SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Monserrat Xhurape Medina
Materia: las tic en la educación
Asesor. Dr. Antonio Gerardo Gutierrez Sanchez
ENSAYO
Academia de primer grado
Grupo: A
Morelia Michoacan a 23 de octubre del 2017
INTRODUCCION
En este ensayo se muestra las diferentes formas de pensar, ya que varea
según la especie que sea, pues ya que mientras a los seres humanos no les
importa destruir lo que se encuentra a su alrededor con tal de estar bien
ellos mismos,de igual forma alos chinpances solo les importa ganar la
guerra y tener siempre lo mejor, a los bonobos si les importa mucho este
aspecto y siempre buscan alguna posible solución para no llegar a estar en
algún conflicto que perjudique a los de su misma especie. Y aunque cabe
mensionar que los bonobosson nuestros parientes vivos más cercanos,pero
es bastante las diferencias con las que piensa cada uno de dicha especie.
DESARROLLO
Aqui nos daremos cuenta de las grandes consecuencias que ah ocasionado
el ser humano en el medio ambiente que lo rodea
Primero que nada la transformación del entorno por el hombre no es
reciente, se suele decir que ésta comenzó hace ya 50.000 años desde el
mismo momento en que el ser humano logró un control efectivo sobre el
fuego.
Las cubiertas forestales se han reducido entre 20 y 50% de su extensión
original. La mitad de los humedales del mundo han desaparecido tan sólo
en el último siglo. Cerca de 70% de los bancos de las especies de peces
comerciales más importantes están sobreexplotados o capturados a su nivel
máximo sostenible. En los últimos cincuenta años, la degradación del suelo
ha afectado cerca de 66% del total de las tierras agrícolas del planeta.
Alrededor de 25 mil millones de toneladas de suelo fértil se pierden cada
año en el mundo. La Tierra experimenta la sexta extinción de especies más
importante de su historia asociada a la expansión y desarrollo de los seres
humanos. Las presas y otras obras de infraestructura han fragmentado cerca
de 60% de los sistemas fluviales del mundo. Se ha perdido cerca de 37% de
la cubierta forestal nacional. Más de 80% de las pesquerías nacionales han
alcanzado su aprovechamiento máximo. Cerca de 45% de los suelos
presenta algún tipo de degradación causada por el hombre. Dos mil
quinientas ochenta y tres especies, entre plantas y animales, están
consideradas dentro de alguna categoría de riesgo.
Los bonobos, por su reciente descubrimiento, además de por el lugar
remoto donde habitan (República Democrática del Congo), aún son un
misterio para la ciencia. Sabemos que son muy inteligentes porque usan
herramientas, cooperan para ayudarse, mantienen relaciones intensas y
viven en sociedades donde la alianza entre hembras las convierte en
poderosas. Pero quizá lo más intrigante y apasionante es su intensa vida
emocional. Para los animales que vivimos en sociedad, la detección rápida
del estado emocional de aquellos que nos rodean para responder de manera
adecuada resulta fundamental. Si existe cohesión y lazos estrechos entre los
miembros, las probabilidades de supervivencia de cualquier grupo
aumenta.
CONCLUSION.
La conclusión final de este ensayo es que nos pone a reflexionar mucho
como somos capaces de destruir nuestro propio mundo con de estar bien
nosotros mismos y no nos importa si perjudicamos o no alos que nos
rodean, y también nos ase reflexionar poquito como algunas especies nos
ponen la muestra de como siempre ay una posible solución para resolver
problemas sin perjudicar alos de mas. Y sin pernsar que “según el ser
humano esta considerado como el mas inteligente de las especies”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambienteTema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambientejavier Mutenroy
 
El tiburón que se volvió vegetariano
El tiburón que se volvió vegetarianoEl tiburón que se volvió vegetariano
El tiburón que se volvió vegetariano
PensadorSudamerica
 
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.Belén Ruiz González
 
Comunidad primitiva y esclavista
Comunidad primitiva y esclavista Comunidad primitiva y esclavista
Comunidad primitiva y esclavista
YadiraVerdejo
 
Plantas y animales impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...
Plantas y animales  impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...Plantas y animales  impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...
Plantas y animales impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...CiberGeneticaUNAM
 
Raquel y lorena
Raquel     y   lorenaRaquel     y   lorena
Raquel y lorena
aftjustosierramendez
 
Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
Elda Loeza
 
animales extintos
animales extintosanimales extintos
animales extintosgihomara
 
5.huella ecológica
5.huella ecológica5.huella ecológica
5.huella ecológica
Alejandroauringis
 
Clima e-historia
Clima e-historiaClima e-historia
Clima e-historia
Nátaly Rivera Paita
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion1ana2mirelye
 
Tema14dinamicaecosistema
Tema14dinamicaecosistemaTema14dinamicaecosistema
Tema14dinamicaecosistemamartagar78
 
Miedo Ambiente
Miedo AmbienteMiedo Ambiente
Miedo Ambiente
guest163b23
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
anapilu99
 

La actualidad más candente (20)

Tema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambienteTema4 poblacion y medio ambiente
Tema4 poblacion y medio ambiente
 
El tiburón que se volvió vegetariano
El tiburón que se volvió vegetarianoEl tiburón que se volvió vegetariano
El tiburón que se volvió vegetariano
 
Guia 2 9° Ambiantal
Guia 2 9° AmbiantalGuia 2 9° Ambiantal
Guia 2 9° Ambiantal
 
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
 
Comunidad primitiva y esclavista
Comunidad primitiva y esclavista Comunidad primitiva y esclavista
Comunidad primitiva y esclavista
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
HUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURA
HUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURAHUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURA
HUELLA ECOLOGICA Y PERMACULTURA
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Plantas y animales impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...
Plantas y animales  impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...Plantas y animales  impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...
Plantas y animales impacto del hombre en su evolución jesús axayacatl cuev...
 
Raquel y lorena
Raquel     y   lorenaRaquel     y   lorena
Raquel y lorena
 
Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
animales extintos
animales extintosanimales extintos
animales extintos
 
5.huella ecológica
5.huella ecológica5.huella ecológica
5.huella ecológica
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Clima e-historia
Clima e-historiaClima e-historia
Clima e-historia
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Tema14dinamicaecosistema
Tema14dinamicaecosistemaTema14dinamicaecosistema
Tema14dinamicaecosistema
 
Miedo Ambiente
Miedo AmbienteMiedo Ambiente
Miedo Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a ensayo ,

Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
alegra lanusse
 
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
Cursos Dra. Guerra
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
informe final ecologia.docx
informe final ecologia.docxinforme final ecologia.docx
informe final ecologia.docx
ANAYULIETHCARREOMOLA
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíAguest7b8d49
 
Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,
Jovita Rivas
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
fuktin
 
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
celestino cabrera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AleEr1708
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
AnthonyDominguez16
 
Ensayo home
Ensayo homeEnsayo home
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yubiry León
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Marifer Palomera
 

Similar a ensayo , (20)

Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
 
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
informe final ecologia.docx
informe final ecologia.docxinforme final ecologia.docx
informe final ecologia.docx
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Ensayo Trafico De Animales
Ensayo Trafico De AnimalesEnsayo Trafico De Animales
Ensayo Trafico De Animales
 
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíACuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
 
Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Crítica+v..
Crítica+v..Crítica+v..
Crítica+v..
 
Crítica+v..
Crítica+v..Crítica+v..
Crítica+v..
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ensayo home
Ensayo homeEnsayo home
Ensayo home
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
 

Más de monserrat xhurape

Amenazas de seguridad evidencia 5
Amenazas de seguridad evidencia 5Amenazas de seguridad evidencia 5
Amenazas de seguridad evidencia 5
monserrat xhurape
 
10 sitios web evidencia 3
10 sitios web evidencia 310 sitios web evidencia 3
10 sitios web evidencia 3
monserrat xhurape
 
Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1
monserrat xhurape
 
Evidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfwareEvidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfware
monserrat xhurape
 
10 sitios web evidenciaa3
10 sitios web evidenciaa310 sitios web evidenciaa3
10 sitios web evidenciaa3
monserrat xhurape
 
Eviencia2rublica
Eviencia2rublicaEviencia2rublica
Eviencia2rublica
monserrat xhurape
 
Criterios para evaluar paginas web
Criterios para evaluar paginas webCriterios para evaluar paginas web
Criterios para evaluar paginas web
monserrat xhurape
 

