SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Ing. MoisésSuárez Campos.
Unidades de la Asignatura: 1 Introducción al medio ambiente Recursos Natural y Situación Ambiental en Nicaragua. 2 3 Tecnología, Desarrollo y Medio Ambiente Efecto de la Tecnología en el Medio Ambiente. 4 5 Legislación Ambiental
Sistema de Evaluación: El sistema de evaluaciónseráacumulativo: ,[object Object],Oral y Escrita ,[object Object],Películas. Plenario Mapa Conceptual Resumen CuadroSinóptico Investigaciones y defensas. Giras de Campo
Unidad I:Introducción al medio ambiente Objetivo de la Unidad: Analiza los principales conceptos y terminologías relacionadas con el Medio Ambiente, así como lo principales problemas que presenta debido a la contaminación.
Contenidos: Conceptos Generales Componentes del Medio Ambiente Sistema Ambiental Problemas Ambientales Contaminación Ambiental
Reflexione Figura 2 Figura 1
Medio Ambiente Desde un punto de vista general, se puede definir el “medio ambiente” como todo lo que nos rodea, el entorno vital, constituido por los elementos biológicos, físicos, sociales, económicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en la que vive determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia.
Componentes de MedioAmbiente MedioFísico o abiótico Medio Perceptual Agrupa los componentesinertes, estácompuestopor: aire, agua y tierra. Es el paisajeosea la interacción entre el mediobiótico y abiótico. MEDIO AMBIENTE MedioBiótico MedioSocioeconómico Vegetación y Fauna quecomprende la materiaorgánica. Estáconstituidopor los espaciosconstruídospor los sereshumanos y susrelaciones.
Materiales FactoresAmbientales Fauna Paisaje Clima Flora Patrimonio Cultural Los factoresambientalesconsideradospor los organismoscompetentes son: Suelo Agua Aire Hombre Interacción Bienes
Sistema ambiental Se define como el conjunto de procesos e interacciones de los elementos que componen el ambiente incluyendo además los factores físicos y bióticos y aquellos de naturaleza socioeconómica, política e institucional.
Factores Ambientales Componentes Ambientales
Porejemplotenemos dos sistemas: Ambos sistemasquecoexistenestánconstituídosporunaserie de partesqueinteractúan entre sí. Cuando el ríotransportaexceso de sedimentos: Un río de Montaña PlantaHidroeléctrica Afectación de la calidad del agua ,[object Object]
Menorcantidad de luzpenetralasaguasCausadaño en lasinstalacionesfísicas de la plantaHidroeléctrica. ,[object Object],[object Object]
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Es la expresión que se refiere a aquellos fenómenos de degradación ambiental que afectan al planeta en su conjunto más allá e independiente de su lugar de origen. Los problemas ambientales pueden alcanzar distintas dimensiones o escalas como son:
Escala Global Es aquella  en la que la contaminación se transporta por todo el planeta. Por ejemplo: El calentamiento global.
Escala Regional El interés se suele centrar en lo que sucede con  el medio (aire) en zonas consideradas habitualmente como no contaminadas. Por ejemplo en la zona de Los Ángeles (E.U.A) Y México D.F, la contaminación del aire es un gran problema debido a las emisiones de Dióxido de Carbono  y Dióxido de Azufre producto de las emisiones  del parque automotor e industrias.
Escala local Se presenta cuando es posible controlar sin dificultad y fácilmente la fuente y receptores de contaminación. Por ejemplo: Un basurero municipal sin procesos o instalaciones para tratar la basura. La Chureka
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Es la presencia de sustancias nocivas en el medio ambiente de uno o más contaminantes, o cualquiera de sus combinaciones, depositadas allí, en la cantidad y calidad, que pueden interferir en la salud y el bienestar del hombre, los animales y las plantas o impedir el pleno disfrute de la vida. En la actualidad el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Participa en el foro de discusión acerca de la pregunta detonante ¿A caso los avances tecnológicos en informática benefician o dañan al M.A? Orientaciones: Entra al Blog del Prof. Moisés. Da clic en la pestaña “Tecnología y M.A”. Deja tu opinión o comentario.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. Elabora un mapa conceptual o cuadro sinóptico  respecto a los aspecto abordados desde la página 16 a la número 20 del folleto de clase. Orientaciones: Recuerda que un cuadro sinóptico es un esqueleto que contiene las ideas principales de las cuales se generan aspectos de segunda importancia.
Gracias! Ing. MoisésSuárez Campos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
sliliana29
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Fondo Verde Internacional
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
YeniferTM
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nurachalghin9
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 

La actualidad más candente (20)

educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Tema 16. Gestión de los residuos
Tema 16. Gestión de los residuosTema 16. Gestión de los residuos
Tema 16. Gestión de los residuos
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 

Similar a Clase Ambiental

Conesa eia
Conesa eiaConesa eia
Conesa eia
ssuser8a443d
 
Dia matriz
Dia matrizDia matriz
Dia matriz
walquer huacani
 
Plan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monograficoPlan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monografico
guerrero1988
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesSergio Hernandez
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Lectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto AmbientalLectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto Ambiental
ProfesoraLuciani
 
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZABLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZAAdriana Lopez
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA Adriana Lopez
 
