SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES 
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas 
Programa de Lenguas Modernas 
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia para la gestión de las 
Webquest y las herramientas tecnológicas que permiten obtener nuevas 
competencias tecnológicas en la formación profesional y personal del 
estudiante. 
Preparado por: 
Michael Alejandro Peña Fonseca 
Bogotá, Colombia 
2014
2 
Tabla de contenido 
Objetivo General _________________________________________________________ 3 
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia para la gestión de las 
Webquest y las herramientas tecnológicas que permiten obtener nuevas 
competencias tecnológicas en la formación profesional y personal del 
estudiante. _______________________________________________________________ 4 
Citas_____________________________________________________________________ 9 
Lista de referencias ______________________________________________________ 10
3 
Objetivo General 
Analizar de manera profunda el origen de la carrera de lenguas modernas en la 
Escuela Colombiana de Carreras Industriales para relacionar directamente este tema 
con las Webquest, y las herramientas tecnológicas, de manera en que estas pueden 
contribuir con la formación de un estudiante, mediante un proceso de recopilación de 
los datos necesarios para el desarrollo de este ensayo argumentativo.
4 
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia para la gestión de las 
Webquest y las herramientas tecnológicas que permiten obtener nuevas 
competencias tecnológicas en la formación profesional y personal del 
estudiante. 
Si bien sabemos, la educación es poder, según Mandela (1992), “La educación es el 
arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Por tal razón, 
empezaremos hablando acerca del poder con el que cuentan la mayoría de los 
países, y entre ellos Colombia. En este país, la educación ha sido un tema que 
desata cada vez más controversia a medida que avanza el tiempo, debido a los altos 
niveles de dificultad que se ven implicados para que se pueda cumplir el derecho a 
la educación, pero más allá de la educación a nivel general, vamos a centrarnos en 
una problemática más criticada por el resto del mundo, e incluso, por el mismo país, 
la educación superior. 
La educación superior en Colombia, es un desafío, para aquellas personas que 
crecen con sueños, metas, promesas y un futuro en sus mentes, éste, es el mejor 
reto en sus vidas, pero a diferencia de otros países, en donde la educación es un 
beneficio sin costo alguno, o incluso, un empleo que paga por aprender, hay 
colombianos que no se excusan en ninguno de esos motivos para poder cumplir con 
sus metas. Según Disney (1946), “Todos tus sueños pueden hacerse realidad, solo 
si tienes el coraje de perseguirlos”. Eso es lo que realmente importa. 
Las universidades que facilitan y premian al estudiante por su desempeño 
académico, se pueden contar con los dedos de una mano, son las universidades 
distritales que brindan la facilidad económica para estudiar, por otro lado están las 
universidades privadas, las cuales no facilitan tanto las capacidades económicas de 
los estudiantes.
5 
Estas universidades, cuentan con una cantidad significativa de carreras afines a 
cualquier campo de estudio, pero en lo que a mí concierne, se hablará 
específicamente de una carrera en particular con la cuentan muy pocas 
universidades en el país, y por esta misma razón, en la universidad que se 
encuentre esta carrera, es una manera de innovar. La carrera de Lenguas 
Modernas, se podría decir que es bastante nueva en el campo universitario, debido 
a que, en cuanto a la historia de ésta, hay muy poco que contar. 
Principalmente la carrera de lenguas modernas en Colombia, surgió de la necesidad 
de brindar un programa académico que se saliera del aprendizaje pedagógico, es 
decir, que la carrera próxima a escoger no se relacionara directamente con la 
licenciatura. Por esta razón, hablando en términos específicos, actualmente en 
