SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGIA
AMBIENTAL
SOCIOLOGIA AMBIENTAL
La sociología ambiental se ha consolidado como disciplina aplicada al estudio del
sistema de relaciones, espacial y temporalmente establecidas, entre la sociedad y el
medio ambiente.
La sociología ambiental, analiza la interrelación del ser humano con su entorno, y
como este influye en el comportamiento humano.
ANTECEDENTES
Otis. D. Duncan quien ha realizado las
aportaciones más trascendentes para una
sociología ambiental. En su complejo ecológico
POET (Población, Organización, Medio ambiente y
Tecnología) propone un enfoque holístico e
interrelacionas entre estas cuatro variables
básicas.
 La crítica al paradigma antropocéntrico
sobre el que se ha desarrollado la ciencia
moderna, y su sustitución por un
paradigma eco céntrico.
 La sociología medioambiental representa
un intento de entender los recientes
cambios sociales asociados o expresados
por la crisis ambiental, centrando su
atención en una serie de líneas de
investigación.
 La reformulación del complejo ecológico
de Duncan.
Robert K. Malthus Talcott Parsons Amos H. Hawley
“Ensayo sobre el Primer
Principio de la Población
(1798)”
Que el crecimiento
exponencial de la
población originaría un
desequilibrio frente al
crecimiento lineal de los
recursos.
"no puede estar estructurado de
manera que sea radicalmente
incompatible con las
condiciones de funcionamiento
de sus actores individuales, en
cuanto organismos biológicos y
en cuanto a personalidades, o
con la integración relativamente
estable de un sistema cultural"
(1999)
“ Ecología Humana”
Los seres humanos
modificar sus
patrones de
comportamiento
para adaptarse a los
cambios en su
entorno biofísico
Análisis de la sociología ambiental
 El entorno construido por los seres humanos, su
impacto social y psicológico.
 Las respuestas de la industria, las administraciones
gubernamentales y las burocracias ante la crisis
ecológica, así como la creciente sensibilización
ciudadana respecto de los riesgos ambientales.
 El impacto ambiental, es decir, los efectos
socioeconómicos y medioambientales de los
programas industriales, infraestructurales y
gubernamentales (como por ejemplo la
construcción de autopistas, la minería a cielo
abierto, los vertederos de residuos domésticos e
industriales, etc.)
 La dimensión internacional y global de la
problemática energética.
Ulrich Beck (1998) distingue tres clases de
peligros ambientales globales:
 Los daños ecológicos condicionados por la riqueza y
los peligros técnico-industriales (el agujero de ozono,
el efecto invernadero o la consecuencias
imprevisibles de la manipulación genética). Son
daños y peligros originados por el desarrollo
tecnológico y el consumo de los países más
avanzados pero que cuya extensión y consecuencias
se expanden por todo el planeta.
 Los daños ecológicos condicionados por la pobreza,
ahora bien, a diferencia de los anteriores, los daños
condicionados por la pobreza se tratan de auto daños
de los pobres, que tienen efectos secundarios para
los ricos. El ejemplo más conocido es el de la
deforestación.
 Los peligros de las armas de destrucción masiva,
cuyo uso no sólo está en manos de los gobiernos sino
que también pueden estar en manos de grupos
terroristas o de delincuencia organizada.
CONFLICTO SOCIO AMBIENTALES EN
PERU
 Temor justificado de la población a la potencial
contaminación que pueden ocasionar las actividades
extractivas

Situación de vulnerabilidad de las comunidades que
habitan en las zonas donde se desarrollan esas
actividades;

Falta de confianza por parte de la población en la
capacidad del Estado para prevenir la contaminación y
la degradación de su espacio vital

Actividades extractivas débilmente reguladas y
controladas que pueden ser fuentes de contaminación
que, muchas veces, se traducen en daños colaterales a
terceros, imponiendo cargas o sobrecostos a
actividades como la agricultura, cuya existencia y
desarrollo pueden peligrar por la disminución de la
calidad y/o cantidad de agua disponible.

Impactos negativos de las actividades extractivas
Actividades Extractivas en el Perú
Los opositores al proyecto minero TIA MARIA y los representantes del Gobierno Central no llegaron a ningún
acuerdo ni pudieron firmar actas de compromiso, al finalizar la audiencia en Cocachacra, provincia de Islay.
El encuentro tenía como objetivo solucionar el conflicto y poner fin al paro indefinido que iniciaron los
antimineros el 23 de marzo.
La cita, que duró tres horas, estuvo marcada por momentos tensos. Los radicales, con gritos y hasta con
palabras subidas de tono, solo exigían al gobierno que garantizara el retiro definitivo del proyecto cuprífero
de Southern Perú, pues insisten en que contaminará las 13 mil hectáreas del valle de Tambo.
NO SE PUEDE
Pese a la insistencia de los antimineros, los viceministros de Desarrollo e Infraestructura Agraria, Jorge
Montenegro, y de Minas, Guillermo Shinno, quienes participaron de la cita, dijeron que no podían anunciar la
cancelación de Tía María.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de ProblemasCambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de Problemas
Luis Raúl Osorio Muñoz
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Adriana Adrian
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
Andres Felipe Duran Bedoya
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Mariapaula Urbina Alvarado
 
