SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la Investigación
Arq. Víctor Hugo Molina

                                      Ciencia, Progreso y Calidad de vida

Introducción:

Estamos viviendo un imparable desarrollo científico en las grandes potencias mundiales, esto
impulsa también para que países en vías de desarrollo tomen acciones y actitudes de cambio en
ese ámbito importante como es la ciencia y la investigación, ahora es importante darse cuenta
que un gran poder en este caso ciencia y tecnología, con lleva también una gran
responsabilidad pues el no tener límites dentro de la ciencia produce un declive importante en
los valores de cada individuo.

Desarrollo: El autor en este capítulo muestra la importancia de considerar al “ser humano”
como ente fundamental dentro de las investigaciones científicas y avances en la misma, pues
en miras de ir más allá se ha dejado de lado valores como respeto a creencias, culturas y
religión de cada persona.

Indudablemente así como es ser humano ha sido favorecido con los avances científicos,
también ha sido perjudicado pues no todo ha sido diseñado o hecho para una mejora social y
de un país, pues la ciencia no ha mostrado limitaciones en ese sentido.

Habla de algo también importante acerca de la ciencia como progreso de una sociedad y es el
debate mencionado por Jaki: “a una recreación contra el cientificismo, contra la creencia de
que la ciencia librara al ser humano y a la sociedad de todos sus problemas”1.

Es decir la ciencia no ha encontrado respuesta en todos los problemas que actualmente
aquejan a una sociedad.

Conclusión: La ciencia debe encontrar un punto de equilibrio para que los logros y avances en
las distintas ramas del conocimiento sean en beneficio de la humanidad, procurando que
existan mejores personas que sean entes productivos tomando en cuenta la posición de cada
individuo como tal dentro de una sociedad enmarcados dentro del respeto a la vida y a los
valores que pertenecen y son de cada ser humano.

1
    BERNAL, Carlos Augusto. Metodología de la Investigación. Pág. # 18

Diseño de Espacios Arquitectonico – Daniela Vasconez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
luciapicazoperea
 
Capítulo ii ciencia, progreso y calidad de vida
Capítulo ii ciencia, progreso y calidad de vidaCapítulo ii ciencia, progreso y calidad de vida
Capítulo ii ciencia, progreso y calidad de vida
Rosario Camacho
 
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vidaMetodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Andrés Olalla
 
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaCapitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
LilianaHR
 
Ensayo capitulo 2 nuevo
Ensayo capitulo 2 nuevoEnsayo capitulo 2 nuevo
Ensayo capitulo 2 nuevo
Joffre Cando
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Daniel Ochoa
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Majo Cruz
 
9. cts
9.   cts9.   cts
Corriente Positivista
Corriente PositivistaCorriente Positivista
Corriente Positivista
JosmarysRuiz
 
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
comudesa7d
 
CIENCIA Y DESARROLLO
CIENCIA Y DESARROLLOCIENCIA Y DESARROLLO
CIENCIA Y DESARROLLO
Mariana Carranza Ancajima
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Jose Mora
 
Ciencia en la sociedad
Ciencia en la sociedadCiencia en la sociedad
Ciencia en la sociedad
Lupis Rodriguez
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacion
stalinpapa
 
Q es desarrollo
Q es desarrolloQ es desarrollo
La tecnología en la sociedad contemporánea (1)
La tecnología en la sociedad  contemporánea (1)La tecnología en la sociedad  contemporánea (1)
La tecnología en la sociedad contemporánea (1)
CYTNHIA JUAREZ
 
222
222222
04 Integracion M1
04 Integracion M104 Integracion M1
04 Integracion M1
Laura Nasta
 
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologiaRol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
angelapina1
 
Presentación PP
Presentación PPPresentación PP
Presentación PP
majobarrero1
 

La actualidad más candente (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Capítulo ii ciencia, progreso y calidad de vida
Capítulo ii ciencia, progreso y calidad de vidaCapítulo ii ciencia, progreso y calidad de vida
Capítulo ii ciencia, progreso y calidad de vida
 
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vidaMetodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
 
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaCapitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
 
Ensayo capitulo 2 nuevo
Ensayo capitulo 2 nuevoEnsayo capitulo 2 nuevo
Ensayo capitulo 2 nuevo
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
9. cts
9.   cts9.   cts
9. cts
 
Corriente Positivista
Corriente PositivistaCorriente Positivista
Corriente Positivista
 
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
 
CIENCIA Y DESARROLLO
CIENCIA Y DESARROLLOCIENCIA Y DESARROLLO
CIENCIA Y DESARROLLO
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
 
Ciencia en la sociedad
Ciencia en la sociedadCiencia en la sociedad
Ciencia en la sociedad
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacion
 
Q es desarrollo
Q es desarrolloQ es desarrollo
Q es desarrollo
 
La tecnología en la sociedad contemporánea (1)
La tecnología en la sociedad  contemporánea (1)La tecnología en la sociedad  contemporánea (1)
La tecnología en la sociedad contemporánea (1)
 
