SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo Crítico sobre una noticia extraída de Aporrea1
, publicado en versión
digital el 29 de Marzo de 2015. URL:
www.aporrea.org/internacionales/a205266.html
Los xxxx, 25 de Marzo de 2015
1
http://www.aporrea.org/
I. Resumen
En estos últimos días hay un despliegue gubernamental enfocado en criticar las
sanciones impuestas mediante decreto presidencial a siete funcionarios venezolanos
inculpados de violaciones a los derechos humanos en Venezuela y señalados de poseer
bienes muebles e inmuebles y fuertes cantidades de dinero en cuentas bancarias en
Estados Unidos. A raíz de esos acontecimientos, el gobierno nacional, un gran número de
funcionarios públicos y ciudadanos en general, han rechazado públicamente las sanciones,
indicando que son en contra de Venezuela. Al punto, hemos llegado, que hoy aparece
publicado un artículo de prensa, titulado: “Nuestro TSJ debe declarar de inmediato, la
nulidad absoluta del decreto de Obama2
.” ¿Tiene el TSJ facultad para derogar un decreto
de otro país? Será objeto de un análisis este tema en el siguiente ensayo.
II. Justificación del Tema
En Artículo publicado en http://www.aporrea.org/ , cuyo autor es Braulio Martínez
Zerpa, y que apareció en la versión digital el día Domingo, 29/03/2015 01:15 AM, bajo el
título “Nuestro TSJ debe declarar de inmediato, la nulidad absoluta del decreto de
Obama”3
, argumenta el autor, entre otras cosas, lo siguiente:
a) “Las relaciones internacionales de la República….se rigen por los principios de
independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus
asuntos internos….”; 2) “Las relaciones internacionales de la República….se rigen por los
principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no
intervención en sus asuntos internos…”.
b) “…se trata de un Decreto emanado del Presidente de EEUUAA, que a todas luces vulnera los
principios, antes enunciados, que regulan nuestras relaciones internacionales. Se trata de
un Decreto dictado por una autoridad extranjera para que tenga vigencia en nuestro
territorio; ahora, dígame alguien si esto no constituye una violación flagrante de los
2
Contenido del Decreto presidencial de Obama. URL:
http://cdn.eluniversal.com//2015/03/09/ordenejecutiva.pdf
3
Braulio Martínez Zerpa. Nuestro TSJ debe declarar de inmediato, la nulidad absoluta del decreto de Obama.
Url: www.aporrea.org/internacionales/a205266.html
principios, arriba señalados, establecidos en nuestra constitución, cuya salvaguardia
corresponde a nuestro más alto Tribunal por disposición tanto de nuestra Constitución
como por la Ley Orgánica que lo rige…”
Corresponde esos dos señalamientos, al preámbulo que dará pie a mi exposición
de motivos para señalar mis contundentes discrepancias, tanto a los argumentos legales
que utiliza el autor, sino también, en su petitorio. En consecuencia, antes de continuar,
vamos platearnos las siguientes interrogantes: ¿El decreto de Obama aplica en el territorio
Venezolano, o en Estados Unidos?; ¿Cuál es el alcance económico y social del decreto
presidencial de Obama? ¿Transciende esas medidas sancionatorias a funcionarios con
bienes dentro del territorio nacional?; ¿Cuáles son las medidas sancionatorias previstas en
ese decreto?; ¿Tiene jurisdicción nuestro TSJ para derogar un decreto de otro país?;
¿Podría Estados Unidos derogar un decreto emitido por el presidente Maduro o una
medida como por ejemplo, la de solicitud de Visado a los gringos para entrar a nuestro
país?, ¿Afecta o no, a la sociedad Venezolana el decreto de Obama?.
El interés que suscitó en mí, este artículo4
se basa en que se está utilizando
mediáticamente unas acciones puntuales que tienen jurisdicción y basamentos legales en
Estados Unidos, para manipular a las personas más vulnerables. Para ello se utilizan medios
como aporrea.org y articulistas capaces de mentir descaradamente, utilizando artículos de
nuestra constitución para fundamentar sus mentiras, todo con el fin último de distraer al
ciudadano de los reales problemas económicos y sociales que estamos atravesando todos.
El autor del artículo, antes señalado y que sirve para este análisis, afirma que dicho
decreto fue emitido por Obama y que tiene aplicación en el territorio nacional. Esa
afirmación es tan grande como la estatua de la libertad y tan falsa como un billete de un
bolívar. El decreto emitido por Obama, si bien, manifiesta que nuestro país representa una
amenaza para ese país, con lo que no estoy de acuerdo; tiene como finalidad sancionar a
siete funcionarios públicos acusados de poseer bienes y cuentas bancarias en Estados
4
www.aporrea.org/internacionales/a205266.html
Unidos y que fueron señalados de participar en violaciones de Derechos Humanos en
Venezuela y en hechos de corrupción. En ningún caso, Estados Unidos le ha quitado o
congelado bienes a nuestro país. Le congeló bienes a los siguientes funcionarios públicos:
1. El Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Central (REDI Central)
Antonio Benavides Torres
2. El director de la policía política SEBIN Gustavo González López.
3. El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y ex comandante de la
Guardia Nacional Justo Noguera Pietri.
4. La fiscal 20 del Ministerio Público Katherine Haringhton.
5. El director de la Policía Nacional Bolivariana Manuel Pérez Urdaneta.
6. El comandante de la 31 brigada armada del Ejército Manuel Bernal Martínez.
7. El Inspector General de las Fuerzas Armadas Miguel Vivas Landino.
Utilizar esas sanciones puntuales contra los boliburgueses que hoy poseen inmensas
fortunas en efectivo (dólares), y que además poseen mansiones y automóviles en territorio
estadounidense y tratar de convencer a los venezolanos más humildes que les están
quitando los bienes al país, es una locura inaceptable. Afirmar que Estados Unidos quiere
invadirnos y que quiere quedarse con nuestro petróleo, pero a su vez el gobierno
venezolano continúa la venta de alrededor de 750 mil barriles de petróleo diarios, es una
locura. Basta de que se manipule y se mienta con tal descaro. ¿Por qué no deja de venderle
petróleo al país que pretende invadirnos?5
La corrupción es tan desorbitante que el propio
Giordani6
, reconoció que del BCV se perdieron 25 mil millones de dólares adjudicados a
través de CADIVI a empresarios fantasmas y Nicolás Maduro prometió hace dos años que
publicaría la lista de esos corruptos y los encarcelaría y nada de eso pasó. Esas fortunas que
hoy se encuentran en USA, en bancos Suizos como HBS o Andorra y sucursales en España
son apenas un abre boca de los actos de corrupción que en gran medida han ocasionado
este colapso económico y social en el que se encuentran todos los venezolanos por igual.
La cola para comprar un Kg.de Café o leche, un paquete de pañales o un Kg.de jabón en
polvo o un saco de cemento, no tienen ideología política.
5
http://prodavinci.com/blogs/por-que-venezuela-no-deja-de-venderle-petroleo-a-estados-unidos-por-angel-
alayon/
6
http://impactocna.com/giordani-reconoce-que-se-perdieron-25-mil-millones-de-dolares-por-el-sitme/
III. Exposición del Tema
Expone Braulio Zerpa, autor del artículo que sirve de base para la elaboración de este
trabajo que:
“La desesperación de EEUUAA por ponerse en nuestro petróleo lo está llevando a planificar y
ejecutar acciones que pueden retrotraernos a épocas primitivas…”. También indica:
“corresponde por parte de EEUUAA el deber de abstenerse de intervenir en nuestro asuntos
internos, de no violentar nuestros sistemas: políticos, económicos y sociales, establecidos en
nuestra Constitución y Leyes de la República. Como consecuencia con lo anterior el Decreto del
