SlideShare una empresa de Scribd logo
La instalación del suelo radiante se realiza de manera
fácil y segura.
Paso 1
La superficie debe estar lo más lisa y homo-
génea posible antes de colocar el zócalo pro-
tector (que permitirá la absorción de dilata-
ciones del mortero).
Paso 2
Seguidamente se dispone sobre toda la
superficie un film antihumedad (lámi-
na de PE) que se coloca en las plantas
bajas en contacto con la superficie del
terreno y que impide la ascensión de
humedad.
Paso 3
Se coloca el panel aislante cuya función
es evitar que perdamos calor hacia
otras plantas y que además sirve para
fijar el tubo y dar forma al circuito.
Paso 4
Se dispone el tubo sobre la plancha ais-
lante siguiendo un trazado en espiral o en
doble serpentín.
Una vez trazados los circuitos se
conectarán los terminales a los colec-
tores correspondientes y se realizará
una prueba de estanqueidad siguien-
do las recomendaciones indicadas en
la norma UNE-EN 1264-4.
Paso 5
Una vez superada la prueba de estan-
queidad y sin vaciar los circuitos se
procederá al vertido del mortero.
Las tuberías plásticas son idóneas para la instalación de sistemas de
climatización por suelo radiante. Los tubos utilizados para este tipo de
instalaciones deben cumplir con su norma de producto.
•	 UNE-EN ISO 15874: Sistemas de canalización en materiales plás-
ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Poli­pro­pileno (PP).
•	 UNE-EN ISO 15875: Sistemas de canalización en materiales
plásticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polie­tileno
Reticulado (PEX).
•	 UNE-EN ISO 15876: Sistemas de canalización en materiales plás-
ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polibu­tileno (PB).
•	 UNE-EN ISO 21003: Sistemas de canalización multicapa para ins-
talaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios.
Las características y exigencias que los sistemas de calefacción por
suelo radiante deben cumplir están recogidas en la norma UNE-EN
1264, Calefacción por suelo radiante. Sistemas y componentes, que
además recomienda que los tubos a utilizar lleven una barrera de anti-
difusión de oxígeno.
AENOR certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas conte-
nidas en la norma correspondiente concediendo la Marca de Calidad
de Producto.
Las empresas miembros de AseTUB son pioneras en la certificación no
sólo de sus tubos y accesorios sino además de todo el sistema completo
de suelo radiante. La Marca es una garantía de calidad esencial para
el usuario ya que asegura la perfecta aptitud de estos productos para la
aplicación a la que se destinan.
Sistemasdetuberías
Pasosdeinstalación
Coslada, 18 - 28028 Madrid
Teléfono: 91 355 60 56 • Fax: 91 356 56 28
e-mail: info@asetub.es
www.asetub.es
Sistemas de climatización por
sueloradiante
un ambiente
confortable
2011/029/FI
Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos
10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 1 28/01/11 10:10
Confort
Es una de las grandes ventajas de este sistema. Según múltiples estudios, se
considera a los pies como la parte del cuerpo humano más sensible al frío.
Con este sistema estamos hablando de temperaturas sobre los 22-29ºC repar-
tidas uniformemente a ras del suelo mientras que las temperaturas a la altura
de la cabeza oscilan entre 18-20ºC.
Temperatura ambiente (ºC) en una habitación calefactada por radiadores o por suelo radiante
Este sistema puede actuar también para refrescar el ambiente en épocas de
calor, permitiendo una distribución más homogénea de la temperatura y
con ausencia de corrientes de aire.
Compatible con cualquier pavimento
El suelo final no requiere ninguna característica especial, pudiendo ser de
parquet, gres, mármol, linóleo, tarima flotante etc...
La forma más eficiente y económica de climatizar un hogar es
mediante suelo radiante. Es el sistema de calefacción más limpio,
silencioso, confortable y saludable que existe.
El sistema de climatización por suelo radiante consiste, básica-
mente, en una tubería plástica que recorre toda la superficie de las
distintas habitaciones cubriendo cada rincón de las mismas por
debajo del propio suelo. Por su interior circula un caudal de agua
a baja temperatura, esto es, a unos 40ºC, de manera que calienta el
suelo creando un ambiente sumamen-
te agradable.
Igualmente en verano pue­de utilizarse
para refrescar el ambiente de forma
saludable.
Ahorro energético
Este tipo de climatización por suelo radiante permite un importante ahorro energético que
se traduce además en un ahorro económico para el consumidor.
A diferencia de otros sistemas de calefacción, el sistema de suelo radiante optimiza el calor
en la zona necesaria evitando un gasto extra por calentamiento de todo el volumen de aire
en el espacio a calefactar. Además, la temperatura del agua del sistema de calefacción es
menor (40ºC) a la de una instalación de radiadores (70ºC). Ambos conceptos influyen posi-
