SlideShare una empresa de Scribd logo
Extinción
¿Qué es extinción?
La extinción es la desaparición total de una especie en el planeta.
Durante la larga historia del planeta han habido muchas extinciones
causadas por cambios climáticos, vulcanismo, inundaciones, sequías.
Sin embargo, en los últimos años la gran mayoría de las extinciones de
flora y fauna se deben al impacto directo o indirecto de las actividades
humanas
Causas De La Extinción
Las causas de la extinción de los animales pueden separarse en varios grupos según su origen. La
importancia de la acción del Hombre en el proceso de extinción es innegable. Todos debemos tomar
cartas en el asunto para ayudar a preservar las especies más amenazadas
Diferentes procesos pueden causar la extinción de una especie y podemos separarlos en diferentes
grupos:
Causas Naturales: Estos procesos naturales, provocan la extinción de las especies:
Envejecimiento
Enfermedad
Parasitismo
Competencia con otras especies
Catástrofes Naturales:
Incendios
Sequías
Inundaciones
Volcanes en erupción
Huracanes
Catástrofes Provocadas por el Hombre:
Destrucción del medio ambiente
Sobre explotación de los recursos
Explotación forestal
Otras causas provocadas por el Hombre:
Trafico de fauna
Caza de plagas
Caza furtiva
Caza deportiva
Caza comercial
Sin dudas, el mayor responsable de la extinción de los animales es el HOMBRE, debido a la
alteración de los hábitats como lagunas, manglares, pantanos, áreas rocosas, bosques, selvas,
etc.
El Hombre es también el causante de la extinción de infinidad de especies animales y vegetales
por la contaminación ambiental, la cacería, y sobreexplotación de recursos. No debemos
olvidar otra causa importante, la Introducción de animales exóticos en ecosistemas a los que no
pertenecen modifican la cadena alimenticia, ya que los animales de la región no tienen medios
de defensa contra ellos.
Todos formamos parte de un balance ecológico, por esta razón debemos comenzar a proteger
nuestra fauna; tras la extinción de una especie, se rompe la cadena alimentaria, esto tiene
efectos totalmente devastadores sobre la vida animal
La responsabilidad del Hombre tiene como obligación moral proteger y conservar el medio
ambiente, dando la posibilidad a futuras generación de disfrutar de un medio sano.
Especies en peligro de extinción
Generalmente, una especie en peligro es un organismo en peligro de
desaparecer de la faz de la Tierra si no mejora su situación. Cuando no
se ha observado en ambientes naturales a miembros de una especie
durante más de cincuenta (50) años, se dice que esa especie está extinta.
Aquellas especies que pudieran estar dentro de poco tiempo en peligro
se denominan especies amenazadas. Las especies raras son aquellas
con pequeñas poblaciones que pudieran también estar en peligro. En
muchos países se han dictado leyes y reglamentos para proteger a las
especies en peligro de extinción y los hábitats de los cuales ellas
dependen.
En dichas disposiciones legales se establecen las categorías de peligro; en la
mayoría de los casos, se reconocen por lo menos dos
categorías: riesgo inmediato y amenazado. Además de estas dos categorías oficiales,
los biólogos también reconocen otra: especie rara, para especies que existen en todo
su rango pero en números relativamente bajos. A saber:
Especies extintas: Se dice que una especie animal está extinta cuando el último
individuo existente en el mundo ha dejado de vivir.
Especies en peligro: Una especie animal está en peligro cuando su número esta
tan reducido o su hábitat natural es tan insignificante que sin dudas desaparecería
por siempre si no se les presta atención especial.
Especies raras: Estas especies raras están amenazadas por problemas iguales a
los de las especies en peligro. Cuando la cantidad es reducida o viven en zonas
peligrosas o en ambientes tan insólitos que podrían dejar de existir en muy poco
tiempo.
Especies escasas: Son las especies que todavía están en cantidad y capacitadas
para garantizar su supervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducido
notablemente en comparación a otros tiempos pasados y seguirá disminuyendo.
Especies indeterminadas: Se denomina así a la quinta categoría de especies
animales en peligro. Involucra a las que están teóricamente en peligro pero no hay
información para poder hacer un cálculo seguro sobre su situación, solo una
aproximación.
Las consecuencias:
Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo,
y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de
otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al
verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y
el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala
excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de
las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las
soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos
vegetales, animales y minerales también.
Posibles Soluciones
La extinción de especies es un proceso natural que se ha producido en nuestro
planeta a lo largo de toda su historia. Sin embargo, muchas cosas que está
haciendo el Hombre están provocando estas extinciones y eso es lo que
debemos evitar.
Algunas de las acciones que se realizan para evitar que una especie
desaparezca son las siguientes:
• Prohibir la caza de animales: esta medida es muy importante porque la
cacería ha puesto a muchas especies en peligro.
• Evitar la deforestación de bosques.
• La delimitación de áreas protegidas y reservas naturales.
• Evitar la contaminación de los recursos naturales:
• Promover planes para la reproducción en cautiverio.
• Tratamiento primario (al menos) a las aguas negras que son vertidas a los cauces ya sean
artificiales o naturales.
• Regular seriamente los permisos para la tala de bosques y solicitar a los que explotan esos
recursos reforesten con seres endémicos, es decir, lo que quitan lo ponen.
Tener respeto por los animales y plantas que nos rodean.
Comprender que si los animales son desplazados de su hábitat tenderán a adaptarse a las
zonas urbanas o en su defecto a estar en un área más restringida donde comenzará a
escasear el alimento y habrán más ataques a seres humanos por la busca de alimento.
• Manifestarnos enérgicamente en contra de las matanzas de animales (como las focas de
Alaska)
No consumir alimentos exóticos, donde los alimentos son animales en peligro de
extinción o en su defecto matados de forma sumamente cruel y dolorosa.
• Crear publicidad para concienciar a la gente y poco a poco conseguir acabar con el
problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionsebans
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosbgca
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
La cadena alimentaria
La cadena alimentariaLa cadena alimentaria
La cadena alimentaria
Edux
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
darlingjeanahara
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
beatrizavila12
 
