace normalmente cuando el
paciente tiene el crecimiento del hueso remanente y es
generalmente aplicado para mantener la curva y evitar
que progrese.
 La cirugía se suele indicar en las curvas que tienen una
alta probabilidad de progresión, las curvas que sería
estéticamente inaceptable como un adulto, las curvas en
los pacientes con espina bífida y la parálisis, y las curvas
que afectan las funciones fisiológicas
Arteriosclerosis
Es una enfermedad que afecta a todo el organismo. Se produce por
el endurecimiento, deformación e inelasticidad de la pared de las
arterias. Esto determina la mala circulación de la sangre
No se conocen con exactitud las causas de la arteriosclerosis. Sin
embargo, se considera que está originada por la combinación de
diferentes factores, entre los cuales se destaca la infiltración de
grasas (colesterol) en la pared de las arterias. Se ha establecido que
las personas que se alimentan con gran cantidad de grasas animales
son más propensas a contraerla.
La obesidad, el sedentarismo y la edad son factores que favorecen el riesgo
de padecer arteriosclerosis.
Conclusión
Las enfermedades crónicas
degenerativas son un gran problema
dentro de nuestra población ya que
existe un índice muy alto de morbilidad
y mortalidad lo cual es muy
preocupante ya que debemos de tratar
de disminuir para mejor la calidad de
vida de la población.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedades Degenerativas part 1

Nii#1
Nii#1Nii#1
Nii#1bc6n
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Victoriaaezrado
 
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.pptenvejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
YessySanmartin
 
Tema
TemaTema
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativaseugenia6709
 
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptxEnfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
StefanyZapata6
 
Enfermedades raras. COF Córdoba.
Enfermedades  raras. COF Córdoba.Enfermedades  raras. COF Córdoba.
Enfermedades raras. COF Córdoba.
profesdelCarmen
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Elas.calleja
 
Enfermedades degenerativas 1.2
Enfermedades degenerativas 1.2Enfermedades degenerativas 1.2
Enfermedades degenerativas 1.2
Francisco Cruz Ramos
 
Enfermedades degenerativas.
Enfermedades degenerativas. Enfermedades degenerativas.
Enfermedades degenerativas. Dormilonas
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
PUCMM
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
'Monse' Gimenez
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Andres Lopez Ugalde
 
amitrofia.docx
amitrofia.docxamitrofia.docx
amitrofia.docx
arlymasiel
 
Cuidados al adulto mayor
Cuidados al adulto mayorCuidados al adulto mayor
Cuidados al adulto mayor
yjps
 
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad IIGrupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
gruporeifs
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosisxime
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE III
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE III
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE III
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Similar a Enfermedades Degenerativas part 1 (20)

Nii#1
Nii#1Nii#1
Nii#1
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.pptenvejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
 
Geriatria parte 3
Geriatria parte 3Geriatria parte 3
Geriatria parte 3
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
 
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptxEnfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
 
Enfermedades raras. COF Córdoba.
Enfermedades  raras. COF Córdoba.Enfermedades  raras. COF Córdoba.
Enfermedades raras. COF Córdoba.
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Ela
 
Enfermedades degenerativas 1.2
Enfermedades degenerativas 1.2Enfermedades degenerativas 1.2
Enfermedades degenerativas 1.2
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
Enfermedades degenerativas.
Enfermedades degenerativas. Enfermedades degenerativas.
Enfermedades degenerativas.
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
 
amitrofia.docx
amitrofia.docxamitrofia.docx
amitrofia.docx
 
Cuidados al adulto mayor
Cuidados al adulto mayorCuidados al adulto mayor
Cuidados al adulto mayor
 
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad IIGrupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE III
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE III
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE III
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Enfermedades Degenerativas part 1