tivamente en el ahorro energético, que suele ser de un mínimo del 10-20%.
Compatible con cualquier tipo de energía
Este tipo de sistemas permite utilizar generadores (calderas de condensación o bombas
de calor) en un rango de temperaturas de óptimo rendimiento. Además, es el sistema que
mejor se adapta a las instalaciones de energía solar térmica.
Higiene
El suelo radiante intercambia calor principalmente por radiación teniendo como único
foco emisor toda la superficie de la vivienda, de este modo se mantiene una temperatura
estable y constante en toda la superficie climatizada. Además contribuye a la higiene del
ambiente ya que no lo reseca y se eliminan las corrientes de aire y los movimientos de
polvo.
Libertad de decoración
Debido a que el elemento emisor se encuentra
debajo del suelo y que éste puede actuar como
emisor de calor o frío, se dejan libres todas las
paredes de la vivienda, permitiendo al usuario
final más espacios y opciones de decoración.
Instalaciones más seguras
Debido a la ausencia de uniones en los circuitos
que componen el sistema, se elimina el riesgo
de fugas y los posibles problemas que éstas
puedan acarrear.
Aislamiento
El sistema de climatización por suelo radiante
lleva siempre una capa de aislamiento encima
del forjado la cual contribuye a aumentar la
resistencia térmica y el aislamiento acústico
global del edificio.
Descripción
Ventajas
“La tierra no es una herencia que
recibimos de nuestros padres
sino un préstamo que recibimos
de nuestros hijos”
Proverbio hindú
10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 2 28/01/11 10:10
Confort
Es una de las grandes ventajas de este sistema. Según múltiples estudios, se
considera a los pies como la parte del cuerpo humano más sensible al frío.
Con este sistema estamos hablando de temperaturas sobre los 22-29ºC repar-
tidas uniformemente a ras del suelo mientras que las temperaturas a la altura
de la cabeza oscilan entre 18-20ºC.
Temperatura ambiente (ºC) en una habitación calefactada por radiadores o por suelo radiante
Este sistema puede actuar también para refrescar el ambiente en épocas de
calor, permitiendo una distribución más homogénea de la temperatura y
con ausencia de corrientes de aire.
Compatible con cualquier pavimento
El suelo final no requiere ninguna característica especial, pudiendo ser de
parquet, gres, mármol, linóleo, tarima flotante etc...
La forma más eficiente y económica de climatizar un hogar es
mediante suelo radiante. Es el sistema de calefacción más limpio,
silencioso, confortable y saludable que existe.
El sistema de climatización por suelo radiante consiste, básica-
mente, en una tubería plástica que recorre toda la superficie de las
distintas habitaciones cubriendo cada rincón de las mismas por
debajo del propio suelo. Por su interior circula un caudal de agua
a baja temperatura, esto es, a unos 40ºC, de manera que calienta el
suelo creando un ambiente sumamen-
te agradable.
Igualmente en verano pue­de utilizarse
para refrescar el ambiente de forma
saludable.
Ahorro energético
Este tipo de climatización por suelo radiante permite un importante ahorro energético que
se traduce además en un ahorro económico para el consumidor.
A diferencia de otros sistemas de calefacción, el sistema de suelo radiante optimiza el calor
en la zona necesaria evitando un gasto extra por calentamiento de todo el volumen de aire
en el espacio a calefactar. Además, la temperatura del agua del sistema de calefacción es
menor (40ºC) a la de una instalación de radiadores (70ºC). Ambos conceptos influyen posi-
tivamente en el ahorro energético, que suele ser de un mínimo del 10-20%.
Compatible con cualquier tipo de energía
Este tipo de sistemas permite utilizar generadores (calderas de condensación o bombas
de calor) en un rango de temperaturas de óptimo rendimiento. Además, es el sistema que
mejor se adapta a las instalaciones de energía solar térmica.
Higiene
El suelo radiante intercambia calor principalmente por radiación teniendo como único
foco emisor toda la superficie de la vivienda, de este modo se mantiene una temperatura
estable y constante en toda la superficie climatizada. Además contribuye a la higiene del
ambiente ya que no lo reseca y se eliminan las corrientes de aire y los movimientos de
polvo.
Libertad de decoración
Debido a que el elemento emisor se encuentra
debajo del suelo y que éste puede actuar como
emisor de calor o frío, se dejan libres todas las
paredes de la vivienda, permitiendo al usuario
final más espacios y opciones de decoración.
Instalaciones más seguras
Debido a la ausencia de uniones en los circuitos
que componen el sistema, se elimina el riesgo
de fugas y los posibles problemas que éstas
puedan acarrear.
Aislamiento
El sistema de climatización por suelo radiante
lleva siempre una capa de aislamiento encima
del forjado la cual contribuye a aumentar la