2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema
Angel Pedrosa
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
colegio Pscopedagogico del Valle
 
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Guzman Malament
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)esquen_maria11
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Florma81
 
Relaciones gregarias y de colaboración
Relaciones gregarias y de colaboraciónRelaciones gregarias y de colaboración
Relaciones gregarias y de colaboración
José Ignacio Díaz Fernández
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
EmilyCalvopia
 
Degradación de Suelos.pptx
Degradación de Suelos.pptxDegradación de Suelos.pptx
Degradación de Suelos.pptx
Miguel Enrrique Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especiesEvolución 4.- Formación de nuevas especies
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
La cadena alimentaria
La cadena alimentariaLa cadena alimentaria
La cadena alimentaria
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
 
2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema2.1 El ecosistema
2.1 El ecosistema
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
 
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
 
Relaciones gregarias y de colaboración
Relaciones gregarias y de colaboraciónRelaciones gregarias y de colaboración
Relaciones gregarias y de colaboración
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Degradación de Suelos.pptx
Degradación de Suelos.pptxDegradación de Suelos.pptx
Degradación de Suelos.pptx
 

Destacado

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Mariana puc lopez
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
patriciarab
 
COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB
COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB
COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB
Norton Guimarães
 
TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...
TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...
TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...
tdc-globalcode
 
Actividad número 6 estructura del árbol
Actividad número 6 estructura del árbolActividad número 6 estructura del árbol
Actividad número 6 estructura del árbol
Juangustavo Ordaz Rivero
 
Computación 3ºg
Computación 3ºgComputación 3ºg
Computación 3ºgpatriciarab
 
Ensino Híbrido - Visão Geral
Ensino Híbrido - Visão GeralEnsino Híbrido - Visão Geral
Ensino Híbrido - Visão Geral
Norton Guimarães
 
Brigton
BrigtonBrigton
Brigton
Javier Garcia
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
patriciarab
 
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Interação para Quem? Uma introdução à IHC Feminista
Interação para Quem? Uma introdução à IHC FeministaInteração para Quem? Uma introdução à IHC Feminista
Interação para Quem? Uma introdução à IHC Feminista
Karen Ribeiro
 

Destacado (12)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB
COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB
COMÉRCIO ELETRÔNICO DE PRODUTOS VIA WEB
 
TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...
TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...
TDC2016POA | Trilha Realidade Aumentada - A Realidade aumentada e a importânc...
 
