SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO DE LEY FORAL DE PRESUPUESTOS GENERALES DE
NAVARRA
PARA EL AÑO 2021
ENMIENDA FORMULADA POR GRUPO NAVARRA SUMA 01
ENMIENDA A LA TOTALIDAD: DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO
MOTIVACION
El Proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2021 no es capaz de
responder a las necesidades económicas y sociales más inmediatas de nuestra
región, ni se guía por las coordenadas que deberían orientar la transformación
de la economía Navarra hacia un modelo de auténtica prosperidad sostenible,
basado en la creación de empleo y en la autonomía de las personas. En vez de
unos Presupuestos que busquen un equilibrio entre ambos objetivos, nos
encontramos con un Proyecto que se queda en tierra de nadie.
Se trata de un proyecto que, en líneas generales y en materia de gasto, apenas
se diferencia de los Presupuestos aprobados para el año 2020. Entonces el
Gobierno de Navarra preveía un crecimiento del 2,2% que, obviamente, las
circunstancias han convertido en cenizas. Sufrimos una crisis sanitaria que
causa enormes pérdidas humanas y provoca un descalabro social y económico
con una caída estimada del PIB para este año que no tiene parangón
(alrededor de un 10%, según varias estimaciones). No solo se ha destruido el
modo de vida de mucha gente, sino que se ha infligido un daño profundo al
tejido productivo que lo sustenta, con el consiguiente deterioro de las
perspectivas de futuro, rodeadas aún de gran incertidumbre. Estos
Presupuestos significaban una oportunidad para un liderazgo efectivo por parte
Parlamento de Navarra. REGISTRO ENTRADA 4683 19-11-2020 hora 09:34 10-20/LEY-00018
Firmado digitalmente por: ESPARZA
ABAURREA JOSE JAVIER - 72671890D
Fecha y hora: 19.11.2020 09:26:48
2
de nuestro Gobierno en la recuperación del dinamismo perdido. Pero,
lamentablemente, el Proyecto presentado nos aleja de aprovechar esa
oportunidad.
El Proyecto se presenta en un momento de prudente optimismo por las
recientes noticias acerca de la eficacia y posible pronta disponibilidad de una
vacuna para la Covid 19. Se trata, desde luego, de un gran avance. Pero lo
cierto es que no es una solución mágica de efectos inmediatos. Queda un largo
camino por recorrer durante el año 2021. Estamos en mitad de la segunda ola
de la pandemia, y aunque afortunadamente la evolución de contagios está en
franca mejoría después de tanto tiempo, los datos nos han situado como una
de las peores regiones de Europa durante meses y la presión del sistema
sanitario todavía es preocupante. Sin embargo, el presupuesto destinado al
Departamento de Salud, teniendo en cuenta el gasto añadido durante la
pandemia, se reduce en un 1,4% respecto al previsto para el año 2021. En
términos más concretos, estos presupuestos no aportan además los recursos
necesarios para que la Atención Primaria recupere los niveles que demanda el
ciudadano y evolucione hacia un nuevo modelo adaptado a las necesidades de
la sociedad actual. Así, la Atención Primaria incrementa su peso en el
departamento en tan solo medio punto porcentual, pasando de 14,5% -con los
datos de ejecución a 31 de octubre de 2020- a 15% en el proyecto de
presupuestos presentado.
Con todo, después un tercer trimestre mejor de lo esperado en términos de
crecimiento de PIB, el impacto económico ya comienza a sentirse de manera
más intensa tras el nuevo parón que está provocando la segunda ola. Así,
diversas instituciones, desde el Banco de España y Funcas hasta la Comisión
Europea, pasando por el FMI han ido empeorando las previsiones de
crecimiento económico tanto para 2020 como para el próximo año.
Los Presupuestos, además de asegurar la provisión de servicios públicos hoy y
de asistir a quienes sufren los efectos de la pandemia, deben ser capaces de
promover reformas estructurales conducentes a un modelo productivo
3
moderno, sustentado en la innovación y el avance tecnológico, como vía para
garantizar un crecimiento sostenible en el medio y largo plazo, cuyos beneficios
llegarán a la ciudadanía directamente y a través de los presupuestos futuros.
Existe la tentación de guiarnos por los grandes números del Presupuesto. Pero
la ambición de unos presupuestos públicos no debe medirse únicamente por
esa métrica. Y mucho menos si resulta engañosa. Se está insistiendo en que
este Proyecto representa un crecimiento del gasto del 6,5% con respecto al
Presupuesto aprobado para este año. Pero lo cierto es que después de todo el
nuevo gasto introducido por el Gobierno de Navarra hasta el 31 de octubre de
este año, ese incremento se queda en el 1,4%.
Estos números no pueden ocultar que estos Presupuestos no afrontan las
duras circunstancias económicas y sociales que Navarra, como el resto del
país, va a experimentar en el año 2021. Existe mucha incertidumbre acerca de
la evolución de la pandemia en los próximos meses. Pero sabemos que vamos
a ir observando con mayor claridad los duros efectos económicos y sociales de
la misma, conforme se agoten algunas de las medidas extraordinarias
implementadas para sostener a empresas, trabajadores y hogares. Sin ir más
lejos, el 15 de noviembre vencía la cláusula de mantenimiento de los primeros
ERTE que sirvieron para desafectar trabajadores allá por mediados de mayo de
2020. Tenemos un serio riesgo de que haya trabajadores que pasen casi