resistencia térmica y el aislamiento acústico
global del edificio.
Descripción
Ventajas
“La tierra no es una herencia que
recibimos de nuestros padres
sino un préstamo que recibimos
de nuestros hijos”
Proverbio hindú
10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 2 28/01/11 10:14
Confort
Es una de las grandes ventajas de este sistema. Según múltiples estudios, se
considera a los pies como la parte del cuerpo humano más sensible al frío.
Con este sistema estamos hablando de temperaturas sobre los 22-29ºC repar-
tidas uniformemente a ras del suelo mientras que las temperaturas a la altura
de la cabeza oscilan entre 18-20ºC.
Temperatura ambiente (ºC) en una habitación calefactada por radiadores o por suelo radiante
Este sistema puede actuar también para refrescar el ambiente en épocas de
calor, permitiendo una distribución más homogénea de la temperatura y
con ausencia de corrientes de aire.
Compatible con cualquier pavimento
El suelo final no requiere ninguna característica especial, pudiendo ser de
parquet, gres, mármol, linóleo, tarima flotante etc...
La forma más eficiente y económica de climatizar un hogar es
mediante suelo radiante. Es el sistema de calefacción más limpio,
silencioso, confortable y saludable que existe.
El sistema de climatización por suelo radiante consiste, básica-
mente, en una tubería plástica que recorre toda la superficie de las
distintas habitaciones cubriendo cada rincón de las mismas por
debajo del propio suelo. Por su interior circula un caudal de agua
a baja temperatura, esto es, a unos 40ºC, de manera que calienta el
suelo creando un ambiente sumamen-
te agradable.
Igualmente en verano pue­de utilizarse
para refrescar el ambiente de forma
saludable.
Ahorro energético
Este tipo de climatización por suelo radiante permite un importante ahorro energético que
se traduce además en un ahorro económico para el consumidor.
A diferencia de otros sistemas de calefacción, el sistema de suelo radiante optimiza el calor
en la zona necesaria evitando un gasto extra por calentamiento de todo el volumen de aire
en el espacio a calefactar. Además, la temperatura del agua del sistema de calefacción es
menor (40ºC) a la de una instalación de radiadores (70ºC). Ambos conceptos influyen posi-
tivamente en el ahorro energético, que suele ser de un mínimo del 10-20%.
Compatible con cualquier tipo de energía
Este tipo de sistemas permite utilizar generadores (calderas de condensación o bombas
de calor) en un rango de temperaturas de óptimo rendimiento. Además, es el sistema que
mejor se adapta a las instalaciones de energía solar térmica.
Higiene
El suelo radiante intercambia calor principalmente por radiación teniendo como único
foco emisor toda la superficie de la vivienda, de este modo se mantiene una temperatura
estable y constante en toda la superficie climatizada. Además contribuye a la higiene del
ambiente ya que no lo reseca y se eliminan las corrientes de aire y los movimientos de
polvo.
Libertad de decoración
Debido a que el elemento emisor se encuentra
debajo del suelo y que éste puede actuar como
emisor de calor o frío, se dejan libres todas las
paredes de la vivienda, permitiendo al usuario
final más espacios y opciones de decoración.
Instalaciones más seguras
Debido a la ausencia de uniones en los circuitos
que componen el sistema, se elimina el riesgo
de fugas y los posibles problemas que éstas
puedan acarrear.
Aislamiento
El sistema de climatización por suelo radiante
lleva siempre una capa de aislamiento encima
del forjado la cual contribuye a aumentar la
resistencia térmica y el aislamiento acústico
global del edificio.
Descripción
Ventajas
“La tierra no es una herencia que
recibimos de nuestros padres
sino un préstamo que recibimos
de nuestros hijos”
Proverbio hindú
10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 2 28/01/11 10:10
La instalación del suelo radiante se realiza de manera
fácil y segura.
Paso 1
La superficie debe estar lo más lisa y homo-
génea posible antes de colocar el zócalo pro-
tector (que permitirá la absorción de dilata-
ciones del mortero).
Paso 2
Seguidamente se dispone sobre toda la
superficie un film antihumedad (lámi-
na de PE) que se coloca en las plantas
bajas en contacto con la superficie del
terreno y que impide la ascensión de
humedad.
Paso 3
Se coloca el panel aislante cuya función
es evitar que perdamos calor hacia
otras plantas y que además sirve para
fijar el tubo y dar forma al circuito.
Paso 4
Se dispone el tubo sobre la plancha ais-
lante siguiendo un trazado en espiral o en
doble serpentín.
Una vez trazados los circuitos se
conectarán los terminales a los colec-
tores correspondientes y se realizará
una prueba de estanqueidad siguien-
do las recomendaciones indicadas en
la norma UNE-EN 1264-4.
Paso 5
Una vez superada la prueba de estan-
queidad y sin vaciar los circuitos se
procederá al vertido del mortero.
