SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGUALDAD SOCIAL
Uno de los valores que nos han de enseñado desde pequeños, es sobre la igualdad,
sin embargo, este valor, no ha sido respetadado por la sociedad en su totalidad,
desde épocas pasadas hasta nuestra actualidad, volviéndose una problemática
común, que ha de importar y afectar a el resto de población; siendo más específicos,
a la de nuestro país México.
La desigual en México es un fenómeno complejo, relacionado con la discriminación
ética, de género y de recursos, esta última he de considerarla como la precursora
ante las demás citadas. Basta con observar a nuestro alrededor lo clasificado que
se encuentra nuestro entorno: clase alta, media y baja. La clase alta es la ocupada
comúnmente por jefes o empresarios o inclusive por figuras políticas, la clase media
por burócratas o los que ejercen alguna profesión y por último los de clase baja,
conformados por trabajadores de servicios domésticos, en actividades
agropecuarias (o de campo) y artesanales, o aquellos que subsisten de salarios
mínimos. En un estudio realizado por la Oxfam llamado “Desigualdad extrema en
México”, se analizaron los siguientes puntos: “El crecimiento económico de México
es magro, los salarios promedio no crecen y la pobreza persiste, pero la fortuna de
unos cuantos sigue expandiéndose. El país está dentro del 25% de los países con
mayores niveles de desigualdad en el mundo y es uno de los dos países más
desiguales de la OCDE (…)” ; tomando como referencia estos resultados hemos de
ver la drástica situación en la que nos encontramos, económica y socialmente,
donde solo ciertos privilegiados pueden gozar de los ingresos que el país genera,
así, el rico continua haciéndose más rico y el pobre aún más pobre; como ejemplo
a este argumento podríamos poner a Carlos Slim, uno de los cuatro mexicanos más
acaudalados que tiene alrededor de 77,000 millones de dólares en sus cuentas
bancarias, mientras “el sueldo mínimo por hora es de tan solo $ 9.26 pesos” ,
(cantidad acordada por el CONASAMI en el 2017); pero no solo aquí se encuentran
desigualdades, porque si alguien quiere crear su propia empresa la misma situación
del país obliga a que un fructífero negocio no de las suficientes gañanías para seguir
en pie, claro, a menos que seas un sector privilegiado, y como menciona la Oxfam
–La falta de competencia económica y un débil marco regulatorio constituyen el
escenario ideal para el abuso por parte de empresas con un cierto poder monopólico
u oligopólico-. Por razones como estas muchas familias han de ser dependientes
por ayudas de parte del gobierno e información sustentada por Enigh explica: “Más
de la tercera parte de los ingresos de los hogares más pobres dependende la ayuda
de familiares en el exterior, programas de gobierno y asistencia social privada”, de
esta manera los recursos no son los suficientes para que sus hijos puedan tener
una educación de calidad, desmotivándolos como estudiantes e incitándolos a
buscar un empleo de paga regular o baja para poder apoyar a los gastos de sus
padres, -esto resulta aún más claro en las zonas urbanas- (Forbes,2015). Pero
muchas personas no ven las cosas desde esta perspectiva, comúnmente las que
vienen de un hogar de clase alta o media, donde no es necesario dejar la
universidad por la falta de recursos, por lo tanto, creen que aquellos que no tienen
un título son inferiores o inclusive que lo importante de una persona es su clase
social y el género al que pertenece, en resumen, tienen pensamientos racistas y
machistas, pero esto depende de la educación inculcada desde el seno familiar.
A modo de conclusión, ya sabemos porque se ha formado esta abrupta diferencia
en la calidad de vida que cada mexicano posee, donde, de manera discreta, van
manejando quienes son los adinerados y los marginados, ¡provocar esto es
realmente inhumano!, dado que nosotros necesitamos que nos brinden sin
distinción las mismas oportunidades de trabajo, educativas, de salud u otros
servicios creados para sustentar un sano desarrollo en la comunidad. De esta
manera no se incitaría a que las personas se excluyeran por su género, etnia,
posición económica o social. Recordemos que todas las personas somos iguales.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
-Esquivel, G. (2014). Desigualdad extrema en México.Oxfam. Recuperado de:
https://www.oxfammexico.org/sites/default/files/desigualdadextrema_informe.pdf
-IMCO (2015). Desigualdad Extrema en México vía Oxfam. IMCO. Recuperado de:
https://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/desigualdad-extrema-en-mexico-via-
oxfam/
-Cortés, F. (2010). Desigualdad social. Colegio de México. Recuperado de:
http://2010.colmex.mx/16tomos/V.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiConocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Fernando Rojas López
 