directamente del ERTE al ERE sin abandonar la situación de desempleo.
Habría que adelantarse a las consecuencias de esos acontecimientos
volcándose en planes de empleo y de inversión que permitieran amortiguar el
golpe y relanzar el crecimiento, así como atender las necesidades de los que
más lo requieren, probablemente porque la crisis ha empeorado incluso más
las condiciones de la que partían.
El peso y estructura del Plan Reactiva en los Presupuestos es un claro ejemplo
de las limitaciones de estos presupuestos. Este plan se concibió con una
misión clara, tal y como rezaba su introducción en agosto de 2020. El plan
aspiraba a impulsar y coordinar todas las herramientas públicas y privadas para
4
salir de la actual crisis con pujanza. Planteaba la necesidad de establecer unas
nuevas bases de crecimiento, innovación, igualdad y equidad frente al mayor
riesgo de desigualdades, para no dejar a nadie atrás.
Vamos a perder la oportunidad que sugerían esos objetivos. Estamos hablando
de un plan que se presenta con una dotación de 507 millones de euros. Pero
de esa cantidad 432 millones, esto es, un 85%, ya se encontraban en los PGN
2020. Sólo 30 millones del Plan Reactivar (un 6%) aporta verdaderas
novedades y no todas ellas pueden considerarse relacionadas, al menos de
forma clara, con una auténtica capacidad de reactivación para la región.
El Proyecto tampoco apuesta por las grandes infraestructuras que pueden
convertir a Navarra en una economía competitiva. Tanto la construcción del
Tren de Alta Velocidad como la de la segunda fase del Canal de Navarra son
proyectos de infraestructuras de presente y futuro para la economía navarra, y
en ambos casos se trata de inversiones públicas con un retorno importante.
Son partidas presupuestarias con un notable efecto multiplicador sobre el
empleo y el PIB, algo especialmente necesario en las condiciones
macroeconómicas que vivimos a causa de la pandemia. Según diversas
estimaciones, por cada euro invertido en esta clase de proyectos puede llegar a
movilizarse hasta 4 euros de inversión privada.
Ambos proyectos deberían considerarse de importancia estratégica para
Navarra. Sin embargo, el futuro de estos proyectos se ha fiado a los Fondos
Europeos, dejándolo así en una nube de incertidumbre, porque no tenemos
ninguna garantía de cómo será la negociación en Europa ni mucho menos de
qué proyectos recibirán la financiación. Por su importancia, estos proyectos
deberían haberse incluido en el Presupuesto, garantizando la correspondiente
partida y su viabilidad futura.
Los datos son apabullantes. El departamento de Desarrollo Económico reduce
sus dotaciones para inversiones en un 28% con respecto al gasto previsto para
el año 2020. Y el Departamento de Desarrollo Rural también sufre una
5
reducción en sus números con respecto a lo gastado durante el año 2020 a
fecha 31 de octubre. Asimismo, tampoco se presenta un nuevo Plan de
Inversiones Locales (PIL), de manera que el proyecto de Presupuestos se
limita a incluir las dotaciones necesarias únicamente para finalizar el actual PIL
(2017-2019).
Una de las políticas sociales con mayor protagonismo debería ser la de
empleo, con un Plan ambicioso ante el oscuro horizonte que amenaza al
mercado laboral en los próximos meses. Pero en el presupuesto se le asigna
un papel secundario.
Es evidente que las ayudas sociales, dentro de las que se encuadra, por
ejemplo, la Renta Garantiza, se antojan más necesarias que nunca ante los
efectos y las consecuencias de esta crisis. Pero no es suficiente porque,
mirando hacia el futuro, deberían ir de la mano de medidas de
acompañamiento y empleo para hacerlas verdaderamente inclusivas y
sostenibles. Sin embargo, en estas cuentas presentadas por el Gobierno no se
destinan recursos suficientes para medidas de empleo y personal que ayuden
en la orientación laboral y de acompañamiento. Así, por ejemplo, el Empleo
Social protegido recibe la cuantía que ya tenía el pasado ejercicio, mientras
que las ayudas a entidades del área de inclusión social disminuyen.
Con los números de estos Presupuestos estamos lejos de contar con la
estrategia necesaria para abordar eficazmente las prioridades sociales y
económicas a corto plazo y para impulsar el modelo transformador que nos
haga salir de la crisis con el vigor necesario en dirección a un crecimiento
sostenible. El sector público, mediante políticas de mantenimiento de rentas, ya
ha demostrado que puede sostener a las personas a las que la pandemia
habría arrebatado todos los ingresos. Puede no sólo paliar los adversos efectos
de la pandemia sobre la igualdad, sino que puede insuflar aliento a la actividad
económica. Esto es lo que debemos pedir a los objetivos de los Presupuestos:
menor desigualdad a la vez que mayor eficiencia. Que los costes de la crisis se
repartan por una cuestión de equidad, pero que se haga de una forma eficiente
6
para la rápida recuperación de la economía en cuanto sea posible. No vemos
que el Proyecto presentado por el Gobierno responda a estas premisas.
Pamplona, a 19 de Noviembre de 2020.
José Javier Esparza Abaurrea
Grupo Parlamentario NA+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
 Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014) Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
Gabriela Gonzalez
 