Presidente de EEUUAA no solo viola nuestros derechos, arriba enumerados, sino que violenta,
igualmente, los deberes contemplados en la Carta de la OEA, de la cual ambos Estados somos
miembros formales”.
Continúa el autor:
“…amén de que puede dar cabida, fácilmente, al inicio de la Tercera guerra Mundial, ya que
sería una conflagración por un recurso que se agota rápidamente en el resto del mundo, pero,
paradójicamente, crece en los cálculos del nuestro; ya que en los sondeos últimos del imperio
nuestras reservas son de unos 516.000 millones de barriles; suficiente, diría cualquiera, para
correr el riesgo que sea, ya que quien posea esa cantidad de reservas dominará el mundo…”
Y finalmente cierra con la siguiente conclusión:
¿Qué pasaría si no procedemos a declarar la nulidad de ese Decreto en los términos aquí
expuestos?, sencillamente estaríamos dándole un viso de legalidad a sus constantes
intenciones de cambiar nuestros sistemas político y económico, (democráticos y participativos)
a través de un golpe de estado cruento, con grandes pérdidas de vida y destrucción masiva de
nuestro patrimonio…”
A continuación se presentan los argumentos que responden a las interrogantes
planteadas en la primera parte, a fin de cumplir con el objetivo de este ensayo: exponer las
razones que sirven para fundamentar el desacuerdo con los planteamientos realizados por
el autor citado en este trabajo.
No soy abogado, pero sé que, no es cierto que el decreto de Obama “tenga
vigencia en nuestro territorio” tal como lo afirma el autor del citado artículo. Tampoco el
TSJ tiene facultad para derogar un decreto de otro país. Ese decreto tiene en EEUU la
misma validez, que tienen los decretos emitidos por vía habilitante, por el Presidente
Maduro en Venezuela y el hecho de que estemos en desacuerdo con el contenido de uno
o todos, no significa que sean ilegales. No se trata de que Obama esté pretendiendo que su
decreto sea cumplido en nuestro territorio, como tampoco que Maduro pueda ordenarle a
Estados Unidos que derogue su decreto con diez (mas o menos) millones de firmas, eso es
solo una patraña, un engaño.
¿Qué pensaría Braulio Martínez Zerpa; si Obama u otro político en Estados Unidos,
comienza una campaña para recoger firmas de los gringos, para exigir se derogue la
resolución 008610 del Ministerio de la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial del 27 de
enero de 2015, establece un nuevo modelo de control militar del orden público que incluye
el “uso de la fuerza potencialmente mortal, bien con el arma de fuego o con otra arma
potencialmente mortal” ?
¿El gobierno venezolano, en algún momento a perjudicado económicamente a Estados
Unidos o a sus connacionales? Es interesante recordar Venezuela suscribió contrato con la
empresa Owens-Illinois y en el año 2010, el entonces presidente de la República
nacionalizó de forma arbitraria a esa empresa, por esa razón hace apenas uno días, el
tribunal arbitral del Banco Mundial dictaminó que el gobierno venezolano deberá pagarle a
la estadounidense Owens-Illinois más de 455 millones de dólares. ¿Puede compararse la
acción de nacionalización de activos de empresas estadounidenses en territorio nacional
(como el caso de Owens), con congelamiento de cuentas bancarias y bienes a particulares
(siete funcionarios públicos) que tienen propiedades en territorio estadounidense?
Definitivamente, no es lo mismo. El gobierno estadounidense no firmó contrato con esos
particulares para que éstos llevaran su fortuna a Estados Unidos y en honor a la verdad, si
el autor citado en este trabajo fuera honesto, afirmaría que Estados Unidos puede hacer
uso de su soberanía para permitir o no que extranjeros compren y vivan como millonarios
en su territorio.
Por todo lo anteriormente señalado, debo resaltar la importancia y el alcance de dicho
decreto, ya que el mismo, obedece en primer lugar, al orden geográfico, es decir a una
jurisdicción específica. Entendiéndose que es un decreto emitido por el presidente de
Estados Unidos y su aplicación será sólo para ese país. Por otra parte, en el mismo se están
sancionando a siete funcionarios del proyecto chavista quienes tienen bienes en Estados
Unidos. Es decir, que las sanciones no son contra VENEZUELA, porque no se están
incautando bienes del país. El gobierno de estados unidos congeló cuentas bancarias y
bienes muebles e inmuebles a funcionarios que tenían esos bienes en ese país. No congeló
cuentas bancarias o incautó bienes que estuvieran dentro del territorio venezolano y que
fueran o bien de particulares en el país (Vzla.) o del país como tal (Vzla). Las sanciones
fueron contra siete funcionarios con nombre y apellido, acusados de violentar los derechos
humanos en Venezuela y que poseen de millonarios bienes muebles e inmuebles y cuentas
bancarias en dólares en Estados Unidos. ¿Cuál es el alcance económico y social del decreto
presidencial de Obama, para nuestra nación? Ninguno. Sólo afecta las finanzas personales
de los funcionarios y familiares a los que se les congelaron los bienes que tenían en Estados
Unidos. ¿Afecta o no, a la sociedad Venezolana el decreto de Obama?., está afectando a
los ciudadanos que siente temor de una supuesta invasión, pero la afectación es solo
emocional. No hay daños económicos, salvo para los sancionados. Daña la estabilidad
emocional de quienes permiten que se les manipule con artículos como el objeto de
estudio y que se han multiplicado en los últimos días, por el afán y la estrategia del
gobierno, para se use para manipular y distraer al incauto que cree la versión de que las
sanciones fueron contra Venezuela, sin poder explicar, cuáles bienes se le incautaron con
esas inexistentes acciones contra el país.
IV Conclusiones
1) El TSJ no tiene facultad para derogar un decreto presidencial que tiene vigencia y ámbito
de aplicación en territorio extranjero.
2) No es ético recoger firmas para la solicitud de derogación de un decreto en
supermercados y farmacias, luego que te han vendido productos de primera necesidad.
3) No deben constreñir u obligar a funcionarios públicos a firmar. Debe ser un acto
voluntario.
4) Es falso que el decreto haya sido preparado por agentes extranjeros para ser aplicado en
nuestro territorio nacional, tal como lo afirma Braulio Martínez Zerpa.
5) Es falso que las sanciones impuestas por Obama, sean en contra de nuestro país. Son
puntuales: Siete funcionarios públicos con cuentas bancarias y bienes en el imperio
estadounidense.
6) Es inapropiado que para tapar la inflación, devaluación (Tasa simadi Bs.193,31*$), escasez
de artículos de limpieza, alta corrupción, falta de alimentos, medicinas, falta de insumos en
hospitales, alto costo de la vida, se desvirtúe con una supuesta invasión de Estados Unidos.
7) Está Braulio Martínez Zerpa incitando a la violencia? al concluir: ¿Qué pasaría si no
procedemos a declarar la nulidad de ese Decreto en los términos aquí expuestos?,
sencillamente estaríamos dándole un viso de legalidad a sus constantes intenciones
de cambiar nuestros sistemas político y económico, (democráticos y participativos) a
través de un golpe de estado cruento, con grandes pérdidas de vida y destrucción
masiva de nuestro patrimonio…”
En mi opinión son temerarias esas afirmaciones, son manipuladoras y muy
engañosas y hacen un terrible daño a la tranquilidad del venezolano y de las personas
más pobres que creen en todas estas manipulaciones y están angustiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apropiacion indebida
Apropiacion indebidaApropiacion indebida
Apropiacion indebida
UNYUNIVERSIDAD
 