Quién soy mi proyecto de mi vida personal
Quién soy mi proyecto de mi vida personalQuién soy mi proyecto de mi vida personal
Quién soy mi proyecto de mi vida personal
iris74009880
 
Proyecto de vida primera entrega
Proyecto de vida primera entregaProyecto de vida primera entrega
Proyecto de vida primera entrega
clamimarti24
 
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actualesGeografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Julio Reyes Ávila
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
AlanCano7
 
Equidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximoEquidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximojoss-drew
 
La importancia de estudiar
La importancia de estudiarLa importancia de estudiar
La importancia de estudiar
Baja 08
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social monsanniiemvilla
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
edwin1NV5
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaEstoy desempleado
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
tony_ch
 
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDADE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
Ara Narvaez
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanasergioleyvabarajas
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
Valeria Esponda
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiConocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
 
Quién soy mi proyecto de mi vida personal
Quién soy mi proyecto de mi vida personalQuién soy mi proyecto de mi vida personal
Quién soy mi proyecto de mi vida personal
 
Proyecto de vida primera entrega
Proyecto de vida primera entregaProyecto de vida primera entrega
Proyecto de vida primera entrega
 
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actualesGeografía de la población: tendencias demográficas actuales
Geografía de la población: tendencias demográficas actuales
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
SOCIEDAD
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
 
Equidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximoEquidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximo
 
globalizacion cultural
globalizacion culturalglobalizacion cultural
globalizacion cultural
 
La importancia de estudiar
La importancia de estudiarLa importancia de estudiar
La importancia de estudiar
 
Cómo elaboro mi proyecto de vida
Cómo elaboro mi proyecto de vidaCómo elaboro mi proyecto de vida
Cómo elaboro mi proyecto de vida
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social mons
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
 
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDADE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
 
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 

Similar a Ensayo Breve de la Desigualdad Social.

C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
Alejandro Niño Silva
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
Alejandro Niño Silva
 
LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL
NATHALYGARCIA50
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
joaquinn
 
La Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
javier garcia martinez
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
Leopardoxd12
 
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
GABRIEL COCA
 
Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]ipgonzalezg
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
20160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 1
20160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 120160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 1
20160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 1
EX ARTHUR MEXICO
 
Tecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementariaTecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementaria
liclinea8
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
daimar saez
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
CLAUDIA VASQUEZ ARROYO
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
angelaherrera54
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Kaiser Morales
 

Similar a Ensayo Breve de la Desigualdad Social. (20)

Yadira guaraca
Yadira guaracaYadira guaraca
Yadira guaraca
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
 
Alejo diapositivas
Alejo diapositivasAlejo diapositivas
Alejo diapositivas
 
LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
 
La Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En MexicoLa Carencia Alimentaria En Mexico
La Carencia Alimentaria En Mexico
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
 
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
 
Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
20160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 1
20160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 120160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 1
20160906 iii impuesto sobre la renta a las herencias iniciativa 1
 
Tecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementariaTecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementaria
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
 
Desigualdad y Corrupción
Desigualdad y CorrupciónDesigualdad y Corrupción
Desigualdad y Corrupción
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 

Más de Alejandra Correa

Decálogo del uso correcto de las TIC.
Decálogo del uso correcto de las TIC.Decálogo del uso correcto de las TIC.
Decálogo del uso correcto de las TIC.
Alejandra Correa
 
Los Ciclones.
Los Ciclones.Los Ciclones.
Los Ciclones.
Alejandra Correa
 
La sana alimentación.
La sana alimentación.La sana alimentación.
La sana alimentación.
Alejandra Correa
 