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicasRonald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
TrabajoSocial.tk
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
FUSADES
 
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanzaAnalisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Fundacion Jubileo
 
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdadLos presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
Julián Milla
 
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micaGuia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
gueste16d3b
 
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020
Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020
Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020
Antonio Sánchez Zaplana
 
4 tarea seg.def. des.
4   tarea seg.def. des.4   tarea seg.def. des.
4 tarea seg.def. des.
juancarlos196708
 
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Servicio Canario de Empleo
 
marco macroeconomico 2015-2017
marco macroeconomico 2015-2017marco macroeconomico 2015-2017
marco macroeconomico 2015-2017
tefy7
 
Carta intención de la Argentina con el FMI
Carta intención de la Argentina con el FMICarta intención de la Argentina con el FMI
Carta intención de la Argentina con el FMI
Economis
 
Ejecución presupuestaria 2020
Ejecución presupuestaria 2020Ejecución presupuestaria 2020
Ejecución presupuestaria 2020
Eduardo Nelson German
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Irekia - EJGV
 
Presupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnica
redciudadanagt
 

La actualidad más candente (18)

Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
 Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014) Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
 
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicasRonald Balza, Gasto social y políticas públicas
Ronald Balza, Gasto social y políticas públicas
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
 
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
Estudio: Marco Macroeconómico Fiscal 2013-2017
 
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanzaAnalisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
Analisis del Presupuesto 2015 al final de la bonanza
 
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdadLos presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
 
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
 
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micaGuia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
 
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
Elementos análisis de mercado interno Oportunidad Estratégica 2011
 
Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020
Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020
Guia proyecto y fondos europeos 2014-2020
 
4 tarea seg.def. des.
4   tarea seg.def. des.4   tarea seg.def. des.
4 tarea seg.def. des.
 