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Adriana Lopez
 
Trabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis LuqueTrabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis Luque
LuisLuque25
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
mariaymarcelo11
 

Similar a Clase Ambiental (20)

Conesa eia
Conesa eiaConesa eia
Conesa eia
 
Dia matriz
Dia matrizDia matriz
Dia matriz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Plan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monograficoPlan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monografico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14Impacto ambiental. Fascículo 14
Impacto ambiental. Fascículo 14
 
Lectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto AmbientalLectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto Ambiental
 
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZABLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 LA TECNICA SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
 
Trabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis LuqueTrabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis Luque
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 

Más de mosesic

Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)  Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010) mosesic
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010mosesic
 
Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)mosesic
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010mosesic
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto Imosesic
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitariamosesic
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Ing Msc´S Experiences
Ing Msc´S ExperiencesIng Msc´S Experiences
Ing Msc´S Experiencesmosesic
 
Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderasmosesic
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y IImosesic
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y IImosesic
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
mosesic
 

Más de mosesic (12)

Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)  Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010
 
Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)Conferencia de Apertura (MADERAS)
Conferencia de Apertura (MADERAS)
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010
 
Clase de concreto I
Clase de concreto IClase de concreto I
Clase de concreto I
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Ing Msc´S Experiences
Ing Msc´S ExperiencesIng Msc´S Experiences
Ing Msc´S Experiences
 
Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderas
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Clase Ambiental

  • 1. TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Ing. MoisésSuárez Campos.
  • 2. Unidades de la Asignatura: 1 Introducción al medio ambiente Recursos Natural y Situación Ambiental en Nicaragua. 2 3 Tecnología, Desarrollo y Medio Ambiente Efecto de la Tecnología en el Medio Ambiente. 4 5 Legislación Ambiental
  • 3.
  • 4. Unidad I:Introducción al medio ambiente Objetivo de la Unidad: Analiza los principales conceptos y terminologías relacionadas con el Medio Ambiente, así como lo principales problemas que presenta debido a la contaminación.
  • 5. Contenidos: Conceptos Generales Componentes del Medio Ambiente Sistema Ambiental Problemas Ambientales Contaminación Ambiental
  • 7. Medio Ambiente Desde un punto de vista general, se puede definir el “medio ambiente” como todo lo que nos rodea, el entorno vital, constituido por los elementos biológicos, físicos, sociales, económicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en la que vive determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia.
  • 8. Componentes de MedioAmbiente MedioFísico o abiótico Medio Perceptual Agrupa los componentesinertes, estácompuestopor: aire, agua y tierra. Es el paisajeosea la interacción entre el mediobiótico y abiótico. MEDIO AMBIENTE MedioBiótico MedioSocioeconómico Vegetación y Fauna quecomprende la materiaorgánica. Estáconstituidopor los espaciosconstruídospor los sereshumanos y susrelaciones.
  • 9. Materiales FactoresAmbientales Fauna Paisaje Clima Flora Patrimonio Cultural Los factoresambientalesconsideradospor los organismoscompetentes son: Suelo Agua Aire Hombre Interacción Bienes
  • 10. Sistema ambiental Se define como el conjunto de procesos e interacciones de los elementos que componen el ambiente incluyendo además los factores físicos y bióticos y aquellos de naturaleza socioeconómica, política e institucional.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Problemas Ambientales Es la expresión que se refiere a aquellos fenómenos de degradación ambiental que afectan al planeta en su conjunto más allá e independiente de su lugar de origen. Los problemas ambientales pueden alcanzar distintas dimensiones o escalas como son:
  • 16. Escala Global Es aquella en la que la contaminación se transporta por todo el planeta. Por ejemplo: El calentamiento global.
  • 17. Escala Regional El interés se suele centrar en lo que sucede con el medio (aire) en zonas consideradas habitualmente como no contaminadas. Por ejemplo en la zona de Los Ángeles (E.U.A) Y México D.F, la contaminación del aire es un gran problema debido a las emisiones de Dióxido de Carbono y Dióxido de Azufre producto de las emisiones del parque automotor e industrias.
  • 18. Escala local Se presenta cuando es posible controlar sin dificultad y fácilmente la fuente y receptores de contaminación. Por ejemplo: Un basurero municipal sin procesos o instalaciones para tratar la basura. La Chureka
  • 20. Contaminación Ambiental Es la presencia de sustancias nocivas en el medio ambiente de uno o más contaminantes, o cualquiera de sus combinaciones, depositadas allí, en la cantidad y calidad, que pueden interferir en la salud y el bienestar del hombre, los animales y las plantas o impedir el pleno disfrute de la vida. En la actualidad el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano.
  • 21. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Participa en el foro de discusión acerca de la pregunta detonante ¿A caso los avances tecnológicos en informática benefician o dañan al M.A? Orientaciones: Entra al Blog del Prof. Moisés. Da clic en la pestaña “Tecnología y M.A”. Deja tu opinión o comentario.
  • 22. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. Elabora un mapa conceptual o cuadro sinóptico respecto a los aspecto abordados desde la página 16 a la número 20 del folleto de clase. Orientaciones: Recuerda que un cuadro sinóptico es un esqueleto que contiene las ideas principales de las cuales se generan aspectos de segunda importancia.