SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
SE COMPONE:
Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el hardware y el software
el hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que
podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es
decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe
realizar.
PARTES EXTERNAS Y INTERNAS
DE UNA COMPUTADORA
EXTERNAS
MONITOR:
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del
procesamiento de una computadora. El concepto de monitor fue por CHARLES
ANTONY RICHARD HOARE en un artículo del año 1974.
RATON:
Es un periférico de entrada de la computadora de uso electrónico generalmente
fabricado en plástico, utilizando como entra o control de datos. Se utiliza con una
de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por
la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de
un puntero o flecha en el monitor.
TECLADO:
Es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de
una máquina de escribir, que permite introducir datos aun ordenador o
dispositivo digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos
de teclas que son: las teclas alfanuméricas, las de puntuación y las especiales.
CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que
es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas
comandadas por el usuario, ella consta de partes específicas internas que serán
explicadas más adelante.
GABINETE:
El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre
y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa
que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran
todos los dispositivos principales.
BOCINAS:
Los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar
música o sonidos de errores, etc.
IMPRESORAS:
Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo
en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
MICROFONO:
Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en
oscilaciones eléctricas.
ESCANER:
Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes
o cualquier otro impreso a formato digital.
FUENTE DE PODER:
La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de
cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la
luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de
información.
MICROPROCESADOR:
Que también lo llamaremos procesador o CPU (central pressing uní– Unidad
Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se
encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los
procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le
indicó.
MEMORIAS:
Es el lugar donde el ordenador almacena los programas y los datos que está
utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Rendón Acceso
Memoria). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de
trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. Y La
MEMORIA ROM (LEERO LI Memoria) consiste
e en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables
para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware
básico, diagnóstico.
DISCO DURO:
Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información
que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía,
emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los
casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
TARJETA DE VIDEO:
Es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los
datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
MOTHERBOARD:
(Placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una
computadora. Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son
fundamentales para el funcionamiento de la PC.
VENTILADORES:
Es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los
componentes en la tarjeta madre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadoraElementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadora
Karen Peraza
 
Estructura FíSica Y LóGica De Un Computador
Estructura FíSica Y LóGica De Un ComputadorEstructura FíSica Y LóGica De Un Computador
Estructura FíSica Y LóGica De Un Computador
Gerardojesus
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
cmarias
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraLauradelaTorreB
 
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & ExternasEl Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
Dianys Gutiérrez
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
Hampton_Cyberzone
 
Informatica
InformaticaInformatica
Componentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorComponentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorFrancisca de Gea
 
Componentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un OrdenadorComponentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un Ordenador
Guadalinfo Olivares
 
Componentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorComponentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenador
pyf1995
 
Componentes del computador.
Componentes del computador.Componentes del computador.
Componentes del computador.
natalia lopez vargas
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
boxboni
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Byron Aguaiza
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Andres Marin
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
guillermoalejandro10
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)Ivan Martinez Martinez
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
Jimenezdaniela09
 
Componentes de-una-computadora-b
Componentes de-una-computadora-bComponentes de-una-computadora-b
Componentes de-una-computadora-b
Xavier Proaño
 

La actualidad más candente (20)

Elementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadoraElementos básicos de una computadora
Elementos básicos de una computadora
 
Estructura FíSica Y LóGica De Un Computador
Estructura FíSica Y LóGica De Un ComputadorEstructura FíSica Y LóGica De Un Computador
Estructura FíSica Y LóGica De Un Computador
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & ExternasEl Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
El Software y el Hardware del Computador-Partes Internas & Externas
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Componentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorComponentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenador
 
Componentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un OrdenadorComponentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un Ordenador
 
Componentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenadorComponentes básicos de un ordenador
Componentes básicos de un ordenador
 
Componentes del computador.
Componentes del computador.Componentes del computador.
Componentes del computador.
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Componentes de-una-computadora-b
Componentes de-una-computadora-bComponentes de-una-computadora-b
Componentes de-una-computadora-b
 

Similar a Ensayo

Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Lina marcela botache gallego
Lina marcela botache gallegoLina marcela botache gallego
Lina marcela botache gallego
liiniita17
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
ElkinRios20
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPardo08
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPardo08
 
Leidy johanna huertas gomez 1102
Leidy johanna huertas gomez 1102Leidy johanna huertas gomez 1102
Leidy johanna huertas gomez 1102
HuertasLeidy00
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
Karen Carabali
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
Lore Ruiz M
 
Gby alex
Gby alexGby alex
Gby alex
Alexis Nino
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Hardware II
Hardware IIHardware II
Hardware II
MariaJoseHernndez2
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
soniallancacoroimata
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
DaniiAriaz07
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Carro18
 
Partes externas
Partes externasPartes externas
Partes externas
darwin mancilla
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
johansramirez
 

Similar a Ensayo (20)

Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Lina marcela botache gallego
Lina marcela botache gallegoLina marcela botache gallego
Lina marcela botache gallego
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Leidy johanna huertas gomez 1102
Leidy johanna huertas gomez 1102Leidy johanna huertas gomez 1102
Leidy johanna huertas gomez 1102
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Gby alex
Gby alexGby alex
Gby alex
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Hardware II
Hardware IIHardware II
Hardware II
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Partes externas
Partes externasPartes externas
Partes externas
 
Trabajo nro 1
Trabajo nro  1Trabajo nro  1
Trabajo nro 1
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ensayo

  • 1. ENSAYO EL COMPUTADOR Y SUS PARTES SE COMPONE: Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el hardware y el software el hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. PARTES EXTERNAS Y INTERNAS DE UNA COMPUTADORA EXTERNAS MONITOR: Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. El concepto de monitor fue por CHARLES ANTONY RICHARD HOARE en un artículo del año 1974. RATON: Es un periférico de entrada de la computadora de uso electrónico generalmente fabricado en plástico, utilizando como entra o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. TECLADO: Es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos aun ordenador o dispositivo digital. Los teclados están compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas alfanuméricas, las de puntuación y las especiales. CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes específicas internas que serán explicadas más adelante. GABINETE: El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. BOCINAS:
  • 2. Los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar música o sonidos de errores, etc. IMPRESORAS: Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. MICROFONO: Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones eléctricas. ESCANER: Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. MICROPROCESADOR: Que también lo llamaremos procesador o CPU (central pressing uní– Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó. MEMORIAS: Es el lugar donde el ordenador almacena los programas y los datos que está utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Rendón Acceso Memoria). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. Y La MEMORIA ROM (LEERO LI Memoria) consiste e en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico. DISCO DURO: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. TARJETA DE VIDEO:
  • 3. Es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. MOTHERBOARD: (Placa madre) es una tarjeta en donde se ubican los componentes clave de una computadora. Contiene el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para el funcionamiento de la PC. VENTILADORES: Es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los componentes en la tarjeta madre.