SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectosgeneralesparahacerunensayo
¿Queesunensayo?
Es un texto escrito, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista,
opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado.
Característicasdelensayo:
 Suele abordar temas humanísticos, filosóficos,
sociológicos, históricos y científicos (variedad temática)
 No tiene una estructura predeterminada
 Se expone y se valora un tema
 Su extensión generalmente es breve.
Estructuradelensayo
Introducción
Es una de las partes más importantes del mismo, pues en ella, el autor dejará claro cuál
es el tema al que va aproximarse.
Desarrollo
El autor de un ensayo expone y analiza el tema que ha escogido en profundidad.
Plantea sus ideas y argumentaciones basándose en otras fuentes tales como revistas,
entrevistas, libros e incluso fuentes online. Es la parte más amplia.
Es en el desarrollo el autor, primero, presenta sus ideas principales. Es importante que
todas las ideas expuestas queden bien entrelazadas y el ensayo
tenga coherencia
Conclusión
La parte en la que se resume la idea o las ideas más
importantes del texto. Aquellas que el autor quiere destacar
por encima de otras.
Tipos de ensayo
Ensayo literario:
El término "ensayo" aplicado a un género literario fue escogido por el escritor francés
Miguel de Montaigne (1533-1592) para denominar su libro: Essais. Algunas de las
condiciones que debe satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad temática. El
tema literario corresponde más a un problema de forma que de fondo.
Ensayo científico:
El ensayo comparte con la ciencia uno de sus
propósitos esenciales: explorar más a fondo la
realidad, aproximarse a la "verdad" de las cosas.
Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la
belleza expresiva.
Elensayo argumentativo
Tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o
referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas,
políticas, u otras, fundamentos epistemológicos.
El ensayo crítico
Describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación,
emitiendo un juicio ponderado. d) El ensayo poético expresa la
sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
4. el ensayo
4. el ensayo4. el ensayo
4. el ensayo
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Caracteristicas de un ensayo
Caracteristicas de un ensayoCaracteristicas de un ensayo
Caracteristicas de un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Ensayo hispanoamericano
Ensayo hispanoamericanoEnsayo hispanoamericano
Ensayo hispanoamericano
 
El ensayo..
El ensayo..El ensayo..
El ensayo..
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 

Similar a Resumen tema 9

El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012
calulara
 
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkEl ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
JorgeMartinez763608
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
arturo-mora
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
Juan Carlos
 

Similar a Resumen tema 9 (20)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012
 
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkEl ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
El ensayo.pptkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
El ensayo (11º)
El ensayo (11º)El ensayo (11º)
El ensayo (11º)
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
 

Más de Leslie Carrasco (20)

Resumen tema 18
Resumen tema 18Resumen tema 18
Resumen tema 18
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Resumen tema 17
Resumen tema 17Resumen tema 17
Resumen tema 17
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Resumen tema 16
Resumen tema 16Resumen tema 16
Resumen tema 16
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Resumen tema 14
Resumen tema 14Resumen tema 14
Resumen tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Resumen tema 13
Resumen tema 13Resumen tema 13
Resumen tema 13
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Resumen tema 10
Resumen tema 10Resumen tema 10
Resumen tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Resumen tema 9

  • 1. Aspectosgeneralesparahacerunensayo ¿Queesunensayo? Es un texto escrito, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado. Característicasdelensayo:  Suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos, históricos y científicos (variedad temática)  No tiene una estructura predeterminada  Se expone y se valora un tema  Su extensión generalmente es breve. Estructuradelensayo Introducción
  • 2. Es una de las partes más importantes del mismo, pues en ella, el autor dejará claro cuál es el tema al que va aproximarse. Desarrollo El autor de un ensayo expone y analiza el tema que ha escogido en profundidad. Plantea sus ideas y argumentaciones basándose en otras fuentes tales como revistas, entrevistas, libros e incluso fuentes online. Es la parte más amplia. Es en el desarrollo el autor, primero, presenta sus ideas principales. Es importante que todas las ideas expuestas queden bien entrelazadas y el ensayo tenga coherencia Conclusión La parte en la que se resume la idea o las ideas más importantes del texto. Aquellas que el autor quiere destacar por encima de otras. Tipos de ensayo Ensayo literario: El término "ensayo" aplicado a un género literario fue escogido por el escritor francés Miguel de Montaigne (1533-1592) para denominar su libro: Essais. Algunas de las condiciones que debe satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad temática. El tema literario corresponde más a un problema de forma que de fondo. Ensayo científico:
  • 3. El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales: explorar más a fondo la realidad, aproximarse a la "verdad" de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva. Elensayo argumentativo Tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos. El ensayo crítico Describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un juicio ponderado. d) El ensayo poético expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.