Las tuberías plásticas son idóneas para la instalación de sistemas de
climatización por suelo radiante. Los tubos utilizados para este tipo de
instalaciones deben cumplir con su norma de producto.
•	 UNE-EN ISO 15874: Sistemas de canalización en materiales plás-
ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Poli­pro­pileno (PP).
•	 UNE-EN ISO 15875: Sistemas de canalización en materiales
plásticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polie­tileno
Reticulado (PEX).
•	 UNE-EN ISO 15876: Sistemas de canalización en materiales plás-
ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polibu­tileno (PB).
•	 UNE-EN ISO 21003: Sistemas de canalización multicapa para ins-
talaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios.
Las características y exigencias que los sistemas de calefacción por
suelo radiante deben cumplir están recogidas en la norma UNE-EN
1264, Calefacción por suelo radiante. Sistemas y componentes, que
además recomienda que los tubos a utilizar lleven una barrera de anti-
difusión de oxígeno.
AENOR certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas conte-
nidas en la norma correspondiente concediendo la Marca de Calidad
de Producto.
Las empresas miembros de AseTUB son pioneras en la certificación no
sólo de sus tubos y accesorios sino además de todo el sistema completo
de suelo radiante. La Marca es una garantía de calidad esencial para
el usuario ya que asegura la perfecta aptitud de estos productos para la
aplicación a la que se destinan.
Sistemasdetuberías
Pasosdeinstalación
Coslada, 18 - 28028 Madrid
Teléfono: 91 355 60 56 • Fax: 91 356 56 28
e-mail: info@asetub.es
www.asetub.es
Sistemas de climatización por
sueloradiante
un ambiente
confortable
2011/029/FI
Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos
10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 1 28/01/11 10:10
La instalación del suelo radiante se realiza de manera
fácil y segura.
Paso 1
La superficie debe estar lo más lisa y homo-
génea posible antes de colocar el zócalo pro-
tector (que permitirá la absorción de dilata-
ciones del mortero).
Paso 2
Seguidamente se dispone sobre toda la
superficie un film antihumedad (lámi-
na de PE) que se coloca en las plantas
bajas en contacto con la superficie del
terreno y que impide la ascensión de
humedad.
Paso 3
Se coloca el panel aislante cuya función
es evitar que perdamos calor hacia
otras plantas y que además sirve para
fijar el tubo y dar forma al circuito.
Paso 4
Se dispone el tubo sobre la plancha ais-
lante siguiendo un trazado en espiral o en
doble serpentín.
Una vez trazados los circuitos se
conectarán los terminales a los colec-
tores correspondientes y se realizará
una prueba de estanqueidad siguien-
do las recomendaciones indicadas en
la norma UNE-EN 1264-4.
Paso 5
Una vez superada la prueba de estan-
queidad y sin vaciar los circuitos se
procederá al vertido del mortero.
Las tuberías plásticas son idóneas para la instalación de sistemas de
climatización por suelo radiante. Los tubos utilizados para este tipo de
instalaciones deben cumplir con su norma de producto.
•	 UNE-EN ISO 15874: Sistemas de canalización en materiales plás-
ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Poli­pro­pileno (PP).
•	 UNE-EN ISO 15875: Sistemas de canalización en materiales
plásticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polie­tileno
Reticulado (PEX).
•	 UNE-EN ISO 15876: Sistemas de canalización en materiales plás-
ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polibu­tileno (PB).
•	 UNE-EN ISO 21003: Sistemas de canalización multicapa para ins-
talaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios.
Las características y exigencias que los sistemas de calefacción por
suelo radiante deben cumplir están recogidas en la norma UNE-EN
1264, Calefacción por suelo radiante. Sistemas y componentes, que
además recomienda que los tubos a utilizar lleven una barrera de anti-
difusión de oxígeno.
AENOR certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas conte-
nidas en la norma correspondiente concediendo la Marca de Calidad
de Producto.
Las empresas miembros de AseTUB son pioneras en la certificación no
sólo de sus tubos y accesorios sino además de todo el sistema completo
de suelo radiante. La Marca es una garantía de calidad esencial para
el usuario ya que asegura la perfecta aptitud de estos productos para la
aplicación a la que se destinan.
Sistemasdetuberías
Pasosdeinstalación
Coslada, 18 - 28028 Madrid
Teléfono: 91 355 60 56 • Fax: 91 356 56 28
e-mail: info@asetub.es
www.asetub.es
Sistemas de climatización por
sueloradiante
un ambiente
confortable
2011/029/FI
Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos
10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 1 28/01/11 10:14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A.f. calo..
A.f. calo..A.f. calo..
A.f. calo..
guandepeix
 
Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)
Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)
Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)
Andrea Valdivia Salinas
 
Instalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaInstalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una vivienda
Arturo Iglesias Castro
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
Luis Calderon
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Darwin Osnibal Orozco Córdoba
 
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mexRecomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
cosmosf
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Gonella
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
gracia perez peña
 
U07 Energías y Climatización
U07 Energías y ClimatizaciónU07 Energías y Climatización
U07 Energías y Climatización
Suzanne Ga San Roman
 
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radianteRKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
José-Ramón Herrero Rubio
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Jorge Marulanda
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Alex Andrade
 
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
manuel cortes fernandez
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
victomim
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Alberto Zuniga
 
Sistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificios
Sistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificiosSistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificios
Sistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificios
lloberas
 
Zoclo Térmico
Zoclo TérmicoZoclo Térmico
Zoclo Térmico
Alfredo Padilla
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
cllerandi
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Diana Guzmán
 
Piso radiante kardel
Piso radiante kardelPiso radiante kardel
Piso radiante kardel
Alfredo Padilla
 

La actualidad más candente (20)

A.f. calo..
A.f. calo..A.f. calo..
A.f. calo..
 
Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)
Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)
Bases para el proyecto arquitectonico (mollendo)
 
Instalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una viviendaInstalación de climatización en una vivienda
Instalación de climatización en una vivienda
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mexRecomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
 
U07 Energías y Climatización
U07 Energías y ClimatizaciónU07 Energías y Climatización
U07 Energías y Climatización
 
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radianteRKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
 
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
Apuntes de maquinas (calefaccion por radiadores )
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Sistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificios
Sistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificiosSistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificios
Sistemas no convencionales de acondicionamiento Térmico en edificios
 
Zoclo Térmico
Zoclo TérmicoZoclo Térmico
Zoclo Térmico
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Piso radiante kardel
Piso radiante kardelPiso radiante kardel
Piso radiante kardel
 

Similar a Sistemas de climatización por Suelo Radiante

3 b me calefacción
3 b me calefacción3 b me calefacción
3 b me calefacción
veronica fernandez
 
3 b me calefacción
3 b me calefacción3 b me calefacción
3 b me calefacción
veronica fernandez
 
Refrigeracion 12
Refrigeracion 12Refrigeracion 12
Refrigeracion 12
Alvi Vargas
 
Confor termico
Confor termicoConfor termico
Actividad nro 10
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10
Jose Colmenares
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
Capitan Universitario
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Ronald Gonzalz
 
Aislamiento termico
Aislamiento termicoAislamiento termico
Aislamiento termico
Nuriko Galvez
 
28 panel sintesis
28  panel sintesis28  panel sintesis
28 panel sintesis
Nayla Lucero
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
alvaroespejo
 
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y ClimatizaciónSistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
lyamarchitect
 
Catálogo Unifix
Catálogo UnifixCatálogo Unifix
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
Gonella
 
Aletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdf
Aletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdfAletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdf
Aletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdf
RonnySurezSulbaran
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
Dianita de la Cruz
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
cegarcalhe
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
ivanantonyapazazela1
 
Sistema de calefaccion en invernadero
Sistema de calefaccion en invernaderoSistema de calefaccion en invernadero
Sistema de calefaccion en invernadero
UAAAN
 
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertasAislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
jaume_pellise
 
Espesor óptimo económico 1
Espesor óptimo económico 1Espesor óptimo económico 1
Espesor óptimo económico 1
Mateo Navarro
 

Similar a Sistemas de climatización por Suelo Radiante (20)

3 b me calefacción
3 b me calefacción3 b me calefacción
3 b me calefacción
 
3 b me calefacción
3 b me calefacción3 b me calefacción
3 b me calefacción
 
Refrigeracion 12
Refrigeracion 12Refrigeracion 12
Refrigeracion 12
 
Confor termico
Confor termicoConfor termico
Confor termico
 
Actividad nro 10
Actividad nro 10Actividad nro 10
Actividad nro 10
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Aislamiento termico
Aislamiento termicoAislamiento termico
Aislamiento termico
 
28 panel sintesis
28  panel sintesis28  panel sintesis
28 panel sintesis
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y ClimatizaciónSistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
 
Catálogo Unifix
Catálogo UnifixCatálogo Unifix
Catálogo Unifix
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
 
Aletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdf
Aletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdfAletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdf
Aletas de transferencias de calor y aislantes térmicos.pdf
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
 
Sistema de calefaccion en invernadero
Sistema de calefaccion en invernaderoSistema de calefaccion en invernadero
Sistema de calefaccion en invernadero
 
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertasAislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
 
Espesor óptimo económico 1
Espesor óptimo económico 1Espesor óptimo económico 1
Espesor óptimo económico 1
 