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Diana123Laura123
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLOPERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
www.innovaperuconsulting.com
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
TatianaMeneses17
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Luisa Fer Lara
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784
LudmaryEscobar
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 

La actualidad más candente (20)

Cambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de ProblemasCambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de Problemas
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
 
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLOPERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Procesos Ecologicos
Procesos EcologicosProcesos Ecologicos
Procesos Ecologicos
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambiental
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 

Destacado

PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Yohana Núñez
 
Medio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrolloMedio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrollo
María José Morales
 
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre  la sociologia y el medio ambienteDicotomias sobre  la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
licronquillo
 
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3aaabierta
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambientalunach
 
El medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-NticsEl medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-Ntics
JossSanchez97
 
Plantilla exposicion final.
Plantilla   exposicion final.Plantilla   exposicion final.
Plantilla exposicion final.Sara Hernandez
 
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Through the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin America
Through the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin AmericaThrough the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin America
Through the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin America
Marilia Coutinho
 
Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...
Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...
Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...
Prof. Dr. Halit Hami Öz
 
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajoTema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajocarma0806
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
Cesar Melchor Perez
 
1 29-13 welcome introduction to environ sociology
1 29-13 welcome introduction to environ sociology1 29-13 welcome introduction to environ sociology
1 29-13 welcome introduction to environ sociologyJohn Bradford
 
Social Change
Social ChangeSocial Change
Social ChangeJ_Wheat
 
Orígenes De La Sociología
Orígenes De La SociologíaOrígenes De La Sociología
Orígenes De La Sociología
flu
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
SandyCordovaLutz
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
BerenyZe RiiZo XP
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente

Destacado (20)

PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Sistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicosSistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicos
 
Medio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrolloMedio ambiente y desarrollo
Medio ambiente y desarrollo
 
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre  la sociologia y el medio ambienteDicotomias sobre  la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
 
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 3
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
El medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-NticsEl medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-Ntics
 
Plantilla exposicion final.
Plantilla   exposicion final.Plantilla   exposicion final.
Plantilla exposicion final.
 
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica # 5 el medio ambiente (powerpoint) pastor nic garza
 
Through the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin America
Through the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin AmericaThrough the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin America
Through the Looking Glass: Environmental Sociology in Latin America
 
Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...
Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...
Prof.dr. halit hami öz sociology-chapter 20-population, urbanization, and the...
 
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajoTema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
 
1 29-13 welcome introduction to environ sociology
1 29-13 welcome introduction to environ sociology1 29-13 welcome introduction to environ sociology
1 29-13 welcome introduction to environ sociology
 
Social Change
Social ChangeSocial Change
Social Change
 
Orígenes De La Sociología
Orígenes De La SociologíaOrígenes De La Sociología
Orígenes De La Sociología
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Similar a Sociologia ambiental ppt

Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacionSilviam0110
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
Silviam0110
 
problemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdfproblemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdf
eliannisperez1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Eduardo Rojas
 
Problemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanosProblemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanosBrayan Ramos
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
marianachrojas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientedfhf
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
Martin Torres
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
Angie Rivera
 
Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados
MARWIN ARANA
 
problematica planteada
problematica planteadaproblematica planteada
problematica planteadaandradepacheco
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º BachilleratoCiencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
aleexgratacos
 
Crisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Crisis ambiental - by Juan Veliz FloresCrisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Crisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Sustentabilidad4
Sustentabilidad4Sustentabilidad4
Sustentabilidad4
Oscar Cam
 
Impactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoImpactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoPato Flor
 
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZABLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZAAdriana Lopez
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA Adriana Lopez
 

Similar a Sociologia ambiental ppt (20)

Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
 
Presentacion contamminacion
Presentacion contamminacionPresentacion contamminacion
Presentacion contamminacion
 
problemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdfproblemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdf
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanosProblemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanos
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
 
Tema1 Tecnología
Tema1 TecnologíaTema1 Tecnología
Tema1 Tecnología
 
Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados
 
problematica planteada
problematica planteadaproblematica planteada
problematica planteada
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º BachilleratoCiencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato
 
Crisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Crisis ambiental - by Juan Veliz FloresCrisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Crisis ambiental - by Juan Veliz Flores
 
Sustentabilidad4
Sustentabilidad4Sustentabilidad4
Sustentabilidad4
 
Impactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismoImpactos ambientales por el turismo
Impactos ambientales por el turismo
 
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZABLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
La dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizacionesLa dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizaciones
 

Más de Jackeline Figueroa

Distribución espacial de la población
Distribución espacial de la poblaciónDistribución espacial de la población
Distribución espacial de la población
Jackeline Figueroa
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
Jackeline Figueroa
 
Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
Jackeline Figueroa
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
Jackeline Figueroa
 

Más de Jackeline Figueroa (6)