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
Estrategia Canaria de Formación y Empleo 2012-2014
 
marco macroeconomico 2015-2017
marco macroeconomico 2015-2017marco macroeconomico 2015-2017
marco macroeconomico 2015-2017
 
Carta intención de la Argentina con el FMI
Carta intención de la Argentina con el FMICarta intención de la Argentina con el FMI
Carta intención de la Argentina con el FMI
 
Ejecución presupuestaria 2020
Ejecución presupuestaria 2020Ejecución presupuestaria 2020
Ejecución presupuestaria 2020
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
 
Presupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MEM - Ficha técnica
 

Similar a Enmiendas a la totalidad a los PGN 2021 de Navarra Suma

Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen  Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Revista TodoJaen
 
Panorama social y economico de la ciudad de jaen
Panorama social y economico de la ciudad de jaen  Panorama social y economico de la ciudad de jaen
Panorama social y economico de la ciudad de jaen
Revista TodoJaen
 
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
FOSDEH
 
El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...
El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...
El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...
Irekia - EJGV
 
Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...
Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...
Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...
David Aurusa
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
rorri72
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española
Deusto Business School
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
pablozalba
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
Gabriela Gonzalez
 
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Raúl Pizarro
 
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijadaPresupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
Círculo de Empresarios
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
Julio Herrera
 
La coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestosLa coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestos
ManfredNolte
 
Enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...
Enmienda a la totalidad  al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...Enmienda a la totalidad  al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...
Enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...
Nueva Canarias-BC
 
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
FOSDEH
 
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Economis
 
Presupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de géneroPresupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de género
Unidiversidad
 
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdfGuia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Margarita Quico Mamani
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Enmiendas a la totalidad a los PGN 2021 de Navarra Suma (20)

Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen  Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 
Panorama social y economico de la ciudad de jaen
Panorama social y economico de la ciudad de jaen  Panorama social y economico de la ciudad de jaen
Panorama social y economico de la ciudad de jaen
 
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
 
El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...
El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...
El consejero Azpiazu presenta el Proyecto de Presupuestos 2019 ante el pleno ...
 
Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...
Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...
Enmiendas de Izquierda Unida a los presupuestos del Ayuntamiento de Málaga pa...
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
 
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijadaPresupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
 
La coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestosLa coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestos
 
Enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...
Enmienda a la totalidad  al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...Enmienda a la totalidad  al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...
Enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la C...
 
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
 
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
 
Presupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de géneroPresupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de género
 
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdfGuia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
 

Más de diariodenoticias

Relación homenajeados
Relación homenajeadosRelación homenajeados
Relación homenajeados
diariodenoticias
 
General masculina final
General masculina finalGeneral masculina final
General masculina final
diariodenoticias
 
General femenina final
General femenina finalGeneral femenina final
General femenina final
diariodenoticias
 
General final
General finalGeneral final
General final
diariodenoticias
 
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agostoMunicipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
diariodenoticias
 
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraActualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
diariodenoticias
 
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilarLa salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
diariodenoticias
 
Nuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en PamplonaNuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en Pamplona
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayoPreguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en NavarraPreguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
diariodenoticias
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
diariodenoticias
 
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánicaNavarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
diariodenoticias
 
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención PrimariaClaves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
diariodenoticias
 
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraPreguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
diariodenoticias
 
Programa Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abrilPrograma Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abril
diariodenoticias
 
Guía Caminos de Santiago
Guía Caminos de SantiagoGuía Caminos de Santiago
Guía Caminos de Santiago
diariodenoticias
 
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de PamplonaAcuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
diariodenoticias
 
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
diariodenoticias
 

Más de diariodenoticias (20)

Relación homenajeados
Relación homenajeadosRelación homenajeados
Relación homenajeados
 
