SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Occidente Sede Suchitepéquez
Facultadad: Ciencias de la Salud.
III Semestre.
Técnico en Enfermería.
Curso: Tecnología Básica
CAPITULO IV
ESTUDIANTES : MARTA IXQUIER TAHAY.
JUANA VICENTA OCH CHOX.
EVELYN ABIGAIL HERNANDEZ .
LICDA: ALMA MOSCOSO LOPEZ.
MAZATENANGO, 10 DE JUNIO DE 2017.
TIC APROPIADAS PARA COMUNIDADES DE BAJO
INGRESO
 En las zonas de los países en desarrollo, lo habitual
es que sean válidas las tecnologías que se emplean
en los países más industrializados.
 El caso rural es diferente, suelen ser las zonas peor
dotadas de infraestructuras TIC y tiene unas
características que imponen soluciones tecnologías
diferentes a las zonas urbanas.
 Este tema se dedica a revisar los requisitos que
deben tener las TIC para zona rural, algunas
opciones en tecnologías de comunicación y de
información. Por último, se dedica un apartado al
software de fuente abierta como alternativa para los
países en desarrollo.
TERMINALES INFORMATICOS
 De forma general, un terminal informático debería una serie de
requisitos para facilitar su uso en zonas en desarrollo, bajo coste es
fácil de usar, asequible de mantener y que no se quede óbstelo en
poco tiempo.
 Si son baratos y fáciles de usar es más factible que población de
menos recursos y formación pueda acceder a ellos. Un problema
común en los países en desarrollo es que los gastos de transporte,
los impuestos de aduanas y los costes de distribución en países
donde la demanda es pequeña hacen subir los costes. Un
ordenador que en EEUU podría costar 450 dólares, cuesta 600
dólares en Brasil.
 Fáciles y baratos de mantener localmente. Los problemas de
mantenimiento son las principales de causas de fracasos de los
proyectos tecnológicos, bien por falta de materiales, bien por falta de
técnicos de mantenimiento suficiente preparadas.
EL ORDENADOR DE 100 DOLARES
 Es proyecto iniciado instituto tecnología de Massachusetts (MT) y la
empresa Design continuum para sacar al mercado un pequeño
portátil para escolares del mundo del desarrollo. En un portátil
pequeño de tamaño y prestaciones que se puede emplear también
como libro electrónica. Se puede eliminar por red, con pilas o con
una manivela manual. Usa software Linux (sobre todo porque ocupa
menos memoria) y tendrá conexión a redes WIFI y de telefonía
móvil.
 La iniciativa está ahora en manos de la organización sin ánimo One
Laptop per Chil, Http//lapto.org/, que comenzara su comercialización
cuando tengo encargo pagados por total de entre cinco y diez
millones de unidades. Esta propuesta tiene, entre otros, los
siguientes inconvenientes, que para llegar al precio de 100 depende
de la producción muy grande de unidades y que la potencia de la
maquina es reducida en comparación con los equipos mas comunes
en la actualidad.
EL COMPUTADOR POPULAR.
 Es un ordenador de sobremesa en el que se busca reducir al máximo los
costes hasta que se pudiese vender 250 USD. Forma parte del programa de
universalización del acceso a internet de la universidad de minas gerais el
producto no está todavía en el mercada. La iniciativa se inició en 1999, pero
por problemas técnicos, comerciales y políticos, no ha pasado todavía a la
fase de comercialización.
 Otro producto similar a los anteriores en móviles, que está desarrollando la
empresa india Encoré software.
EL PERSONAL INTERNET COMMUNICATOR.
 Es un desarrollo parecidos a los demás. Ya está en mercados de india y
el caribe cuesta unos 185 sin monitor ni teclado es bastante robusto.
 Una estrategia diferente es la de los clientes reducidos, en un entorno
donde hayas varios usuarios, se puede contar con un ordenador
potente (un servidor) al que se conecta varios clientes reducidos (o
terminales tontos) que se limita acceder al ordenador potente. De esta
forma el coste total se reduce y también la complejidad del
mantenimiento que se concentra en el servidor.
SOFTWARE LIBRE PARA PAISES EN DESARROLLO.
 Ya hemos visto las ventajas generales del software libre. Son las
mismas para las zonas pobres del mundo y para las áreas más
industrializadas sin embargo para el mundo en desarrollo,
algunas de esas ventajas son especialmente valiosas, como son:
 Menor coste de adquisición del software.
 Es más fácil realizar versiones que se adecuen a las
particularidades locales.
 La posibilidad de cambio y adaptación favorece la creación de
una industria local del software.
 El acceso al código fuente permite inspeccionar el grado de