El municipio en Venezuela desde 1978
El municipio en Venezuela desde 1978El municipio en Venezuela desde 1978
El municipio en Venezuela desde 1978
carlos romero
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
marialej30
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESCUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Yoscarol Sanabria
 
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Enrique Salomon
 
Implementación de la justicia de paz comunal como medios alternativos de res...
Implementación de la justicia de paz comunal como  medios alternativos de res...Implementación de la justicia de paz comunal como  medios alternativos de res...
Implementación de la justicia de paz comunal como medios alternativos de res...
ManuelTejada17
 
Terrorismo 75 laminas
Terrorismo  75 laminasTerrorismo  75 laminas
Terrorismo 75 laminas
Martin Manco
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
jose hernandez
 
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivarianoAnálisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
7242676
 
Conversion de penas EN PERU
Conversion de penas EN PERUConversion de penas EN PERU
Conversion de penas EN PERU
dante
 
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en VenezuelaSituacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Yenitza Paz Portillo
 
Modelo denuncia vcm
Modelo denuncia vcm Modelo denuncia vcm
Modelo denuncia vcm
carmensalas40
 
Sentencia de primer instancia declara infundada la demanda
Sentencia de primer instancia   declara infundada la demandaSentencia de primer instancia   declara infundada la demanda
Sentencia de primer instancia declara infundada la demanda
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS
Wagner Alberdy Córdova Robles
 
Demanda de divorcio
Demanda de divorcioDemanda de divorcio
Demanda de divorcio
Lenin Graterol
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
luz26grey1999torresv
 
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
Asociación Identidad
 
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
naivissarmiento
 
01. modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn
01.  modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn01.  modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn
01. modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn
Luis Alberto Campoverde Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Apropiacion indebida
Apropiacion indebidaApropiacion indebida
Apropiacion indebida
 
El municipio en Venezuela desde 1978
El municipio en Venezuela desde 1978El municipio en Venezuela desde 1978
El municipio en Venezuela desde 1978
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESCUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
 
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
 
Implementación de la justicia de paz comunal como medios alternativos de res...
Implementación de la justicia de paz comunal como  medios alternativos de res...Implementación de la justicia de paz comunal como  medios alternativos de res...
Implementación de la justicia de paz comunal como medios alternativos de res...
 
