SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Occidente Sede Suchitepéquez.
Facultad de ciencias de la salud
III semestre
Técnico en Enfermería
Tecnología Básica
Tema: TIC apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Lesvia Johana Toj Coty
Carné. 160251021
Licda. Alma Moscoso
Mazatenango Suchitepéquez
02/06/217
TIC apropiadas para comunidades de bajos ingresos
El caso rural es diferente. Suelen ser las zonas peor dotadas de infraestructura
TIC y tienen unas características que imponen soluciones tecnológicas deferentes
a las zonas urbanas.
Este sistema se dedica a revisar los requisitos que deben tener las TIC para
zonas rurales, algunas opciones en tecnológicas de comunicación y de
información. Por último, se dedica un apartado al software de fuente abierta como
alternativa para los países en desarrollo
La conectividad está aumentando el flujo de información sobre el mercado,
servicios financieros y servicios sanitarios hacia las zonas remotas, contribuyendo
así a cambiar la vida de la gente en una forma sin precedentes. Las nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en particular la Internet
de alta velocidad, están modificando el modo en que las empresas hacen
negocios, transformando la prestación de servicios públicos y democratizando la
innovación.
Terminales informáticos.
Si son baratos y fáciles de usar es más factible que población de menos recursos
y formación puede acceder a ellos. Un problema común en los países en
desarrollo es que los gastos de transporte, los impuestos de aduanas y los costes.
De distribución en países donde la demanda es pequeña, hacen subir los costes.
Un ordenador que en EEUU podría costar 450 dólares, cuesta 600 dólares en
Brasil.
Terminales tontas son piezas de hardware especializadas que le permiten
conectar a computadoras a través de líneas serie. Son llamadas “tontas” porque
solo tienen poder computacional suficiente para desplegar, enviar y recibir texto.
No puede ejecutar ningún programa en ellas. Es la computadora a la cual se
conectan la que tiene todo el poder para correr editores de texto, terminales tontas
son piezas de hardware especializadas que le permiten conectar a computadoras
a través de líneas serie. Son llamadas “tontas” porque solo tienen poder
computacional suficiente para desplegar, enviar y recibir texto. No puede ejecutar
ningún programa en ellas. Es la computadora a la cual se conectan la que tiene
todo el poder para correr editores de texto, compiladores, correo electrónico,
juegos y más.
Software libre para países en desarrollo.
El modelo de software libre se plantea originalmente como un modelo más justo y
equitativo de producción y uso de software, independientemente del ámbito en el
que esas tareas se lleven a cabo.
Los valores que sustentan este modelo parten de una concepción más ética del
software y su ciclo de vida, y llevan asociadas ideas que fomentan la libertad
individual, el progreso científico y tecnológico, la solidaridad y la cooperación.
Por estas razones se presenta como una alternativa de gran interés para los
países en desarrollo, pues permite un acceso más directo y fluido a las
herramientas informáticas, y una mayor difusión de las mismas y de los
conocimientos asociados a ellas.
 Menor coste de adquisición del software.
 Es más fácil realizar versiones que se adecuen a las particularidades
locales: por un lado, a las lenguas locales y por otro, a las necesidades
específicas de las instituciones usuarias. Es poco rentable para una gran
empresa multinacional del software hacer adaptaciones a lenguas o
necesidades minoritarias.
 La posibilidad de cambio y adaptación favorece la creación de una industria
local del software a un menor coste y tiempo que si se partiese de software
propietario. Esto es interesante para áreas con estructura insuficientes para
la creación de empresas.
 La posibilidad de inspeccionar el código, hace del software libre una
excelente herramienta de aprendizaje para programadores.
 Disponibilidad a largo plazo: el software libre acaba sufriendo menores
cambios y actualizaciones bruscas que el software propietario, redundando
en una menor obsolescencia de los terminales informáticos.
 Menor dependencia tecnológica con respectos a terceras.
Comunicación de datos en VHF y HF
El avance de los sistemas de comunicación también ha permitido la posibilidad de
conectar la radio a ordenadores mediante módems especiales (TNC, terminal
Node Controler) en las bandas de VHF, UHF, UHF o HF, en las dos primeras a
9.600 bps y en la última a 300 bps, estos sistemas son sencillos de instalar y
mantener, el coste de instalación y mantenimiento es bajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Tic apropiadas para comunidades de bajo ingresoTic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Tic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Juanita Chacaj
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Actividad ii informatica melis
Actividad ii informatica melisActividad ii informatica melis
Actividad ii informatica melis
Andres Rivas
 