Actividad número 6 estructura del árbol
Actividad número 6 estructura del árbolActividad número 6 estructura del árbol
Actividad número 6 estructura del árbol
 
Computación 3ºg
Computación 3ºgComputación 3ºg
Computación 3ºg
 
Ensino Híbrido - Visão Geral
Ensino Híbrido - Visão GeralEnsino Híbrido - Visão Geral
Ensino Híbrido - Visão Geral
 
Brigton
BrigtonBrigton
Brigton
 
facebook diplomi
facebook diplomifacebook diplomi
facebook diplomi
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
 
Interação para Quem? Uma introdução à IHC Feminista
Interação para Quem? Uma introdução à IHC FeministaInteração para Quem? Uma introdução à IHC Feminista
Interação para Quem? Uma introdução à IHC Feminista
 

Similar a Extinción

Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
pepe.moranco
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionZair Neymar
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
sara
sarasara
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power pointprincobudget
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónluisalis
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
JinetteAltagraciaDaz
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Karina Pilicita
 
Extincion
ExtincionExtincion
Proyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela TornesProyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela Tornes
aniela
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
cedillomarco
 
Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)
henry8tt
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
odalysvaldez99
 
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayoProyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
MrKruegerX
 
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo VeraProyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
MrKruegerX
 
Diapo animales
Diapo animalesDiapo animales
Diapo animales
MaraDanielaOlarteArd
 

Similar a Extinción (20)

Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
sara
sarasara
sara
 
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Proyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela TornesProyecto Aniela Tornes
Proyecto Aniela Tornes
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
 
Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Anthony
AnthonyAnthony
Anthony
 
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayoProyecto de informatica ricardo vera rayo
Proyecto de informatica ricardo vera rayo
 
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo VeraProyecto de informatica. Ricardo Vera
Proyecto de informatica. Ricardo Vera
 
Diapo animales
Diapo animalesDiapo animales
Diapo animales
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Extinción

