SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RESUMEN EJECUTIVO
El Presupuesto del Estado para el año 2018
asciende a un total de 87 mil 922 millones
de Quetzales. Esto representará un 14.6%
del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
En términos nominales, el presupuesto
aumentará en 14.2% respecto al aprobado
en 2017. Pero en términos reales,
descontando por la inflación esperada (4%),
el crecimiento será de aproximadamente
un 10%.
Las Obligaciones del Estado a cargo
del Tesoro representan menos del 33%
del presupuesto. Entre ellas sobresalen:
el aporte a las municipalidades, el cual
asciende a 7 mil 234 millones de Quetzales;
y el aporte para los pensionados del Estado,
por casi 5 millardos (un millardo es igual a un
mil millones). Por otro lado, el servicio de la
deuda pública será de 13 mil 838 millones
(casi 16% del presupuesto total).
Entre las entidades del Organismo
Ejecutivo destacan: el Ministerio de
Educación (14 mil 834 millones, casi 17%
del total); el Ministerio de Salud (8 mil 312
millones, menos del 10%); y el Ministerio de
Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
(7 mil 289 millones, 8%).
El Organismo Judicial tiene un presupuesto
propuesto de 2 mil 358 millones de
Quetzales, y el Ministerio Público otro
de 2 mil 119 millones. Al Congreso de la
República se le asignaron 615 millones.
SegúnlaConstituciónPolíticadeGuatemala
(artículo 171, literal b), es el Organismo
Legislativo el que tiene la potestad de
aprobar, modificar o improbar este Proyecto
del Presupuesto, a más tardar treinta días
antes de entrar en vigencia.
International Budget Partnership (IBP)
RESUMEN del Proyecto presentado al
Congreso de la República de Guatemala
Presupuesto General de
Ingresos y Egresos del
Estado para el
Ejercicio Fiscal 2018
Introducción
El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) del
Gobierno de la República de Guatemala tiene el
gusto de presentar de manera oportuna el RESUMEN
del Proyecto presentado al Congreso de la República
Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado
para el Ejercicio Fiscal 2018.
Este proyecto del presupuesto está enmarcado en
la filosofía del Gobierno Abierto (transparencia,
colaboración y participación), por lo que incorpora
algunos insumos provistos por organizaciones de la
sociedad civil especializadas durante el ejercicio de
Presupuesto Abierto realizado por el MINFIN con las
diversas dependencias del Estado invitadas a participar
en una presentación pública de sus planes y propuestas
para un presupuesto multianual, con horizonte de
mediano plazo hacia el año 2022. Este documento
presenta los montos recomendados al Congreso de
la República por la Dirección Técnica del Presupuesto
para cada uno de los Ministerios, Secretarías y demás
dependencias del Estado. Los datos se presentan de
manera gráfica y comparable en el tiempo, para lo cual
se utilizan Quetzales constantes (del año 2010), una vez
descontado el efecto de la inflación. Este documento y
los datos utilizados para generarlo se pueden descargar
del sitio de Internet del Ministerio de Finanzas Públicas
http://www.minfin.gob.gt/
“
“
2
Supuestos Macroeconómicos para el Presupuesto
Multianual 2018-2022
La Comisión Técnica de Finanzas Públicas (órgano asesor del MINFIN, según el artículo 5 de la Ley
Orgánica del Presupuesto, Decreto 101-97, e integrado por funcionarios de SAT, SEGEPLAN, MINFIN
y BANGUAT), realizó de manera pública su sesión ordinaria del 11 de mayo de 2017, en la cual se
presentaron los escenarios macroeconómicos y de recaudación tributaria para los años 2018-2022,
los cuales sirven de base para la elaboración del Presupuesto Multianual 2018-2022. A continuación,
se presentan las principales variables macroeconómicas proyectadas por el Banco de Guatemala
(BANGUAT), que las agrupa en tres tipos de escenarios que denominan Alto, Medio y Bajo.
3.1
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Tasa de Crecimiento del PIB real
ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado
4.2
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Tasa de Inflación
ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado
-3.8-6.0
-4.0
-2.0
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Tasa de Crecimiento de
Importaciones FOB
ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado
-2.3-4.0
-2.0
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Tasa de Crecimiento de
Exportaciones FOB
ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado
Fuente: Cifras proyectadas por el BANGUAT. Nota: el presente escenario macroeconómico fue elaborado con
información disponible al 6 de abril de 2017, lo cual puede cambiar en función de nuevos datos y estimaciones,
tanto de los principales socios comerciales del país, como del entorno económico mundial, así como del acontecer
económico interno.
3
Fuente: Cifras proyectadas por la SAT y el MINFIN.
Variables Macro-Fiscales para el
Presupuesto Multianual 2018-2022
