SlideShare una empresa de Scribd logo
Pérdidas de la biodiversidad Biodiversidad :Variabilidad de genes, especies y ecosistemas  presentes en un espacio determinado .
Preparatoria Regional De Puerto Vallarta  Universidad de Guadalajara  Sistema de Educación Media Superior                                     Biología I Euipo 10
Equipo 10  Integrantes : Lluvia  Moreno Raymundo Gonzales Anthony  Zermeño Daniel Cortes Daniel Romero
Nuestro planeta se enfrenta a una acelerada desaparición de sus ecosistemas y a la irreversible pérdida de su valiosa biodiversidad !!
Introducción: El ser humano, al igual que el resto de los seres vivos, forma parte de este sistema y también depende de él. Además, la diversidad biológica incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie y la variedad de ecosistemas.
Toda esta diversidad biológica provee al ser humano de recursos biológicos. Éstos han servido de base a las civilizaciones, pues por medio de los recursos biológicos se han desarrollado labores tan diversas como la agricultura, la industria farmacéutica, la industria de pulpa y papel, etc.
La riqueza y la diversidad de la flora, la fauna y los ecosistemas, Se extinguen !!!
Te has puesto a pensar que si  yo o cualquier otro animal o planta no está viviendo bien en un ambiente porque tiene frío o calor, hambre, poca luz o poca agua, etc.  El problema está en que el hombre ha acelerado este proceso de varias maneras y hoy se extinguen muchas especies y... ¡¡cada vez más rápido!!
En los últimos 10.000 años la diversidad animal y vegetal que hoy nos maravilla, fruto de una historia de miles de millones de años de evolución en donde los seres vivos han conquistado medios tan diferentes como los océanos y el aire; se han asentado en las cálidas y húmedas franjas tropicales, y también en las frías y áridas zonas polares; para resolver los retos de la locomoción, la alimentación, la comunicación o la reproducción han desplegado una apabullante variedad de soluciones.
La pérdida de la diversidad biológica con frecuencia reduce la productividad de los ecosistemas, y de esta manera disminuye la posibilidad de obtener diversos bienes de la naturaleza, y de la que el ser humano constantemente se beneficia.
Las tres principales causas de esta pérdida de biodiversidad son:  La destrucción de los hábitats naturales: Esta es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. Los bosques tropicales, sin duda los principales almacenes de biodiversidad del planeta, están desapareciendo a un ritmo vertiginoso.
Ejemplos  de habitad naturales
En estos casos el que mas intervención tiene es el  hombre
La fragmentación: Campos de cultivo, áreas urbanas, carreteras y autopistas constituyen barreras infranqueables para numerosas especies. Para estos seres vivos, su hábitat natural ha pasado de ocupar extensas áreas ininterrumpidas a quedar dividido en fragmentos aislados de menor extensión. Es el efecto conocido como fragmentación de los hábitats, responsable de la extinción local de numerosas especies. Cuando un cierto número de individuos de una especie queda confinado en una pequeña porción de territorio, el peligro de extinción es mucho mayor.
Los campos sin vida: La aparición de la moderna agricultura industrial, basada en la especialización y el uso masivo de fertilizantes y pesticidas produce una brusca disminución de especies. En los países más intensamente explotados por estas nuevas formas de agricultura industrial se ha acuñado el término de desierto verde, para referirse a estos nuevos paisajes, muy pobres en vida silvestre.
Especies terrestres
Animales acuáticos
la tasa de extinción de este momento, basándonos en los números de especies por área, teniendo en cuenta la pérdida de bosques tropicales (aproximadamente 1/3 en los últimos 40 años), se extinguen 50.000 especies por año (sólo 7.000 de ellas conocidas). Esto representa 10.000 veces la tasa natural de extinción y significa un 5% del total de especies por década. De mantenerse estos números, a fines del siglo XXI habrán desaparecido dos tercios de las especies de la Tierra.
Ejemplos de Especies en peligro de extinción  en México  Berrendo Tapir Manatí Oso gris Flamingo Halcón peregrino Águila arpía Tortuga de Mapimí
berreno
tapiar
manatí
Oso  gis
flamingo
Halcón peregrino
Águila arpía
Tortuga de mapimi
Intervención por naturaleza  Desastres naturales
Conclusión: El hombre, en todas las épocas, ha tenido necesidad de cambio y al mismo tiempo, miedo al cambio. Esta contradicción es manifiesta en la civilización industrial que preconizó la utilización despiadada del medio natural, y que ahora muestra una inquietud creciente ante la pérdida de la diversidad biológica.El difícil imaginar un desarrollo social como el actual sin afectar el medio natural, y de éste el elemento más frágil es la diversidad biológica. Sin embargo, si en la época postindustrial las sociedades humanas quieren ser dueñas de su destino, deberán poder regular su actividad y crecimiento, obtener los satisfactores que necesitan sin deteriorar el legado más importante de la evolución biológica
http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Biodiversidad/El_problema_de_la_perdida_de_biodiversidad http://www.proyectopv.org/1-verdad/perdidabiodiversidad.htm http://www.ecopibes.com/problemas/biodiversidad/index.html http://www.fao.org/forestry/docrep/wfcxi/PUBLI/V2/T7S/1-4.HTM
Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

