SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
ESCUELA DE INGENIERÍA
TEORÍA DE SISTEMAS
Nombre: María Fernanda Pinto
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SOBRE LAS APLICACIONES DE LA
INGENIERIA EN SISTEMAS.
✓ Cómo la ingeniería en sistemas ha mejorado las telecomunicaciones, puntualice
sus respuestas desde todos los puntos de vista.
La ingeniería a mejorado las telecomunicaciones cambiando la manera de
comunicarse atravez de la historia. A mejorado mediante sistemas de soporte,
sistemas de soporte de funcionalidad, sistemas de inventario de teléfonos.
✓ Cómo se han mejorado los servicios de forma Online, cuáles han sido os
impactos en esta área.
Impactos en la sociedad en la forma de comunicarse, relacionarse con las demás
personas.
Impactos en el campo laboral, facilitando el desarrollo de un trabajo y también
sustituyendo al personal innecesario.
Impactos en el ámbito educativo, mejorando la calidad de educación con
plataformas educativas
✓ Señale desde su punto de vista el proceso para automatizar el funcionamiento de
un servicio al cliente en una operadora de telefonía celular.
1. El cliente llama a la operadora.
2. Ingresar la necesidad o reporta el problema.
3. El sistema ofrecerá opciones para el cliente.
4. En caso de que el cliente no encuentre su problema el sistema puede
ponerle en contacto con una persona quien le ayudara a solucionar su
inquietud
✓ Cuáles serían las ingenierías que se han optimizado con la aplicación de la
Ingeniería en Sistemas.
Industrial, mecatrónica, medicina, robótica.
✓ Fundamente como sería el lector de huellas dactilares más eficiente del mundo.
Las huellas dactilares de una persona son un rasgo único el cual no puede
repetirse, de forma que el lector más eficiente debería detectar detalladamente la
forma de la huella de cada usuario impidiendo de esta manera cualquier fraude.
✓ Que son y cuál es el futuro de las redes lifi.
Li-Fi es el nombre popular de una tecnología de comunicaciones ópticas que lleva
investigándose más de 100 años y que consiste en transmitir datos a frecuencias
de entre 400 y 800 THz (es decir, en el espectro visible de los humanos) en espacio
abierto.
Pretende ser capaz de transmitir información con elementos de iluminación
convencionales (bombillas LED) al mismo tiempo que se ilumina una estancia, y
añadiendo únicamente uno pocos elementos baratos y fáciles de fabricar a las
bombillas actuales.
Básicamente se necesita un modulador en la parte transmisora que apagará y
encenderá el foco de luz muy rápidamente (de forma imperceptible para los
humanos), creando así los ceros y unos binarios, y un fotodiodo en la parte de
recepción (por ejemplo en el móvil) que recoge los cambios de luz y los pasará otra
vez al dominio eléctrico.
Las primeras versiones utilizaban lámparas fluorescentes con las que se
alcanzaban velocidades de unos pocos Kbps. Más tarde se empezaron a usar LEDs,
capaces de apagarse y encenderse más rápido, con más potencia, multiplicando las
velocidades finales. Pero no fue hasta que en 2011 el profesor Harald Haas de la
Universidad de Edimburgo mostró el primer dispositivo que él denominaba Li-Fi
transmitiendo a 10 Mbps, cuando empezamos a ver el verdadero potencial de la
tecnología.
✓ Cómo considera usted el impacto de la ingeniería en sistemas con la industria
genética, la industria automotriz, la administración del tránsito vehicular y
peatonal en el mundo entero.
En todas estas ramas la ingeniería en sistema a tenido un impacto considerable,
por ejemplo dentro de la genética con sistemas que puedan analizar el código
genético, de esta forma detectar cualquier mal formación o problemas.
Dentro de la industria automotriz mejorando los automóviles para mayor
seguridad del conductor con la detección de posibles colisiones o ayudar a
localizar cualquier lugar de destino que desee el conductor.
✓ Investigue 3 avances que se promueven para el futuro gracias a la Ingeniería en
Sistemas.
- Pagar el autobús al pasar el móvil por un lector, acceder a un cajero
automático sin necesidad de insertar una tarjeta o comprar un refresco en
una máquina sin llevar dinero en metálico son algunas de las posibilidades
que permite la utilización de la tecnología Near Field Communication (NFC),
un nuevo sistema de validación por radiofrecuencia.
- Reconocimiento del habla, traducción automática y síntesis de voz, son
probablemente las áreas de mayor impulso en el conjunto de las tecnologías
de la lengua y la lingüística computacional.
El reconocimiento de la voz consisite en que un ordenador sea capaz de
transcribir lo que dice una persona, es decir, de transformar la señal acústica
de la voz en una secuencia de palabras que forman un texto escrito. Muchas
de las soluciones actuales ya son capaces de reconocer el habla en un
lenguaje natural sin ningún tipo de dificultades, y sin tener que hablar
despacio o marcando los espacios, como sucedía en los inicios del
reconocimiento de voz. Muy pronto podremos dictar correos electrónicos o
lanzar aplicaciones únicamente utilizando nuestra voz.
- La nanotecnología que da un campo amplio de aplicación tanto para sistemas
computaciones como para medicas ya sea ayudando a crear tecnologías mas
pequeñas pero mucho mas potente o curar a una persona de una enfermedad
sin necesidad de intervención quirurjica.
✓ En el manejo de planificación territorial que software ha revolucionado esta área
y cuáles son sus aplicaciones más relevantes.
La presentación de las áreas a construir mediante la maquetación digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigacióndarito1993
 
