SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LACIUDAD DE MONTERÍAY SUS EFECTOS
SOBRE LASALUD DE SUS HABITANTES
Cuando se habla de contaminación de aire, nos estamos refiriendo a la presencia en la
atmósfera de sustancias en concentraciones tales que impliquen riesgos para la salud de
las personas y de los demás seres vivos. Además, hay que tener en cuenta un hecho que
la diferencia de los demás tipos de contaminación (suelo y agua), que tiene que ver con el
difícil tratamiento que esta posee, debido a que la movilidad de los contaminantes en el
aire es impredecible, a diferencia de los que se hayan en el agua o suelo, de los cuales se
puede predecir su movimiento a través de estratos, facilitando su tratamiento.
Para nadie es un secreto que, actualmente, la contaminación atmosférica y sus efectos
nocivos a la salud humana ya es una realidad. Los estudios epidemiológicos que se han
llevado a cabo en diferentes zonas del país, han mostrado con evidencia aumentos
considerable en las tasas mortalidad y morbilidad asociadas al incremento del material
particulado (PM10), principal contaminante atmosférico del país. La respuesta por parte
de la sociedad ha sido considerable. Las universidades, institutos de investigación,
autoridades ambientales, empresas de consultoría y organizaciones no gubernamentales
han llevado a cabo estudios a lo largo del país con el fin de entender la complejidad de
esta problemática. También, se ha generado mayor preocupación por parte de la mayoría
de los gobiernos en el mundo, hacia el mejoramiento de la calidad del aire.
En la ciudad de Montería, una de las principales causas de la contaminación atmosférica
es el aumento del tránsito de vehículos automotores impulsados por la quema de
combustibles fósiles, lo cual va acompañado de emisiones de material particulado que,
respirables o no, afectan de manera negativa la salud de la población sinuana; así mismo,
los gases emitidos por estos mismos ascienden a la atmósfera, provocando efectos
negativos en la capa de ozono y así contribuyendo al efecto invernadero.
En vista del crecimiento económico que se ha presenciado a nivel nacional, Montería no
se queda atrás, pues paulatinamente ha venido dando pasos importantes en aras al
desarrollo industrial y económico, con la ayuda de actividades como la agricultura,
ganadería y minería. Esta última es de mayor cuidado debido a que de una u otra manera
ha generado y está generando graves impactos al medio ambiente en general. Es por
esto que otro de los contribuyentes al descenso de la calidad del aire en la misma ciudad,
es el aumento brusco de los procesos industriales.
Montería es una ciudad que basa su economía principalmente en actividades agrícolas y
ganaderas. La agricultura se ha desarrollado con los cultivos de algodón, arroz, maíz y
sorgo en gran escala. Y la ganadería alentada por la abundancia de sus tierras, que
hacen parte del valle del río Sinú, uno de los valles más fértiles del mundo. No obstante,
muchos de los habitantes de la ciudad piensan que estas actividades no generan ningún
tipo de impacto a la atmósfera. Sin embargo, en la ciudad se emiten fundamentalmente
tres gases de efecto invernadero que son generados a gran escala en la ciudad debido a
las mismas actividades, que son el dióxido de Carbono (CO2), el gas Metano (CH4) y el
Óxido Nitroso (N2O). Carlos Echeverri en la Revista de Ingenierías de la Universidad de
Medellín (2006), por medio de una tabla, muestra el aporte que hace cada uno de los
gases al calentamiento global en la ciudad de Montería debido a las actividades
agropecuarias, a saber:
De manera general, es necesario conocer acerca de las emisiones hechas por las
diferentes fuentes de contaminación atmosférica (móviles o estacionarias) en la ciudad
monteriana, el mismo autor realizó la siguiente tabla:
Se puede apreciar que la fuente de contaminación más representativa son los vehículos
impulsados por la quema de combustibles fósiles, emitiendo en mayor proporción el
dióxido de carbono. No menos importantes, las fuentes provenientes de las actividades
ganaderas y agrícolas también representan un porcentaje significativo en cuanto a
emisiones de gases de efecto invernadero se refiere.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, son muchos los efectos a corto y a
largo plazo que la contaminación atmosférica puede ejercer sobre la salud de las
personas. En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer
enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del
pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica afecta de
distintas formas a diferentes grupos de personas. Los efectos más graves se producen en
las personas que ya están enfermas. Además, los grupos más vulnerables, como los
niños, los ancianos y las familias de pocos ingresos y con un acceso limitado a la
asistencia médica son más susceptibles a los efectos nocivos de dicho fenómeno.
En conclusión, el principal problema de la ciudad radica en el desconocimiento, por parte
de las autoridades ambientales sobre los niveles de contaminación atmosférica; y además
de esto, la falta de argumentos técnicos, económicos y de salud que no han permitido
llevar a cabo las debidas medidas de control y mitigación de las emisiones que afectan el
recurso aire. Así, si en la ciudad se deseara implementar algún proyecto dentro del
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) con miras a establecer las bases de un mercado
de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, este debe apuntar a reducir
las emisiones de N2O y CH4, más concretamente, se debe implementar en las
actividades agropecuarias.
BIBLIOGRAFÍA
ECHEVERRI LONDOÑO, Carlos Alberto. Estimación de la emisión de gases de efecto
invernadero en el municipio de Montería (Córdoba, Colombia). Rev. ing. univ. Medellin
[online]. 2006, vol.5, n.9, pp. 85-96. ISSN 1692-3324.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN. 2005. Primer Inventario de Emisiones en la Jurisdicción
de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge y Diagnóstico
Ambiental de la Calidad Acústica en el Municipio de Montería. Montería.
POR: Andrés Felipe Durán Bedoya
Ing. Ambiental – IX semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
01 sociologia ambiental
01  sociologia ambiental01  sociologia ambiental
01 sociologia ambiental
quechuchapono
 