perdida de biodiversidad
perdida de biodiversidadperdida de biodiversidad
perdida de biodiversidad
KaryRamos05
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadEstefanía N
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.mirashiro81
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADBere Cortez
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
RaFa VG
 
La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)
La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)
La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)
Cristobalr
 
Trabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivoTrabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivo
Andrea_ieslaslagunas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
paolaRivera127
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Destruccion Habitats
Destruccion HabitatsDestruccion Habitats
Destruccion Habitatscanjilon46
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Jack Solsol
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
elotro42
 
La perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadLa perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidad
Nohemi Castillo
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 
México, país megadiverso
México, país megadiversoMéxico, país megadiverso
México, país megadiverso
Leobardo Ibarra
 

La actualidad más candente (19)

perdida de biodiversidad
perdida de biodiversidadperdida de biodiversidad
perdida de biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)
La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)
La autorregulación del ecosistema y la biodiversidad (1)
 
Trabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivoTrabajo ctma 2017 definitivo
Trabajo ctma 2017 definitivo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Destruccion Habitats
Destruccion HabitatsDestruccion Habitats
Destruccion Habitats
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
 
La perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadLa perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidad
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
México, país megadiverso
México, país megadiversoMéxico, país megadiverso
México, país megadiverso
 

Similar a Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10

Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
pepe.moranco
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
RichardJMoralesN
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
LizethVazquez26
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadRafael Caballero
 
Zaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidadZaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidad
aleyaimp
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadLaura
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasMilton PRL
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AleEr1708
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
José A. Mari Mutt
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Miguel Angel Dextre Aguilar
 
Proyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela TornesProyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela Tornes
aniela
 

Similar a Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10 (20)

Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
Zaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidadZaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidad
 
Qué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidadQué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidad
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
 
Unidad 3 ecosferaii
Unidad 3 ecosferaiiUnidad 3 ecosferaii
Unidad 3 ecosferaii
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
 
Proyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela TornesProyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela Tornes
 

Más de Marifer Palomera

El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericasEl concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
Marifer Palomera
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
Marifer Palomera
 
El concepto de hombre en el renacimiento filosofia
El concepto de hombre en el renacimiento filosofiaEl concepto de hombre en el renacimiento filosofia
El concepto de hombre en el renacimiento filosofia
Marifer Palomera
 
Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2
Marifer Palomera
 
Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1
Marifer Palomera
 
Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4
Marifer Palomera
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
Marifer Palomera
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Marifer Palomera
 
La estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriatoLa estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriato
Marifer Palomera
 

Más de Marifer Palomera (20)

Negocio propio (1)
Negocio propio (1)Negocio propio (1)
Negocio propio (1)
 
Negocio propio (1)
Negocio propio (1)Negocio propio (1)
Negocio propio (1)
 
Negocio propio (1)
Negocio propio (1)Negocio propio (1)
Negocio propio (1)
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericasEl concepto de hombre en las culturas mesoamericas
El concepto de hombre en las culturas mesoamericas
 
Filosofia expo
Filosofia expoFilosofia expo
Filosofia expo
 
El concepto de hombre en el renacimiento filosofia
El concepto de hombre en el renacimiento filosofiaEl concepto de hombre en el renacimiento filosofia
El concepto de hombre en el renacimiento filosofia
 
Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2Como hacer filosofia equipo 2
Como hacer filosofia equipo 2
 
Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1Para que filosofia equipo 1
Para que filosofia equipo 1
 
Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4Hombre antiguo equipo 4
Hombre antiguo equipo 4
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
 
El concepto equipo1
El concepto equipo1El concepto equipo1
El concepto equipo1
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
La estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriatoLa estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriato
 
Agricultura en jalisco
Agricultura en jaliscoAgricultura en jalisco
Agricultura en jalisco
 
Biologia, clas.
Biologia, clas.Biologia, clas.
Biologia, clas.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10