A partir del Escenario Medio de la actividad económica propuesto por el BANGUAT, la Superintendencia
de Administración Tributaria (SAT) determinó sus metas de recaudación basadas en una disminución de la
tasa de incumplimiento por parte de los contribuyentes, sin tomar como base la recaudación observada
en 2016 y 2017 relacionada con cobros judiciales y medidas administrativas en esos años. Con dichas
estimaciones de recaudación, el MINFIN tomó la decisión sobre la magnitud del déficit fiscal que es
posible financiar, sin poner en riesgo los niveles de sostenibilidad de la deuda pública y, por lo tanto, los
equilibrios macroeconómicos. Se aconsejó un déficit fiscal que podría llegar hasta el 2.6 por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2018, pero que luego se ajustaría nuevamente en torno al 2.0 por
ciento. De esta manera, el nivel de la deuda pública no traspasaría la frontera del 25 por ciento del PIB,
pero se lograría ampliar y mantener un nivel de gasto público superior al 14 por ciento del PIB.
9.8%
10.0%
10.2%
10.4%
10.6%
10.8%
11.0%
11.2%
11.4%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Carga Tributaria
como porcentaje del PIB
0.0%
0.5%
1.0%
1.5%
2.0%
2.5%
3.0%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Déficit Fiscal
como porcentaje del PIB
23.6%
23.8%
24.0%
24.2%
24.4%
24.6%
24.8%
25.0%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Deuda Pública
como porcentaje del PIB
11.5%
12.0%
12.5%
13.0%
13.5%
14.0%
14.5%
15.0%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Gasto Público
como porcentaje del PIB
4
Presupuesto Ejecutado y
Presupuesto Multianual 2018-2022
El MINFIN tuvo como ejes orientadores, a la hora de priorizar la asignación de los recursos del
presupuesto, los siguientes: Desarrollo Humano, Economía y Prosperidad, Seguridad y Justicia. En su
estrategia para la formulación presupuestaria, la Dirección Técnica del Presupuesto se planteó como
dos de sus principales objetivos alcanzar una adecuada coordinación interinstitucional y proveer la
asistencia técnica necesaria para que el proceso de planificación plasmado en el Plan Estratégico
Institucional (PEI), Plan Operativo Multianual (POM) y el Plan Operativo Anual (POA) de cada entidad
gubernamental estuviese realmente vinculado con el proceso de elaboración del presupuesto
expresado en el Proyecto del Presupuesto 2018 y el Multianual 2018-2022, de tal manera que sus
anteproyectos de presupuesto reflejen los resultados estratégicos establecidos en la Política General
de Gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo K´atun 2032, los cuales se encuentran en línea con las
metas priorizadas en la Agenda de Desarrollo Sostenible. Por ello, se estableció la Ruta País de 5 años,
como una estrategia que busca orientar las acciones de las instituciones de gobierno en el corto plazo,
así como la priorización en el uso de los recursos públicos. En consecuencia con dicha estrategia, el
proyecto de presupuesto da prioridad a los recursos para la inversión, para los programas recurrentes
en la prestación de los servicios públicos esenciales para la población, así como los orientados al
pago del personal de educación, salud, seguridad y justicia, y para las demás obligaciones del Estado
definidas por preceptos constitucionales y por otras leyes ordinarias, así como el pago de la deuda
pública. A continuación, se presentan los presupuestos ejecutados del 2008 al 2016, así como el
presupuesto aprobado por el Congreso de la República para el año 2017, y los montos del presupuesto
multianual 2018-2022 propuestos por la DTP. Las cifras se ajustan por la pérdida del poder adquisitivo
de la moneda, de tal manera que los montos son comparables de un año al otro y se puede apreciar
la variación real a lo largo del tiempo.
5
6
7
Una hoja electrónica acompaña el presente documento con los datos del presupuesto multianual
2018-2022 para cada uno de los Ministerios y Secretarías del Gobierno de la República, así como
de otras entidades del Estado, incluyéndose las denominadas Obligaciones del Estado a Cargo del
Tesoro.
Información adicional sobre los planteamientos sustantivos de las instituciones que participaron
en los talleres del Presupuesto Abierto pueden encontrarse en el siguiente sitio de Internet:
presupuestoabierto.gt
Cuando el “Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal
2018” sea enviado por parte del Organismo Ejecutivo al Congreso de la República de Guatemala, el
documento podrá ser consultado de manera íntegra en el siguiente vínculo de Internet del Ministerio
de Finanzas Públicas: http://www.minfin.gob.gt/index.php/proyecto-de-presupuesto
Dirección de Evaluación Fiscal
Ministerio de Finanzas Públicas
Ciudad de Guatemala, 31 de agosto de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de presupuesto 2007 Gunsett y otros
Ley de presupuesto  2007 Gunsett y otrosLey de presupuesto  2007 Gunsett y otros
Ley de presupuesto 2007 Gunsett y otros
Cristina Dino
 