Terrorismo 75 laminas
Terrorismo  75 laminasTerrorismo  75 laminas
Terrorismo 75 laminas
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
 
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivarianoAnálisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
 
Conversion de penas EN PERU
Conversion de penas EN PERUConversion de penas EN PERU
Conversion de penas EN PERU
 
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en VenezuelaSituacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
 
Modelo denuncia vcm
Modelo denuncia vcm Modelo denuncia vcm
Modelo denuncia vcm
 
Sentencia de primer instancia declara infundada la demanda
Sentencia de primer instancia   declara infundada la demandaSentencia de primer instancia   declara infundada la demanda
Sentencia de primer instancia declara infundada la demanda
 
DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS
 
Demanda de divorcio
Demanda de divorcioDemanda de divorcio
Demanda de divorcio
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
 
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
 
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
 
01. modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn
01.  modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn01.  modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn
01. modelo de denuncia penal de secuestro y extorsi+ôn
 

Destacado

El internet
El internetEl internet
El internet
yiibee31
 
UL Product Mindset 2013
UL Product Mindset 2013UL Product Mindset 2013
UL Product Mindset 2013
Sustainable Brands
 
But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)
But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)
But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)
jarofgreen
 
Events: Distributed programming made easy
Events: Distributed programming made easyEvents: Distributed programming made easy
Events: Distributed programming made easy
Eugene Tolmachev
 
Porto Nacional
Porto NacionalPorto Nacional
Porto Nacional
Gesiel Meira
 
Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013
Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013
Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013
Anderson Navas
 
Final presentation about sleep deprivation
Final presentation about sleep deprivationFinal presentation about sleep deprivation
Final presentation about sleep deprivation
Katie Confer
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
14 touch panel controlled motor speed and direction control system
14 touch panel controlled motor speed and direction control system14 touch panel controlled motor speed and direction control system
14 touch panel controlled motor speed and direction control system
Vensoft Technologies
 
Agentes teratogenicos jmg
Agentes teratogenicos  jmgAgentes teratogenicos  jmg
Agentes teratogenicos jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
живопис і математика...)
живопис і математика...)живопис і математика...)
живопис і математика...)
Олена Шийка
 
La unión hace la fuerza
La unión hace la fuerza La unión hace la fuerza
La unión hace la fuerza
Judit Palacios
 
Compounds
CompoundsCompounds
Compounds
MrJemhur
 
Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo
Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo
Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo
Sanzia Marreto
 
Baromètre intimité client 2013 - CSC
Baromètre intimité client 2013 - CSCBaromètre intimité client 2013 - CSC
Baromètre intimité client 2013 - CSC
Lise Déchamps
 
Anuncios clasificados
Anuncios clasificadosAnuncios clasificados
Anuncios clasificados
NORMITAMON
 
нетрадиційні засоби розвитку
нетрадиційні засоби розвиткунетрадиційні засоби розвитку
нетрадиційні засоби розвитку
Ольга Ямник
 
Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...
Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...
Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...
Lise Déchamps
 
Catalunya 2
Catalunya 2Catalunya 2
Catalunya 2
jocdelabolamitja
 

Destacado (19)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
UL Product Mindset 2013
UL Product Mindset 2013UL Product Mindset 2013
UL Product Mindset 2013
 
But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)
But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)
But is it art? (TechMeetup Edinburgh, Oct 2013)
 
Events: Distributed programming made easy
Events: Distributed programming made easyEvents: Distributed programming made easy
Events: Distributed programming made easy
 
Porto Nacional
Porto NacionalPorto Nacional
Porto Nacional
 
Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013
Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013
Sistema bpm y_haccp_estrategias_inocuidad_2013
 
Final presentation about sleep deprivation
Final presentation about sleep deprivationFinal presentation about sleep deprivation
Final presentation about sleep deprivation
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
14 touch panel controlled motor speed and direction control system
14 touch panel controlled motor speed and direction control system14 touch panel controlled motor speed and direction control system
14 touch panel controlled motor speed and direction control system
 
Agentes teratogenicos jmg
Agentes teratogenicos  jmgAgentes teratogenicos  jmg
Agentes teratogenicos jmg
 
живопис і математика...)
живопис і математика...)живопис і математика...)
живопис і математика...)
 
La unión hace la fuerza
La unión hace la fuerza La unión hace la fuerza
La unión hace la fuerza
 
Compounds
CompoundsCompounds
Compounds
 
Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo
Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo
Hiperplasias reacionais do tecido conjuntivo
 
Baromètre intimité client 2013 - CSC
Baromètre intimité client 2013 - CSCBaromètre intimité client 2013 - CSC
Baromètre intimité client 2013 - CSC
 
Anuncios clasificados
Anuncios clasificadosAnuncios clasificados
Anuncios clasificados
 
нетрадиційні засоби розвитку
нетрадиційні засоби розвиткунетрадиційні засоби розвитку
нетрадиційні засоби розвитку
 
Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...
Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...
Etude impact des_points_de_contacts_sur_le_parcours_d_achat - Popai - Novembr...
 