RED PAN
RED PANRED PAN
Diapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologicaDiapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologicalilicuerocoro
 
Qué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaQué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaNataly RM
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
UCV EIE exalumnos fam ss
UCV EIE  exalumnos fam ssUCV EIE  exalumnos fam ss
UCV EIE exalumnos fam ss
Francisco Apablaza
 
edgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar,torrescano,estic,56,redPANPANedgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar145
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaMiiLo Fariias
 
Tics de ensayo
Tics de ensayoTics de ensayo
Tics de ensayo
elizabeth suhul
 
La interacción
La interacciónLa interacción
La interacción
Rafael
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónalexanderdz
 
Presintación de informática.
Presintación de informática.Presintación de informática.
Presintación de informática.
Williams Cruz
 
Convergencia tecnológica en la actualidad
Convergencia tecnológica en la actualidadConvergencia tecnológica en la actualidad
Convergencia tecnológica en la actualidad
vanemm01
 
GLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICOGLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICO
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaGlosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk García
COLEGIO PADRE CLARET
 
Conferencia internacional 10.02.2015
Conferencia internacional 10.02.2015Conferencia internacional 10.02.2015
Conferencia internacional 10.02.2015
Armando Mejía Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
RED PAN
RED PANRED PAN
RED PAN
 
Tecnologia nfc
Tecnologia nfcTecnologia nfc
Tecnologia nfc
 
Cómputo movil
Cómputo movil Cómputo movil
Cómputo movil
 
Diapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologicaDiapositivas de convergencia tecnologica
Diapositivas de convergencia tecnologica
 
Qué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaQué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológica
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
UCV EIE exalumnos fam ss
UCV EIE  exalumnos fam ssUCV EIE  exalumnos fam ss
UCV EIE exalumnos fam ss
 
edgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar,torrescano,estic,56,redPANPANedgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Tics de ensayo
Tics de ensayoTics de ensayo
Tics de ensayo
 
La interacción
La interacciónLa interacción
La interacción
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Redlab wireless
Redlab wirelessRedlab wireless
Redlab wireless
 
Presintación de informática.
Presintación de informática.Presintación de informática.
Presintación de informática.
 
Convergencia tecnológica en la actualidad
Convergencia tecnológica en la actualidadConvergencia tecnológica en la actualidad
Convergencia tecnológica en la actualidad
 
GLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICOGLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICO
 
Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
 
Glosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaGlosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk García
 
Conferencia internacional 10.02.2015
Conferencia internacional 10.02.2015Conferencia internacional 10.02.2015
Conferencia internacional 10.02.2015
 

Similar a Aplicasiones is

Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Alexa Chisaguano
 
Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3guestf3f37c
 
INOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIAS
INOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIASINOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIAS
INOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIASOmar Yagami
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Fernando Pintado
 
Tics
TicsTics
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronicaguest7b9473
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronicaguest7b9473
 
Tecnología de innovación siglo xx
Tecnología  de innovación siglo xxTecnología  de innovación siglo xx
Tecnología de innovación siglo xx
Ana Ivonne Val
 