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionDiapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionkrlospike
 
Conflicto socio ambiental
Conflicto socio ambientalConflicto socio ambiental
Conflicto socio ambiental
Uniambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalJEblasM123
 
Clase Ambiental
Clase AmbientalClase Ambiental
Clase Ambientalmosesic
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
Pamela Rojas Castro
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigaciondrrt1910
 
Diapositivas lina
Diapositivas linaDiapositivas lina
Diapositivas lina
lina-0810
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Mariapaula Urbina Alvarado
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónManuelPaz87
 
Contaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe final
JosefinaCiclo
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
CARL113
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 

La actualidad más candente (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
01 sociologia ambiental
01  sociologia ambiental01  sociologia ambiental
01 sociologia ambiental
 
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionDiapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
 
Conflicto socio ambiental
Conflicto socio ambientalConflicto socio ambiental
Conflicto socio ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Clase Ambiental
Clase AmbientalClase Ambiental
Clase Ambiental
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Diapositivas lina
Diapositivas linaDiapositivas lina
Diapositivas lina
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
Contaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe final
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 

Destacado

Ensayo aire
Ensayo aireEnsayo aire
Ensayo airealeeh_bd
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
kryslia
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalrrro
 
Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Wendy Galicia
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguahoas161004
 
Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8
Uniambiental
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
www.jcautentico.com
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
PaulaCaicedo14
 
Ensayo sobre la industrialización en México
Ensayo sobre la  industrialización en México  Ensayo sobre la  industrialización en México
Ensayo sobre la industrialización en México
Ginadiaz33
 

Destacado (14)

Ensayo aire
Ensayo aireEnsayo aire
Ensayo aire
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
 
Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Polonia Pasa Página - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y agua
 
Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
 
Ensayo sobre la industrialización en México
Ensayo sobre la  industrialización en México  Ensayo sobre la  industrialización en México
Ensayo sobre la industrialización en México
 