Colombia, existen tres universidades con la carrera de Lenguas Modernas sin 
enfoque de licenciatura, las cuales son: la EAN, la Universidad del Quindío y la 
ECCI, éstas cuentan con énfasis en negocios internacionales, administración de 
empresas y fundamentos de empresa. Entre estas universidades, la más reciente en 
su fundación del programa, esta la Escuela Colombiana de Carreras Industriales – 
ECCI. Según Gutiérrez (2014), “La idea de crear Lenguas Modernas en la Escuela 
Colombiana de Carreras Industriales surgió en el año 2007, por la necesidad de 
brindar un programa con énfasis en la administración de empresas, pero sin el 
enfoque de licenciatura”. Hasta entonces la universidad ha obtenido beneficios con 
la fundación del programa, en ese entonces, con su primer semestre de enseñanza, 
se matricularon 20 estudiantes incentivados por la innovación de esta universidad, 
buscando un perfil que no se relacionara con una Licenciatura, y efectivamente la 
ECCI se lo brindaba. 
Hoy por hoy, la universidad cuenta con 1000 estudiantes aproximadamente en dos 
colegios articulados que están inscritos en el programa de Lenguas Modernas con 
énfasis en administración de empresas, buscando desempeñar de manera 
adecuada sus conocimientos según las ventajas de ofrece el programa.
6 
La ECCI tiene relaciones empresariales con la empresa multinacional Convergys, de 
atención al cliente, de relaciones públicas, mercadeo y publicidad de diferentes 
países, que cuenta con un Call Center bilingüe, y la cual solicita constantemente 
estudiantes bilingües y la ECCI envía estudiantes para que desempeñen su 
conocimiento laboralmente. 
Por otro lado, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales también cuenta con 
varias Webquests como método de enseñanza, es decir, la ECCI tiene sitios web 
que fomentan el aprendizaje guiado. Según García (2013), Las Webquests son 
actividades que deben completar los alumnos a través de una serie de pasos para 
aprender a manejar Internet y la información almacenada en la Red. Este método 
marca a los estudiantes una serie de pasos que deben seguir para desarrollar tareas 
planteadas. Según Reyes (2011) “La Webquest es una estrategia que promueve un 
uso competente de la Internet”. 
Actualmente, el uso constante de Webquests ha aumentado sus cifras, debido a que 
la mayoría de personas, usa este método para aprender, reforzar, fortalecer y entre 
otras ventajas que brinda esta herramienta, principalmente los alumnos hacen uso 
frecuente de las Webquests, porque las instituciones están convirtiendo estas 
herramientas como un requisito de aprendizaje. 
García (2013), declara: 
Los alumnos están habituados a manejar las nuevas tecnologías y, en especial, 
Internet. Sin embargo, es fundamental que distingan entre la gran cantidad de datos 
a los que tienen acceso. Precisamente, las webquests ayudan a encontrar la 
información deseada, a "filtrar la pertinencia de las informaciones encontradas". 
Cuando buscan por su cuenta, los estudiantes han de elegir, en primer lugar, el 
buscador que emplearán. Luego tienen que decidir qué datos de los encontrados les 
resultan útiles y cuáles no. Cuando los alumnos acceden a una webquest, se les 
facilitan todas las herramientas.
7 
Por otro lado, las herramientas que también influyen en la formación profesional y 
personal del estudiante son: las Wiki, las redes sociales, Blogger, Twitter (Como 
algunas de las destacadas) y entre otras. Según (Jarvis, 2012) “En estas maquinas 
de conexiones en directo, las personas con intereses y objetivos comunes – 
comunidades o multitudes– pueden encontrarse, unirse, organizarse, y actuar en un 
instante.” Howard Rheingold las denomino “Multitudes inteligentes” en el titulo de su 
libro1 en 2002. 
En el articulo “Una nueva velocidad” Jarvis expone una situación, en la que uno de 
los aspirantes a fiesteros, Gary Vaynerchuk, un comerciante de vinos, amante de la 
tecnología y videoblogger, decidió dejar plantado a Google, que realizaría la fiesta 