Más de monserrat xhurape (8)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Amenazas de seguridad evidencia 5
Amenazas de seguridad evidencia 5Amenazas de seguridad evidencia 5
Amenazas de seguridad evidencia 5
 
10 sitios web evidencia 3
10 sitios web evidencia 310 sitios web evidencia 3
10 sitios web evidencia 3
 
Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1Redes informaticas evidenciaa1
Redes informaticas evidenciaa1
 
Evidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfwareEvidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfware
 
10 sitios web evidenciaa3
10 sitios web evidenciaa310 sitios web evidenciaa3
10 sitios web evidenciaa3
 
Eviencia2rublica
Eviencia2rublicaEviencia2rublica
Eviencia2rublica
 
Criterios para evaluar paginas web
Criterios para evaluar paginas webCriterios para evaluar paginas web
Criterios para evaluar paginas web
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

ensayo ,

  • 1. Alumna: Monserrat Xhurape Medina Materia: las tic en la educación Asesor. Dr. Antonio Gerardo Gutierrez Sanchez ENSAYO Academia de primer grado Grupo: A Morelia Michoacan a 23 de octubre del 2017
  • 2. INTRODUCCION En este ensayo se muestra las diferentes formas de pensar, ya que varea según la especie que sea, pues ya que mientras a los seres humanos no les importa destruir lo que se encuentra a su alrededor con tal de estar bien ellos mismos,de igual forma alos chinpances solo les importa ganar la guerra y tener siempre lo mejor, a los bonobos si les importa mucho este aspecto y siempre buscan alguna posible solución para no llegar a estar en algún conflicto que perjudique a los de su misma especie. Y aunque cabe mensionar que los bonobosson nuestros parientes vivos más cercanos,pero es bastante las diferencias con las que piensa cada uno de dicha especie.
  • 3. DESARROLLO Aqui nos daremos cuenta de las grandes consecuencias que ah ocasionado el ser humano en el medio ambiente que lo rodea Primero que nada la transformación del entorno por el hombre no es reciente, se suele decir que ésta comenzó hace ya 50.000 años desde el mismo momento en que el ser humano logró un control efectivo sobre el fuego. Las cubiertas forestales se han reducido entre 20 y 50% de su extensión original. La mitad de los humedales del mundo han desaparecido tan sólo en el último siglo. Cerca de 70% de los bancos de las especies de peces comerciales más importantes están sobreexplotados o capturados a su nivel máximo sostenible. En los últimos cincuenta años, la degradación del suelo ha afectado cerca de 66% del total de las tierras agrícolas del planeta. Alrededor de 25 mil millones de toneladas de suelo fértil se pierden cada año en el mundo. La Tierra experimenta la sexta extinción de especies más importante de su historia asociada a la expansión y desarrollo de los seres humanos. Las presas y otras obras de infraestructura han fragmentado cerca de 60% de los sistemas fluviales del mundo. Se ha perdido cerca de 37% de la cubierta forestal nacional. Más de 80% de las pesquerías nacionales han alcanzado su aprovechamiento máximo. Cerca de 45% de los suelos presenta algún tipo de degradación causada por el hombre. Dos mil quinientas ochenta y tres especies, entre plantas y animales, están consideradas dentro de alguna categoría de riesgo. Los bonobos, por su reciente descubrimiento, además de por el lugar remoto donde habitan (República Democrática del Congo), aún son un misterio para la ciencia. Sabemos que son muy inteligentes porque usan herramientas, cooperan para ayudarse, mantienen relaciones intensas y viven en sociedades donde la alianza entre hembras las convierte en poderosas. Pero quizá lo más intrigante y apasionante es su intensa vida emocional. Para los animales que vivimos en sociedad, la detección rápida del estado emocional de aquellos que nos rodean para responder de manera adecuada resulta fundamental. Si existe cohesión y lazos estrechos entre los miembros, las probabilidades de supervivencia de cualquier grupo aumenta.
  • 4. CONCLUSION. La conclusión final de este ensayo es que nos pone a reflexionar mucho como somos capaces de destruir nuestro propio mundo con de estar bien nosotros mismos y no nos importa si perjudicamos o no alos que nos rodean, y también nos ase reflexionar poquito como algunas especies nos ponen la muestra de como siempre ay una posible solución para resolver problemas sin perjudicar alos de mas. Y sin pernsar que “según el ser humano esta considerado como el mas inteligente de las especies”