Sistemas de climatización por Suelo Radiante

  • 1. La instalación del suelo radiante se realiza de manera fácil y segura. Paso 1 La superficie debe estar lo más lisa y homo- génea posible antes de colocar el zócalo pro- tector (que permitirá la absorción de dilata- ciones del mortero). Paso 2 Seguidamente se dispone sobre toda la superficie un film antihumedad (lámi- na de PE) que se coloca en las plantas bajas en contacto con la superficie del terreno y que impide la ascensión de humedad. Paso 3 Se coloca el panel aislante cuya función es evitar que perdamos calor hacia otras plantas y que además sirve para fijar el tubo y dar forma al circuito. Paso 4 Se dispone el tubo sobre la plancha ais- lante siguiendo un trazado en espiral o en doble serpentín. Una vez trazados los circuitos se conectarán los terminales a los colec- tores correspondientes y se realizará una prueba de estanqueidad siguien- do las recomendaciones indicadas en la norma UNE-EN 1264-4. Paso 5 Una vez superada la prueba de estan- queidad y sin vaciar los circuitos se procederá al vertido del mortero. Las tuberías plásticas son idóneas para la instalación de sistemas de climatización por suelo radiante. Los tubos utilizados para este tipo de instalaciones deben cumplir con su norma de producto. • UNE-EN ISO 15874: Sistemas de canalización en materiales plás- ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Poli­pro­pileno (PP). • UNE-EN ISO 15875: Sistemas de canalización en materiales plásticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polie­tileno Reticulado (PEX). • UNE-EN ISO 15876: Sistemas de canalización en materiales plás- ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polibu­tileno (PB). • UNE-EN ISO 21003: Sistemas de canalización multicapa para ins- talaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios. Las características y exigencias que los sistemas de calefacción por suelo radiante deben cumplir están recogidas en la norma UNE-EN 1264, Calefacción por suelo radiante. Sistemas y componentes, que además recomienda que los tubos a utilizar lleven una barrera de anti- difusión de oxígeno. AENOR certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas conte- nidas en la norma correspondiente concediendo la Marca de Calidad de Producto. Las empresas miembros de AseTUB son pioneras en la certificación no sólo de sus tubos y accesorios sino además de todo el sistema completo de suelo radiante. La Marca es una garantía de calidad esencial para el usuario ya que asegura la perfecta aptitud de estos productos para la aplicación a la que se destinan. Sistemasdetuberías Pasosdeinstalación Coslada, 18 - 28028 Madrid Teléfono: 91 355 60 56 • Fax: 91 356 56 28 e-mail: info@asetub.es www.asetub.es Sistemas de climatización por sueloradiante un ambiente confortable 2011/029/FI Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos 10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 1 28/01/11 10:10
  • 2. Confort Es una de las grandes ventajas de este sistema. Según múltiples estudios, se considera a los pies como la parte del cuerpo humano más sensible al frío. Con este sistema estamos hablando de temperaturas sobre los 22-29ºC repar- tidas uniformemente a ras del suelo mientras que las temperaturas a la altura de la cabeza oscilan entre 18-20ºC. Temperatura ambiente (ºC) en una habitación calefactada por radiadores o por suelo radiante Este sistema puede actuar también para refrescar el ambiente en épocas de calor, permitiendo una distribución más homogénea de la temperatura y con ausencia de corrientes de aire. Compatible con cualquier pavimento El suelo final no requiere ninguna característica especial, pudiendo ser de parquet, gres, mármol, linóleo, tarima flotante etc... La forma más eficiente y económica de climatizar un hogar es mediante suelo radiante. Es el sistema de calefacción más limpio, silencioso, confortable y saludable que existe. El sistema de climatización por suelo radiante consiste, básica- mente, en una tubería plástica que recorre toda la superficie de las distintas habitaciones cubriendo cada rincón de las mismas por debajo del propio suelo. Por su interior circula un caudal de agua a baja temperatura, esto es, a unos 40ºC, de manera que calienta el suelo creando un ambiente sumamen- te agradable. Igualmente en verano pue­de utilizarse para refrescar el ambiente de forma saludable. Ahorro energético Este tipo de climatización por suelo radiante permite un importante ahorro energético que se traduce además en un ahorro económico para el consumidor. A diferencia de otros sistemas de calefacción, el sistema de suelo radiante optimiza el calor en la zona necesaria evitando un gasto extra por calentamiento de todo el volumen de aire en el espacio a calefactar. Además, la temperatura del agua del sistema de calefacción es menor (40ºC) a la de una instalación de radiadores (70ºC). Ambos conceptos influyen posi- tivamente en el ahorro energético, que suele ser de un mínimo del 10-20%. Compatible con cualquier tipo de energía Este tipo de sistemas permite utilizar generadores (calderas de condensación o bombas de calor) en un rango de temperaturas de óptimo rendimiento. Además, es el sistema que mejor se adapta a las instalaciones de energía solar térmica. Higiene El suelo radiante intercambia calor principalmente por radiación teniendo como único foco emisor toda la superficie de la vivienda, de este modo se mantiene una temperatura estable y constante en toda la superficie climatizada. Además contribuye a la higiene del ambiente ya que no lo reseca y se eliminan las corrientes de aire y los movimientos de polvo. Libertad de decoración Debido a que el elemento emisor se encuentra debajo del suelo y que éste puede actuar como emisor de calor o frío, se dejan libres todas las paredes de la vivienda, permitiendo al usuario final más espacios y opciones de decoración. Instalaciones más seguras Debido a la ausencia de uniones en los circuitos que componen el sistema, se elimina el riesgo de fugas y los posibles problemas que éstas puedan acarrear. Aislamiento El sistema de climatización por suelo radiante lleva siempre una capa de aislamiento encima del forjado la cual contribuye a aumentar la resistencia térmica y el aislamiento acústico global del edificio. Descripción Ventajas “La tierra no es una herencia que recibimos de nuestros padres sino un préstamo que recibimos de nuestros hijos” Proverbio hindú 10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 2 28/01/11 10:10