más esperada por los participantes entusiasmados de la Southwest Conference en 
Austin 2008. Utilizó si móvil para enviar un mensaje en Twitter para preguntar quien 
quería unirse a él. Vaynerchuk ya tenía algunos miles de amigos siguiéndole y 
muchos de ellos estaban en Austin. También ayudo el hecho de que Gary había 
traído con él algunas cajas de buen vino de Texas. Y se montó una fiesta. En Twitter 
Jeff Jarvis vio como un amigo de Gary decía a otro sucesivamente a que fiesta se 
dirigían. Lograron reunirse en pocos minutos. 
Por éste y un sinfín de casos más, del extraordinario poder que tienen estas 
herramientas sociales para mover y convencer masas, se puede fácilmente inferir, 
que existe la manera para usar estas herramientas como Twitter, para crear nuevas 
Competencias Tecnológicas que ayuden y aporten al aprendizaje y desarrollo 
profesional y personal de un estudiante. 
También, el artículo propone una nueva velocidad, es decir, cuando los estudiantes 
han de elegir el buscador que emplearán para la búsqueda de herramientas 
tecnológicas, pueden encontrarse en la situación de escoger entre varios motores de 
búsqueda, actualmente el más reconocido y rápido de los motores de búsqueda en 
Internet es Google. 
1 Multitudes inteligentes: la próxima revolución social, Gedísa, Barcelona, 2004.
8 
No está demás decir, que Google es una empresa multinacional estadounidense 
especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, 
dispositivos electrónicos, y otras tecnologías. Google se conoce principalmente 
como el motor de búsqueda más rápido de todos los tiempos, pero también, no cabe 
la posibilidad de descartar, unos años atrás, cuando este no existía, las personas se 
hallaban en la necesidad de buscar información en todos lados, exponiéndose a no 
encontrar nada, visitaban bibliotecas, para encontrar lo que buscaban, y ahora 
Google con tan solo unos minutos, en un abrir y cerrar de ojos, encuentra lo que 
necesitan. Principalmente, es una nueva forma de mantener satisfecha a la gente 
con tan solo unos clics, es la manera en que la nueva era, aprovecha cada 
milisegundo con la velocidad que éste nos brinda, también tiene la capacidad de 
rastrear información reciente y más visitada. 
Por todo esto, se puede concluir que mediante motores de búsqueda, se pueden 
hallar Webquests y herramientas tecnológicas que promuevan el aprendizaje y abran 
paso a la educación profesional y personal del siglo XXI.
9 
Citas 
(Mandela, 2012) 
(Disney, 2009) 
(Gutíerrez, 2014) 
(García, Aprender a usar Internet en el aula con Webquest, 2013) 
(Reyes, 2011) 
(Jarvis, 2012)
10 
Lista de referencias 
Disney, W. (28 de Octubre de 2009). Yalosabes.com. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de 
http://www.yalosabes.com/25-frases-memorables-de-walt-disney.html 
García, A. (6 de Mayo de 2013). Aprender a usar Internet en el aula con Webquest. Recuperado el 15 
de Mayo de 2014, de http://www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2013/05/05/216658.php 
García, A. (2013). Los alumnos y las Webquests. 
Gutíerrez, L. O. (12 de Mayo de 2014). La idea de crear Lenguas Modernas en la ECCI. (M. A. Peña, 
Entrevistador) 
Jarvis, J. (2012). Las multitudes se forman en un instante. En J. Jarvis, Y Google. ¿Como lo haría? 
Grupo Planeta Spain. 
Mandela, N. (21 de Septiembre de 2012). La educacion es la mejor arma mas poderosa que puedes 
usar para cambiar el mundo. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de 
http://nelsonmandelafih.blogspot.com/ 
Reyes, G. (16 de Diciembre de 2011). La WebQuest: Una nueva forma de aprender en la Sociedad 
Red. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de http://educa.upn.mx/hemeroteca/vida-universitaria/ 
152-num-08/435-la-webquest-una-nueva-forma-de-aprender-en-la-sociedad-red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Erikavargas123
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Lety0703
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
LauraRodriguez036
 