General masculina final
General masculina finalGeneral masculina final
General masculina final
 
General femenina final
General femenina finalGeneral femenina final
General femenina final
 
General final
General finalGeneral final
General final
 
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agostoMunicipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
Municipios con toque de queda en Navarra hasta el 5 de agosto
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
 
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para NavarraPreguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas extraordinarias para Navarra
 
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraActualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Actualizadas las preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
 
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilarLa salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
La salud de los ríos en Navarra y zonas a vigilar
 
Nuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en PamplonaNuevos carriles bici en Pamplona
Nuevos carriles bici en Pamplona
 
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayoPreguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
Preguntas y respuestas sobre las medidas en Navarra desde el 21 de mayo
 
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en NavarraPreguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
Preguntas y respuestas tras el fin del estado de alarma en Navarra
 
Todas las citas
Todas las citasTodas las citas
Todas las citas
 
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánicaNavarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
Navarra, a la cabeza en recogida selectiva de materia orgánica
 
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención PrimariaClaves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
Claves del nuevo plan de Navarra para reforzar la Atención Primaria
 
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en NavarraPreguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
Preguntas y respuestas sobre las restricciones en Navarra
 
Programa Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abrilPrograma Civican de marzo y abril
Programa Civican de marzo y abril
 
Guía Caminos de Santiago
Guía Caminos de SantiagoGuía Caminos de Santiago
Guía Caminos de Santiago
 
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de PamplonaAcuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
Acuerdo Navarra Suma y PSN para los presupuestos de Pamplona
 
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
Enmiendas a los Presupuestos de Navarra 2021
 

Último

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Enmiendas a la totalidad a los PGN 2021 de Navarra Suma

