SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL PEDAGOGICA LIBERTADOR
SAN CRISTÓBAL-ESTADO TÁCHIRA
IMPORTANCIA DE CITAR Y REFERIR
(ensayo)
Autor(a):
Karin Y. Moreno V.
San Cristóbal, Julio de 2.014
Una cita es una transcripción textual de un documento en otro, es referirse a un
texto utilizando las propias palabras. El propósito principal de establecer una cita en un
texto científico es que se ayude al lector a contextualizar su trabajo citando a los
investigadores que lo han influido directamente. Al citar un trabajo se reconoce que la
ciencia es un trabajo colaborativo, cuyos avances se logran gracias al trabajo colectivo.
Contextualizar el trabajo permite proporcionar antecedentes fundamentales para
sustentar o debatir su tesis u ofrecer documentación para datos y hechos que no son del
conocimiento público.
El criterio para evaluar la propiedad o la corrección de una cita es que el lector
pueda localizar fácilmente el trabajo referido.
En un trabajo se considera que existe plagio cuando el autor afirma palabras o
ideas que no son suyas. Para evitar el plagio el autor debe tomar notas al realizar su
investigación de tal manera que pueda recordar las fuentes que
utilizó.(www.conductilan.net/investigacion...en.../estilo_apa_citar_fuentes.pptx.)
En los estudios y en la investigación, utilizamos fuentes de Información
bibliográfica y no bibliográfica disponibles de manera física en textos, libros, revistas,
normas publicadas y similares. Actualmente, y de manera adicional, tenemos a
disposición diversas fuentes de información electrónica. Más allá del soporte de la
información, se trata en general de fuentes de información que al ser citadas, requieren de
las respectivas referencias identificadoras, teniendo en cuenta para cada uno de éstos
las partes constitutivas y el orden que debe dárseles. Con la finalidad de normalizar la cita
y referencia de trabajos de terceros en proyectos, se han elaborado diversas normas
internacionales para la mención de citas y la consignación de referencias
bibliográficas.(www.utp.edu.pe/wp-content/uploads/2013/03/).
El interés de la investigación es formativo, es recomendable concentrarse en la
lectura de textos clásicos de autores reconocidos, o de artículos actualizados en revistas
especializadas.
Las referencias a páginas de internet son útiles, pero es prudente asesorarse
sobre páginas académicas serias especializadas, para evitar el riesgo de citar fuentes de
baja calidad que abundan en internet. (Lógica clásica y argumentación cotidiana de
Miguel Ángel Pérez Jiménez. Pontificia Universidad Javeriana, 2006-179 página).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigaciónUtilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigación
Erick Mera Castro
 
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación.
ValeriaCastroP
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
JERZXANDER12
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Jose Salazar
 
Download apa
Download apaDownload apa
Download apa
Carolyn1979
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
iue
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Oscar López Regalado
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
abigail
 
Fuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundariasFuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundarias
Cesar Finsther Salas
 
Las fuentes de información curso web2 mgb
Las  fuentes de información curso web2 mgbLas  fuentes de información curso web2 mgb
Las fuentes de información curso web2 mgb
bravo45
 
El uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagio
El uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagioEl uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagio
El uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagio
Jaco Skinfield
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
dayatello
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Vanessa Aguirre Munera
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Oscar López Regalado
 
Fuentes de informacion.sofi zuñiga
Fuentes de informacion.sofi zuñigaFuentes de informacion.sofi zuñiga
Fuentes de informacion.sofi zuñiga
Sofi Zuñiga
 
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
Ketty Rodriguez
 
Fuentes de información estadística
Fuentes de información estadísticaFuentes de información estadística
Fuentes de información estadística
Ivonn Gómez
 
Bibliografía anotada: apuntes para su elaboración
Bibliografía anotada: apuntes para su elaboraciónBibliografía anotada: apuntes para su elaboración
Bibliografía anotada: apuntes para su elaboración
María Flores Collazo
 

La actualidad más candente (18)

Utilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigaciónUtilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigación
 
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación.
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Download apa
Download apaDownload apa
Download apa
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Fuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundariasFuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundarias
 
Las fuentes de información curso web2 mgb
Las  fuentes de información curso web2 mgbLas  fuentes de información curso web2 mgb
Las fuentes de información curso web2 mgb
 
El uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagio
El uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagioEl uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagio
El uso de_citas_estilo_apa_para_evitar_plagio
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Fuentes de informacion.sofi zuñiga
Fuentes de informacion.sofi zuñigaFuentes de informacion.sofi zuñiga
Fuentes de informacion.sofi zuñiga
 
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
 
Fuentes de información estadística
Fuentes de información estadísticaFuentes de información estadística
Fuentes de información estadística
 
Bibliografía anotada: apuntes para su elaboración
Bibliografía anotada: apuntes para su elaboraciónBibliografía anotada: apuntes para su elaboración
Bibliografía anotada: apuntes para su elaboración
 

