SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO 
LA VISIÓN FUTURISTA DE MICROSOFT 
EL MODELO DE ORGANIZACIÓN DE GOOGLE 
JUAN CARLOS PAZ RAMÍREZ 
INFORMÁTICA BÁSICA 
Docente: ERICK JÁCOME 
UNIPANAMERICANA 
CONTADURÍA PÚBLICA 
2014
LA TECNOLOGÍA: HERRAMIENTA VOLÁTIL, MUDABLE 
En la actualidad, el avance tecnológico se representa como todo insumo práctico para existir, esto 
es, que cada vez más, nos vemos en la necesidad –creada o no- de interactuar con la tecnología. 
Ante esta dramática situación, es posible preguntarnos si, ¿la tecnología es de suma importancia 
para la humanidad, dado que, otorga una forma más fácil y productiva de vivir? 
A través de los vídeos nos damos cuenta de que la respuesta es positiva. La tecnología repercute 
en diferentes ámbitos de nuestra cotidianidad, además, nos propone un estilo futurista cuya 
intención es deslumbrar a todo aquel que tenga la posibilidad de verlo. Kurt DelBene, presidente 
de la división Microsoft oficce, 2014, manifiesta: “creamos éstos vídeos para ayudar a contar la 
historia que vemos que está ocurriendo en la tecnología y cómo impactará en nuestras vidas en el 
futuro. Algunas capacidades, como reconocimiento de voz, colaboración en tiempo real y 
visualización de datos, ya existen hoy en día”. 
En este sentido, estamos perdiendo nuestra capacidad de asombro frente a este tema y nos 
estamos acostumbrando a esta realidad. En consecuencia, se crean una serie de posibilidades y 
necesidades hasta entonces inexistentes en nuestras vidas. ¿Quién imaginaba cinco años atrás 
utilizar un celular para acceder a internet de la misma forma como lo hacemos con una 
computadora? preguntas que cada vez aumentan si echamos un vistazo solo unos pocos años. De 
esta forma siempre esperamos cambios; y siempre que favorezcan el “progreso” de la humanidad, 
es decir, que integren aspectos de la vida cotidiana. 
Sin embargo, algunos historiadores refieren que desde hace más de 10.000 años el hombre no ha 
podido vivir sin tecnología, y en todo momento pone en juego su capacidad inventiva: el fuego, 
la rueda, la máquina de vapor, el cohete, entre otros. Cabe mencionar entonces, que la evolución
depende de la forma de vida que adopta el ser humano, y en este momento dicha evolución es 
literalmente una “era digital”. 
En términos prácticos, la modernidad exige una atmósfera digital para una sociedad que se 
moviliza a través de la tecnología, y esto supone también una alfabetización de la misma. Así, la 
educación pasa a un primer plano y hoy, buscar información en la red, escribir mediante 
procesadores de texto, aprovechar las herramientas de un Smartphone, graficar con un programa 
digital; son algunas opciones que no debieran estar al margen de la escuela; como tampoco, el rol 
del maestro digital, presente en todos y cada uno de quienes optan por dicha profesión. 
Por otro lado, es probable que el carácter mudable que resulta ser todo lo tecnológico, relegue a 
cierta parte de la población sin acceso a herramientas informát icas quede en el olvido y aumente 
la pobreza. En el caso de nuestro país por ejemplo, ¿de qué sirve la conexión a internet en un 
hogar, o la inauguración de un Kiosco Vive Digital en un poblado indígena, si sus miembros a 
duras penas saben leer o si no encuentran contenidos y servicios útiles para sus necesidades? 
De todas formas, la respuesta abriría una discusión de tipo utópico, y tampoco se puede 
desconocer el beneficio que ha logrado el Ministerio de las TIC, como lo expresa el artículo 
“Luces y sombras” de la revista Semana 2013/10/26: “Entre 2010 y 2013 Colombia pasó de ser 
uno de los países rezagados en materia tecnológica en América Latina a ser uno de los mejores 
representantes de la región en el contexto global. El Plan Vive Digital del Minister io TIC –la hoja 
de ruta que se fijó el actual gobierno para impulsar la adopción de internet y la tecnología, y 
cerrar la brecha digital– en sus primeros tres años ha cumplido la mayoría de las metas 
planteadas…pero hay mucho amino por recorrer”.
La tecnología entonces, es de suma importancia para la humanidad de todos los tiempos, incluso 
desde que el hombre usó la inventiva como medio para sobrevivir, desde que empleó su 
imaginación como la principal herramienta para innovar y desde que no ha dejado de soñar, como 
lo ejemplifica Julio Verne a quien algunos lo recuerdan como profeta, otros como escritor y unos 
cuantos como un visionario. El portal Buenasiembra.net, lo refiere: “Julio Verne, además de ser 
el padre de la ciencia ficción, describió en sus novelas, mundos futuros en los que aparatos 
impensables para la época hacían que la vida fuera más sencilla para el hombre. Pero todo lo que 
imaginó luego sucedió, lo que nos lleva a observar el carácter profético de sus novelas. Todo lo 
vio con más de un siglo de antelación”. 
En conclusión, la tecnología se ha convertido en una posibilidad extensa de alcanzar información 
de todo tipo, generando una cultura informática y tecnológica, que obliga a las personas a 
entender el mundo de hoy desde su conocimiento, uso y aplicación; siendo la integración del 
hombre con lo tecnológico un aspecto imparable en términos de tiempo y espacio. 
“Vivimos en una sociedad exquisitamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en la que 
casi nadie sabe nada de la ciencia y la tecnología” 
Carl Sagan.
REFERENCIAS 
normasapa.com/2014/plantilla-en-word-con-normas-apa-2014/ 
http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/transformacion-tecnologica-colombia/362600-3 
http://buenasiembra.com.ar/literatura/articulos/julio-verne-un-agitador-de-la- imaginacion- 
912.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL COCTEL
EL COCTELEL COCTEL
EL COCTELrigito
 
