SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA MALOS HÁBITOS

      Malos hábitos es una película que relata la historia de una familia unida por
diversos desordenes alimenticios,       la cual refleja la realidad sobre las
consecuencias de la anorexia y la bulimia tanto en la gente que la padece como
en los familiares que también sufren las consecuencias que dejan estos
trastornos; siendo la religión y la vanidad los ejes centrales de esta película.

      De esta manera refleja una problemática que se ve en la actualidad y que
afecta especialmente a las mujeres; como es el caso de esta película que
evidencia la situación de dos       mujeres     de diferente edad que presentan
desordenes alimenticios y buscan dar respuesta a sus problemas en la anorexia.

      En esta película se observa una madre anoréxica que desea que su hija
sea delgada como ella sin importar los limites a los cuales tenga que recurrir, una
monja que cree que la fe hace posible todo y una                    niña que come
compulsivamente a escondidas de su madre debido a la obsesión de ella por
hacerla perder peso.

      Matilde, es una joven monja que padece anorexia nerviosa de tipo
compulsivo – purgativo; debido a que presenta episodios de atracones de comida
seguido de purgas, que en este caso es el ayuno místico para terminar lo que ella
considera el segundo diluvio los cuales son producto de la superstición e
imaginación de ella, el cual es realizado como conducta compensatoria después
de la ingesta de la comida.

      Para ella desde los primeros años la religión siempre fue muy importante
en su vida. La adquisición de su trastorno se debe a quecuando era pequeña
quedo marcada al ver que su tío se estaba ahogando con la comida, en ese
momento ella le pidió a Diosrezándole el Padre Nuestro para que lo salvara
mientras los demás familiares lo ayudaban, considencialmente este se salvo; es
por ello que este episodio traumático la llevo a creer de manera errónea que la
comida es un pecado y solo causa mal; por lo tanto comenzó a partir el alimento
en trozos muy pequeños para no comerlo y proseguir a votarlo para que las
demás personas no se dieran cuenta, llevándola al punto de comer desperdicios
de comida para      inducir el vomito, de igual forma   presenta un pensamiento
distorsionado debido a que cree que a través de la fe y el ayuno puede lograr que
los problemas causados por la lluvia reflejados en las desgracias y tragedias de
las demás personas cambien.

       Por su parte Elena, quien padece anorexia nerviosa de tipo restrictivo;
debido a que constantemente limita la ingesta de comida y controla estrictamente
lo que se come, ella aparenta ser la mujer perfecta, quien cree que lo único malo
en su vida es su hija por ser “gorda” debido a la obsesión que ella tiene con la
delgadez; llevándola a tal punto de compararla con las demás niñas de su misma
edad creándole ideas tales como que a “los gordos nadie los quiere”, por lo tanto
su vida gira en torno a querer que su hija adelgace.

       Se caracteriza por ser una mujer con poca autoestima, debido a que tiene
una percepción distorsionada de la forma y el tamaño de su propio cuerpo, a su
vez presenta episodios ansiosos que contrarresta con el consumo del cigarrillo, se
alimenta de agua y rodajas de manzana debido al temor a engordar, a su vez
practica ejercicio de forma inadecuada. Elena no percibe la gravedad de su
situación y no reconoce que tiene un problema que está generando diferentes
conflictos tanto a nivel personal y familiar.

       Las consecuencias que le deja padecer este trastorno se ven reflejadas en
las relaciones familiares con su esposo y su hija; reflejándose un distanciamiento
con ellos, dando como resultado la infidelidad de su esposo, el rechazo hacia su
hija y el temor que le ha infundado por no bajar de peso; a su vez debido a su
obsesión con la delgadez su apariencia física se ve afectada, se le cae el cabello,
se ve demacrada, desnutrida lo que finalmente le ocasiono la muerte.

       Gustavo a causa de la obsesión que tenía Elena por el peso, hizo que el no
sintiera deseo sexual hacia ella, ya que se físico le era muy molesto en el
momento de tener relaciones sexuales, lo cual hizo que buscara una mujer más
joven y con una contextura más gruesa que la de ella, además que para el era
muy molesto que ella nunca compartiera cena con él y con su hija, mientras que
con la joven el podía comer lo que quisiera sin sentirse incómodo.

      Linda es unaniña con un sobrepeso normal para su edad, cuya madre la
obliga a que baje de peso como sea para que entre en su vestido de primera
comunión, haciéndola creer erróneamente “que nadie la quiere por que es gorda y
fea”, “sus venas están muy gordas, y se va a morir ” por lo tanto es sometida a
tratamientos médicos por medio del “efecto placebo”, grupos de adelgazamiento
que incluía dietas, ejercicio, gimnasia pasiva,     y vigilancia constante en la
alimentación; a su vez fue llevada por su madre a recibir tratamiento por medio de
la medicina tradicional china “acupuntura” que consiste en la inserción y la
manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el
bienestar en la paciente.