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 BoliviaProyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
FUSADES
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
pazybien2
 
Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017 Presentacion PGE 2017
Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016
Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016
Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016
Jesús Sepúlveda Delgado
 
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en EcuadorDiagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
FARO
 
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscalPresupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
FUSADES
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVI
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVIPresupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVI
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVI
redciudadanagt
 
Diagnóstico: Deuda pública en Ecuador
Diagnóstico: Deuda pública en EcuadorDiagnóstico: Deuda pública en Ecuador
Diagnóstico: Deuda pública en Ecuador
FARO
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
EUROsociAL II
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
FUSADES
 
N003 boletin pge
N003 boletin pgeN003 boletin pge
N003 boletin pge
Fabián Herrera Velasco
 
Diagnóstico: Empleo en Ecuador
Diagnóstico: Empleo en EcuadorDiagnóstico: Empleo en Ecuador
Diagnóstico: Empleo en Ecuador
FARO
 
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
Erbol Digital
 
Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.
Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.
Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.
FARO
 
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
vampudia
 
Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016
orientacionderechoalciudadano
 

La actualidad más candente (20)

Ley de presupuesto 2007 Gunsett y otros
Ley de presupuesto  2007 Gunsett y otrosLey de presupuesto  2007 Gunsett y otros
Ley de presupuesto 2007 Gunsett y otros
 
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 BoliviaProyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINGOB - Ficha técnica
 
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
Recursos destinados a seguridad pública en El Salvador, 2008-2015
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
 
Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017 Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017
 
Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016
Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016
Guía de Orientación Proyecto_Ley_de_PPto_2016
 
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en EcuadorDiagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
Diagnóstico: Finanzas fiscales y políticas tributarias en Ecuador
 
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscalPresupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVI
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVIPresupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVI
Presupuesto Abierto 2018 - Ficha técnica - MICIVI
 
Diagnóstico: Deuda pública en Ecuador
Diagnóstico: Deuda pública en EcuadorDiagnóstico: Deuda pública en Ecuador
Diagnóstico: Deuda pública en Ecuador
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Gasto sector salud junio 2015
 
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
Modelo Presupuestal Colombiano: hacia la efectividad del gasto público / Fern...
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
 
N003 boletin pge
N003 boletin pgeN003 boletin pge
N003 boletin pge
 
Diagnóstico: Empleo en Ecuador
Diagnóstico: Empleo en EcuadorDiagnóstico: Empleo en Ecuador
Diagnóstico: Empleo en Ecuador
 
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
 
Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.
Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.
Diagnóstico de Ecuador y esquemas de planificación nacional y territorial.
 