Similar a Ensayo citar y referir

Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
Alex Hernandez Torres
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Mónica Rojas
 
Empleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficasEmpleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficas
Andres Olaya
 
Trabajo final infotecnologia estela
Trabajo final infotecnologia estelaTrabajo final infotecnologia estela
Trabajo final infotecnologia estela
EstelaBurgosAcosta
 
8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc
SistemadeEstudiosMed
 
2 citas textuales
2 citas textuales2 citas textuales
2 citas textuales
Katherine Ibañez
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
Gisella Chamaidan
 
Modulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigaciónModulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigación
SaidRamirez22
 
4.1 textos científicos 4-
4.1   textos  científicos 4-4.1   textos  científicos 4-
4.1 textos científicos 4-
Mafer Laje
 
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdfDe dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
LauraGomez140914
 
PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111
PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111
PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111
JUDITHSOLEDADYANGALI1
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
bibliotecaag
 
Presentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acsPresentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acs
sharonjriveraruiz
 
Presentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acsPresentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acs
sharonjriveraruiz
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
bibliotecaag
 
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.pptUSO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
WinstonContuliano
 
S6-TDT.pptx
S6-TDT.pptxS6-TDT.pptx
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Lizbeth Carrera
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
Kleidy Manayay Banda
 

Similar a Ensayo citar y referir (20)

Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Empleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficasEmpleo de citas y referencias bibliograficas
Empleo de citas y referencias bibliograficas
 
Trabajo final infotecnologia estela
Trabajo final infotecnologia estelaTrabajo final infotecnologia estela
Trabajo final infotecnologia estela
 
8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc
 
2 citas textuales
2 citas textuales2 citas textuales
2 citas textuales
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Modulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigaciónModulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigación
 
4.1 textos científicos 4-
4.1   textos  científicos 4-4.1   textos  científicos 4-
4.1 textos científicos 4-
 
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdfDe dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
 
PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111
PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111
PPTS. NORMAS APA.ppt 1111111111111111111
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
 
Presentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acsPresentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acs
 
Presentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acsPresentación del manual de estilo acs
Presentación del manual de estilo acs
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
 
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.pptUSO DE FUENTES Y CITAS.ppt
USO DE FUENTES Y CITAS.ppt
 
S6-TDT.pptx
S6-TDT.pptxS6-TDT.pptx
S6-TDT.pptx
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ensayo citar y referir

  • 1. UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL PEDAGOGICA LIBERTADOR SAN CRISTÓBAL-ESTADO TÁCHIRA IMPORTANCIA DE CITAR Y REFERIR (ensayo) Autor(a): Karin Y. Moreno V. San Cristóbal, Julio de 2.014
  • 2. Una cita es una transcripción textual de un documento en otro, es referirse a un texto utilizando las propias palabras. El propósito principal de establecer una cita en un texto científico es que se ayude al lector a contextualizar su trabajo citando a los investigadores que lo han influido directamente. Al citar un trabajo se reconoce que la ciencia es un trabajo colaborativo, cuyos avances se logran gracias al trabajo colectivo. Contextualizar el trabajo permite proporcionar antecedentes fundamentales para sustentar o debatir su tesis u ofrecer documentación para datos y hechos que no son del conocimiento público. El criterio para evaluar la propiedad o la corrección de una cita es que el lector pueda localizar fácilmente el trabajo referido. En un trabajo se considera que existe plagio cuando el autor afirma palabras o ideas que no son suyas. Para evitar el plagio el autor debe tomar notas al realizar su investigación de tal manera que pueda recordar las fuentes que utilizó.(www.conductilan.net/investigacion...en.../estilo_apa_citar_fuentes.pptx.) En los estudios y en la investigación, utilizamos fuentes de Información bibliográfica y no bibliográfica disponibles de manera física en textos, libros, revistas, normas publicadas y similares. Actualmente, y de manera adicional, tenemos a disposición diversas fuentes de información electrónica. Más allá del soporte de la información, se trata en general de fuentes de información que al ser citadas, requieren de las respectivas referencias identificadoras, teniendo en cuenta para cada uno de éstos las partes constitutivas y el orden que debe dárseles. Con la finalidad de normalizar la cita y referencia de trabajos de terceros en proyectos, se han elaborado diversas normas internacionales para la mención de citas y la consignación de referencias bibliográficas.(www.utp.edu.pe/wp-content/uploads/2013/03/). El interés de la investigación es formativo, es recomendable concentrarse en la lectura de textos clásicos de autores reconocidos, o de artículos actualizados en revistas especializadas. Las referencias a páginas de internet son útiles, pero es prudente asesorarse sobre páginas académicas serias especializadas, para evitar el riesgo de citar fuentes de baja calidad que abundan en internet. (Lógica clásica y argumentación cotidiana de Miguel Ángel Pérez Jiménez. Pontificia Universidad Javeriana, 2006-179 página).