TIC
TICTIC
TIC
Rennd
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
chemorro
 
Practica 35 ev 2.7 ingles tecnico
Practica  35  ev  2.7  ingles tecnicoPractica  35  ev  2.7  ingles tecnico
Practica 35 ev 2.7 ingles tecnico
Naye Vargas
 
ensayo de las tic
ensayo de las ticensayo de las tic
ensayo de las tic
diego armando ixmata suy
 
Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
belu aramendi
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
danyuri
 
Redes
RedesRedes
Futuro
FuturoFuturo
Futuro
faber1010
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Internt 2
Internt 2Internt 2
Internt 2
hortenca06
 
tecnologias de informacion
tecnologias de informaciontecnologias de informacion
tecnologias de informacion
Oriel Ureña
 
Power poin4
Power poin4Power poin4
Power poin4
hortenca06
 

La actualidad más candente (16)

Tic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Tic apropiadas para comunidades de bajo ingresoTic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
Tic apropiadas para comunidades de bajo ingreso
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Actividad ii informatica melis
Actividad ii informatica melisActividad ii informatica melis
Actividad ii informatica melis
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Practica 35 ev 2.7 ingles tecnico
Practica  35  ev  2.7  ingles tecnicoPractica  35  ev  2.7  ingles tecnico
Practica 35 ev 2.7 ingles tecnico
 
ensayo de las tic
ensayo de las ticensayo de las tic
ensayo de las tic
 
Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Futuro
FuturoFuturo
Futuro
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Internt 2
Internt 2Internt 2
Internt 2
 
tecnologias de informacion
tecnologias de informaciontecnologias de informacion
tecnologias de informacion
 
Power poin4
Power poin4Power poin4
Power poin4
 

Similar a Ensayo de-tic-lesvia-toj

Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
flaco92
 
TIC
TICTIC
TIC
Fer Suy
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Jerson Xaper
 
Tedencias de TI
Tedencias de TITedencias de TI
Tedencias de TI
Universidad madero
 
Tecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzanTecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzan
elsa ratzan
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Roba_Pazmio
 
Resumen tecnologia informacion
Resumen  tecnologia informacion Resumen  tecnologia informacion
Resumen tecnologia informacion
Evelyn Abigail Hernandez
 
Alma
AlmaAlma
Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014
Edicion Ticnews
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
sanmartin20
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
guest0a1a60b
 
Software[1]
 Software[1] Software[1]
Software[1]
guestaa3bac
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
guest0a1a60b
 
Software
 Software Software
Software
guestbe056c
 
Software libre
 Software libre Software libre
Software libre
jenny abella
 
Software libre
 Software libre Software libre
Software libre
jenny abella
 
Software ..[1]
Software ..[1]Software ..[1]
Software ..[1]
guestded0c86
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
guest0a1a60b
 
Aplicaciones e in
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e in
Mayaribe Roca
 
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizadosLa Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
Jesús Vivas
 

Similar a Ensayo de-tic-lesvia-toj (20)

Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Tedencias de TI
Tedencias de TITedencias de TI
Tedencias de TI
 
Tecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzanTecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzan
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Resumen tecnologia informacion
Resumen  tecnologia informacion Resumen  tecnologia informacion
Resumen tecnologia informacion
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
 
Software[1]
 Software[1] Software[1]
Software[1]
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
 
Software
 Software Software
Software
 
Software libre
 Software libre Software libre
Software libre
 
Software libre
 Software libre Software libre
Software libre
 
Software ..[1]
Software ..[1]Software ..[1]
Software ..[1]
 
Software libre en la administración pública
Software libre en la administración públicaSoftware libre en la administración pública
Software libre en la administración pública
 
Aplicaciones e in
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e in
 
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizadosLa Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 