222
222222
222
 
04 Integracion M1
04 Integracion M104 Integracion M1
04 Integracion M1
 
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologiaRol sobre la ciencia y la tecnologia
Rol sobre la ciencia y la tecnologia
 
Presentación PP
Presentación PPPresentación PP
Presentación PP
 

Similar a Ensayo 2

El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesEl nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
fabigomez199
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Joel David Alvarez Constante
 
Resumen capitulo ii
Resumen capitulo iiResumen capitulo ii
Resumen capitulo ii
Juan Carlos Cruz Vivas
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
T3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxi
T3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxiT3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxi
T3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxi
Eugenia2012
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
RosaAngelicaAsuajeSa
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
UAPA, Santiago
 
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Alexraquel
 
La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?
La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?
La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?
piojalau20012002
 
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   vJavier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
Javiero Rodriguez
 
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Gabriela Tapiia
 
El papel de la investigacion
El papel de la investigacionEl papel de la investigacion
El papel de la investigacion
Ben Tovar
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Jose Suarez
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
juan arturo duran
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
Karen Calabro
 
Programa Quinto Humanístico
Programa Quinto Humanístico Programa Quinto Humanístico
Programa Quinto Humanístico
Felipe Díaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yina ramirez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yina ramirez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yina ramirez
 
ENSAYO YINA
ENSAYO YINAENSAYO YINA
ENSAYO YINA
yina ramirez
 

Similar a Ensayo 2 (20)

El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesEl nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
 
Resumen capitulo ii
Resumen capitulo iiResumen capitulo ii
Resumen capitulo ii
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
T3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxi
T3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxiT3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxi
T3 pp potencialidades compromisos y retos de las ciencias en siglo xxi
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 2 de metodologia de la investigacion
 
La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?
La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?
La Ciencia, ¿Un Proceso Estable o de Evolución?
 
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   vJavier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
 
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
 
El papel de la investigacion
El papel de la investigacionEl papel de la investigacion
El papel de la investigacion
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
 
Programa Quinto Humanístico
Programa Quinto Humanístico Programa Quinto Humanístico
Programa Quinto Humanístico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO YINA
ENSAYO YINAENSAYO YINA
ENSAYO YINA
 

Más de dannyVas

Apertura olimpiadas 2012
Apertura olimpiadas 2012Apertura olimpiadas 2012
Apertura olimpiadas 2012
dannyVas
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
dannyVas
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
dannyVas
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
dannyVas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
dannyVas
 
One hide park
One hide parkOne hide park
One hide park
dannyVas
 

Más de dannyVas (6)

Apertura olimpiadas 2012
Apertura olimpiadas 2012Apertura olimpiadas 2012
Apertura olimpiadas 2012
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
One hide park
One hide parkOne hide park
One hide park
 

Ensayo 2

  • 1. Metodología de la Investigación Arq. Víctor Hugo Molina Ciencia, Progreso y Calidad de vida Introducción: Estamos viviendo un imparable desarrollo científico en las grandes potencias mundiales, esto impulsa también para que países en vías de desarrollo tomen acciones y actitudes de cambio en ese ámbito importante como es la ciencia y la investigación, ahora es importante darse cuenta que un gran poder en este caso ciencia y tecnología, con lleva también una gran responsabilidad pues el no tener límites dentro de la ciencia produce un declive importante en los valores de cada individuo. Desarrollo: El autor en este capítulo muestra la importancia de considerar al “ser humano” como ente fundamental dentro de las investigaciones científicas y avances en la misma, pues en miras de ir más allá se ha dejado de lado valores como respeto a creencias, culturas y religión de cada persona. Indudablemente así como es ser humano ha sido favorecido con los avances científicos, también ha sido perjudicado pues no todo ha sido diseñado o hecho para una mejora social y de un país, pues la ciencia no ha mostrado limitaciones en ese sentido. Habla de algo también importante acerca de la ciencia como progreso de una sociedad y es el debate mencionado por Jaki: “a una recreación contra el cientificismo, contra la creencia de que la ciencia librara al ser humano y a la sociedad de todos sus problemas”1. Es decir la ciencia no ha encontrado respuesta en todos los problemas que actualmente aquejan a una sociedad. Conclusión: La ciencia debe encontrar un punto de equilibrio para que los logros y avances en las distintas ramas del conocimiento sean en beneficio de la humanidad, procurando que existan mejores personas que sean entes productivos tomando en cuenta la posición de cada individuo como tal dentro de una sociedad enmarcados dentro del respeto a la vida y a los valores que pertenecen y son de cada ser humano. 1 BERNAL, Carlos Augusto. Metodología de la Investigación. Pág. # 18 Diseño de Espacios Arquitectonico – Daniela Vasconez