Conceptos básicos de la Geometría plana.
Conceptos básicos de la Geometría plana.Conceptos básicos de la Geometría plana.
Conceptos básicos de la Geometría plana.
Alejandra Correa
 
Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.
Alejandra Correa
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
Alejandra Correa
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Alejandra Correa
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Alejandra Correa
 
FACTURA ELECTRÓNICA
FACTURA ELECTRÓNICAFACTURA ELECTRÓNICA
FACTURA ELECTRÓNICA
Alejandra Correa
 
DIOT e ISR
DIOT e ISRDIOT e ISR
DIOT e ISR
Alejandra Correa
 
Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.
Alejandra Correa
 
Articulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos ExentosArticulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos Exentos
Alejandra Correa
 
Recursos humanos: funciones en breve
Recursos humanos: funciones en breveRecursos humanos: funciones en breve
Recursos humanos: funciones en breve
Alejandra Correa
 
División de poderes en México.
División de poderes en México.División de poderes en México.
División de poderes en México.
Alejandra Correa
 
ISR CUADROS SINÓPICOS
ISR CUADROS SINÓPICOSISR CUADROS SINÓPICOS
ISR CUADROS SINÓPICOS
Alejandra Correa
 
Artículo 29 y 29A
Artículo 29 y 29AArtículo 29 y 29A
Artículo 29 y 29A
Alejandra Correa
 
Reseña: La vida el tiempo y la muerte.
Reseña: La vida el tiempo y la muerte.Reseña: La vida el tiempo y la muerte.
Reseña: La vida el tiempo y la muerte.
Alejandra Correa
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Alejandra Correa
 
Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020
Alejandra Correa
 
Empresa ficticia saucolin
Empresa ficticia saucolinEmpresa ficticia saucolin
Empresa ficticia saucolin
Alejandra Correa
 

Más de Alejandra Correa (20)

Decálogo del uso correcto de las TIC.
Decálogo del uso correcto de las TIC.Decálogo del uso correcto de las TIC.
Decálogo del uso correcto de las TIC.
 
Los Ciclones.
Los Ciclones.Los Ciclones.
Los Ciclones.
 
La sana alimentación.
La sana alimentación.La sana alimentación.
La sana alimentación.
 
Conceptos básicos de la Geometría plana.
Conceptos básicos de la Geometría plana.Conceptos básicos de la Geometría plana.
Conceptos básicos de la Geometría plana.
 
Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
FACTURA ELECTRÓNICA
FACTURA ELECTRÓNICAFACTURA ELECTRÓNICA
FACTURA ELECTRÓNICA
 
DIOT e ISR
DIOT e ISRDIOT e ISR
DIOT e ISR
 
Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.Los recursos en las empresas.
Los recursos en las empresas.
 
Articulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos ExentosArticulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos Exentos
 
Recursos humanos: funciones en breve
Recursos humanos: funciones en breveRecursos humanos: funciones en breve
Recursos humanos: funciones en breve
 
División de poderes en México.
División de poderes en México.División de poderes en México.
División de poderes en México.
 
ISR CUADROS SINÓPICOS
ISR CUADROS SINÓPICOSISR CUADROS SINÓPICOS
ISR CUADROS SINÓPICOS
 
Artículo 29 y 29A
Artículo 29 y 29AArtículo 29 y 29A
Artículo 29 y 29A
 
Reseña: La vida el tiempo y la muerte.
Reseña: La vida el tiempo y la muerte.Reseña: La vida el tiempo y la muerte.
Reseña: La vida el tiempo y la muerte.
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
 
Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020
 
Empresa ficticia saucolin
Empresa ficticia saucolinEmpresa ficticia saucolin
Empresa ficticia saucolin
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ensayo Breve de la Desigualdad Social.