Ensayo la tecnologia y la sociedad
Ensayo la tecnologia y la sociedad Ensayo la tecnologia y la sociedad
Ensayo la tecnologia y la sociedad alejoalejito
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
martasanabrianaves
 
Tp nuevas tecnol. terminado
Tp nuevas tecnol. terminadoTp nuevas tecnol. terminado
Tp nuevas tecnol. terminadorociolalenda
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Raquel2509eva
 
Ensayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaEnsayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaDiana Ortiz
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
ciberculturaElliot
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
Sisley Chan
 
Ensayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasEnsayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasisaura_03
 
Hacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedadHacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedad
Marly
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologíasEnsayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologíasMrAlma
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.alejoalejito
 

La actualidad más candente (14)

EL COCTEL
EL COCTELEL COCTEL
EL COCTEL
 
Ensayo la tecnologia y la sociedad
Ensayo la tecnologia y la sociedad Ensayo la tecnologia y la sociedad
Ensayo la tecnologia y la sociedad
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Tp nuevas tecnol. terminado
Tp nuevas tecnol. terminadoTp nuevas tecnol. terminado
Tp nuevas tecnol. terminado
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Ensayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologiaEnsayo de la tecnologia
Ensayo de la tecnologia
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
 
Proyecto de info borrador
Proyecto de info borradorProyecto de info borrador
Proyecto de info borrador
 
Ensayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasEnsayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologias
 
Hacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedadHacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedad
 
Una ventana para mirar mas alla
Una ventana para mirar mas allaUna ventana para mirar mas alla
Una ventana para mirar mas alla
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologíasEnsayo sobre las nuevas tecnologías
Ensayo sobre las nuevas tecnologías
 
Presentacion parcial
Presentacion parcialPresentacion parcial
Presentacion parcial
 
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
 

Destacado

Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativoY Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Alejandrofonseca17
 
Google docs.docx diana suarez
Google docs.docx diana suarezGoogle docs.docx diana suarez
Google docs.docx diana suarez
Diana Carolina
 
Google docs.docxc carol cacere sdocx
Google docs.docxc carol cacere sdocxGoogle docs.docxc carol cacere sdocx
Google docs.docxc carol cacere sdocx
Diana Carolina
 
Ensayo de Google Glass
Ensayo de Google GlassEnsayo de Google Glass
Ensayo de Google Glass
Brandon Arenas Garcia
 
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Iván Trujillo
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
La empresa google
La empresa googleLa empresa google
La empresa googlearozoareval
 
Análisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitosAnálisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitosKarol Tatiana Mancilla
 
Cultura organizacional de Google
Cultura organizacional de GoogleCultura organizacional de Google
Cultura organizacional de Google
Loreley Ramírez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (12)

Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativoY Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
 
Google docs.docx diana suarez
Google docs.docx diana suarezGoogle docs.docx diana suarez
Google docs.docx diana suarez
 
Google docs.docxc carol cacere sdocx
Google docs.docxc carol cacere sdocxGoogle docs.docxc carol cacere sdocx
Google docs.docxc carol cacere sdocx
 
Ensayo de Google Glass
Ensayo de Google GlassEnsayo de Google Glass
Ensayo de Google Glass
 
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
La empresa google
La empresa googleLa empresa google
La empresa google
 
Análisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitosAnálisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitos
 
Cultura organizacional de Google
Cultura organizacional de GoogleCultura organizacional de Google
Cultura organizacional de Google
 
Caso google
Caso googleCaso google
Caso google
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 

Similar a Videos: Ensayo

Educación virtual aprendizaje
Educación virtual aprendizajeEducación virtual aprendizaje
Educación virtual aprendizaje
René Herrera
 
Tp1
Tp1Tp1
Ensayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdfEnsayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdf
Jonathan752949
 
examen 2 unidad
examen 2 unidadexamen 2 unidad
examen 2 unidad2841XxX
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Howard Pernía
 
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreLas sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreAleXa SaInea
 
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...INNOVACION2014
 
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y ComunicacionTecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Mar
 
Artículo tecnología
Artículo tecnologíaArtículo tecnología
Artículo tecnologíaanyluchin
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Gilberto Bolom hernandez
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
Elliot
 
La Tecnologia y La informatica By: Daniel Triviño
La Tecnologia y La informatica By: Daniel TriviñoLa Tecnologia y La informatica By: Daniel Triviño
La Tecnologia y La informatica By: Daniel Triviño
Daniiel Triviño
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónortizgarcia
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7mon40nauj16
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaryj2604
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
marinachafla1
 
Garzón_Marco_Tarea_2 (1).pdf
Garzón_Marco_Tarea_2 (1).pdfGarzón_Marco_Tarea_2 (1).pdf
Garzón_Marco_Tarea_2 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha DigitalUSC
 

Similar a Videos: Ensayo (20)

Educación virtual aprendizaje
Educación virtual aprendizajeEducación virtual aprendizaje
Educación virtual aprendizaje
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Ensayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdfEnsayo_Internet 2.pdf
Ensayo_Internet 2.pdf
 
examen 2 unidad
examen 2 unidadexamen 2 unidad
examen 2 unidad
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
 
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreLas sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombre
 
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
Las tic, una alfabetización digital para los maestros de la escuela pública e...
 
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y ComunicacionTecnologia De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologia De La Informacion Y Comunicacion
 
Artículo tecnología
Artículo tecnologíaArtículo tecnología
Artículo tecnología
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
 
La Tecnologia y La informatica By: Daniel Triviño
La Tecnologia y La informatica By: Daniel TriviñoLa Tecnologia y La informatica By: Daniel Triviño
La Tecnologia y La informatica By: Daniel Triviño
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
 
Garzón_Marco_Tarea_2 (1).pdf
Garzón_Marco_Tarea_2 (1).pdfGarzón_Marco_Tarea_2 (1).pdf
Garzón_Marco_Tarea_2 (1).pdf
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Videos: Ensayo