  • 3. Confort Es una de las grandes ventajas de este sistema. Según múltiples estudios, se considera a los pies como la parte del cuerpo humano más sensible al frío. Con este sistema estamos hablando de temperaturas sobre los 22-29ºC repar- tidas uniformemente a ras del suelo mientras que las temperaturas a la altura de la cabeza oscilan entre 18-20ºC. Temperatura ambiente (ºC) en una habitación calefactada por radiadores o por suelo radiante Este sistema puede actuar también para refrescar el ambiente en épocas de calor, permitiendo una distribución más homogénea de la temperatura y con ausencia de corrientes de aire. Compatible con cualquier pavimento El suelo final no requiere ninguna característica especial, pudiendo ser de parquet, gres, mármol, linóleo, tarima flotante etc... La forma más eficiente y económica de climatizar un hogar es mediante suelo radiante. Es el sistema de calefacción más limpio, silencioso, confortable y saludable que existe. El sistema de climatización por suelo radiante consiste, básica- mente, en una tubería plástica que recorre toda la superficie de las distintas habitaciones cubriendo cada rincón de las mismas por debajo del propio suelo. Por su interior circula un caudal de agua a baja temperatura, esto es, a unos 40ºC, de manera que calienta el suelo creando un ambiente sumamen- te agradable. Igualmente en verano pue­de utilizarse para refrescar el ambiente de forma saludable. Ahorro energético Este tipo de climatización por suelo radiante permite un importante ahorro energético que se traduce además en un ahorro económico para el consumidor. A diferencia de otros sistemas de calefacción, el sistema de suelo radiante optimiza el calor en la zona necesaria evitando un gasto extra por calentamiento de todo el volumen de aire en el espacio a calefactar. Además, la temperatura del agua del sistema de calefacción es menor (40ºC) a la de una instalación de radiadores (70ºC). Ambos conceptos influyen posi- tivamente en el ahorro energético, que suele ser de un mínimo del 10-20%. Compatible con cualquier tipo de energía Este tipo de sistemas permite utilizar generadores (calderas de condensación o bombas de calor) en un rango de temperaturas de óptimo rendimiento. Además, es el sistema que mejor se adapta a las instalaciones de energía solar térmica. Higiene El suelo radiante intercambia calor principalmente por radiación teniendo como único foco emisor toda la superficie de la vivienda, de este modo se mantiene una temperatura estable y constante en toda la superficie climatizada. Además contribuye a la higiene del ambiente ya que no lo reseca y se eliminan las corrientes de aire y los movimientos de polvo. Libertad de decoración Debido a que el elemento emisor se encuentra debajo del suelo y que éste puede actuar como emisor de calor o frío, se dejan libres todas las paredes de la vivienda, permitiendo al usuario final más espacios y opciones de decoración. Instalaciones más seguras Debido a la ausencia de uniones en los circuitos que componen el sistema, se elimina el riesgo de fugas y los posibles problemas que éstas puedan acarrear. Aislamiento El sistema de climatización por suelo radiante lleva siempre una capa de aislamiento encima del forjado la cual contribuye a aumentar la resistencia térmica y el aislamiento acústico global del edificio. Descripción Ventajas “La tierra no es una herencia que recibimos de nuestros padres sino un préstamo que recibimos de nuestros hijos” Proverbio hindú 10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 2 28/01/11 10:14
  • 4. Confort Es una de las grandes ventajas de este sistema. Según múltiples estudios, se considera a los pies como la parte del cuerpo humano más sensible al frío. Con este sistema estamos hablando de temperaturas sobre los 22-29ºC repar- tidas uniformemente a ras del suelo mientras que las temperaturas a la altura de la cabeza oscilan entre 18-20ºC. Temperatura ambiente (ºC) en una habitación calefactada por radiadores o por suelo radiante Este sistema puede actuar también para refrescar el ambiente en épocas de calor, permitiendo una distribución más homogénea de la temperatura y con ausencia de corrientes de aire. Compatible con cualquier pavimento El suelo final no requiere ninguna característica especial, pudiendo ser de parquet, gres, mármol, linóleo, tarima flotante etc... La forma más eficiente y económica de climatizar un hogar es mediante suelo radiante. Es el sistema de calefacción más limpio, silencioso, confortable y saludable que existe. El sistema de climatización por suelo radiante consiste, básica- mente, en una tubería plástica que recorre toda la superficie de las distintas habitaciones cubriendo cada rincón de las mismas por debajo del propio suelo. Por su interior circula un caudal de agua a baja temperatura, esto es, a unos 40ºC, de manera que calienta el suelo creando un ambiente sumamen- te agradable. Igualmente en verano pue­de utilizarse para refrescar el ambiente de forma saludable. Ahorro energético Este tipo de climatización por suelo radiante permite un importante ahorro energético que se traduce además en un ahorro económico para el consumidor. A diferencia de otros sistemas de calefacción, el sistema de suelo radiante optimiza el calor en la zona necesaria evitando un gasto extra por calentamiento de todo el volumen de aire en el espacio a calefactar. Además, la temperatura del agua del sistema de calefacción es menor (40ºC) a la de una instalación de radiadores (70ºC). Ambos conceptos influyen posi- tivamente en el ahorro energético, que suele ser de un mínimo del 10-20%. Compatible con cualquier tipo de energía Este tipo de sistemas permite utilizar generadores (calderas de condensación o bombas de calor) en un rango de temperaturas de óptimo rendimiento. Además, es el sistema que mejor se adapta a las instalaciones de energía solar térmica. Higiene El suelo radiante intercambia calor principalmente por radiación teniendo como único foco emisor toda la superficie de la vivienda, de este modo se mantiene una temperatura estable y constante en toda la superficie climatizada. Además contribuye a la higiene del ambiente ya que no lo reseca y se eliminan las corrientes de aire y los movimientos de polvo. Libertad de decoración Debido a que el elemento emisor se encuentra debajo del suelo y que éste puede actuar como emisor de calor o frío, se dejan libres todas las paredes de la vivienda, permitiendo al usuario final más espacios y opciones de decoración. Instalaciones más seguras Debido a la ausencia de uniones en los circuitos que componen el sistema, se elimina el riesgo de fugas y los posibles problemas que éstas puedan acarrear. Aislamiento El sistema de climatización por suelo radiante lleva siempre una capa de aislamiento encima del forjado la cual contribuye a aumentar la resistencia térmica y el aislamiento acústico global del edificio. Descripción Ventajas “La tierra no es una herencia que recibimos de nuestros padres sino un préstamo que recibimos de nuestros hijos” Proverbio hindú 10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 2 28/01/11 10:10