Catalunya 2
Catalunya 2Catalunya 2
Catalunya 2
 

Similar a Ensayo decreto obama vs manipulación gunernamental

El riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualEl riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actual
Foro Blog
 
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
J. Lizandro Olmos
 
Comunicado pretelt (2)
Comunicado pretelt (2)Comunicado pretelt (2)
Comunicado pretelt (2)
Carolina Bazurdo
 
Punto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzoPunto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzo
jangulog
 
Punto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzoPunto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzo
jangulog
 
Amado boudou la corrupción y el poder cfk
Amado boudou la corrupción y el poder cfkAmado boudou la corrupción y el poder cfk
Amado boudou la corrupción y el poder cfk
aequitasjmpblog
 
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violenciaDenuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Foro Blog
 
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolanaAlerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Angel Monagas
 
Que va a pasar en venezuela
Que va a pasar  en venezuelaQue va a pasar  en venezuela
Que va a pasar en venezuela
di28or06
 
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
ssusered3d8f
 
Mexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdfMexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Angel Monagas
 
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
Corpocolectivohumano
 
Estafando Chile
Estafando  ChileEstafando  Chile
Estafando Chile
nacho1971
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Karen
 
Lib un
Lib unLib un
Show Time en Panamá
Show Time en PanamáShow Time en Panamá
Show Time en Panamá
Mario Abate Liotti Falco
 
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
andreadelboca
 
Ante una hora crucial
Ante una hora crucialAnte una hora crucial
Ante una hora crucial
Unidiversidad
 

Similar a Ensayo decreto obama vs manipulación gunernamental (20)

El riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualEl riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actual
 
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
 
Comunicado pretelt (2)
Comunicado pretelt (2)Comunicado pretelt (2)
Comunicado pretelt (2)
 
Punto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzoPunto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzo
 
Punto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzoPunto De Acuerdo 23marzo
Punto De Acuerdo 23marzo
 
Amado boudou la corrupción y el poder cfk
Amado boudou la corrupción y el poder cfkAmado boudou la corrupción y el poder cfk
Amado boudou la corrupción y el poder cfk
 
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violenciaDenuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
Denuncian a CFK por desobediencia e instigación a la violencia
 
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolanaAlerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
Alerta Venezuela #18: Corrupción y la democracia venezolana
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
 
Que va a pasar en venezuela
Que va a pasar  en venezuelaQue va a pasar  en venezuela
Que va a pasar en venezuela
 
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
 
Mexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdfMexico en guerra ajena pdf
Mexico en guerra ajena pdf
 
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
 
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
De la independencia_de_las_ramas_del_poder_publico[1]
 
Estafando Chile
Estafando  ChileEstafando  Chile
Estafando Chile
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Lib un
Lib unLib un
Lib un
 
Show Time en Panamá
Show Time en PanamáShow Time en Panamá
Show Time en Panamá
 
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
 
Ante una hora crucial
Ante una hora crucialAnte una hora crucial
Ante una hora crucial
 

Más de Nereyda Josefina Pérez García

La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
Nereyda Josefina Pérez García
 
La cooperacion judicial internacional dentro del DIP
La cooperacion judicial internacional dentro del DIPLa cooperacion judicial internacional dentro del DIP
La cooperacion judicial internacional dentro del DIP
Nereyda Josefina Pérez García
 
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Nereyda Josefina Pérez García
 
Algunas cuestiones de derecho procesal civil en el dip
Algunas cuestiones de derecho procesal civil en el dipAlgunas cuestiones de derecho procesal civil en el dip
Algunas cuestiones de derecho procesal civil en el dip
Nereyda Josefina Pérez García
 
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Nereyda Josefina Pérez García
 
El derecho internacional privado y sus fuentes copia (2)
El derecho internacional privado y sus fuentes   copia (2)El derecho internacional privado y sus fuentes   copia (2)
El derecho internacional privado y sus fuentes copia (2)
Nereyda Josefina Pérez García
 
Acusación fiscal,régimen probatorio y las inspecciones
Acusación fiscal,régimen probatorio y las inspeccionesAcusación fiscal,régimen probatorio y las inspecciones
Acusación fiscal,régimen probatorio y las inspecciones
Nereyda Josefina Pérez García
 
Contribuyentes e ilicitos tributarios
Contribuyentes e ilicitos tributariosContribuyentes e ilicitos tributarios
Contribuyentes e ilicitos tributarios
Nereyda Josefina Pérez García
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
Nereyda Josefina Pérez García
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
Nereyda Josefina Pérez García
 
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos PrivadosCuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
Nereyda Josefina Pérez García
 
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y NotarialMapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Nereyda Josefina Pérez García
 
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y NotarialMapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Nereyda Josefina Pérez García
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Bienes de dominio público y privado
Bienes de dominio público y privadoBienes de dominio público y privado
Bienes de dominio público y privado
Nereyda Josefina Pérez García
 
Los bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privadoLos bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privado
Nereyda Josefina Pérez García
 
Los bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privadoLos bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privado
Nereyda Josefina Pérez García
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Nereyda Josefina Pérez García
 
Bienes muebles y bienes inmuebles2
Bienes muebles y bienes inmuebles2Bienes muebles y bienes inmuebles2
Bienes muebles y bienes inmuebles2
Nereyda Josefina Pérez García
 
Tratados internacionales mapa mental descriptivo
Tratados internacionales mapa mental descriptivoTratados internacionales mapa mental descriptivo
Tratados internacionales mapa mental descriptivo
Nereyda Josefina Pérez García
 