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
Elementos básicos para el análisis de la ilif y el ppef 2011
 
Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016Guia orientacion ley 2016
Guia orientacion ley 2016
 

Similar a Resumen de presupuesto 2018 sept

Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017
squenda
 
Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017
squenda
 
Informe económico del CEM
Informe económico del CEMInforme económico del CEM
Informe económico del CEM
Mendoza Post
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Eduardo Nelson German
 
Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021
Eduardo Nelson German
 
Presupuesto General de la Nación 2018.
Presupuesto General de la Nación 2018.Presupuesto General de la Nación 2018.
Presupuesto General de la Nación 2018.
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
anabel caballero rojas
 
Rendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdfRendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdf
MariaCanelas1
 
Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017
Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017
Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017
Eduardo Nelson German
 
Finanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en EcuadorFinanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en Ecuador
FARO
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
redciudadanagt
 
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptxPresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
OskrBadilla1
 
Presupuesto ciudadano 2018
Presupuesto ciudadano 2018Presupuesto ciudadano 2018
Presupuesto ciudadano 2018
Orlando Perez
 
TEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..ppt
TEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..pptTEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..ppt
TEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..ppt
MarbellisVelasquez
 
Presupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - PeruPresupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - Peru
Cristiano Leon Vasquez
 
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Economis
 
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx
4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx
4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx
ssuser06b6211
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Eduardo Nelson German
 

Similar a Resumen de presupuesto 2018 sept (20)

Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - INFOM - Ficha técnica
 
Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017
 
Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017Presupuesto multianual 2015_2017
Presupuesto multianual 2015_2017
 
Informe económico del CEM
Informe económico del CEMInforme económico del CEM
Informe económico del CEM
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
 
Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021Informe de Presupuesto 2021
Informe de Presupuesto 2021
 
Presupuesto General de la Nación 2018.
Presupuesto General de la Nación 2018.Presupuesto General de la Nación 2018.
Presupuesto General de la Nación 2018.
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
 
Rendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdfRendición Pública de Cuentas.pdf
Rendición Pública de Cuentas.pdf
 
Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017
Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017
Informe sobre Proyecto de Ley de Presupuesto de la APN 2017
 
Finanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en EcuadorFinanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en Ecuador
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
 
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptxPresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
 
Presupuesto ciudadano 2018
Presupuesto ciudadano 2018Presupuesto ciudadano 2018
Presupuesto ciudadano 2018
 
TEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..ppt
TEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..pptTEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..ppt
TEMA 6. EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR PROYECTOS..ppt
 
Presupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - PeruPresupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - Peru
 
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
Según el presupuesto nacional, el déficit gemelo para 2018 será 2,4 puntos ma...
 
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx
4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx
4 PLURIANUAL_DGPGP 2020-2024.pptx
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
 

Más de Julio Herrera

Gabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 FinalGabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 Final
Julio Herrera
 
OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
Julio Herrera
 
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUCPresupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX ActualizadoPresupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCDPresupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIVPresupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 minecoPresupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPASPresupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Julio Herrera
 
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEFPresupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marnPresupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marn
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minexPresupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRABPresupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Julio Herrera
 
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 

Más de Julio Herrera (20)

Gabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 FinalGabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 Final
 
OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019
 
MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019
 
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
 
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUCPresupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX ActualizadoPresupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
 
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCDPresupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCD
 
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIVPresupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIV
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
 
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 minecoPresupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 mineco
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
 
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPASPresupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
 
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEFPresupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
 
Presupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marnPresupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marn
 
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minexPresupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
 
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRABPresupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
 
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Resumen de presupuesto 2018 sept

