SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHOCANA DE
SAN NICOLÁS DE HIDALGO
ESCUELA DE ENFERMERÍA
Y SALUD PÚBLICA
ROLES DE GENERO EN LA
CULTURA MEXICANA
Roles de genero
Todas las sociedades se estructuran
construyen su cultura en torno a
diferencia sexual de los individuos que
conforman, la cual determina también
destino de las personas.

y
la
la
el
Roles de genero
Los roles de género son conductas
estereotipadas por la cultura, por tanto,
pueden modificarse dado que son tareas
o actividades que se espera realice una
persona por el sexo al que pertenece.
Roles de genero
Por ejemplo, tradicionalmente se ha
asignado a los hombres roles de políticos,
mecánicos, jefes, etc., es decir, el rol
productivo; y a las mujeres, el rol de
amas de casa, maestras, enfermeras,
etcétera (rol reproductivo).
Roles de genero
El concepto sexo se refiere a las
diferencias y características biológicas,
anatómicas, fisiológicas y cromosómicas
de los seres humanos que los definen
como
hombres
o
mujeres;
son
características con las que se nace,
universales e inmodificables.
Roles de genero
En cambio el género es el conjunto de
ideas, creencias y atribuciones sociales,
que se construye en cada cultura y
momento histórico con base en la
diferencia sexual.
Roles de genero
De aquí surgen los conceptos de
masculinidad y feminidad, los cuales
determinan el comportamiento, las
funciones,
las
oportunidades,
la
valoración y las relaciones entre mujeres
y hombres.
Roles de genero
Entonces,
el
género
responde
a
construcciones socioculturales susceptibles
de modificarse dado que han sido
aprendidas.
En consecuencia, el sexo es biológico y el
género se elabora socialmente, de manera
que ser biológicamente diferente no implica
ser socialmente desigual.
Roles de genero
El rol de género se
configura
con
el
conjunto de normas y
prescripciones
que
dictan la sociedad y la
cultura
sobre
el
comportamiento
femenino o masculino.
Roles de genero
Aunque hay variantes de acuerdo con la
cultura, la clase social, el grupo étnico y
hasta el estrato generacional de las
personas, se puede sostener una división
básica que corresponde a la división
sexual del trabajo más primitiva:
Roles de genero
Las mujeres paren a los hijos y, por lo
tanto, los cuidan: lo femenino es lo
maternal, lo doméstico, contrapuesto con
lo masculino, que se identifica con lo
público.
Roles de genero
La dicotomía masculino-femenino, con sus
variantes establece estereotipos, las más de
las veces rígidos, que condicionan los
papeles y limitan las potencialidades
humanas de las personas al estimular o
reprimir los comportamientos en función de
su adecuación al género.
Roles de genero
El hecho de que mujeres y hombres sean
diferentes anatómicamente los induce a
creer que sus valores, cualidades
intelectuales, aptitudes y actitudes
también lo son.
Las
sociedades
determinan
las
actividades de las mujeres y los hombres
basadas
en
los
estereotipos,
estableciendo así una división sexual del
trabajo.
Roles de genero
Al conocer el sexo biológico de un recién
nacido, los padres, los familiares y la
sociedad suelen asignarles atributos
creados por expectativas prefiguradas.
Si es niña, esperan que sea bonita,
tierna,
delicada,
entre
otras
características; y si es niño, que sea
fuerte, valiente, intrépido, seguro y hasta
conquistador.
Roles de genero
A las niñas se les enseña a “jugar a la
comidita” o a “las muñecas”, así desde
pequeñas, se les involucra en actividades
domésticas
que
más
adelante
reproducirán en el hogar.
Roles de genero
Estos aprendizajes forman parte de la
“educación” que deben recibir las mujeres
para cumplir con las tareas que la
sociedad espera de ellas en su vida
adulta.
Roles de genero
En cambio, a los niños se les educa para
que sean fuertes y no expresen sus
sentimientos, porque “llorar es cosa de
niñas”, además de prohibirles ser débiles.
Roles de genero
Los estereotipos son concepciones
preconcebidas acerca de cómo son y
cómo deben comportarse las mujeres y
los hombres.
Roles de genero en México
Roles de genero en México
Roles de genero en México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
Teresa Pérez Disla
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
identidad sexual
 identidad sexual identidad sexual
identidad sexual
apepasm
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
Mario ya?z
 
Educacion sexual folleto
Educacion sexual folletoEducacion sexual folleto
Educacion sexual folleto
edgardo jose
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
Carlitos Farfan Lopez
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
Mario ya?z
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
Edith
 
Familia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia modernaFamilia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia moderna
genesis arcia
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal
 
empoderamiento de la mujer
empoderamiento de la mujerempoderamiento de la mujer
empoderamiento de la mujer
Jimena N. Vega
 
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
I.E. SAN CARLOS
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
Jorge Garibay
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
Eva Irazu Pantiga
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
mcarmen69
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
Litzyrivero
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
identidad sexual
 identidad sexual identidad sexual
identidad sexual
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
Educacion sexual folleto
Educacion sexual folletoEducacion sexual folleto
Educacion sexual folleto
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
 
Familia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia modernaFamilia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia moderna
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles de genero
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
 
empoderamiento de la mujer
empoderamiento de la mujerempoderamiento de la mujer
empoderamiento de la mujer
 