Similar a Ensayo contaminacion aire monteria

Contaminantes en el aire
Contaminantes en el aireContaminantes en el aire
Contaminantes en el aire
eleazarbautista35
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
TONYTUPAPI357
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
CarlosGustavoCintaVe
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
Daniela Guerrero
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordYuly Tinoco
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientalJGDVIRTUAL
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
jeisson7
 
Proycto contaminación atmosférica
Proycto  contaminación atmosféricaProycto  contaminación atmosférica
Proycto contaminación atmosférica
Leonardo Menecola
 
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docxContaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
RodriguezMauro
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambientalshadaly
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalAndebara
 
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El AmbienteEfectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambientelorenapenaloza
 
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El AmbienteEfectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
lorenapenaloza
 
Chamorro juan 3robgu f-proyecto quimestral
Chamorro juan 3robgu f-proyecto quimestralChamorro juan 3robgu f-proyecto quimestral
Chamorro juan 3robgu f-proyecto quimestral
Juan Chamorro
 
Ensayo sobre la Contaminación Ambiental
Ensayo sobre la Contaminación Ambiental Ensayo sobre la Contaminación Ambiental
Ensayo sobre la Contaminación Ambiental
JuanChamorro24
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
Yorgenis Garcia
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
Yaja Villanueva
 

Similar a Ensayo contaminacion aire monteria (20)

Contaminantes en el aire
Contaminantes en el aireContaminantes en el aire
Contaminantes en el aire
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
90232430 bosquejos
90232430 bosquejos90232430 bosquejos
90232430 bosquejos
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Proycto contaminación atmosférica
Proycto  contaminación atmosféricaProycto  contaminación atmosférica
Proycto contaminación atmosférica
 
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docxContaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El AmbienteEfectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
 
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El AmbienteEfectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
Efectos Ecologicos De La Accion Humana Sobre El Ambiente
 
Chamorro juan 3robgu f-proyecto quimestral
Chamorro juan 3robgu f-proyecto quimestralChamorro juan 3robgu f-proyecto quimestral
Chamorro juan 3robgu f-proyecto quimestral
 
Ensayo sobre la Contaminación Ambiental
Ensayo sobre la Contaminación Ambiental Ensayo sobre la Contaminación Ambiental
Ensayo sobre la Contaminación Ambiental
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Ensayo contaminacion aire monteria