  • 1. 1 RESUMEN EJECUTIVO El Presupuesto del Estado para el año 2018 asciende a un total de 87 mil 922 millones de Quetzales. Esto representará un 14.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En términos nominales, el presupuesto aumentará en 14.2% respecto al aprobado en 2017. Pero en términos reales, descontando por la inflación esperada (4%), el crecimiento será de aproximadamente un 10%. Las Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro representan menos del 33% del presupuesto. Entre ellas sobresalen: el aporte a las municipalidades, el cual asciende a 7 mil 234 millones de Quetzales; y el aporte para los pensionados del Estado, por casi 5 millardos (un millardo es igual a un mil millones). Por otro lado, el servicio de la deuda pública será de 13 mil 838 millones (casi 16% del presupuesto total). Entre las entidades del Organismo Ejecutivo destacan: el Ministerio de Educación (14 mil 834 millones, casi 17% del total); el Ministerio de Salud (8 mil 312 millones, menos del 10%); y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (7 mil 289 millones, 8%). El Organismo Judicial tiene un presupuesto propuesto de 2 mil 358 millones de Quetzales, y el Ministerio Público otro de 2 mil 119 millones. Al Congreso de la República se le asignaron 615 millones. SegúnlaConstituciónPolíticadeGuatemala (artículo 171, literal b), es el Organismo Legislativo el que tiene la potestad de aprobar, modificar o improbar este Proyecto del Presupuesto, a más tardar treinta días antes de entrar en vigencia. International Budget Partnership (IBP) RESUMEN del Proyecto presentado al Congreso de la República de Guatemala Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018 Introducción El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) del Gobierno de la República de Guatemala tiene el gusto de presentar de manera oportuna el RESUMEN del Proyecto presentado al Congreso de la República Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018. Este proyecto del presupuesto está enmarcado en la filosofía del Gobierno Abierto (transparencia, colaboración y participación), por lo que incorpora algunos insumos provistos por organizaciones de la sociedad civil especializadas durante el ejercicio de Presupuesto Abierto realizado por el MINFIN con las diversas dependencias del Estado invitadas a participar en una presentación pública de sus planes y propuestas para un presupuesto multianual, con horizonte de mediano plazo hacia el año 2022. Este documento presenta los montos recomendados al Congreso de la República por la Dirección Técnica del Presupuesto para cada uno de los Ministerios, Secretarías y demás dependencias del Estado. Los datos se presentan de manera gráfica y comparable en el tiempo, para lo cual se utilizan Quetzales constantes (del año 2010), una vez descontado el efecto de la inflación. Este documento y los datos utilizados para generarlo se pueden descargar del sitio de Internet del Ministerio de Finanzas Públicas http://www.minfin.gob.gt/ “ “
  • 2. 2 Supuestos Macroeconómicos para el Presupuesto Multianual 2018-2022 La Comisión Técnica de Finanzas Públicas (órgano asesor del MINFIN, según el artículo 5 de la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto 101-97, e integrado por funcionarios de SAT, SEGEPLAN, MINFIN y BANGUAT), realizó de manera pública su sesión ordinaria del 11 de mayo de 2017, en la cual se presentaron los escenarios macroeconómicos y de recaudación tributaria para los años 2018-2022, los cuales sirven de base para la elaboración del Presupuesto Multianual 2018-2022. A continuación, se presentan las principales variables macroeconómicas proyectadas por el Banco de Guatemala (BANGUAT), que las agrupa en tres tipos de escenarios que denominan Alto, Medio y Bajo. 3.1 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Tasa de Crecimiento del PIB real ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado 4.2 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Tasa de Inflación ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado -3.8-6.0 -4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Tasa de Crecimiento de Importaciones FOB ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado -2.3-4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Tasa de Crecimiento de Exportaciones FOB ESCENARIO ALTO ESCENARIO MEDIO ESCENARIO BAJO Observado Fuente: Cifras proyectadas por el BANGUAT. Nota: el presente escenario macroeconómico fue elaborado con información disponible al 6 de abril de 2017, lo cual puede cambiar en función de nuevos datos y estimaciones, tanto de los principales socios comerciales del país, como del entorno económico mundial, así como del acontecer económico interno.
