SlideShare una empresa de Scribd logo
(ENFERMEDADES DIARREICAS
AGUDAS)
DESCRIPCIÓN
La enfermedad diarreica aguda (EDA) es la presencia de 3 o mas deposiciones sueltas o
líquidos en un periodo de 24 horas.
TIPOS:
 Diarrea aguda: es la que dura menos de 14 días.
 Diarrea persistente: Esta dura mas de 14 días, causada por problemas nutricionales que
contribuye a la mortalidad el niño con diarrea.
SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS DE LA DIARREA:
 Diarreaconsangreo sinmoco: No es común en niños pequeños.
 Diarrea sin sangre acuosa: Causa deshidratación que remite en un lapso de una
semana.
AGENTE
• Virus(Rotavirus, Adenovirus)
• Bacterias(Salmonella Escherichia coli )
• parásitos(Giardia lamblia )
• Hongos(Cándida, Histoplasma)
FACTORES : QUE FAVORECEN EL RIESGO DE ENFERMAR O
MORIR POR ENFERMEDAD DIARREICA:
• Higiene personal deficiente.
• Desnutrición.
• Ausencia de prácticas inapropiadas de lactancia materna.
• Bajo peso al nacimiento.
• Esquema de vacunación incompleto.
• Falta de capacitación de la madre para la higiene familiar.
• Contaminación fecal de agua y alimentos.
• Deficiencia de Vitamina A
SÍNTOMAS:
•Lengua, labios y piel reseca.
•Fiebre.
•Calambre abdominal.
•Ojos hundidos.
•Deposiciones líquidas.
•Sed intensa
•Irritabilidad
•Llanto sin lágrimas.
PREVENCIÓN:
• vacunar al niño.
• Tomar agua hervida.
• Lavarse las manos antes y después de comer e ir al baño.
• Los objetos y alimentos deben de estar en perfectas condiciones de
higiene.
• Hervir el agua que tomamos.
• Lavar las frutas y verduras.
• Mantener una buena asepsia.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA):
• Constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato
respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que
comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.
Los síntomas y signos más frecuentes de la IRA son:
• Tos
• Rinorrea (secreción nasal)
• Nariz tupida
• Fiebre
• Dolor de garganta
• Dolor de oído
• Presenta ruidos extraños al respirar o “le silba el pecho”.
• No quiere comer o beber y vomita todo.
• Irritabilidad
• Decaimiento.
• Ataques o convulsiones.
CUANDO SE AGRAVA PUEDE PRESENTARSE LA RESPIRACIÓN RÁPIDA
O DIFICULTAD PARA RESPIRAR (CAUSAS)
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA IRA:
• Ventilar y asear las habitaciones de la vivienda diariamente.
• Las personas enfermas con tos deben taparse la boca al toser o
estornudar.
• Lavarse las manos con frecuencia.
• No escupir en el suelo.
• Evitar el contacto con personas q estén con infección respiratoria aguda.
• Evitar los humos de la leña, querosene, ron o cigarros dentro de la casa.
CUIDADOS DEL NIÑO CON IRA EN EL
HOGAR(PREVENCIÓN)
• Debe beber más líquidos
• Continuar con su alimentación normal en pequeñas porciones y en un mayor
número de veces al día.
• Limpiar el moco de las fosas nasales.
• Abrigarlo y mantenerlo seco.
• Vigilar y en caso necesario, orientar a la familia sobre la alimentación adecuada y
otras medidas que contribuyan a corregir el estado nutricional del niño.
• Cumplir con el control del crecimiento y desarrollo del niño sano en el
establecimiento de salud.
• Para aliviar la tos y el dolor de garganta dé a su hijo bebidas aromáticas o té. Si
es mayor de dos años suminístrele miel.
DENGUE
• DEFINICIÓN:
• Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes
aegypti, conocido popularmente como zancudo patas blancas
• TRANSMISIÓN:
• Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de
dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El
contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados,
nunca de una persona a otra.
SÍNTOMAS: LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE SE INICIAN
DESPUÉS DE UN PERÍODO DE INCUBACIÓN QUE PUEDE
VARIAR DE CINCO A OCHO DÍAS TRAS LA PICADURA
DEL MOSQUITO:
• Fiebre alta (sin resfrío)
• Dolor detrás de los ojos, muscular
y de las articulaciones
• Náuseas y vómitos
• Cansancio
• Sangrado de nariz y encías
• Erupción en la piel
MEDIDAS DE PREVENCION:
• Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
• Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
• Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
• Evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos,
en los que pueda acumularse agua.
• Manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia
de los techos.
• Eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas
abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de
lluvia.
• Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas,
cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emergencia la libertad
Emergencia la libertadEmergencia la libertad
Emergencia la libertad
dauliz
 