Distribución espacial de la población
Distribución espacial de la poblaciónDistribución espacial de la población
Distribución espacial de la población
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Chanchamayo
ChanchamayoChanchamayo
Chanchamayo
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
Instituciones politicas
Instituciones politicasInstituciones politicas
Instituciones politicas
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sociologia ambiental ppt

  • 2. SOCIOLOGIA AMBIENTAL La sociología ambiental se ha consolidado como disciplina aplicada al estudio del sistema de relaciones, espacial y temporalmente establecidas, entre la sociedad y el medio ambiente. La sociología ambiental, analiza la interrelación del ser humano con su entorno, y como este influye en el comportamiento humano.
  • 3. ANTECEDENTES Otis. D. Duncan quien ha realizado las aportaciones más trascendentes para una sociología ambiental. En su complejo ecológico POET (Población, Organización, Medio ambiente y Tecnología) propone un enfoque holístico e interrelacionas entre estas cuatro variables básicas.
  • 4.  La crítica al paradigma antropocéntrico sobre el que se ha desarrollado la ciencia moderna, y su sustitución por un paradigma eco céntrico.  La sociología medioambiental representa un intento de entender los recientes cambios sociales asociados o expresados por la crisis ambiental, centrando su atención en una serie de líneas de investigación.  La reformulación del complejo ecológico de Duncan.
  • 5. Robert K. Malthus Talcott Parsons Amos H. Hawley “Ensayo sobre el Primer Principio de la Población (1798)” Que el crecimiento exponencial de la población originaría un desequilibrio frente al crecimiento lineal de los recursos. "no puede estar estructurado de manera que sea radicalmente incompatible con las condiciones de funcionamiento de sus actores individuales, en cuanto organismos biológicos y en cuanto a personalidades, o con la integración relativamente estable de un sistema cultural" (1999) “ Ecología Humana” Los seres humanos modificar sus patrones de comportamiento para adaptarse a los cambios en su entorno biofísico
  • 6. Análisis de la sociología ambiental  El entorno construido por los seres humanos, su impacto social y psicológico.  Las respuestas de la industria, las administraciones gubernamentales y las burocracias ante la crisis ecológica, así como la creciente sensibilización ciudadana respecto de los riesgos ambientales.  El impacto ambiental, es decir, los efectos socioeconómicos y medioambientales de los programas industriales, infraestructurales y gubernamentales (como por ejemplo la construcción de autopistas, la minería a cielo abierto, los vertederos de residuos domésticos e industriales, etc.)  La dimensión internacional y global de la problemática energética.
  • 7. Ulrich Beck (1998) distingue tres clases de peligros ambientales globales:  Los daños ecológicos condicionados por la riqueza y los peligros técnico-industriales (el agujero de ozono, el efecto invernadero o la consecuencias imprevisibles de la manipulación genética). Son daños y peligros originados por el desarrollo tecnológico y el consumo de los países más avanzados pero que cuya extensión y consecuencias se expanden por todo el planeta.  Los daños ecológicos condicionados por la pobreza, ahora bien, a diferencia de los anteriores, los daños condicionados por la pobreza se tratan de auto daños de los pobres, que tienen efectos secundarios para los ricos. El ejemplo más conocido es el de la deforestación.  Los peligros de las armas de destrucción masiva, cuyo uso no sólo está en manos de los gobiernos sino que también pueden estar en manos de grupos terroristas o de delincuencia organizada.
  • 8. CONFLICTO SOCIO AMBIENTALES EN PERU  Temor justificado de la población a la potencial contaminación que pueden ocasionar las actividades extractivas  Situación de vulnerabilidad de las comunidades que habitan en las zonas donde se desarrollan esas actividades;  Falta de confianza por parte de la población en la capacidad del Estado para prevenir la contaminación y la degradación de su espacio vital  Actividades extractivas débilmente reguladas y controladas que pueden ser fuentes de contaminación que, muchas veces, se traducen en daños colaterales a terceros, imponiendo cargas o sobrecostos a actividades como la agricultura, cuya existencia y desarrollo pueden peligrar por la disminución de la calidad y/o cantidad de agua disponible.  Impactos negativos de las actividades extractivas Actividades Extractivas en el Perú
  • 9. Los opositores al proyecto minero TIA MARIA y los representantes del Gobierno Central no llegaron a ningún acuerdo ni pudieron firmar actas de compromiso, al finalizar la audiencia en Cocachacra, provincia de Islay. El encuentro tenía como objetivo solucionar el conflicto y poner fin al paro indefinido que iniciaron los antimineros el 23 de marzo. La cita, que duró tres horas, estuvo marcada por momentos tensos. Los radicales, con gritos y hasta con palabras subidas de tono, solo exigían al gobierno que garantizara el retiro definitivo del proyecto cuprífero de Southern Perú, pues insisten en que contaminará las 13 mil hectáreas del valle de Tambo. NO SE PUEDE Pese a la insistencia de los antimineros, los viceministros de Desarrollo e Infraestructura Agraria, Jorge Montenegro, y de Minas, Guillermo Shinno, quienes participaron de la cita, dijeron que no podían anunciar la cancelación de Tía María.