SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo Diana Marcela Ferrucho Cód. 2010181063
El ensayo Es una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno. 	Es un escrito en prosa, definido no por el objeto sobre el que se escribe sino por la actitud del escritor frente al mismo.
TIPOS DE ENSAYO Literario: Escogido por el escrito Miguel de Montaigne (1533-1592), para denominar sus libros, su principal condición es su variedad y libertad temática, podría decirse que es un problema mas de forma que de fondo. Científico: Busca explorar más allá la realidad, acercarse a la “verdad” de las cosas.
Según la intención del autor: Expositivo: Expone ideas de un tema, presentando información del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor. Argumentativo: Escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones.
Crítico: Describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación emitiendo un juicio ya sea a favor o en contra. Poético: Expresa los  sentimientos del autor  exaltando su sensibilidad,  generalmente suelen 	 utilizar un lenguaje  literario.
Características Breve: Que no sobre ni falte nada. Unitario: Debe tratarse sobre un solo tema. Objetivo: Usar siempre lenguaje impersonal Estructura Libre Variedad Temática Estilo: Cuidadoso y elegante.
Bibliográfia http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_ensayo.htm http://www.mailxmail.com/curso-taller-redaccion-ensayos-informes-investigacion/ensayo-caracteristicas www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
Marina H Herrera
 
Origen del Ensayo
Origen del EnsayoOrigen del Ensayo
Origen del Ensayo
Jorge Leonardo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
mrmaldana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Nay Lopez Z
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Fer-nanda
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
Vanessa Rivera
 
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoForma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
UNEFM
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
guestfeec3
 
Ensayo aulas
Ensayo aulasEnsayo aulas
Ensayo aulas
frankgars
 
Ensayo TC
Ensayo TCEnsayo TC
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?Juan Carlos
 
El articulo-de-opinión
El articulo-de-opiniónEl articulo-de-opinión
El articulo-de-opinión
Olenka Arévalo Carbajal
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
dayanamarcelaascuntarpiscal
 

La actualidad más candente (20)

El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Origen del Ensayo
Origen del EnsayoOrigen del Ensayo
Origen del Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Clasificación textual
Clasificación textualClasificación textual
Clasificación textual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoForma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
Ensayo aulas
Ensayo aulasEnsayo aulas
Ensayo aulas
 
Ensayo TC
Ensayo TCEnsayo TC
Ensayo TC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
El articulo-de-opinión
El articulo-de-opiniónEl articulo-de-opinión
El articulo-de-opinión
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 

Similar a Ensayo

El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
tato010111
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
tato010111
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El ENSAYO.pptx
El ENSAYO.pptxEl ENSAYO.pptx
El ENSAYO.pptx
AngelicaFuentes26
 
Clase N°14.pdf
Clase N°14.pdfClase N°14.pdf
Clase N°14.pdf
elchacarerodelosrulo
 
Presentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayoPresentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayo
PamelaGarcaGarca
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptxCLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
KatherineEspinozaOss
 
Tiposdetexto
TiposdetextoTiposdetexto
Tiposdetextoeducacion
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
Fernando Avalos, UVM
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
Rozzi RFiestas
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendrisarturo-mora
 

Similar a Ensayo (20)

El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ENSAYO.pptx
El ENSAYO.pptxEl ENSAYO.pptx
El ENSAYO.pptx
 
Clase N°14.pdf
Clase N°14.pdfClase N°14.pdf
Clase N°14.pdf
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Presentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayoPresentación definición y características del ensayo
Presentación definición y características del ensayo
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
 
El ensayo
El  ensayoEl  ensayo
El ensayo
 
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptxCLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tiposdetexto
TiposdetextoTiposdetexto
Tiposdetexto
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
 

Ensayo

  • 1. Ensayo Diana Marcela Ferrucho Cód. 2010181063
  • 2. El ensayo Es una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno. Es un escrito en prosa, definido no por el objeto sobre el que se escribe sino por la actitud del escritor frente al mismo.
  • 3. TIPOS DE ENSAYO Literario: Escogido por el escrito Miguel de Montaigne (1533-1592), para denominar sus libros, su principal condición es su variedad y libertad temática, podría decirse que es un problema mas de forma que de fondo. Científico: Busca explorar más allá la realidad, acercarse a la “verdad” de las cosas.
  • 4. Según la intención del autor: Expositivo: Expone ideas de un tema, presentando información del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor. Argumentativo: Escrito en el que se toma posición sobre una temática, una opinión o una problemática determinada, se sustenta dicha posición a través de argumentos y se accede a unas conclusiones.
  • 5. Crítico: Describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación emitiendo un juicio ya sea a favor o en contra. Poético: Expresa los sentimientos del autor exaltando su sensibilidad, generalmente suelen utilizar un lenguaje literario.
  • 6. Características Breve: Que no sobre ni falte nada. Unitario: Debe tratarse sobre un solo tema. Objetivo: Usar siempre lenguaje impersonal Estructura Libre Variedad Temática Estilo: Cuidadoso y elegante.