  • 1. 1 PROYECTO DE LEY FORAL DE PRESUPUESTOS GENERALES DE NAVARRA PARA EL AÑO 2021 ENMIENDA FORMULADA POR GRUPO NAVARRA SUMA 01 ENMIENDA A LA TOTALIDAD: DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO MOTIVACION El Proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2021 no es capaz de responder a las necesidades económicas y sociales más inmediatas de nuestra región, ni se guía por las coordenadas que deberían orientar la transformación de la economía Navarra hacia un modelo de auténtica prosperidad sostenible, basado en la creación de empleo y en la autonomía de las personas. En vez de unos Presupuestos que busquen un equilibrio entre ambos objetivos, nos encontramos con un Proyecto que se queda en tierra de nadie. Se trata de un proyecto que, en líneas generales y en materia de gasto, apenas se diferencia de los Presupuestos aprobados para el año 2020. Entonces el Gobierno de Navarra preveía un crecimiento del 2,2% que, obviamente, las circunstancias han convertido en cenizas. Sufrimos una crisis sanitaria que causa enormes pérdidas humanas y provoca un descalabro social y económico con una caída estimada del PIB para este año que no tiene parangón (alrededor de un 10%, según varias estimaciones). No solo se ha destruido el modo de vida de mucha gente, sino que se ha infligido un daño profundo al tejido productivo que lo sustenta, con el consiguiente deterioro de las perspectivas de futuro, rodeadas aún de gran incertidumbre. Estos Presupuestos significaban una oportunidad para un liderazgo efectivo por parte Parlamento de Navarra. REGISTRO ENTRADA 4683 19-11-2020 hora 09:34 10-20/LEY-00018 Firmado digitalmente por: ESPARZA ABAURREA JOSE JAVIER - 72671890D Fecha y hora: 19.11.2020 09:26:48
  • 2. 2 de nuestro Gobierno en la recuperación del dinamismo perdido. Pero, lamentablemente, el Proyecto presentado nos aleja de aprovechar esa oportunidad. El Proyecto se presenta en un momento de prudente optimismo por las recientes noticias acerca de la eficacia y posible pronta disponibilidad de una vacuna para la Covid 19. Se trata, desde luego, de un gran avance. Pero lo cierto es que no es una solución mágica de efectos inmediatos. Queda un largo camino por recorrer durante el año 2021. Estamos en mitad de la segunda ola de la pandemia, y aunque afortunadamente la evolución de contagios está en franca mejoría después de tanto tiempo, los datos nos han situado como una de las peores regiones de Europa durante meses y la presión del sistema sanitario todavía es preocupante. Sin embargo, el presupuesto destinado al Departamento de Salud, teniendo en cuenta el gasto añadido durante la pandemia, se reduce en un 1,4% respecto al previsto para el año 2021. En términos más concretos, estos presupuestos no aportan además los recursos necesarios para que la Atención Primaria recupere los niveles que demanda el ciudadano y evolucione hacia un nuevo modelo adaptado a las necesidades de la sociedad actual. Así, la Atención Primaria incrementa su peso en el departamento en tan solo medio punto porcentual, pasando de 14,5% -con los datos de ejecución a 31 de octubre de 2020- a 15% en el proyecto de presupuestos presentado. Con todo, después un tercer trimestre mejor de lo esperado en términos de crecimiento de PIB, el impacto económico ya comienza a sentirse de manera más intensa tras el nuevo parón que está provocando la segunda ola. Así, diversas instituciones, desde el Banco de España y Funcas hasta la Comisión Europea, pasando por el FMI han ido empeorando las previsiones de crecimiento económico tanto para 2020 como para el próximo año. Los Presupuestos, además de asegurar la provisión de servicios públicos hoy y de asistir a quienes sufren los efectos de la pandemia, deben ser capaces de promover reformas estructurales conducentes a un modelo productivo
  • 3. 3 moderno, sustentado en la innovación y el avance tecnológico, como vía para garantizar un crecimiento sostenible en el medio y largo plazo, cuyos beneficios llegarán a la ciudadanía directamente y a través de los presupuestos futuros. Existe la tentación de guiarnos por los grandes números del Presupuesto. Pero la ambición de unos presupuestos públicos no debe medirse únicamente por esa métrica. Y mucho menos si resulta engañosa. Se está insistiendo en que este Proyecto representa un crecimiento del gasto del 6,5% con respecto al Presupuesto aprobado para este año. Pero lo cierto es que después de todo el nuevo gasto introducido por el Gobierno de Navarra hasta el 31 de octubre de este año, ese incremento se queda en el 1,4%. Estos números no pueden ocultar que estos Presupuestos no afrontan las duras circunstancias económicas y sociales que Navarra, como el resto del país, va a experimentar en el año 2021. Existe mucha incertidumbre acerca de la evolución de la pandemia en los próximos meses. Pero sabemos que vamos a ir observando con mayor claridad los duros efectos económicos y sociales de la misma, conforme se agoten algunas de las medidas extraordinarias implementadas para sostener a empresas, trabajadores y hogares. Sin ir más lejos, el 15 de noviembre vencía la cláusula de mantenimiento de los primeros ERTE que sirvieron para desafectar trabajadores allá por