  • 1. ENSAYO LA VISIÓN FUTURISTA DE MICROSOFT EL MODELO DE ORGANIZACIÓN DE GOOGLE JUAN CARLOS PAZ RAMÍREZ INFORMÁTICA BÁSICA Docente: ERICK JÁCOME UNIPANAMERICANA CONTADURÍA PÚBLICA 2014
  • 2. LA TECNOLOGÍA: HERRAMIENTA VOLÁTIL, MUDABLE En la actualidad, el avance tecnológico se representa como todo insumo práctico para existir, esto es, que cada vez más, nos vemos en la necesidad –creada o no- de interactuar con la tecnología. Ante esta dramática situación, es posible preguntarnos si, ¿la tecnología es de suma importancia para la humanidad, dado que, otorga una forma más fácil y productiva de vivir? A través de los vídeos nos damos cuenta de que la respuesta es positiva. La tecnología repercute en diferentes ámbitos de nuestra cotidianidad, además, nos propone un estilo futurista cuya intención es deslumbrar a todo aquel que tenga la posibilidad de verlo. Kurt DelBene, presidente de la división Microsoft oficce, 2014, manifiesta: “creamos éstos vídeos para ayudar a contar la historia que vemos que está ocurriendo en la tecnología y cómo impactará en nuestras vidas en el futuro. Algunas capacidades, como reconocimiento de voz, colaboración en tiempo real y visualización de datos, ya existen hoy en día”. En este sentido, estamos perdiendo nuestra capacidad de asombro frente a este tema y nos estamos acostumbrando a esta realidad. En consecuencia, se crean una serie de posibilidades y necesidades hasta entonces inexistentes en nuestras vidas. ¿Quién imaginaba cinco años atrás utilizar un celular para acceder a internet de la misma forma como lo hacemos con una computadora? preguntas que cada vez aumentan si echamos un vistazo solo unos pocos años. De esta forma siempre esperamos cambios; y siempre que favorezcan el “progreso” de la humanidad, es decir, que integren aspectos de la vida cotidiana. Sin embargo, algunos historiadores refieren que desde hace más de 10.000 años el hombre no ha podido vivir sin tecnología, y en todo momento pone en juego su capacidad inventiva: el fuego, la rueda, la máquina de vapor, el cohete, entre otros. Cabe mencionar entonces, que la evolución
  • 3. depende de la forma de vida que adopta el ser humano, y en este momento dicha evolución es literalmente una “era digital”. En términos prácticos, la modernidad exige una atmósfera digital para una sociedad que se moviliza a través de la tecnología, y esto supone también una alfabetización de la misma. Así, la educación pasa a un primer plano y hoy, buscar información en la red, escribir mediante procesadores de texto, aprovechar las herramientas de un Smartphone, graficar con un programa digital; son algunas opciones que no debieran estar al margen de la escuela; como tampoco, el rol del maestro digital, presente en todos y cada uno de quienes optan por dicha profesión. Por otro lado, es probable que el carácter mudable que resulta ser todo lo tecnológico, relegue a cierta parte de la población sin acceso a herramientas informát icas quede en el olvido y aumente la pobreza. En el caso de nuestro país por ejemplo, ¿de qué sirve la conexión a internet en un hogar, o la inauguración de un Kiosco Vive Digital en un poblado indígena, si sus miembros a duras penas saben leer o si no encuentran contenidos y servicios útiles para sus necesidades? De todas formas, la respuesta abriría una discusión de tipo utópico, y tampoco se puede desconocer el beneficio que ha logrado el Ministerio de las TIC, como lo expresa el artículo “Luces y sombras” de la revista Semana 2013/10/26: “Entre 2010 y 2013 Colombia pasó de ser uno de los países rezagados en materia tecnológica en América Latina a ser uno de los mejores representantes de la región en el contexto global. El Plan Vive Digital del Minister io TIC –la hoja de ruta que se fijó el actual gobierno para impulsar la adopción de internet y la tecnología, y cerrar la brecha digital– en sus primeros tres años ha cumplido la mayoría de las metas planteadas…pero hay mucho amino por recorrer”.
  • 4. La tecnología entonces, es de suma importancia para la humanidad de todos los tiempos, incluso desde que el hombre usó la inventiva como medio para sobrevivir, desde que empleó su imaginación como la principal herramienta para innovar y desde que no ha dejado de soñar, como lo ejemplifica Julio Verne a quien algunos lo recuerdan como profeta, otros como escritor y unos cuantos como un visionario. El portal Buenasiembra.net, lo refiere: “Julio Verne, además de ser el padre de la ciencia ficción, describió en sus novelas, mundos futuros en los que aparatos impensables para la época hacían que la vida fuera más sencilla para el hombre. Pero todo lo que imaginó luego sucedió, lo que nos lleva a observar el carácter profético de sus novelas. Todo lo vio con más de un siglo de antelación”. En conclusión, la tecnología se ha convertido en una posibilidad extensa de alcanzar información de todo tipo, generando una cultura informática y tecnológica, que obliga a las personas a entender el mundo de hoy desde su conocimiento, uso y aplicación; siendo la integración del hombre con lo tecnológico un aspecto imparable en términos de tiempo y espacio. “Vivimos en una sociedad exquisitamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en la que casi nadie sabe nada de la ciencia y la tecnología” Carl Sagan.