  • 1. Pérdidas de la biodiversidad Biodiversidad :Variabilidad de genes, especies y ecosistemas presentes en un espacio determinado .
  • 2. Preparatoria Regional De Puerto Vallarta Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Biología I Euipo 10
  • 3. Equipo 10 Integrantes : Lluvia Moreno Raymundo Gonzales Anthony Zermeño Daniel Cortes Daniel Romero
  • 4. Nuestro planeta se enfrenta a una acelerada desaparición de sus ecosistemas y a la irreversible pérdida de su valiosa biodiversidad !!
  • 5. Introducción: El ser humano, al igual que el resto de los seres vivos, forma parte de este sistema y también depende de él. Además, la diversidad biológica incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie y la variedad de ecosistemas.
  • 6. Toda esta diversidad biológica provee al ser humano de recursos biológicos. Éstos han servido de base a las civilizaciones, pues por medio de los recursos biológicos se han desarrollado labores tan diversas como la agricultura, la industria farmacéutica, la industria de pulpa y papel, etc.
  • 7. La riqueza y la diversidad de la flora, la fauna y los ecosistemas, Se extinguen !!!
  • 8. Te has puesto a pensar que si yo o cualquier otro animal o planta no está viviendo bien en un ambiente porque tiene frío o calor, hambre, poca luz o poca agua, etc. El problema está en que el hombre ha acelerado este proceso de varias maneras y hoy se extinguen muchas especies y... ¡¡cada vez más rápido!!
  • 9. En los últimos 10.000 años la diversidad animal y vegetal que hoy nos maravilla, fruto de una historia de miles de millones de años de evolución en donde los seres vivos han conquistado medios tan diferentes como los océanos y el aire; se han asentado en las cálidas y húmedas franjas tropicales, y también en las frías y áridas zonas polares; para resolver los retos de la locomoción, la alimentación, la comunicación o la reproducción han desplegado una apabullante variedad de soluciones.
  • 10. La pérdida de la diversidad biológica con frecuencia reduce la productividad de los ecosistemas, y de esta manera disminuye la posibilidad de obtener diversos bienes de la naturaleza, y de la que el ser humano constantemente se beneficia.
  • 11. Las tres principales causas de esta pérdida de biodiversidad son: La destrucción de los hábitats naturales: Esta es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. Los bosques tropicales, sin duda los principales almacenes de biodiversidad del planeta, están desapareciendo a un ritmo vertiginoso.
  • 12. Ejemplos de habitad naturales
  • 13. En estos casos el que mas intervención tiene es el hombre
  • 14. La fragmentación: Campos de cultivo, áreas urbanas, carreteras y autopistas constituyen barreras infranqueables para numerosas especies. Para estos seres vivos, su hábitat natural ha pasado de ocupar extensas áreas ininterrumpidas a quedar dividido en fragmentos aislados de menor extensión. Es el efecto conocido como fragmentación de los hábitats, responsable de la extinción local de numerosas especies. Cuando un cierto número de individuos de una especie queda confinado en una pequeña porción de territorio, el peligro de extinción es mucho mayor.
  • 15.
  • 16. Los campos sin vida: La aparición de la moderna agricultura industrial, basada en la especialización y el uso masivo de fertilizantes y pesticidas produce una brusca disminución de especies. En los países más intensamente explotados por estas nuevas formas de agricultura industrial se ha acuñado el término de desierto verde, para referirse a estos nuevos paisajes, muy pobres en vida silvestre.
  • 19. la tasa de extinción de este momento, basándonos en los números de especies por área, teniendo en cuenta la pérdida de bosques tropicales (aproximadamente 1/3 en los últimos 40 años), se extinguen 50.000 especies por año (sólo 7.000 de ellas conocidas). Esto representa 10.000 veces la tasa natural de extinción y significa un 5% del total de especies por década. De mantenerse estos números, a fines del siglo XXI habrán desaparecido dos tercios de las especies de la Tierra.
  • 20. Ejemplos de Especies en peligro de extinción en México Berrendo Tapir Manatí Oso gris Flamingo Halcón peregrino Águila arpía Tortuga de Mapimí
  • 29. Intervención por naturaleza Desastres naturales
  • 30. Conclusión: El hombre, en todas las épocas, ha tenido necesidad de cambio y al mismo tiempo, miedo al cambio. Esta contradicción es manifiesta en la civilización industrial que preconizó la utilización despiadada del medio natural, y que ahora muestra una inquietud creciente ante la pérdida de la diversidad biológica.El difícil imaginar un desarrollo social como el actual sin afectar el medio natural, y de éste el elemento más frágil es la diversidad biológica. Sin embargo, si en la época postindustrial las sociedades humanas quieren ser dueñas de su destino, deberán poder regular su actividad y crecimiento, obtener los satisfactores que necesitan sin deteriorar el legado más importante de la evolución biológica