Enfermedades transmitidas por los virus
Enfermedades transmitidas por los virusEnfermedades transmitidas por los virus
Enfermedades transmitidas por los virus
shady2015
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
lozanoy
 
APS - Dengue
APS - DengueAPS - Dengue
APS - Dengue
Yorchjorgeruiz91
 
Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853
Angel Madocx
 
0
00
Varicela en los niños
Varicela en los niñosVaricela en los niños
Varicela en los niños
maryjo
 
Mapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunyaMapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunya
wilmitrodriguezm
 
Enfermedades infecciosasmc
Enfermedades infecciosasmcEnfermedades infecciosasmc
Enfermedades infecciosasmc
alitaa22
 
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela LópezEnfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
lagabysita09
 
Dengues
DenguesDengues
Dengues
Adal Vasquez
 
la varicela etapa evolutiva
la varicela etapa evolutivala varicela etapa evolutiva
la varicela etapa evolutiva
xochitil
 
El dengue
El dengueEl dengue
Tuberculosis (tbc)
Tuberculosis (tbc)Tuberculosis (tbc)
Tuberculosis (tbc)
oneidabolanos
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar GuevaraAlgunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Pilipao14
 
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol EspinozaPaperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
karolkaterin
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
bloginformaticaa
 

La actualidad más candente (18)

Emergencia la libertad
Emergencia la libertadEmergencia la libertad
Emergencia la libertad
 
Enfermedades transmitidas por los virus
Enfermedades transmitidas por los virusEnfermedades transmitidas por los virus
Enfermedades transmitidas por los virus
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
APS - Dengue
APS - DengueAPS - Dengue
APS - Dengue
 
Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853
 
0
00
0
 
Varicela en los niños
Varicela en los niñosVaricela en los niños
Varicela en los niños
 
Mapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunyaMapa Mental chikungunya
Mapa Mental chikungunya
 
Enfermedades infecciosasmc
Enfermedades infecciosasmcEnfermedades infecciosasmc
Enfermedades infecciosasmc
 
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela LópezEnfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
Enfermedas comunes en los niños y niñas por Gabriela López
 
Dengues
DenguesDengues
Dengues
 
la varicela etapa evolutiva
la varicela etapa evolutivala varicela etapa evolutiva
la varicela etapa evolutiva
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Tuberculosis (tbc)
Tuberculosis (tbc)Tuberculosis (tbc)
Tuberculosis (tbc)
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar GuevaraAlgunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
 
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol EspinozaPaperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 

Similar a Enfermedades diarreicas agudas)

ENFEREMEDAES DIARREICAS.pdf
ENFEREMEDAES DIARREICAS.pdfENFEREMEDAES DIARREICAS.pdf
ENFEREMEDAES DIARREICAS.pdf
luisacristinaperezhu
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
Silvana Star
 
EL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptxEL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptx
CLAUDIAPATRICIACORTE7
 
Emiliano y luciano
Emiliano y lucianoEmiliano y luciano
Emiliano y luciano
escluisponce
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
Silvana Star
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOSENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS
NilaGamarra
 
Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica
Pau Jofré
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica IEnfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Melvin Antonio Barria
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
NilaGamarra
 
Charla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirusCharla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirus
YenifelReyesDeCanela
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
TVPerú
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
marcosnb
 
charla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdfcharla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdf
DayerlinHernandez
 
Emergencias salud..
Emergencias salud..Emergencias salud..
Emergencias salud..
lozanoy
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
pablo lala
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
Ira.pptx
Ira.pptxIra.pptx
Ira.pptx
carlos altair
 
Slideshare..
Slideshare..Slideshare..
Slideshare..
AndersonSotoTalavera
 
Dengue
DengueDengue

Similar a Enfermedades diarreicas agudas) (20)

ENFEREMEDAES DIARREICAS.pdf
ENFEREMEDAES DIARREICAS.pdfENFEREMEDAES DIARREICAS.pdf
ENFEREMEDAES DIARREICAS.pdf
 
IRA Y EDA
IRA Y EDAIRA Y EDA
IRA Y EDA
 
EL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptxEL DENGUE.pptx
EL DENGUE.pptx
 
Emiliano y luciano
Emiliano y lucianoEmiliano y luciano
Emiliano y luciano
 
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOSENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS
 
Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica Meningitis viral y mengitis meningococcica
Meningitis viral y mengitis meningococcica
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica IEnfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
Enfermedades transmisibles . Enf, en Salud Publica I
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS. NNGV.pdf
 
Charla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirusCharla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirus
 