  • 2. ¿Qué es extinción? La extinción es la desaparición total de una especie en el planeta. Durante la larga historia del planeta han habido muchas extinciones causadas por cambios climáticos, vulcanismo, inundaciones, sequías. Sin embargo, en los últimos años la gran mayoría de las extinciones de flora y fauna se deben al impacto directo o indirecto de las actividades humanas
  • 3. Causas De La Extinción Las causas de la extinción de los animales pueden separarse en varios grupos según su origen. La importancia de la acción del Hombre en el proceso de extinción es innegable. Todos debemos tomar cartas en el asunto para ayudar a preservar las especies más amenazadas Diferentes procesos pueden causar la extinción de una especie y podemos separarlos en diferentes grupos: Causas Naturales: Estos procesos naturales, provocan la extinción de las especies: Envejecimiento Enfermedad Parasitismo Competencia con otras especies Catástrofes Naturales: Incendios Sequías Inundaciones Volcanes en erupción Huracanes Catástrofes Provocadas por el Hombre: Destrucción del medio ambiente Sobre explotación de los recursos Explotación forestal
  • 4. Otras causas provocadas por el Hombre: Trafico de fauna Caza de plagas Caza furtiva Caza deportiva Caza comercial Sin dudas, el mayor responsable de la extinción de los animales es el HOMBRE, debido a la alteración de los hábitats como lagunas, manglares, pantanos, áreas rocosas, bosques, selvas, etc. El Hombre es también el causante de la extinción de infinidad de especies animales y vegetales por la contaminación ambiental, la cacería, y sobreexplotación de recursos. No debemos olvidar otra causa importante, la Introducción de animales exóticos en ecosistemas a los que no pertenecen modifican la cadena alimenticia, ya que los animales de la región no tienen medios de defensa contra ellos. Todos formamos parte de un balance ecológico, por esta razón debemos comenzar a proteger nuestra fauna; tras la extinción de una especie, se rompe la cadena alimentaria, esto tiene efectos totalmente devastadores sobre la vida animal La responsabilidad del Hombre tiene como obligación moral proteger y conservar el medio ambiente, dando la posibilidad a futuras generación de disfrutar de un medio sano.
  • 5. Especies en peligro de extinción Generalmente, una especie en peligro es un organismo en peligro de desaparecer de la faz de la Tierra si no mejora su situación. Cuando no se ha observado en ambientes naturales a miembros de una especie durante más de cincuenta (50) años, se dice que esa especie está extinta. Aquellas especies que pudieran estar dentro de poco tiempo en peligro se denominan especies amenazadas. Las especies raras son aquellas con pequeñas poblaciones que pudieran también estar en peligro. En muchos países se han dictado leyes y reglamentos para proteger a las especies en peligro de extinción y los hábitats de los cuales ellas dependen.
  • 6. En dichas disposiciones legales se establecen las categorías de peligro; en la mayoría de los casos, se reconocen por lo menos dos categorías: riesgo inmediato y amenazado. Además de estas dos categorías oficiales, los biólogos también reconocen otra: especie rara, para especies que existen en todo su rango pero en números relativamente bajos. A saber: Especies extintas: Se dice que una especie animal está extinta cuando el último individuo existente en el mundo ha dejado de vivir. Especies en peligro: Una especie animal está en peligro cuando su número esta tan reducido o su hábitat natural es tan insignificante que sin dudas desaparecería por siempre si no se les presta atención especial.
  • 7. Especies raras: Estas especies raras están amenazadas por problemas iguales a los de las especies en peligro. Cuando la cantidad es reducida o viven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitos que podrían dejar de existir en muy poco tiempo. Especies escasas: Son las especies que todavía están en cantidad y capacitadas para garantizar su supervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducido notablemente en comparación a otros tiempos pasados y seguirá disminuyendo. Especies indeterminadas: Se denomina así a la quinta categoría de especies animales en peligro. Involucra a las que están teóricamente en peligro pero no hay información para poder hacer un cálculo seguro sobre su situación, solo una aproximación.
  • 8. Las consecuencias: Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.
  • 9. Posibles Soluciones La extinción de especies es un proceso natural que se ha producido en nuestro planeta a lo largo de toda su historia. Sin embargo, muchas cosas que está haciendo el Hombre están provocando estas extinciones y eso es lo que debemos evitar. Algunas de las acciones que se realizan para evitar que una especie desaparezca son las siguientes: • Prohibir la caza de animales: esta medida es muy importante porque la cacería ha puesto a muchas especies en peligro. • Evitar la deforestación de bosques. • La delimitación de áreas protegidas y reservas naturales. • Evitar la contaminación de los recursos naturales: • Promover planes para la reproducción en cautiverio.
  • 10. • Tratamiento primario (al menos) a las aguas negras que son vertidas a los cauces ya sean artificiales o naturales. • Regular seriamente los permisos para la tala de bosques y solicitar a los que explotan esos recursos reforesten con seres endémicos, es decir, lo que quitan lo ponen. Tener respeto por los animales y plantas que nos rodean. Comprender que si los animales son desplazados de su hábitat tenderán a adaptarse a las zonas urbanas o en su defecto a estar en un área más restringida donde comenzará a escasear el alimento y habrán más ataques a seres humanos por la busca de alimento. • Manifestarnos enérgicamente en contra de las matanzas de animales (como las focas de Alaska) No consumir alimentos exóticos, donde los alimentos son animales en peligro de extinción o en su defecto matados de forma sumamente cruel y dolorosa. • Crear publicidad para concienciar a la gente y poco a poco conseguir acabar con el problema.