      De esta manera linda fue expuesta a maltrato psicológico por parte de su
madre ya que no cumplía con las expectativas de ella, lo que no le permita tener
un desarrollo normal acorde a su edad; por lo tanto la niña se sentía triste, sola,
abandonada, fea y gorda que generaba en ella un miedo intenso hacia su madre
lo que la llevaba a comer a escondidas de su madre para no defraudarla.

      Por esta razón la madre de la niña representaba un factor de riesgo para
que desarrollara en un futuro un trastorno de la conducta alimentaria debido a las
presiones constantes para que adelgazara, lo que le        estaban creando     una
insatisfacción con su propio cuerpo, experimentando sensaciones negativas hacia
ella misma.

      Por consiguiente esta situación lallevo a tener un resentimiento hacia Elena
su madre, al enterarse que la iba a someter a una operación que consistía en
cortarle el intestino para que adelgazara y nunca mas engordara, lo que la llevo a
atentar contra la vida de ellasin saber que la verdadera razón por la que murió fue
a causa del trastorno de conducta alimentaria que padecía; en este caso,         la
anorexia nerviosa.
Finalmente esta situación se evidencia en la siguiente frase “UNO DEJA DE
COMER PORQUE ESTA LLENO O POR QUE ESTA VACIO”, entendiéndose que
el estar lleno hace referencia a la bulimia y el estar vacio a la anorexia; dos
trastornos que dejan consecuencias a veces irreparables en la vida de las
personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologiaMaria Domé
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanBryan Guerra
 
Trastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta AlimentariaTrastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta AlimentariaJavier Blanquer
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonAndyjacque
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaDayelin Álvarez
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez tempranagil_munoz
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.CCastroC
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudJesicuenta2014
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíacamilavalentina19
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudKaren-Michelle
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoVladimir Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentesDesarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentes
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
Trastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta AlimentariaTrastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta Alimentaria
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
 
Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 

Similar a Análisis de la película malos hábitos

Documento de ntics sobre la anorexia
Documento de ntics sobre la anorexiaDocumento de ntics sobre la anorexia
Documento de ntics sobre la anorexiaDanielalinda
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexiaeliasramos19
 
Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...
Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...
Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...lilianita09
 
Como superar la anorexia
Como superar la anorexiaComo superar la anorexia
Como superar la anorexiafresia016
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreIES Alhamilla de Almeria
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Bulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidadBulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidadvitriolum
 
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexiaGloria Loupiac
 

Similar a Análisis de la película malos hábitos (20)

anorexia.docx
anorexia.docxanorexia.docx
anorexia.docx
 
Melany
MelanyMelany
Melany
 
Documento de ntics sobre la anorexia
Documento de ntics sobre la anorexiaDocumento de ntics sobre la anorexia
Documento de ntics sobre la anorexia
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...
Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...
Bulimia anorexia realizados por los jovenes de la promocion 2014 de la U.E.Ma...
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Como superar la anorexia
Como superar la anorexiaComo superar la anorexia
Como superar la anorexia
 
Adicciones XXI
Adicciones XXIAdicciones XXI
Adicciones XXI
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Bulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidadBulimia en un trastrno limite de la personalidad
Bulimia en un trastrno limite de la personalidad
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Transtorno de la anorexia
Transtorno de la anorexiaTranstorno de la anorexia
Transtorno de la anorexia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Análisis de la película malos hábitos