  • 2. Introducción Las enfermedades degenerativas se han convertido en todo el mundo en un gran problema de salud al ocupar las primeras causas de muerte. Estas enfermedades requieren de atención especializada, en la que la enfermera juega una vez más, un rol protagónico.
  • 3. ¿Qué es una enfermedad degenerativa? Es un desequilibrio que ocurre en los huesos y en la sangre que evalúa el comportamiento del cuerpo. Se traspasa de generación en generación. ¿Cuándo suelen aparecer? Suelen manifestarse en edades avanzadas, aunque también pueden afectar a personas jóvenes de entre 20 y 40 años, dependiendo la enfermedad. Tipos de enfermedades degenerativas Se pueden agrupar en: 1. Congénitas 2. Hereditarias
  • 4. Esclerosis lateral amiotrófica Es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuye gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal. Características • “Esclerosis lateral”: indica la pérdida de fibras nerviosas de una región ocupada por axones nerviosos que son responsables del control de los movimientos voluntarios. • “Amiotrófica”: señala la atrofia muscular que se produce por inactividad muscular crónica, al haber dejado los músculos de recibir señales nerviosas.
  • 5. ¿Qué es la enfermedad de Parkinson? • La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central descrita por primera vez en 1817 por James Parkinson. • Es a la vez crónica y progresiva. • Se produce cuando las neuronas mueren o se dañan. Estas neuronas producen dopamina, y la pérdida de esta produce patrones anormales de activación nerviosa dentro del cerebro que causan deterioro del movimiento.
  • 6. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Parkinson?  Temblor  Rigidez  Bradicinesia  Inestabilidad postural Otros Síntomas: depresión, dificultad para tragar y masticar, cambios en el habla, calambres musculares. ¿Como se diagnostica la enfermedad de Parkinson? • Por ello el diagnóstico se basa en la historia clínica y en un examen neurológico. • La enfermedad puede ser difícil de diagnosticar con precisión. Los signos y síntomas tempranos de Parkinson a veces pueden ser descartados como los efectos del envejecimiento normal. • El médico tal vez necesite observar a la persona durante algún tiempo hasta que sea evidente que los síntomas están presentes consistentemente.
  • 7. ¿Qué es la escoliosis? Es una condición médica en la que la columna vertebral de una persona se curva de lado a lado. Generalmente se clasifica en congénita, idiopática o neuromuscular. Esta condición afecta a aproximadamente 7 millones de personas en los Estados Unidos. Tipos de Escoliosis • Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurológicas o musculares. • Escoliosis congénita: causada por malformaciones vertebrales de nacimiento. • Escoliosis idiopática: constituyen más del 80% de todas las escoliosis y su causa es desconocida.
  • 8. Medidas de corrección de la escoliosis  Corsé dorsolumbar se hace normalmente cuando el paciente tiene el crecimiento del hueso remanente y es generalmente aplicado para mantener la curva y evitar que progrese.  La cirugía se suele indicar en las curvas que tienen una alta probabilidad de progresión, las curvas que sería estéticamente inaceptable como un adulto, las curvas en los pacientes con espina bífida y la parálisis, y las curvas que afectan las funciones fisiológicas
  • 9. Arteriosclerosis Es una enfermedad que afecta a todo el organismo. Se produce por el endurecimiento, deformación e inelasticidad de la pared de las arterias. Esto determina la mala circulación de la sangre No se conocen con exactitud las causas de la arteriosclerosis. Sin embargo, se considera que está originada por la combinación de diferentes factores, entre los cuales se destaca la infiltración de grasas (colesterol) en la pared de las arterias. Se ha establecido que las personas que se alimentan con gran cantidad de grasas animales son más propensas a contraerla. La obesidad, el sedentarismo y la edad son factores que favorecen el riesgo de padecer arteriosclerosis.
  • 10. Conclusión Las enfermedades crónicas degenerativas son un gran problema dentro de nuestra población ya que existe un índice muy alto de morbilidad y mortalidad lo cual es muy preocupante ya que debemos de tratar de disminuir para mejor la calidad de vida de la población.