  • 1. LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LACIUDAD DE MONTERÍAY SUS EFECTOS SOBRE LASALUD DE SUS HABITANTES Cuando se habla de contaminación de aire, nos estamos refiriendo a la presencia en la atmósfera de sustancias en concentraciones tales que impliquen riesgos para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Además, hay que tener en cuenta un hecho que la diferencia de los demás tipos de contaminación (suelo y agua), que tiene que ver con el difícil tratamiento que esta posee, debido a que la movilidad de los contaminantes en el aire es impredecible, a diferencia de los que se hayan en el agua o suelo, de los cuales se puede predecir su movimiento a través de estratos, facilitando su tratamiento. Para nadie es un secreto que, actualmente, la contaminación atmosférica y sus efectos nocivos a la salud humana ya es una realidad. Los estudios epidemiológicos que se han llevado a cabo en diferentes zonas del país, han mostrado con evidencia aumentos considerable en las tasas mortalidad y morbilidad asociadas al incremento del material particulado (PM10), principal contaminante atmosférico del país. La respuesta por parte de la sociedad ha sido considerable. Las universidades, institutos de investigación, autoridades ambientales, empresas de consultoría y organizaciones no gubernamentales han llevado a cabo estudios a lo largo del país con el fin de entender la complejidad de esta problemática. También, se ha generado mayor preocupación por parte de la mayoría de los gobiernos en el mundo, hacia el mejoramiento de la calidad del aire. En la ciudad de Montería, una de las principales causas de la contaminación atmosférica es el aumento del tránsito de vehículos automotores impulsados por la quema de combustibles fósiles, lo cual va acompañado de emisiones de material particulado que, respirables o no, afectan de manera negativa la salud de la población sinuana; así mismo, los gases emitidos por estos mismos ascienden a la atmósfera, provocando efectos negativos en la capa de ozono y así contribuyendo al efecto invernadero. En vista del crecimiento económico que se ha presenciado a nivel nacional, Montería no se queda atrás, pues paulatinamente ha venido dando pasos importantes en aras al desarrollo industrial y económico, con la ayuda de actividades como la agricultura, ganadería y minería. Esta última es de mayor cuidado debido a que de una u otra manera ha generado y está generando graves impactos al medio ambiente en general. Es por esto que otro de los contribuyentes al descenso de la calidad del aire en la misma ciudad, es el aumento brusco de los procesos industriales.
  • 2. Montería es una ciudad que basa su economía principalmente en actividades agrícolas y ganaderas. La agricultura se ha desarrollado con los cultivos de algodón, arroz, maíz y sorgo en gran escala. Y la ganadería alentada por la abundancia de sus tierras, que hacen parte del valle del río Sinú, uno de los valles más fértiles del mundo. No obstante, muchos de los habitantes de la ciudad piensan que estas actividades no generan ningún tipo de impacto a la atmósfera. Sin embargo, en la ciudad se emiten fundamentalmente tres gases de efecto invernadero que son generados a gran escala en la ciudad debido a las mismas actividades, que son el dióxido de Carbono (CO2), el gas Metano (CH4) y el Óxido Nitroso (N2O). Carlos Echeverri en la Revista de Ingenierías de la Universidad de Medellín (2006), por medio de una tabla, muestra el aporte que hace cada uno de los gases al calentamiento global en la ciudad de Montería debido a las actividades agropecuarias, a saber: De manera general, es necesario conocer acerca de las emisiones hechas por las diferentes fuentes de contaminación atmosférica (móviles o estacionarias) en la ciudad monteriana, el mismo autor realizó la siguiente tabla: Se puede apreciar que la fuente de contaminación más representativa son los vehículos impulsados por la quema de combustibles fósiles, emitiendo en mayor proporción el dióxido de carbono. No menos importantes, las fuentes provenientes de las actividades ganaderas y agrícolas también representan un porcentaje significativo en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero se refiere. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, son muchos los efectos a corto y a largo plazo que la contaminación atmosférica puede ejercer sobre la salud de las
  • 3. personas. En efecto, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. La contaminación atmosférica afecta de distintas formas a diferentes grupos de personas. Los efectos más graves se producen en las personas que ya están enfermas. Además, los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y las familias de pocos ingresos y con un acceso limitado a la asistencia médica son más susceptibles a los efectos nocivos de dicho fenómeno. En conclusión, el principal problema de la ciudad radica en el desconocimiento, por parte de las autoridades ambientales sobre los niveles de contaminación atmosférica; y además de esto, la falta de argumentos técnicos, económicos y de salud que no han permitido llevar a cabo las debidas medidas de control y mitigación de las emisiones que afectan el recurso aire. Así, si en la ciudad se deseara implementar algún proyecto dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) con miras a establecer las bases de un mercado de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, este debe apuntar a reducir las emisiones de N2O y CH4, más concretamente, se debe implementar en las actividades agropecuarias. BIBLIOGRAFÍA ECHEVERRI LONDOÑO, Carlos Alberto. Estimación de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio de Montería (Córdoba, Colombia). Rev. ing. univ. Medellin [online]. 2006, vol.5, n.9, pp. 85-96. ISSN 1692-3324. UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN. 2005. Primer Inventario de Emisiones en la Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge y Diagnóstico Ambiental de la Calidad Acústica en el Municipio de Montería. Montería. POR: Andrés Felipe Durán Bedoya Ing. Ambiental – IX semestre