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
flaco92
 
Revista tono etecsa
Revista tono etecsaRevista tono etecsa
Revista tono etecsa
Luis Enrique Conde del Oso
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
JuanSe Rg
 
LA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdfLA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdf
GiovanaRosalesCarhua
 
Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83
guajiro1087
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuroisabel2013_cis
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuroisabel2013_cis
 
Revista digital inteligencia ambiental
Revista digital   inteligencia ambientalRevista digital   inteligencia ambiental
Revista digital inteligencia ambientaldocentecis
 

Similar a Aplicasiones is (20)

Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
 
Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3Exposiciones Unidad 3
Exposiciones Unidad 3
 
INOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIAS
INOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIASINOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIAS
INOVACION DE TELECOMUNICACIONES Y TENDENCIAS
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
 
Tecnología de innovación siglo xx
Tecnología  de innovación siglo xxTecnología  de innovación siglo xx
Tecnología de innovación siglo xx
 
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
 
Revista tono etecsa
Revista tono etecsaRevista tono etecsa
Revista tono etecsa
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
LA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdfLA CONECTIVIDAD.pdf
LA CONECTIVIDAD.pdf
 
Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83
 
200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
 
Revista digital inteligencia ambiental
Revista digital   inteligencia ambientalRevista digital   inteligencia ambiental
Revista digital inteligencia ambiental
 

Más de Mafer Pinto

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
Mafer Pinto
 
Intalacion vegas
Intalacion vegasIntalacion vegas
Intalacion vegas
Mafer Pinto
 
Leyes entropia
Leyes entropiaLeyes entropia
Leyes entropia
Mafer Pinto
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
Mafer Pinto
 
Segmentacion de Imagenes
Segmentacion de ImagenesSegmentacion de Imagenes
Segmentacion de Imagenes
Mafer Pinto
 
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Mafer Pinto
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Mafer Pinto
 
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejerciciosTaller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
Mafer Pinto
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Mafer Pinto
 
Deber imagenes matlab
Deber imagenes matlabDeber imagenes matlab
Deber imagenes matlab
Mafer Pinto
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
Mafer Pinto
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
Mafer Pinto
 
Ejercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccionEjercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccion
Mafer Pinto
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
Mafer Pinto
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
Mafer Pinto
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
Mafer Pinto
 
Taller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematicaTaller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematica
Mafer Pinto
 
Taller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernéticaTaller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernética
Mafer Pinto
 
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemasTaller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Mafer Pinto
 
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerradosTaller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Mafer Pinto
 

Más de Mafer Pinto (20)

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Intalacion vegas
Intalacion vegasIntalacion vegas
Intalacion vegas
 
Leyes entropia
Leyes entropiaLeyes entropia
Leyes entropia
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
 
Segmentacion de Imagenes
Segmentacion de ImagenesSegmentacion de Imagenes
Segmentacion de Imagenes
 
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejerciciosTaller n 11_teoria decision - ejercicios
Taller n 11_teoria decision - ejercicios
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
 
Deber imagenes matlab
Deber imagenes matlabDeber imagenes matlab
Deber imagenes matlab
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
 
Ejercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccionEjercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccion
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
Taller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematicaTaller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematica
 
Taller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernéticaTaller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernética
 
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemasTaller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
 
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerradosTaller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