Prevención Contra el Dengue
Prevención Contra el DenguePrevención Contra el Dengue
Prevención Contra el Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
charla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdfcharla-Dengue.pdf
charla-Dengue.pdf
 
Emergencias salud..
Emergencias salud..Emergencias salud..
Emergencias salud..
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Ira.pptx
Ira.pptxIra.pptx
Ira.pptx
 
Slideshare..
Slideshare..Slideshare..
Slideshare..
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Enfermedades diarreicas agudas)

  • 1. (ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS) DESCRIPCIÓN La enfermedad diarreica aguda (EDA) es la presencia de 3 o mas deposiciones sueltas o líquidos en un periodo de 24 horas. TIPOS:  Diarrea aguda: es la que dura menos de 14 días.  Diarrea persistente: Esta dura mas de 14 días, causada por problemas nutricionales que contribuye a la mortalidad el niño con diarrea. SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS DE LA DIARREA:  Diarreaconsangreo sinmoco: No es común en niños pequeños.  Diarrea sin sangre acuosa: Causa deshidratación que remite en un lapso de una semana.
  • 2. AGENTE • Virus(Rotavirus, Adenovirus) • Bacterias(Salmonella Escherichia coli ) • parásitos(Giardia lamblia ) • Hongos(Cándida, Histoplasma)
  • 3. FACTORES : QUE FAVORECEN EL RIESGO DE ENFERMAR O MORIR POR ENFERMEDAD DIARREICA: • Higiene personal deficiente. • Desnutrición. • Ausencia de prácticas inapropiadas de lactancia materna. • Bajo peso al nacimiento. • Esquema de vacunación incompleto. • Falta de capacitación de la madre para la higiene familiar. • Contaminación fecal de agua y alimentos. • Deficiencia de Vitamina A
  • 4. SÍNTOMAS: •Lengua, labios y piel reseca. •Fiebre. •Calambre abdominal. •Ojos hundidos. •Deposiciones líquidas. •Sed intensa •Irritabilidad •Llanto sin lágrimas.
  • 5. PREVENCIÓN: • vacunar al niño. • Tomar agua hervida. • Lavarse las manos antes y después de comer e ir al baño. • Los objetos y alimentos deben de estar en perfectas condiciones de higiene. • Hervir el agua que tomamos. • Lavar las frutas y verduras. • Mantener una buena asepsia.
  • 6. INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA): • Constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. Los síntomas y signos más frecuentes de la IRA son: • Tos • Rinorrea (secreción nasal) • Nariz tupida • Fiebre • Dolor de garganta • Dolor de oído
  • 7. • Presenta ruidos extraños al respirar o “le silba el pecho”. • No quiere comer o beber y vomita todo. • Irritabilidad • Decaimiento. • Ataques o convulsiones. CUANDO SE AGRAVA PUEDE PRESENTARSE LA RESPIRACIÓN RÁPIDA O DIFICULTAD PARA RESPIRAR (CAUSAS)
  • 8. RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA IRA: • Ventilar y asear las habitaciones de la vivienda diariamente. • Las personas enfermas con tos deben taparse la boca al toser o estornudar. • Lavarse las manos con frecuencia. • No escupir en el suelo. • Evitar el contacto con personas q estén con infección respiratoria aguda. • Evitar los humos de la leña, querosene, ron o cigarros dentro de la casa.
  • 9. CUIDADOS DEL NIÑO CON IRA EN EL HOGAR(PREVENCIÓN) • Debe beber más líquidos • Continuar con su alimentación normal en pequeñas porciones y en un mayor número de veces al día. • Limpiar el moco de las fosas nasales. • Abrigarlo y mantenerlo seco. • Vigilar y en caso necesario, orientar a la familia sobre la alimentación adecuada y otras medidas que contribuyan a corregir el estado nutricional del niño. • Cumplir con el control del crecimiento y desarrollo del niño sano en el establecimiento de salud. • Para aliviar la tos y el dolor de garganta dé a su hijo bebidas aromáticas o té. Si es mayor de dos años suminístrele miel.
  • 10. DENGUE • DEFINICIÓN: • Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, conocido popularmente como zancudo patas blancas • TRANSMISIÓN: • Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra.
  • 11. SÍNTOMAS: LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE SE INICIAN DESPUÉS DE UN PERÍODO DE INCUBACIÓN QUE PUEDE VARIAR DE CINCO A OCHO DÍAS TRAS LA PICADURA DEL MOSQUITO: • Fiebre alta (sin resfrío) • Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones • Náuseas y vómitos • Cansancio • Sangrado de nariz y encías • Erupción en la piel
  • 12. MEDIDAS DE PREVENCION: • Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas. • Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas. • Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre. • Evitando arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua. • Manteniendo los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos. • Eliminando el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia. • Enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.