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
 

Similar a Roles de genero en la cultura mexicana

Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginario
Alexander Patiño
 
Introducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de géneroIntroducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de género
Universidad Estatal de Sonora
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
palopilu
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
palopilu
 
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptxTEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
Antonio lopez
 
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptxTEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
Antonio lopez
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Flor Acosta
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
Karolina Rodriguez
 
Exposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptxExposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptx
DavisMendez
 
El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica
Mónica M.C
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
educacionyculturauam
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
Blanca Barahona
 
Temas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaTemas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humana
Angel Escobedo
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
arturoo951
 
Sexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de géneroSexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de género
ANGELARACHELLVENEGAS
 
Genero
GeneroGenero
gènero
gènerogènero
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
KeylaXuanDeBlasRiera
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
Carlos Macedo
 

Similar a Roles de genero en la cultura mexicana (20)

Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginario
 
Introducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de géneroIntroducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de género
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
 
Orientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesoradoOrientaciones+para+el+profesorado
Orientaciones+para+el+profesorado
 
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptxTEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
 
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptxTEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
TEMA 1 SEXO GENERO Y CULTURA.pptx
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Exposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptxExposicion Examen - Final.pptx
Exposicion Examen - Final.pptx
 
El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Temas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaTemas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humana
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
 
Sexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de géneroSexo, género, roles y estereotipos de género
Sexo, género, roles y estereotipos de género
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
gènero
gènerogènero
gènero
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Roles de genero en la cultura mexicana

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO ESCUELA DE ENFERMERÍA Y SALUD PÚBLICA
  • 2. ROLES DE GENERO EN LA CULTURA MEXICANA
  • 3. Roles de genero Todas las sociedades se estructuran construyen su cultura en torno a diferencia sexual de los individuos que conforman, la cual determina también destino de las personas. y la la el
  • 4. Roles de genero Los roles de género son conductas estereotipadas por la cultura, por tanto, pueden modificarse dado que son tareas o actividades que se espera realice una persona por el sexo al que pertenece.
  • 5. Roles de genero Por ejemplo, tradicionalmente se ha asignado a los hombres roles de políticos, mecánicos, jefes, etc., es decir, el rol productivo; y a las mujeres, el rol de amas de casa, maestras, enfermeras, etcétera (rol reproductivo).
  • 6. Roles de genero El concepto sexo se refiere a las diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres; son características con las que se nace, universales e inmodificables.
  • 7. Roles de genero En cambio el género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construye en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual.
  • 8. Roles de genero De aquí surgen los conceptos de masculinidad y feminidad, los cuales determinan el comportamiento, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre mujeres y hombres.
  • 9. Roles de genero Entonces, el género responde a construcciones socioculturales susceptibles de modificarse dado que han sido aprendidas. En consecuencia, el sexo es biológico y el género se elabora socialmente, de manera que ser biológicamente diferente no implica ser socialmente desigual.
  • 10. Roles de genero El rol de género se configura con el conjunto de normas y prescripciones que dictan la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino o masculino.
  • 11. Roles de genero Aunque hay variantes de acuerdo con la cultura, la clase social, el grupo étnico y hasta el estrato generacional de las personas, se puede sostener una división básica que corresponde a la división sexual del trabajo más primitiva:
  • 12. Roles de genero Las mujeres paren a los hijos y, por lo tanto, los cuidan: lo femenino es lo maternal, lo doméstico, contrapuesto con lo masculino, que se identifica con lo público.
  • 13. Roles de genero La dicotomía masculino-femenino, con sus variantes establece estereotipos, las más de las veces rígidos, que condicionan los papeles y limitan las potencialidades humanas de las personas al estimular o reprimir los comportamientos en función de su adecuación al género.
  • 14. Roles de genero El hecho de que mujeres y hombres sean diferentes anatómicamente los induce a creer que sus valores, cualidades intelectuales, aptitudes y actitudes también lo son. Las sociedades determinan las actividades de las mujeres y los hombres basadas en los estereotipos, estableciendo así una división sexual del trabajo.
  • 15. Roles de genero Al conocer el sexo biológico de un recién nacido, los padres, los familiares y la sociedad suelen asignarles atributos creados por expectativas prefiguradas. Si es niña, esperan que sea bonita, tierna, delicada, entre otras características; y si es niño, que sea fuerte, valiente, intrépido, seguro y hasta conquistador.
  • 16. Roles de genero A las niñas se les enseña a “jugar a la comidita” o a “las muñecas”, así desde pequeñas, se les involucra en actividades domésticas que más adelante reproducirán en el hogar.
  • 17. Roles de genero Estos aprendizajes forman parte de la “educación” que deben recibir las mujeres para cumplir con las tareas que la sociedad espera de ellas en su vida adulta.
  • 18. Roles de genero En cambio, a los niños se les educa para que sean fuertes y no expresen sus sentimientos, porque “llorar es cosa de niñas”, además de prohibirles ser débiles.
  • 19. Roles de genero Los estereotipos son concepciones preconcebidas acerca de cómo son y cómo deben comportarse las mujeres y los hombres.
  • 20. Roles de genero en México
  • 21. Roles de genero en México
  • 22. Roles de genero en México