Ensayo de-tic-lesvia-toj

  • 1. Universidad de Occidente Sede Suchitepéquez. Facultad de ciencias de la salud III semestre Técnico en Enfermería Tecnología Básica Tema: TIC apropiadas para comunidades de bajo ingreso Lesvia Johana Toj Coty Carné. 160251021 Licda. Alma Moscoso Mazatenango Suchitepéquez 02/06/217
  • 2. TIC apropiadas para comunidades de bajos ingresos El caso rural es diferente. Suelen ser las zonas peor dotadas de infraestructura TIC y tienen unas características que imponen soluciones tecnológicas deferentes a las zonas urbanas. Este sistema se dedica a revisar los requisitos que deben tener las TIC para zonas rurales, algunas opciones en tecnológicas de comunicación y de información. Por último, se dedica un apartado al software de fuente abierta como alternativa para los países en desarrollo La conectividad está aumentando el flujo de información sobre el mercado, servicios financieros y servicios sanitarios hacia las zonas remotas, contribuyendo así a cambiar la vida de la gente en una forma sin precedentes. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en particular la Internet de alta velocidad, están modificando el modo en que las empresas hacen negocios, transformando la prestación de servicios públicos y democratizando la innovación. Terminales informáticos. Si son baratos y fáciles de usar es más factible que población de menos recursos y formación puede acceder a ellos. Un problema común en los países en desarrollo es que los gastos de transporte, los impuestos de aduanas y los costes. De distribución en países donde la demanda es pequeña, hacen subir los costes. Un ordenador que en EEUU podría costar 450 dólares, cuesta 600 dólares en Brasil. Terminales tontas son piezas de hardware especializadas que le permiten conectar a computadoras a través de líneas serie. Son llamadas “tontas” porque solo tienen poder computacional suficiente para desplegar, enviar y recibir texto. No puede ejecutar ningún programa en ellas. Es la computadora a la cual se conectan la que tiene todo el poder para correr editores de texto, terminales tontas son piezas de hardware especializadas que le permiten conectar a computadoras a través de líneas serie. Son llamadas “tontas” porque solo tienen poder computacional suficiente para desplegar, enviar y recibir texto. No puede ejecutar ningún programa en ellas. Es la computadora a la cual se conectan la que tiene todo el poder para correr editores de texto, compiladores, correo electrónico, juegos y más.
  • 3. Software libre para países en desarrollo. El modelo de software libre se plantea originalmente como un modelo más justo y equitativo de producción y uso de software, independientemente del ámbito en el que esas tareas se lleven a cabo. Los valores que sustentan este modelo parten de una concepción más ética del software y su ciclo de vida, y llevan asociadas ideas que fomentan la libertad individual, el progreso científico y tecnológico, la solidaridad y la cooperación. Por estas razones se presenta como una alternativa de gran interés para los países en desarrollo, pues permite un acceso más directo y fluido a las herramientas informáticas, y una mayor difusión de las mismas y de los conocimientos asociados a ellas.  Menor coste de adquisición del software.  Es más fácil realizar versiones que se adecuen a las particularidades locales: por un lado, a las lenguas locales y por otro, a las necesidades específicas de las instituciones usuarias. Es poco rentable para una gran empresa multinacional del software hacer adaptaciones a lenguas o necesidades minoritarias.  La posibilidad de cambio y adaptación favorece la creación de una industria local del software a un menor coste y tiempo que si se partiese de software propietario. Esto es interesante para áreas con estructura insuficientes para la creación de empresas.  La posibilidad de inspeccionar el código, hace del software libre una excelente herramienta de aprendizaje para programadores.  Disponibilidad a largo plazo: el software libre acaba sufriendo menores cambios y actualizaciones bruscas que el software propietario, redundando en una menor obsolescencia de los terminales informáticos.  Menor dependencia tecnológica con respectos a terceras.
  • 4. Comunicación de datos en VHF y HF El avance de los sistemas de comunicación también ha permitido la posibilidad de conectar la radio a ordenadores mediante módems especiales (TNC, terminal Node Controler) en las bandas de VHF, UHF, UHF o HF, en las dos primeras a 9.600 bps y en la última a 300 bps, estos sistemas son sencillos de instalar y mantener, el coste de instalación y mantenimiento es bajo.