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTECPresentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Gonzalo Abio
 
Manual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-webManual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-web
consultoriotic
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
latiny2K
 
Modalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual linoModalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual lino
Sesario Ibarra Holguin
 
Lectura de profundización
Lectura de profundizaciónLectura de profundización
Lectura de profundización
lideressociales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaProyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
DianaMarcelaHernande20
 
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
eraser Juan José Calderón
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1
cristina_devargas
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónlupisoscar
 
Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
Samkai Company
 
1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's
Valeria Cameto
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTECPresentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
Presentacion en el VIII EVIDOSOL - V CILTEC
 
Manual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-webManual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-web
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Modalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual linoModalidades de la educación virtual lino
Modalidades de la educación virtual lino
 
Lectura de profundización
Lectura de profundizaciónLectura de profundización
Lectura de profundización
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaProyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Proyecto como alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
 
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
 
1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's
 

Similar a Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo

Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en ColombiaHistoria de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Alejandrofonseca17
 
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Melissa1604
 
¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?
Ronaldo Aranda
 
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍAGoogle, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
anamartinezborda
 
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernasTecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Karen Molina
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
Noro Lopez
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
DennisAlexi
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1yasminaanatis
 
Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1
davidhbernalc
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633 ganlo17
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Miguel Zapata-Ros
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
ROCIOORTIZr
 
Colombia aprende
Colombia aprendeColombia aprende
Colombia aprende8dennysp
 
Beneficios de la internet
Beneficios de la internetBeneficios de la internet
Beneficios de la internet
EylinOrtiz1
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?
Jessica Jimenez
 

Similar a Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo (20)

Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en ColombiaHistoria de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
 
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
 
¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?
 
Trabajo gestion
Trabajo gestionTrabajo gestion
Trabajo gestion
 
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍAGoogle, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernasTecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Tics. competencia digital (sara alarcon) 1er. trabajo
Tics. competencia digital (sara alarcon) 1er. trabajoTics. competencia digital (sara alarcon) 1er. trabajo
Tics. competencia digital (sara alarcon) 1er. trabajo
 
Colombia aprende
Colombia aprendeColombia aprende
Colombia aprende
 
Beneficios de la internet
Beneficios de la internetBeneficios de la internet
Beneficios de la internet
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo

  • 1. 1 ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Programa de Lenguas Modernas Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia para la gestión de las Webquest y las herramientas tecnológicas que permiten obtener nuevas competencias tecnológicas en la formación profesional y personal del estudiante. Preparado por: Michael Alejandro Peña Fonseca Bogotá, Colombia 2014
  • 2. 2 Tabla de contenido Objetivo General _________________________________________________________ 3 Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia para la gestión de las Webquest y las herramientas tecnológicas que permiten obtener nuevas competencias tecnológicas en la formación profesional y personal del estudiante. _______________________________________________________________ 4 Citas_____________________________________________________________________ 9 Lista de referencias ______________________________________________________ 10
  • 3. 3 Objetivo General Analizar de manera profunda el origen de la carrera de lenguas modernas en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales para relacionar directamente este tema con las Webquest, y las herramientas tecnológicas, de manera en que estas pueden contribuir con la formación de un estudiante, mediante un proceso de recopilación de los datos necesarios para el desarrollo de este ensayo argumentativo.
  • 4. 4 Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia para la gestión de las Webquest y las herramientas tecnológicas que permiten obtener nuevas competencias tecnológicas en la formación profesional y personal del estudiante. Si bien sabemos, la educación es poder, según Mandela (1992), “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Por tal razón, empezaremos hablando acerca del poder con el que cuentan la mayoría de los países, y entre ellos Colombia. En este país, la educación ha sido un tema que desata cada vez más controversia a medida que avanza el tiempo, debido a los altos niveles de dificultad que se ven implicados para que se pueda cumplir el derecho a la educación, pero más allá de la educación a nivel general, vamos a centrarnos en una problemática más criticada por el resto del mundo, e incluso, por el mismo país, la educación superior. La educación superior en Colombia, es un desafío, para aquellas personas que crecen con sueños, metas, promesas y un futuro en sus mentes, éste, es el mejor reto en sus vidas, pero a diferencia de otros países, en donde la educación es un beneficio sin costo alguno, o incluso, un empleo que paga por aprender, hay colombianos que no se excusan en ninguno de esos motivos para poder cumplir con sus metas. Según Disney (1946), “Todos tus sueños pueden hacerse realidad, solo si tienes el coraje de perseguirlos”. Eso es lo que realmente importa. Las universidades que facilitan y premian al estudiante por su desempeño académico, se pueden contar con los dedos de una mano, son las universidades distritales que brindan la facilidad económica para estudiar, por otro lado están las universidades privadas, las cuales no facilitan tanto las capacidades económicas de los estudiantes.
  • 5. 5 Estas universidades, cuentan con una cantidad significativa de carreras afines a cualquier campo de estudio, pero en lo que a mí concierne, se hablará específicamente de una carrera en particular con la cuentan muy pocas universidades en el país, y por esta misma razón, en la universidad que se encuentre esta carrera, es una manera de innovar. La carrera de Lenguas Modernas, se podría decir que es bastante nueva en el campo universitario, debido a que, en cuanto a la historia de ésta, hay muy poco que contar. Principalmente la carrera de lenguas modernas en Colombia, surgió de la necesidad de brindar un programa académico que se saliera del aprendizaje pedagógico, es decir, que la carrera próxima a escoger no se relacionara directamente con la licenciatura. Por esta razón, hablando en términos específicos, actualmente en Colombia, existen tres universidades con la carrera de Lenguas Modernas sin enfoque de licenciatura, las cuales son: la EAN, la Universidad del Quindío y la ECCI, éstas cuentan con énfasis en negocios internacionales, administración de empresas y fundamentos de empresa. Entre estas universidades, la más reciente en su fundación del programa, esta la Escuela Colombiana de Carreras Industriales – ECCI. Según Gutiérrez (2014), “La idea de crear Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales surgió en el año 2007, por la necesidad de brindar un programa con énfasis en la administración de empresas, pero sin el enfoque de licenciatura”. Hasta entonces la universidad ha obtenido beneficios con la fundación del programa, en ese entonces, con su primer semestre de enseñanza, se matricularon 20 estudiantes incentivados por la innovación de esta universidad, buscando un perfil que no se relacionara con una Licenciatura, y efectivamente la ECCI se lo brindaba. Hoy por hoy, la universidad cuenta con 1000 estudiantes aproximadamente en dos colegios articulados que están inscritos en el programa de Lenguas Modernas con énfasis en administración de empresas, buscando desempeñar de manera adecuada sus conocimientos según las ventajas de ofrece el programa.