Aplicasiones is

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE INGENIERÍA TEORÍA DE SISTEMAS Nombre: María Fernanda Pinto REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SOBRE LAS APLICACIONES DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS. ✓ Cómo la ingeniería en sistemas ha mejorado las telecomunicaciones, puntualice sus respuestas desde todos los puntos de vista. La ingeniería a mejorado las telecomunicaciones cambiando la manera de comunicarse atravez de la historia. A mejorado mediante sistemas de soporte, sistemas de soporte de funcionalidad, sistemas de inventario de teléfonos. ✓ Cómo se han mejorado los servicios de forma Online, cuáles han sido os impactos en esta área. Impactos en la sociedad en la forma de comunicarse, relacionarse con las demás personas. Impactos en el campo laboral, facilitando el desarrollo de un trabajo y también sustituyendo al personal innecesario. Impactos en el ámbito educativo, mejorando la calidad de educación con plataformas educativas ✓ Señale desde su punto de vista el proceso para automatizar el funcionamiento de un servicio al cliente en una operadora de telefonía celular. 1. El cliente llama a la operadora. 2. Ingresar la necesidad o reporta el problema. 3. El sistema ofrecerá opciones para el cliente. 4. En caso de que el cliente no encuentre su problema el sistema puede ponerle en contacto con una persona quien le ayudara a solucionar su inquietud
  • 2. ✓ Cuáles serían las ingenierías que se han optimizado con la aplicación de la Ingeniería en Sistemas. Industrial, mecatrónica, medicina, robótica. ✓ Fundamente como sería el lector de huellas dactilares más eficiente del mundo. Las huellas dactilares de una persona son un rasgo único el cual no puede repetirse, de forma que el lector más eficiente debería detectar detalladamente la forma de la huella de cada usuario impidiendo de esta manera cualquier fraude. ✓ Que son y cuál es el futuro de las redes lifi. Li-Fi es el nombre popular de una tecnología de comunicaciones ópticas que lleva investigándose más de 100 años y que consiste en transmitir datos a frecuencias de entre 400 y 800 THz (es decir, en el espectro visible de los humanos) en espacio abierto. Pretende ser capaz de transmitir información con elementos de iluminación convencionales (bombillas LED) al mismo tiempo que se ilumina una estancia, y añadiendo únicamente uno pocos elementos baratos y fáciles de fabricar a las bombillas actuales. Básicamente se necesita un modulador en la parte transmisora que apagará y encenderá el foco de luz muy rápidamente (de forma imperceptible para los humanos), creando así los ceros y unos binarios, y un fotodiodo en la parte de recepción (por ejemplo en el móvil) que recoge los cambios de luz y los pasará otra vez al dominio eléctrico. Las primeras versiones utilizaban lámparas fluorescentes con las que se alcanzaban velocidades de unos pocos Kbps. Más tarde se empezaron a usar LEDs, capaces de apagarse y encenderse más rápido, con más potencia, multiplicando las velocidades finales. Pero no fue hasta que en 2011 el profesor Harald Haas de la Universidad de Edimburgo mostró el primer dispositivo que él denominaba Li-Fi transmitiendo a 10 Mbps, cuando empezamos a ver el verdadero potencial de la tecnología. ✓ Cómo considera usted el impacto de la ingeniería en sistemas con la industria genética, la industria automotriz, la administración del tránsito vehicular y peatonal en el mundo entero. En todas estas ramas la ingeniería en sistema a tenido un impacto considerable, por ejemplo dentro de la genética con sistemas que puedan analizar el código genético, de esta forma detectar cualquier mal formación o problemas.
  • 3. Dentro de la industria automotriz mejorando los automóviles para mayor seguridad del conductor con la detección de posibles colisiones o ayudar a localizar cualquier lugar de destino que desee el conductor. ✓ Investigue 3 avances que se promueven para el futuro gracias a la Ingeniería en Sistemas. - Pagar el autobús al pasar el móvil por un lector, acceder a un cajero automático sin necesidad de insertar una tarjeta o comprar un refresco en una máquina sin llevar dinero en metálico son algunas de las posibilidades que permite la utilización de la tecnología Near Field Communication (NFC), un nuevo sistema de validación por radiofrecuencia. - Reconocimiento del habla, traducción automática y síntesis de voz, son probablemente las áreas de mayor impulso en el conjunto de las tecnologías de la lengua y la lingüística computacional. El reconocimiento de la voz consisite en que un ordenador sea capaz de transcribir lo que dice una persona, es decir, de transformar la señal acústica de la voz en una secuencia de palabras que forman un texto escrito. Muchas de las soluciones actuales ya son capaces de reconocer el habla en un lenguaje natural sin ningún tipo de dificultades, y sin tener que hablar despacio o marcando los espacios, como sucedía en los inicios del reconocimiento de voz. Muy pronto podremos dictar correos electrónicos o lanzar aplicaciones únicamente utilizando nuestra voz. - La nanotecnología que da un campo amplio de aplicación tanto para sistemas computaciones como para medicas ya sea ayudando a crear tecnologías mas pequeñas pero mucho mas potente o curar a una persona de una enfermedad sin necesidad de intervención quirurjica. ✓ En el manejo de planificación territorial que software ha revolucionado esta área y cuáles son sus aplicaciones más relevantes. La presentación de las áreas a construir mediante la maquetación digital.