  • 1. DESIGUALDAD SOCIAL Uno de los valores que nos han de enseñado desde pequeños, es sobre la igualdad, sin embargo, este valor, no ha sido respetadado por la sociedad en su totalidad, desde épocas pasadas hasta nuestra actualidad, volviéndose una problemática común, que ha de importar y afectar a el resto de población; siendo más específicos, a la de nuestro país México. La desigual en México es un fenómeno complejo, relacionado con la discriminación ética, de género y de recursos, esta última he de considerarla como la precursora ante las demás citadas. Basta con observar a nuestro alrededor lo clasificado que se encuentra nuestro entorno: clase alta, media y baja. La clase alta es la ocupada comúnmente por jefes o empresarios o inclusive por figuras políticas, la clase media por burócratas o los que ejercen alguna profesión y por último los de clase baja, conformados por trabajadores de servicios domésticos, en actividades agropecuarias (o de campo) y artesanales, o aquellos que subsisten de salarios mínimos. En un estudio realizado por la Oxfam llamado “Desigualdad extrema en México”, se analizaron los siguientes puntos: “El crecimiento económico de México es magro, los salarios promedio no crecen y la pobreza persiste, pero la fortuna de unos cuantos sigue expandiéndose. El país está dentro del 25% de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo y es uno de los dos países más desiguales de la OCDE (…)” ; tomando como referencia estos resultados hemos de ver la drástica situación en la que nos encontramos, económica y socialmente, donde solo ciertos privilegiados pueden gozar de los ingresos que el país genera, así, el rico continua haciéndose más rico y el pobre aún más pobre; como ejemplo a este argumento podríamos poner a Carlos Slim, uno de los cuatro mexicanos más acaudalados que tiene alrededor de 77,000 millones de dólares en sus cuentas bancarias, mientras “el sueldo mínimo por hora es de tan solo $ 9.26 pesos” , (cantidad acordada por el CONASAMI en el 2017); pero no solo aquí se encuentran desigualdades, porque si alguien quiere crear su propia empresa la misma situación
  • 2. del país obliga a que un fructífero negocio no de las suficientes gañanías para seguir en pie, claro, a menos que seas un sector privilegiado, y como menciona la Oxfam –La falta de competencia económica y un débil marco regulatorio constituyen el escenario ideal para el abuso por parte de empresas con un cierto poder monopólico u oligopólico-. Por razones como estas muchas familias han de ser dependientes por ayudas de parte del gobierno e información sustentada por Enigh explica: “Más de la tercera parte de los ingresos de los hogares más pobres dependende la ayuda de familiares en el exterior, programas de gobierno y asistencia social privada”, de esta manera los recursos no son los suficientes para que sus hijos puedan tener una educación de calidad, desmotivándolos como estudiantes e incitándolos a buscar un empleo de paga regular o baja para poder apoyar a los gastos de sus padres, -esto resulta aún más claro en las zonas urbanas- (Forbes,2015). Pero muchas personas no ven las cosas desde esta perspectiva, comúnmente las que vienen de un hogar de clase alta o media, donde no es necesario dejar la universidad por la falta de recursos, por lo tanto, creen que aquellos que no tienen un título son inferiores o inclusive que lo importante de una persona es su clase social y el género al que pertenece, en resumen, tienen pensamientos racistas y machistas, pero esto depende de la educación inculcada desde el seno familiar. A modo de conclusión, ya sabemos porque se ha formado esta abrupta diferencia en la calidad de vida que cada mexicano posee, donde, de manera discreta, van manejando quienes son los adinerados y los marginados, ¡provocar esto es realmente inhumano!, dado que nosotros necesitamos que nos brinden sin distinción las mismas oportunidades de trabajo, educativas, de salud u otros servicios creados para sustentar un sano desarrollo en la comunidad. De esta manera no se incitaría a que las personas se excluyeran por su género, etnia, posición económica o social. Recordemos que todas las personas somos iguales.
  • 3. FUENTES BIBLIOGRAFICAS: -Esquivel, G. (2014). Desigualdad extrema en México.Oxfam. Recuperado de: https://www.oxfammexico.org/sites/default/files/desigualdadextrema_informe.pdf -IMCO (2015). Desigualdad Extrema en México vía Oxfam. IMCO. Recuperado de: https://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/desigualdad-extrema-en-mexico-via- oxfam/ -Cortés, F. (2010). Desigualdad social. Colegio de México. Recuperado de: http://2010.colmex.mx/16tomos/V.pdf