SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA
                              Autor del libro: César A. Bernal




Las relaciones humanas que se dan dentro de una sociedad es un aspecto fundamental que

puede ser desarrollado con la utilización de la ciencia ya que ésta no solo representa un

instrumento de avance económico.


El ser humano actual ante la ciencia.-El actual desarrollo de la ciencia ha logrado que el

ser humano se desempeñe exitosamente en lo que a su técnica y conocimiento se refiere

pero muchas veces deja de lado el aspecto humano y de buenas relaciones con sus propios

compañeros llevando a un ambiente de trabajo, pesado y hostil; incluso se crean complejos

de superioridad o relaciones interpersonales basadas en el interés más que en la amistad

sincera, sin importar los sentimientos de las otras personas.


Ciencia, cultura y progreso.-En progreso de los países ha traído consigo la idolatría por lo

económico provocando el decrecimiento de valores culturales y morales y si bien los seres

humanos se han apoyado en la ciencia para conseguir ese poderío monetario, esta no es

responsable de la degeneración de las personas. Según Jaki (1991), se necesita superar el

reduccionismo, el cual afirma que el conocimiento científico es el único válido, porque es la

principal causa de la actual pobreza cultural.


La ética de la ciencia.-Los valiosos instrumentos de desarrollo que la ciencia ha generado

pueden ser utilizados de manera correcta o incorrecta y así como ha dado progreso, también

ha sembrado destrucción y asesinato. De ahí la necesidad de una ética de la ciencia que

oriente a las personas a ocuparla en provecho de la sociedad y del mejoramiento de vida es

decir se debe hacer ciencia con responsabilidad a fin de dar un buen ejemplo para que la

comunidad también sea ética en todo sentido.




           Resumen del libro: Metodología de la investigación científica. Capítulo II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
alencastro23
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
Edgar Ortiz Sánchez
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
Luis Eduardo Aponte
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
Paola Olmos
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
mariods23
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
poder pedro
 
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo  2 ciencia progreso y calidad de vidaCapitulo  2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
Conip Kny
 
1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento
Yoly Flores
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
César Montoya
 
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento VulgarConocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Lina Pana
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
MCarorivero
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones

La actualidad más candente (20)

Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo  2 ciencia progreso y calidad de vidaCapitulo  2 ciencia progreso y calidad de vida
Capitulo 2 ciencia progreso y calidad de vida
 
1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento1 origen y naturaleza del conocimiento
1 origen y naturaleza del conocimiento
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento VulgarConocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 

Similar a Resumen ciencia progreso y calidad de vida

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Jose Suarez
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Byron Criollo
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Byron Criollo
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Byron Criollo
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Majo Cruz
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Jose Mora
 
Metodología 2
Metodología 2Metodología 2
Metodología 2
Andrea Gianre
 
Cap 2 investigacion
Cap 2 investigacionCap 2 investigacion
Cap 2 investigacion
kluco López
 
Cap 2 investigacion
Cap 2 investigacionCap 2 investigacion
Cap 2 investigacion
kluco López
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Annabelle Mejia
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
daniel_llamuca
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
juan arturo duran
 
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacionCapitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Danielo Mendieta
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
UAPA, Santiago
 
M learning
M learningM learning
Plantilla4
Plantilla4Plantilla4
Plantilla4
zamba
 
Metodología de la investigación cap 2
Metodología de la investigación cap 2Metodología de la investigación cap 2
Metodología de la investigación cap 2
Stalin Solís Pazmiño
 
Consolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativoConsolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativo
pandres86
 
Aguilar 4
Aguilar  4Aguilar  4

Similar a Resumen ciencia progreso y calidad de vida (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
 
Metodología 2
Metodología 2Metodología 2
Metodología 2
 
Cap 2 investigacion
Cap 2 investigacionCap 2 investigacion
Cap 2 investigacion
 
Cap 2 investigacion
Cap 2 investigacionCap 2 investigacion
Cap 2 investigacion
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacionCapitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
 
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Plantilla4
Plantilla4Plantilla4
Plantilla4
 
Metodología de la investigación cap 2
Metodología de la investigación cap 2Metodología de la investigación cap 2
Metodología de la investigación cap 2
 
Consolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativoConsolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativo
 
Aguilar 4
Aguilar  4Aguilar  4
Aguilar 4
 

Más de veronicaaguilar91

La ciencia puede resolver preguntas morales
La ciencia puede resolver preguntas moralesLa ciencia puede resolver preguntas morales
La ciencia puede resolver preguntas morales
veronicaaguilar91
 
Seis aplicaciones asesinas para prosperar
Seis aplicaciones asesinas para prosperarSeis aplicaciones asesinas para prosperar
Seis aplicaciones asesinas para prosperar
veronicaaguilar91
 
Norman foster riba talk
Norman foster riba talkNorman foster riba talk
Norman foster riba talk
veronicaaguilar91
 
Cómo los algoritmos configuran nuestro mundo
Cómo los algoritmos configuran nuestro mundoCómo los algoritmos configuran nuestro mundo
Cómo los algoritmos configuran nuestro mundo
veronicaaguilar91
 
Arquitectura y la ciudad compacta
Arquitectura y la ciudad compactaArquitectura y la ciudad compacta
Arquitectura y la ciudad compacta
veronicaaguilar91
 