Más de Nereyda Josefina Pérez García (20)

La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
 
La cooperacion judicial internacional dentro del DIP
La cooperacion judicial internacional dentro del DIPLa cooperacion judicial internacional dentro del DIP
La cooperacion judicial internacional dentro del DIP
 
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
 
Algunas cuestiones de derecho procesal civil en el dip
Algunas cuestiones de derecho procesal civil en el dipAlgunas cuestiones de derecho procesal civil en el dip
Algunas cuestiones de derecho procesal civil en el dip
 
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
 
El derecho internacional privado y sus fuentes copia (2)
El derecho internacional privado y sus fuentes   copia (2)El derecho internacional privado y sus fuentes   copia (2)
El derecho internacional privado y sus fuentes copia (2)
 
Acusación fiscal,régimen probatorio y las inspecciones
Acusación fiscal,régimen probatorio y las inspeccionesAcusación fiscal,régimen probatorio y las inspecciones
Acusación fiscal,régimen probatorio y las inspecciones
 
Contribuyentes e ilicitos tributarios
Contribuyentes e ilicitos tributariosContribuyentes e ilicitos tributarios
Contribuyentes e ilicitos tributarios
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
 
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos PrivadosCuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
Cuadro comparativo Documentos Públicos y Documentos Privados
 
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y NotarialMapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
 
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y NotarialMapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
Mapa conceptual sobre Introducción al Derecho Registral y Notarial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Bienes de dominio público y privado
Bienes de dominio público y privadoBienes de dominio público y privado
Bienes de dominio público y privado
 
Los bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privadoLos bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privado
 
Los bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privadoLos bienes de dominio público y de dominio privado
Los bienes de dominio público y de dominio privado
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
 
Bienes muebles y bienes inmuebles2
Bienes muebles y bienes inmuebles2Bienes muebles y bienes inmuebles2
Bienes muebles y bienes inmuebles2
 
Tratados internacionales mapa mental descriptivo
Tratados internacionales mapa mental descriptivoTratados internacionales mapa mental descriptivo
Tratados internacionales mapa mental descriptivo
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Ensayo decreto obama vs manipulación gunernamental