  • 1. ANÁLISIS DE LA PELÍCULA MALOS HÁBITOS Malos hábitos es una película que relata la historia de una familia unida por diversos desordenes alimenticios, la cual refleja la realidad sobre las consecuencias de la anorexia y la bulimia tanto en la gente que la padece como en los familiares que también sufren las consecuencias que dejan estos trastornos; siendo la religión y la vanidad los ejes centrales de esta película. De esta manera refleja una problemática que se ve en la actualidad y que afecta especialmente a las mujeres; como es el caso de esta película que evidencia la situación de dos mujeres de diferente edad que presentan desordenes alimenticios y buscan dar respuesta a sus problemas en la anorexia. En esta película se observa una madre anoréxica que desea que su hija sea delgada como ella sin importar los limites a los cuales tenga que recurrir, una monja que cree que la fe hace posible todo y una niña que come compulsivamente a escondidas de su madre debido a la obsesión de ella por hacerla perder peso. Matilde, es una joven monja que padece anorexia nerviosa de tipo compulsivo – purgativo; debido a que presenta episodios de atracones de comida seguido de purgas, que en este caso es el ayuno místico para terminar lo que ella considera el segundo diluvio los cuales son producto de la superstición e imaginación de ella, el cual es realizado como conducta compensatoria después de la ingesta de la comida. Para ella desde los primeros años la religión siempre fue muy importante en su vida. La adquisición de su trastorno se debe a quecuando era pequeña quedo marcada al ver que su tío se estaba ahogando con la comida, en ese momento ella le pidió a Diosrezándole el Padre Nuestro para que lo salvara mientras los demás familiares lo ayudaban, considencialmente este se salvo; es por ello que este episodio traumático la llevo a creer de manera errónea que la comida es un pecado y solo causa mal; por lo tanto comenzó a partir el alimento en trozos muy pequeños para no comerlo y proseguir a votarlo para que las
  • 2. demás personas no se dieran cuenta, llevándola al punto de comer desperdicios de comida para inducir el vomito, de igual forma presenta un pensamiento distorsionado debido a que cree que a través de la fe y el ayuno puede lograr que los problemas causados por la lluvia reflejados en las desgracias y tragedias de las demás personas cambien. Por su parte Elena, quien padece anorexia nerviosa de tipo restrictivo; debido a que constantemente limita la ingesta de comida y controla estrictamente lo que se come, ella aparenta ser la mujer perfecta, quien cree que lo único malo en su vida es su hija por ser “gorda” debido a la obsesión que ella tiene con la delgadez; llevándola a tal punto de compararla con las demás niñas de su misma edad creándole ideas tales como que a “los gordos nadie los quiere”, por lo tanto su vida gira en torno a querer que su hija adelgace. Se caracteriza por ser una mujer con poca autoestima, debido a que tiene una percepción distorsionada de la forma y el tamaño de su propio cuerpo, a su vez presenta episodios ansiosos que contrarresta con el consumo del cigarrillo, se alimenta de agua y rodajas de manzana debido al temor a engordar, a su vez practica ejercicio de forma inadecuada. Elena no percibe la gravedad de su situación y no reconoce que tiene un problema que está generando diferentes conflictos tanto a nivel personal y familiar. Las consecuencias que le deja padecer este trastorno se ven reflejadas en las relaciones familiares con su esposo y su hija; reflejándose un distanciamiento con ellos, dando como resultado la infidelidad de su esposo, el rechazo hacia su hija y el temor que le ha infundado por no bajar de peso; a su vez debido a su obsesión con la delgadez su apariencia física se ve afectada, se le cae el cabello, se ve demacrada, desnutrida lo que finalmente le ocasiono la muerte. Gustavo a causa de la obsesión que tenía Elena por el peso, hizo que el no sintiera deseo sexual hacia ella, ya que se físico le era muy molesto en el momento de tener relaciones sexuales, lo cual hizo que buscara una mujer más joven y con una contextura más gruesa que la de ella, además que para el era
  • 3. muy molesto que ella nunca compartiera cena con él y con su hija, mientras que con la joven el podía comer lo que quisiera sin sentirse incómodo. Linda es unaniña con un sobrepeso normal para su edad, cuya madre la obliga a que baje de peso como sea para que entre en su vestido de primera comunión, haciéndola creer erróneamente “que nadie la quiere por que es gorda y fea”, “sus venas están muy gordas, y se va a morir ” por lo tanto es sometida a tratamientos médicos por medio del “efecto placebo”, grupos de adelgazamiento que incluía dietas, ejercicio, gimnasia pasiva, y vigilancia constante en la alimentación; a su vez fue llevada por su madre a recibir tratamiento por medio de la medicina tradicional china “acupuntura” que consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en la paciente. De esta manera linda fue expuesta a maltrato psicológico por parte de su madre ya que no cumplía con las expectativas de ella, lo que no le permita tener un desarrollo normal acorde a su edad; por lo tanto la niña se sentía triste, sola, abandonada, fea y gorda que generaba en ella un miedo intenso hacia su madre lo que la llevaba a comer a escondidas de su madre para no defraudarla. Por esta razón la madre de la niña representaba un factor de riesgo para que desarrollara en un futuro un trastorno de la conducta alimentaria debido a las presiones constantes para que adelgazara, lo que le estaban creando una insatisfacción con su propio cuerpo, experimentando sensaciones negativas hacia ella misma. Por consiguiente esta situación lallevo a tener un resentimiento hacia Elena su madre, al enterarse que la iba a someter a una operación que consistía en cortarle el intestino para que adelgazara y nunca mas engordara, lo que la llevo a atentar contra la vida de ellasin saber que la verdadera razón por la que murió fue a causa del trastorno de conducta alimentaria que padecía; en este caso, la anorexia nerviosa.
  • 4. Finalmente esta situación se evidencia en la siguiente frase “UNO DEJA DE COMER PORQUE ESTA LLENO O POR QUE ESTA VACIO”, entendiéndose que el estar lleno hace referencia a la bulimia y el estar vacio a la anorexia; dos trastornos que dejan consecuencias a veces irreparables en la vida de las personas.