Un futuro más alla del embotellamiento
Un futuro más alla del embotellamientoUn futuro más alla del embotellamiento
Un futuro más alla del embotellamiento
veronicaaguilar91
 
Imagenes ciudades para un pequeño planeta
Imagenes ciudades para un pequeño planetaImagenes ciudades para un pequeño planeta
Imagenes ciudades para un pequeño planeta
veronicaaguilar91
 
Análisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planetaAnálisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planeta
veronicaaguilar91
 
Imagenes londres ciudad humanista
Imagenes londres ciudad humanistaImagenes londres ciudad humanista
Imagenes londres ciudad humanista
veronicaaguilar91
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
veronicaaguilar91
 
Analisis investigadores de la crisis económica
Analisis investigadores de la crisis económicaAnalisis investigadores de la crisis económica
Analisis investigadores de la crisis económica
veronicaaguilar91
 
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la cienciaResumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
veronicaaguilar91
 
Resumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia socialResumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia social
veronicaaguilar91
 
Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
veronicaaguilar91
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
veronicaaguilar91
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Agenda verde de norman foster
Agenda verde de norman fosterAgenda verde de norman foster
Agenda verde de norman foster
veronicaaguilar91
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
veronicaaguilar91
 
Imagenes ciudades sostenibles
Imagenes ciudades sosteniblesImagenes ciudades sostenibles
Imagenes ciudades sostenibles
veronicaaguilar91
 
Resumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleResumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenible
veronicaaguilar91
 

Más de veronicaaguilar91 (20)

La ciencia puede resolver preguntas morales
La ciencia puede resolver preguntas moralesLa ciencia puede resolver preguntas morales
La ciencia puede resolver preguntas morales
 
Seis aplicaciones asesinas para prosperar
Seis aplicaciones asesinas para prosperarSeis aplicaciones asesinas para prosperar
Seis aplicaciones asesinas para prosperar
 
Norman foster riba talk
Norman foster riba talkNorman foster riba talk
Norman foster riba talk
 
Cómo los algoritmos configuran nuestro mundo
Cómo los algoritmos configuran nuestro mundoCómo los algoritmos configuran nuestro mundo
Cómo los algoritmos configuran nuestro mundo
 
Arquitectura y la ciudad compacta
Arquitectura y la ciudad compactaArquitectura y la ciudad compacta
Arquitectura y la ciudad compacta
 
Un futuro más alla del embotellamiento
Un futuro más alla del embotellamientoUn futuro más alla del embotellamiento
Un futuro más alla del embotellamiento
 
Imagenes ciudades para un pequeño planeta
Imagenes ciudades para un pequeño planetaImagenes ciudades para un pequeño planeta
Imagenes ciudades para un pequeño planeta
 
Análisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planetaAnálisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planeta
 
Imagenes londres ciudad humanista
Imagenes londres ciudad humanistaImagenes londres ciudad humanista
Imagenes londres ciudad humanista
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
 
Analisis investigadores de la crisis económica
Analisis investigadores de la crisis económicaAnalisis investigadores de la crisis económica
Analisis investigadores de la crisis económica
 
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la cienciaResumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
 
Resumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia socialResumen concepto de ciencia social
Resumen concepto de ciencia social
 
Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Agenda verde de norman foster
Agenda verde de norman fosterAgenda verde de norman foster
Agenda verde de norman foster
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
 
Imagenes ciudades sostenibles
Imagenes ciudades sosteniblesImagenes ciudades sostenibles
Imagenes ciudades sostenibles
 
Resumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleResumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenible
 

Resumen ciencia progreso y calidad de vida

  • 1. CIENCIA PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA Autor del libro: César A. Bernal Las relaciones humanas que se dan dentro de una sociedad es un aspecto fundamental que puede ser desarrollado con la utilización de la ciencia ya que ésta no solo representa un instrumento de avance económico. El ser humano actual ante la ciencia.-El actual desarrollo de la ciencia ha logrado que el ser humano se desempeñe exitosamente en lo que a su técnica y conocimiento se refiere pero muchas veces deja de lado el aspecto humano y de buenas relaciones con sus propios compañeros llevando a un ambiente de trabajo, pesado y hostil; incluso se crean complejos de superioridad o relaciones interpersonales basadas en el interés más que en la amistad sincera, sin importar los sentimientos de las otras personas. Ciencia, cultura y progreso.-En progreso de los países ha traído consigo la idolatría por lo económico provocando el decrecimiento de valores culturales y morales y si bien los seres humanos se han apoyado en la ciencia para conseguir ese poderío monetario, esta no es responsable de la degeneración de las personas. Según Jaki (1991), se necesita superar el reduccionismo, el cual afirma que el conocimiento científico es el único válido, porque es la principal causa de la actual pobreza cultural. La ética de la ciencia.-Los valiosos instrumentos de desarrollo que la ciencia ha generado pueden ser utilizados de manera correcta o incorrecta y así como ha dado progreso, también ha sembrado destrucción y asesinato. De ahí la necesidad de una ética de la ciencia que oriente a las personas a ocuparla en provecho de la sociedad y del mejoramiento de vida es decir se debe hacer ciencia con responsabilidad a fin de dar un buen ejemplo para que la comunidad también sea ética en todo sentido. Resumen del libro: Metodología de la investigación científica. Capítulo II