  • 5. La instalación del suelo radiante se realiza de manera fácil y segura. Paso 1 La superficie debe estar lo más lisa y homo- génea posible antes de colocar el zócalo pro- tector (que permitirá la absorción de dilata- ciones del mortero). Paso 2 Seguidamente se dispone sobre toda la superficie un film antihumedad (lámi- na de PE) que se coloca en las plantas bajas en contacto con la superficie del terreno y que impide la ascensión de humedad. Paso 3 Se coloca el panel aislante cuya función es evitar que perdamos calor hacia otras plantas y que además sirve para fijar el tubo y dar forma al circuito. Paso 4 Se dispone el tubo sobre la plancha ais- lante siguiendo un trazado en espiral o en doble serpentín. Una vez trazados los circuitos se conectarán los terminales a los colec- tores correspondientes y se realizará una prueba de estanqueidad siguien- do las recomendaciones indicadas en la norma UNE-EN 1264-4. Paso 5 Una vez superada la prueba de estan- queidad y sin vaciar los circuitos se procederá al vertido del mortero. Las tuberías plásticas son idóneas para la instalación de sistemas de climatización por suelo radiante. Los tubos utilizados para este tipo de instalaciones deben cumplir con su norma de producto. • UNE-EN ISO 15874: Sistemas de canalización en materiales plás- ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Poli­pro­pileno (PP). • UNE-EN ISO 15875: Sistemas de canalización en materiales plásticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polie­tileno Reticulado (PEX). • UNE-EN ISO 15876: Sistemas de canalización en materiales plás- ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polibu­tileno (PB). • UNE-EN ISO 21003: Sistemas de canalización multicapa para ins- talaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios. Las características y exigencias que los sistemas de calefacción por suelo radiante deben cumplir están recogidas en la norma UNE-EN 1264, Calefacción por suelo radiante. Sistemas y componentes, que además recomienda que los tubos a utilizar lleven una barrera de anti- difusión de oxígeno. AENOR certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas conte- nidas en la norma correspondiente concediendo la Marca de Calidad de Producto. Las empresas miembros de AseTUB son pioneras en la certificación no sólo de sus tubos y accesorios sino además de todo el sistema completo de suelo radiante. La Marca es una garantía de calidad esencial para el usuario ya que asegura la perfecta aptitud de estos productos para la aplicación a la que se destinan. Sistemasdetuberías Pasosdeinstalación Coslada, 18 - 28028 Madrid Teléfono: 91 355 60 56 • Fax: 91 356 56 28 e-mail: info@asetub.es www.asetub.es Sistemas de climatización por sueloradiante un ambiente confortable 2011/029/FI Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos 10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 1 28/01/11 10:10
  • 6. La instalación del suelo radiante se realiza de manera fácil y segura. Paso 1 La superficie debe estar lo más lisa y homo- génea posible antes de colocar el zócalo pro- tector (que permitirá la absorción de dilata- ciones del mortero). Paso 2 Seguidamente se dispone sobre toda la superficie un film antihumedad (lámi- na de PE) que se coloca en las plantas bajas en contacto con la superficie del terreno y que impide la ascensión de humedad. Paso 3 Se coloca el panel aislante cuya función es evitar que perdamos calor hacia otras plantas y que además sirve para fijar el tubo y dar forma al circuito. Paso 4 Se dispone el tubo sobre la plancha ais- lante siguiendo un trazado en espiral o en doble serpentín. Una vez trazados los circuitos se conectarán los terminales a los colec- tores correspondientes y se realizará una prueba de estanqueidad siguien- do las recomendaciones indicadas en la norma UNE-EN 1264-4. Paso 5 Una vez superada la prueba de estan- queidad y sin vaciar los circuitos se procederá al vertido del mortero. Las tuberías plásticas son idóneas para la instalación de sistemas de climatización por suelo radiante. Los tubos utilizados para este tipo de instalaciones deben cumplir con su norma de producto. • UNE-EN ISO 15874: Sistemas de canalización en materiales plás- ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Poli­pro­pileno (PP). • UNE-EN ISO 15875: Sistemas de canalización en materiales plásticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polie­tileno Reticulado (PEX). • UNE-EN ISO 15876: Sistemas de canalización en materiales plás- ticos para instalaciones de agua fría y caliente. Polibu­tileno (PB). • UNE-EN ISO 21003: Sistemas de canalización multicapa para ins- talaciones de agua caliente y fría en el interior de edificios. Las características y exigencias que los sistemas de calefacción por suelo radiante deben cumplir están recogidas en la norma UNE-EN 1264, Calefacción por suelo radiante. Sistemas y componentes, que además recomienda que los tubos a utilizar lleven una barrera de anti- difusión de oxígeno. AENOR certifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas conte- nidas en la norma correspondiente concediendo la Marca de Calidad de Producto. Las empresas miembros de AseTUB son pioneras en la certificación no sólo de sus tubos y accesorios sino además de todo el sistema completo de suelo radiante. La Marca es una garantía de calidad esencial para el usuario ya que asegura la perfecta aptitud de estos productos para la aplicación a la que se destinan. Sistemasdetuberías Pasosdeinstalación Coslada, 18 - 28028 Madrid Teléfono: 91 355 60 56 • Fax: 91 356 56 28 e-mail: info@asetub.es www.asetub.es Sistemas de climatización por sueloradiante un ambiente confortable 2011/029/FI Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos 10995_suelo_radiante-EdEnero2011.indd 1 28/01/11 10:14