  • 6. 6 La ECCI tiene relaciones empresariales con la empresa multinacional Convergys, de atención al cliente, de relaciones públicas, mercadeo y publicidad de diferentes países, que cuenta con un Call Center bilingüe, y la cual solicita constantemente estudiantes bilingües y la ECCI envía estudiantes para que desempeñen su conocimiento laboralmente. Por otro lado, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales también cuenta con varias Webquests como método de enseñanza, es decir, la ECCI tiene sitios web que fomentan el aprendizaje guiado. Según García (2013), Las Webquests son actividades que deben completar los alumnos a través de una serie de pasos para aprender a manejar Internet y la información almacenada en la Red. Este método marca a los estudiantes una serie de pasos que deben seguir para desarrollar tareas planteadas. Según Reyes (2011) “La Webquest es una estrategia que promueve un uso competente de la Internet”. Actualmente, el uso constante de Webquests ha aumentado sus cifras, debido a que la mayoría de personas, usa este método para aprender, reforzar, fortalecer y entre otras ventajas que brinda esta herramienta, principalmente los alumnos hacen uso frecuente de las Webquests, porque las instituciones están convirtiendo estas herramientas como un requisito de aprendizaje. García (2013), declara: Los alumnos están habituados a manejar las nuevas tecnologías y, en especial, Internet. Sin embargo, es fundamental que distingan entre la gran cantidad de datos a los que tienen acceso. Precisamente, las webquests ayudan a encontrar la información deseada, a "filtrar la pertinencia de las informaciones encontradas". Cuando buscan por su cuenta, los estudiantes han de elegir, en primer lugar, el buscador que emplearán. Luego tienen que decidir qué datos de los encontrados les resultan útiles y cuáles no. Cuando los alumnos acceden a una webquest, se les facilitan todas las herramientas.
  • 7. 7 Por otro lado, las herramientas que también influyen en la formación profesional y personal del estudiante son: las Wiki, las redes sociales, Blogger, Twitter (Como algunas de las destacadas) y entre otras. Según (Jarvis, 2012) “En estas maquinas de conexiones en directo, las personas con intereses y objetivos comunes – comunidades o multitudes– pueden encontrarse, unirse, organizarse, y actuar en un instante.” Howard Rheingold las denomino “Multitudes inteligentes” en el titulo de su libro1 en 2002. En el articulo “Una nueva velocidad” Jarvis expone una situación, en la que uno de los aspirantes a fiesteros, Gary Vaynerchuk, un comerciante de vinos, amante de la tecnología y videoblogger, decidió dejar plantado a Google, que realizaría la fiesta más esperada por los participantes entusiasmados de la Southwest Conference en Austin 2008. Utilizó si móvil para enviar un mensaje en Twitter para preguntar quien quería unirse a él. Vaynerchuk ya tenía algunos miles de amigos siguiéndole y muchos de ellos estaban en Austin. También ayudo el hecho de que Gary había traído con él algunas cajas de buen vino de Texas. Y se montó una fiesta. En Twitter Jeff Jarvis vio como un amigo de Gary decía a otro sucesivamente a que fiesta se dirigían. Lograron reunirse en pocos minutos. Por éste y un sinfín de casos más, del extraordinario poder que tienen estas herramientas sociales para mover y convencer masas, se puede fácilmente inferir, que existe la manera para usar estas herramientas como Twitter, para crear nuevas Competencias Tecnológicas que ayuden y aporten al aprendizaje y desarrollo profesional y personal de un estudiante. También, el artículo propone una nueva velocidad, es decir, cuando los estudiantes han de elegir el buscador que emplearán para la búsqueda de herramientas tecnológicas, pueden encontrarse en la situación de escoger entre varios motores de búsqueda, actualmente el más reconocido y rápido de los motores de búsqueda en Internet es Google. 1 Multitudes inteligentes: la próxima revolución social, Gedísa, Barcelona, 2004.
  • 8. 8 No está demás decir, que Google es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos, y otras tecnologías. Google se conoce principalmente como el motor de búsqueda más rápido de todos los tiempos, pero también, no cabe la posibilidad de descartar, unos años atrás, cuando este no existía, las personas se hallaban en la necesidad de buscar información en todos lados, exponiéndose a no encontrar nada, visitaban bibliotecas, para encontrar lo que buscaban, y ahora Google con tan solo unos minutos, en un abrir y cerrar de ojos, encuentra lo que necesitan. Principalmente, es una nueva forma de mantener satisfecha a la gente con tan solo unos clics, es la manera en que la nueva era, aprovecha cada milisegundo con la velocidad que éste nos brinda, también tiene la capacidad de rastrear información reciente y más visitada. Por todo esto, se puede concluir que mediante motores de búsqueda, se pueden hallar Webquests y herramientas tecnológicas que promuevan el aprendizaje y abran paso a la educación profesional y personal del siglo XXI.
  • 9. 9 Citas (Mandela, 2012) (Disney, 2009) (Gutíerrez, 2014) (García, Aprender a usar Internet en el aula con Webquest, 2013) (Reyes, 2011) (Jarvis, 2012)
  • 10. 10 Lista de referencias Disney, W. (28 de Octubre de 2009). Yalosabes.com. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de http://www.yalosabes.com/25-frases-memorables-de-walt-disney.html García, A. (6 de Mayo de 2013). Aprender a usar Internet en el aula con Webquest. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de http://www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2013/05/05/216658.php García, A. (2013). Los alumnos y las Webquests. Gutíerrez, L. O. (12 de Mayo de 2014). La idea de crear Lenguas Modernas en la ECCI. (M. A. Peña, Entrevistador) Jarvis, J. (2012). Las multitudes se forman en un instante. En J. Jarvis, Y Google. ¿Como lo haría? Grupo Planeta Spain. Mandela, N. (21 de Septiembre de 2012). La educacion es la mejor arma mas poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de http://nelsonmandelafih.blogspot.com/ Reyes, G. (16 de Diciembre de 2011). La WebQuest: Una nueva forma de aprender en la Sociedad Red. Recuperado el 15 de Mayo de 2014, de http://educa.upn.mx/hemeroteca/vida-universitaria/ 152-num-08/435-la-webquest-una-nueva-forma-de-aprender-en-la-sociedad-red