  • 1. Ensayo Crítico sobre una noticia extraída de Aporrea1 , publicado en versión digital el 29 de Marzo de 2015. URL: www.aporrea.org/internacionales/a205266.html Los xxxx, 25 de Marzo de 2015 1 http://www.aporrea.org/
  • 2. I. Resumen En estos últimos días hay un despliegue gubernamental enfocado en criticar las sanciones impuestas mediante decreto presidencial a siete funcionarios venezolanos inculpados de violaciones a los derechos humanos en Venezuela y señalados de poseer bienes muebles e inmuebles y fuertes cantidades de dinero en cuentas bancarias en Estados Unidos. A raíz de esos acontecimientos, el gobierno nacional, un gran número de funcionarios públicos y ciudadanos en general, han rechazado públicamente las sanciones, indicando que son en contra de Venezuela. Al punto, hemos llegado, que hoy aparece publicado un artículo de prensa, titulado: “Nuestro TSJ debe declarar de inmediato, la nulidad absoluta del decreto de Obama2 .” ¿Tiene el TSJ facultad para derogar un decreto de otro país? Será objeto de un análisis este tema en el siguiente ensayo. II. Justificación del Tema En Artículo publicado en http://www.aporrea.org/ , cuyo autor es Braulio Martínez Zerpa, y que apareció en la versión digital el día Domingo, 29/03/2015 01:15 AM, bajo el título “Nuestro TSJ debe declarar de inmediato, la nulidad absoluta del decreto de Obama”3 , argumenta el autor, entre otras cosas, lo siguiente: a) “Las relaciones internacionales de la República….se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos….”; 2) “Las relaciones internacionales de la República….se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos…”. b) “…se trata de un Decreto emanado del Presidente de EEUUAA, que a todas luces vulnera los principios, antes enunciados, que regulan nuestras relaciones internacionales. Se trata de un Decreto dictado por una autoridad extranjera para que tenga vigencia en nuestro territorio; ahora, dígame alguien si esto no constituye una violación flagrante de los 2 Contenido del Decreto presidencial de Obama. URL: http://cdn.eluniversal.com//2015/03/09/ordenejecutiva.pdf 3 Braulio Martínez Zerpa. Nuestro TSJ debe declarar de inmediato, la nulidad absoluta del decreto de Obama. Url: www.aporrea.org/internacionales/a205266.html
  • 3. principios, arriba señalados, establecidos en nuestra constitución, cuya salvaguardia corresponde a nuestro más alto Tribunal por disposición tanto de nuestra Constitución como por la Ley Orgánica que lo rige…” Corresponde esos dos señalamientos, al preámbulo que dará pie a mi exposición de motivos para señalar mis contundentes discrepancias, tanto a los argumentos legales que utiliza el autor, sino también, en su petitorio. En consecuencia, antes de continuar, vamos platearnos las siguientes interrogantes: ¿El decreto de Obama aplica en el territorio Venezolano, o en Estados Unidos?; ¿Cuál es el alcance económico y social del decreto presidencial de Obama? ¿Transciende esas medidas sancionatorias a funcionarios con bienes dentro del territorio nacional?; ¿Cuáles son las medidas sancionatorias previstas en ese decreto?; ¿Tiene jurisdicción nuestro TSJ para derogar un decreto de otro país?; ¿Podría Estados Unidos derogar un decreto emitido por el presidente Maduro o una medida como por ejemplo, la de solicitud de Visado a los gringos para entrar a nuestro país?, ¿Afecta o no, a la sociedad Venezolana el decreto de Obama?. El interés que suscitó en mí, este artículo4 se basa en que se está utilizando mediáticamente unas acciones puntuales que tienen jurisdicción y basamentos legales en Estados Unidos, para manipular a las personas más vulnerables. Para ello se utilizan medios como aporrea.org y articulistas capaces de mentir descaradamente, utilizando artículos de nuestra constitución para fundamentar sus mentiras, todo con el fin último de distraer al ciudadano de los reales problemas económicos y sociales que estamos atravesando todos. El autor del artículo, antes señalado y que sirve para este análisis, afirma que dicho decreto fue emitido por Obama y que tiene aplicación en el territorio nacional. Esa afirmación es tan grande como la estatua de la libertad y tan falsa como un billete de un bolívar. El decreto emitido por Obama, si bien, manifiesta que nuestro país representa una amenaza para ese país, con lo que no estoy de acuerdo; tiene como finalidad sancionar a siete funcionarios públicos acusados de poseer bienes y cuentas bancarias en Estados 4 www.aporrea.org/internacionales/a205266.html
  • 4. Unidos y que fueron señalados de participar en violaciones de Derechos Humanos en Venezuela y en hechos de corrupción. En ningún caso, Estados Unidos le ha quitado o congelado bienes a nuestro país. Le congeló bienes a los siguientes funcionarios públicos: 1. El Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Central (REDI Central) Antonio Benavides Torres 2. El director de la policía política SEBIN Gustavo González López. 3. El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y ex comandante de la Guardia Nacional Justo Noguera Pietri. 4. La fiscal 20 del Ministerio Público Katherine Haringhton. 5. El director de la Policía Nacional Bolivariana Manuel Pérez Urdaneta. 6. El comandante de la 31 brigada armada del Ejército Manuel Bernal Martínez. 7. El Inspector General de las Fuerzas Armadas Miguel Vivas Landino. Utilizar esas sanciones puntuales contra los boliburgueses que hoy poseen inmensas fortunas en efectivo (dólares), y que además poseen mansiones y automóviles en territorio estadounidense y tratar de convencer a los venezolanos más humildes que les están quitando los bienes al país, es una locura inaceptable. Afirmar que Estados Unidos quiere invadirnos y que quiere quedarse con nuestro petróleo, pero a su vez el gobierno venezolano continúa la venta de alrededor de 750 mil barriles de petróleo diarios, es una locura. Basta de que se manipule y se mienta con tal descaro. ¿Por qué no deja de venderle petróleo al país que pretende invadirnos?5 La corrupción es tan desorbitante que el propio Giordani6 , reconoció que del BCV se perdieron 25 mil millones de dólares adjudicados a través de CADIVI a empresarios fantasmas y Nicolás Maduro prometió hace dos años que publicaría la lista de esos corruptos y los encarcelaría y nada de eso pasó. Esas fortunas que hoy se encuentran en USA, en bancos Suizos como HBS o Andorra y sucursales en España son apenas un abre boca de los actos de corrupción que en gran medida han ocasionado este colapso económico y social en el que se encuentran todos los venezolanos por igual. La cola para comprar un Kg.de Café o leche, un paquete de pañales o un Kg.de jabón en polvo o un saco de cemento, no tienen ideología política. 5 http://prodavinci.com/blogs/por-que-venezuela-no-deja-de-venderle-petroleo-a-estados-unidos-por-angel- alayon/ 6 http://impactocna.com/giordani-reconoce-que-se-perdieron-25-mil-millones-de-dolares-por-el-sitme/