  • 3. 3 Fuente: Cifras proyectadas por la SAT y el MINFIN. Variables Macro-Fiscales para el Presupuesto Multianual 2018-2022 A partir del Escenario Medio de la actividad económica propuesto por el BANGUAT, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) determinó sus metas de recaudación basadas en una disminución de la tasa de incumplimiento por parte de los contribuyentes, sin tomar como base la recaudación observada en 2016 y 2017 relacionada con cobros judiciales y medidas administrativas en esos años. Con dichas estimaciones de recaudación, el MINFIN tomó la decisión sobre la magnitud del déficit fiscal que es posible financiar, sin poner en riesgo los niveles de sostenibilidad de la deuda pública y, por lo tanto, los equilibrios macroeconómicos. Se aconsejó un déficit fiscal que podría llegar hasta el 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2018, pero que luego se ajustaría nuevamente en torno al 2.0 por ciento. De esta manera, el nivel de la deuda pública no traspasaría la frontera del 25 por ciento del PIB, pero se lograría ampliar y mantener un nivel de gasto público superior al 14 por ciento del PIB. 9.8% 10.0% 10.2% 10.4% 10.6% 10.8% 11.0% 11.2% 11.4% 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Carga Tributaria como porcentaje del PIB 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Déficit Fiscal como porcentaje del PIB 23.6% 23.8% 24.0% 24.2% 24.4% 24.6% 24.8% 25.0% 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Deuda Pública como porcentaje del PIB 11.5% 12.0% 12.5% 13.0% 13.5% 14.0% 14.5% 15.0% 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Gasto Público como porcentaje del PIB
  • 4. 4 Presupuesto Ejecutado y Presupuesto Multianual 2018-2022 El MINFIN tuvo como ejes orientadores, a la hora de priorizar la asignación de los recursos del presupuesto, los siguientes: Desarrollo Humano, Economía y Prosperidad, Seguridad y Justicia. En su estrategia para la formulación presupuestaria, la Dirección Técnica del Presupuesto se planteó como dos de sus principales objetivos alcanzar una adecuada coordinación interinstitucional y proveer la asistencia técnica necesaria para que el proceso de planificación plasmado en el Plan Estratégico Institucional (PEI), Plan Operativo Multianual (POM) y el Plan Operativo Anual (POA) de cada entidad gubernamental estuviese realmente vinculado con el proceso de elaboración del presupuesto expresado en el Proyecto del Presupuesto 2018 y el Multianual 2018-2022, de tal manera que sus anteproyectos de presupuesto reflejen los resultados estratégicos establecidos en la Política General de Gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo K´atun 2032, los cuales se encuentran en línea con las metas priorizadas en la Agenda de Desarrollo Sostenible. Por ello, se estableció la Ruta País de 5 años, como una estrategia que busca orientar las acciones de las instituciones de gobierno en el corto plazo, así como la priorización en el uso de los recursos públicos. En consecuencia con dicha estrategia, el proyecto de presupuesto da prioridad a los recursos para la inversión, para los programas recurrentes en la prestación de los servicios públicos esenciales para la población, así como los orientados al pago del personal de educación, salud, seguridad y justicia, y para las demás obligaciones del Estado definidas por preceptos constitucionales y por otras leyes ordinarias, así como el pago de la deuda pública. A continuación, se presentan los presupuestos ejecutados del 2008 al 2016, así como el presupuesto aprobado por el Congreso de la República para el año 2017, y los montos del presupuesto multianual 2018-2022 propuestos por la DTP. Las cifras se ajustan por la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, de tal manera que los montos son comparables de un año al otro y se puede apreciar la variación real a lo largo del tiempo.
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7 Una hoja electrónica acompaña el presente documento con los datos del presupuesto multianual 2018-2022 para cada uno de los Ministerios y Secretarías del Gobierno de la República, así como de otras entidades del Estado, incluyéndose las denominadas Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro. Información adicional sobre los planteamientos sustantivos de las instituciones que participaron en los talleres del Presupuesto Abierto pueden encontrarse en el siguiente sitio de Internet: presupuestoabierto.gt Cuando el “Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018” sea enviado por parte del Organismo Ejecutivo al Congreso de la República de Guatemala, el documento podrá ser consultado de manera íntegra en el siguiente vínculo de Internet del Ministerio de Finanzas Públicas: http://www.minfin.gob.gt/index.php/proyecto-de-presupuesto Dirección de Evaluación Fiscal Ministerio de Finanzas Públicas Ciudad de Guatemala, 31 de agosto de 2017