mediados de mayo de 2020. Tenemos un serio riesgo de que haya trabajadores que pasen casi directamente del ERTE al ERE sin abandonar la situación de desempleo. Habría que adelantarse a las consecuencias de esos acontecimientos volcándose en planes de empleo y de inversión que permitieran amortiguar el golpe y relanzar el crecimiento, así como atender las necesidades de los que más lo requieren, probablemente porque la crisis ha empeorado incluso más las condiciones de la que partían. El peso y estructura del Plan Reactiva en los Presupuestos es un claro ejemplo de las limitaciones de estos presupuestos. Este plan se concibió con una misión clara, tal y como rezaba su introducción en agosto de 2020. El plan aspiraba a impulsar y coordinar todas las herramientas públicas y privadas para
  • 4. 4 salir de la actual crisis con pujanza. Planteaba la necesidad de establecer unas nuevas bases de crecimiento, innovación, igualdad y equidad frente al mayor riesgo de desigualdades, para no dejar a nadie atrás. Vamos a perder la oportunidad que sugerían esos objetivos. Estamos hablando de un plan que se presenta con una dotación de 507 millones de euros. Pero de esa cantidad 432 millones, esto es, un 85%, ya se encontraban en los PGN 2020. Sólo 30 millones del Plan Reactivar (un 6%) aporta verdaderas novedades y no todas ellas pueden considerarse relacionadas, al menos de forma clara, con una auténtica capacidad de reactivación para la región. El Proyecto tampoco apuesta por las grandes infraestructuras que pueden convertir a Navarra en una economía competitiva. Tanto la construcción del Tren de Alta Velocidad como la de la segunda fase del Canal de Navarra son proyectos de infraestructuras de presente y futuro para la economía navarra, y en ambos casos se trata de inversiones públicas con un retorno importante. Son partidas presupuestarias con un notable efecto multiplicador sobre el empleo y el PIB, algo especialmente necesario en las condiciones macroeconómicas que vivimos a causa de la pandemia. Según diversas estimaciones, por cada euro invertido en esta clase de proyectos puede llegar a movilizarse hasta 4 euros de inversión privada. Ambos proyectos deberían considerarse de importancia estratégica para Navarra. Sin embargo, el futuro de estos proyectos se ha fiado a los Fondos Europeos, dejándolo así en una nube de incertidumbre, porque no tenemos ninguna garantía de cómo será la negociación en Europa ni mucho menos de qué proyectos recibirán la financiación. Por su importancia, estos proyectos deberían haberse incluido en el Presupuesto, garantizando la correspondiente partida y su viabilidad futura. Los datos son apabullantes. El departamento de Desarrollo Económico reduce sus dotaciones para inversiones en un 28% con respecto al gasto previsto para el año 2020. Y el Departamento de Desarrollo Rural también sufre una
  • 5. 5 reducción en sus números con respecto a lo gastado durante el año 2020 a fecha 31 de octubre. Asimismo, tampoco se presenta un nuevo Plan de Inversiones Locales (PIL), de manera que el proyecto de Presupuestos se limita a incluir las dotaciones necesarias únicamente para finalizar el actual PIL (2017-2019). Una de las políticas sociales con mayor protagonismo debería ser la de empleo, con un Plan ambicioso ante el oscuro horizonte que amenaza al mercado laboral en los próximos meses. Pero en el presupuesto se le asigna un papel secundario. Es evidente que las ayudas sociales, dentro de las que se encuadra, por ejemplo, la Renta Garantiza, se antojan más necesarias que nunca ante los efectos y las consecuencias de esta crisis. Pero no es suficiente porque, mirando hacia el futuro, deberían ir de la mano de medidas de acompañamiento y empleo para hacerlas verdaderamente inclusivas y sostenibles. Sin embargo, en estas cuentas presentadas por el Gobierno no se destinan recursos suficientes para medidas de empleo y personal que ayuden en la orientación laboral y de acompañamiento. Así, por ejemplo, el Empleo Social protegido recibe la cuantía que ya tenía el pasado ejercicio, mientras que las ayudas a entidades del área de inclusión social disminuyen. Con los números de estos Presupuestos estamos lejos de contar con la estrategia necesaria para abordar eficazmente las prioridades sociales y económicas a corto plazo y para impulsar el modelo transformador que nos haga salir de la crisis con el vigor necesario en dirección a un crecimiento sostenible. El sector público, mediante políticas de mantenimiento de rentas, ya ha demostrado que puede sostener a las personas a las que la pandemia habría arrebatado todos los ingresos. Puede no sólo paliar los adversos efectos de la pandemia sobre la igualdad, sino que puede insuflar aliento a la actividad económica. Esto es lo que debemos pedir a los objetivos de los Presupuestos: menor desigualdad a la vez que mayor eficiencia. Que los costes de la crisis se repartan por una cuestión de equidad, pero que se haga de una forma eficiente
  • 6. 6 para la rápida recuperación de la economía en cuanto sea posible. No vemos que el Proyecto presentado por el Gobierno responda a estas premisas. Pamplona, a 19 de Noviembre de 2020. José Javier Esparza Abaurrea Grupo Parlamentario NA+