  • 5. III. Exposición del Tema Expone Braulio Zerpa, autor del artículo que sirve de base para la elaboración de este trabajo que: “La desesperación de EEUUAA por ponerse en nuestro petróleo lo está llevando a planificar y ejecutar acciones que pueden retrotraernos a épocas primitivas…”. También indica: “corresponde por parte de EEUUAA el deber de abstenerse de intervenir en nuestro asuntos internos, de no violentar nuestros sistemas: políticos, económicos y sociales, establecidos en nuestra Constitución y Leyes de la República. Como consecuencia con lo anterior el Decreto del Presidente de EEUUAA no solo viola nuestros derechos, arriba enumerados, sino que violenta, igualmente, los deberes contemplados en la Carta de la OEA, de la cual ambos Estados somos miembros formales”. Continúa el autor: “…amén de que puede dar cabida, fácilmente, al inicio de la Tercera guerra Mundial, ya que sería una conflagración por un recurso que se agota rápidamente en el resto del mundo, pero, paradójicamente, crece en los cálculos del nuestro; ya que en los sondeos últimos del imperio nuestras reservas son de unos 516.000 millones de barriles; suficiente, diría cualquiera, para correr el riesgo que sea, ya que quien posea esa cantidad de reservas dominará el mundo…” Y finalmente cierra con la siguiente conclusión: ¿Qué pasaría si no procedemos a declarar la nulidad de ese Decreto en los términos aquí expuestos?, sencillamente estaríamos dándole un viso de legalidad a sus constantes intenciones de cambiar nuestros sistemas político y económico, (democráticos y participativos) a través de un golpe de estado cruento, con grandes pérdidas de vida y destrucción masiva de nuestro patrimonio…” A continuación se presentan los argumentos que responden a las interrogantes planteadas en la primera parte, a fin de cumplir con el objetivo de este ensayo: exponer las razones que sirven para fundamentar el desacuerdo con los planteamientos realizados por el autor citado en este trabajo. No soy abogado, pero sé que, no es cierto que el decreto de Obama “tenga vigencia en nuestro territorio” tal como lo afirma el autor del citado artículo. Tampoco el TSJ tiene facultad para derogar un decreto de otro país. Ese decreto tiene en EEUU la misma validez, que tienen los decretos emitidos por vía habilitante, por el Presidente Maduro en Venezuela y el hecho de que estemos en desacuerdo con el contenido de uno o todos, no significa que sean ilegales. No se trata de que Obama esté pretendiendo que su decreto sea cumplido en nuestro territorio, como tampoco que Maduro pueda ordenarle a
  • 6. Estados Unidos que derogue su decreto con diez (mas o menos) millones de firmas, eso es solo una patraña, un engaño. ¿Qué pensaría Braulio Martínez Zerpa; si Obama u otro político en Estados Unidos, comienza una campaña para recoger firmas de los gringos, para exigir se derogue la resolución 008610 del Ministerio de la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial del 27 de enero de 2015, establece un nuevo modelo de control militar del orden público que incluye el “uso de la fuerza potencialmente mortal, bien con el arma de fuego o con otra arma potencialmente mortal” ? ¿El gobierno venezolano, en algún momento a perjudicado económicamente a Estados Unidos o a sus connacionales? Es interesante recordar Venezuela suscribió contrato con la empresa Owens-Illinois y en el año 2010, el entonces presidente de la República nacionalizó de forma arbitraria a esa empresa, por esa razón hace apenas uno días, el tribunal arbitral del Banco Mundial dictaminó que el gobierno venezolano deberá pagarle a la estadounidense Owens-Illinois más de 455 millones de dólares. ¿Puede compararse la acción de nacionalización de activos de empresas estadounidenses en territorio nacional (como el caso de Owens), con congelamiento de cuentas bancarias y bienes a particulares (siete funcionarios públicos) que tienen propiedades en territorio estadounidense? Definitivamente, no es lo mismo. El gobierno estadounidense no firmó contrato con esos particulares para que éstos llevaran su fortuna a Estados Unidos y en honor a la verdad, si el autor citado en este trabajo fuera honesto, afirmaría que Estados Unidos puede hacer uso de su soberanía para permitir o no que extranjeros compren y vivan como millonarios en su territorio. Por todo lo anteriormente señalado, debo resaltar la importancia y el alcance de dicho decreto, ya que el mismo, obedece en primer lugar, al orden geográfico, es decir a una jurisdicción específica. Entendiéndose que es un decreto emitido por el presidente de Estados Unidos y su aplicación será sólo para ese país. Por otra parte, en el mismo se están sancionando a siete funcionarios del proyecto chavista quienes tienen bienes en Estados
  • 7. Unidos. Es decir, que las sanciones no son contra VENEZUELA, porque no se están incautando bienes del país. El gobierno de estados unidos congeló cuentas bancarias y bienes muebles e inmuebles a funcionarios que tenían esos bienes en ese país. No congeló cuentas bancarias o incautó bienes que estuvieran dentro del territorio venezolano y que fueran o bien de particulares en el país (Vzla.) o del país como tal (Vzla). Las sanciones fueron contra siete funcionarios con nombre y apellido, acusados de violentar los derechos humanos en Venezuela y que poseen de millonarios bienes muebles e inmuebles y cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos. ¿Cuál es el alcance económico y social del decreto presidencial de Obama, para nuestra nación? Ninguno. Sólo afecta las finanzas personales de los funcionarios y familiares a los que se les congelaron los bienes que tenían en Estados Unidos. ¿Afecta o no, a la sociedad Venezolana el decreto de Obama?., está afectando a los ciudadanos que siente temor de una supuesta invasión, pero la afectación es solo emocional. No hay daños económicos, salvo para los sancionados. Daña la estabilidad emocional de quienes permiten que se les manipule con artículos como el objeto de estudio y que se han multiplicado en los últimos días, por el afán y la estrategia del gobierno, para se use para manipular y distraer al incauto que cree la versión de que las sanciones fueron contra Venezuela, sin poder explicar, cuáles bienes se le incautaron con esas inexistentes acciones contra el país. IV Conclusiones 1) El TSJ no tiene facultad para derogar un decreto presidencial que tiene vigencia y ámbito de aplicación en territorio extranjero. 2) No es ético recoger firmas para la solicitud de derogación de un decreto en supermercados y farmacias, luego que te han vendido productos de primera necesidad. 3) No deben constreñir u obligar a funcionarios públicos a firmar. Debe ser un acto voluntario. 4) Es falso que el decreto haya sido preparado por agentes extranjeros para ser aplicado en nuestro territorio nacional, tal como lo afirma Braulio Martínez Zerpa.
  • 8. 5) Es falso que las sanciones impuestas por Obama, sean en contra de nuestro país. Son puntuales: Siete funcionarios públicos con cuentas bancarias y bienes en el imperio estadounidense. 6) Es inapropiado que para tapar la inflación, devaluación (Tasa simadi Bs.193,31*$), escasez de artículos de limpieza, alta corrupción, falta de alimentos, medicinas, falta de insumos en hospitales, alto costo de la vida, se desvirtúe con una supuesta invasión de Estados Unidos. 7) Está Braulio Martínez Zerpa incitando a la violencia? al concluir: ¿Qué pasaría si no procedemos a declarar la nulidad de ese Decreto en los términos aquí expuestos?, sencillamente estaríamos dándole un viso de legalidad a sus constantes intenciones de cambiar nuestros sistemas político y económico, (democráticos y participativos) a través de un golpe de estado cruento, con grandes pérdidas de vida y destrucción masiva de nuestro patrimonio…” En mi opinión son temerarias esas afirmaciones, son manipuladoras y muy engañosas y hacen un terrible daño a la tranquilidad del venezolano y de las personas más pobres que creen en todas estas manipulaciones y están angustiados.