seguridad del software lo que garantiza una mayor seguridad en
los datos públicos.
 Disponibilidad a largo plazo.
 Menor dependencia tecnología.
 Factores limitantes.
 Factores limitantes.
 Acceso deficiente a internet.
 Escases de técnicos formados en software libre.
 Dificultades aun acceso ordenador.
 Poca práctica de la colaboración y el intercambio.
 Extensión de las copias ilegales.
 Políticas comerciales agresivas.
EL COSTE DEL SOFTWARE SE DEBE DIVIDIR EN:
 Coste de adquisición: pago de licencias y coste de
transporte, comunicación etc.
 Coste de apropiación: formación para su uso.
 Coste de soporte: solución de problemas técnicos,
actualizaciones etc.
 Algunas de las dificultades que acabamos de ver
suponen, por lo tanto, un aumento de costes del
software libre en los países en desarrollo. Por el contra y
muy bajo precio. Además hay más personas formadas
dispuestas a enseñar su uso o ayudar cuando haya
dificultades.
SISTEMAS DIGITALES DE RADIOCOMUNICACIÓN
Del mismo modo que se han estudiado los sistemas
analógicos de radiocomunicaciones acorte distancia de
radiocomunicaciones pueden ser explotados para
aplicaciones de redes propias en países en desarrollo.
Estudiaremos algunos de ellos.
SISTEMAS WIFI Y WIMAX
El wifi es un sistema de radiocomunicaciones en
frecuencias de microondas diseñada para comunicaciones
a corta distancia, para comunicar los ordenadores con un
punto cercano. Wifi (Wireless Fidelity) es el estándar
ofrece hasta 11 Mbps de velocidad de transmisión de datos
y su uso principal es en interiores con un alcance de
cientos de metros.
SISTEMA SATELITALES
Los sistemas más utilizados en países en desarrollo para
conexiones de telecomunicación en zonas aisladas son las
conexiones satélites, por ser prácticamente la única
posibilidad disponible de red que se puede contratar a una
empresa operadora. Vamos a descartar dos sistemas de
los VSAT y los sistemas DVB-S.
TELEFONIA EN REDES IP Y VHF/HF
Los sistemas anteriores se pueden combinar con sistemas
de telefonía e interconectarse a red telefónica. De este
modo, se puede disponer de las ventajas de interconexión
que ofrece la red telefónica básica. La utilización de
telefonía IP y de servidores basados en software libre
ofrece la ventaja del bajo costo de operaciones, aunque
necesita de un mantenimiento propio, con la necesidad de
formar técnicos para ello.
TELEFONIA IP
Los sistemas de telefonía atreves de los protocolos de
internet suponen una reducción drástica en los costes del
servicio de voz. Existen diversas posibilidades de
comunicarse atreves de los sistemas de telefonía IP o de
voz sobre IP el mas tradicional es mediante una tarjeta PCI
se conecta al servidor de correo, y cuyo coste esta en
torno a 250. También existen teléfonos especialmente
preparados para trabajar con sistemas IP.
CONEXIÓN DE REDES VHF/HF/WIFI
La combinación de todas las tecnologías, mediante
plataformas software realizadas sobre Linux, permite la
pasividad de disponer de una red privada conectada a red
telefónica pública a un coste más reducido y en aquellos
lugares donde no llega la red pública. Es decir, permite una
extensión de red pública conmutada a zonas rurales
aisladas.
SISTEMA ANALOGICOS DE RADIO COMUNICACIÓN
TERRESTRE
 Los sistemas tradicionales de radiocomunicación,
basados en modulación analógica atreves de
radioenlaces VHF y comunicaciones HF, presentan
algunas ventajas en la aplicación de sistemas privados
de comunicación en zonas rurales de países en
desarrollo por la capacidad que tienen de soluciones
bajo coste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllllTecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
belen ganan
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllllTecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
belen ganan
 
Examen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angelExamen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angel
elnene2013
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
23franger
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?
Juan Ayala
 
Tecnlogías de información y la comunicación
Tecnlogías de información y la comunicaciónTecnlogías de información y la comunicación
Tecnlogías de información y la comunicación
deboocris
 
Tecnologías de la informacion y comunicacion leidy patricia alarcon ladino
Tecnologías de la informacion y comunicacion   leidy patricia alarcon ladinoTecnologías de la informacion y comunicacion   leidy patricia alarcon ladino
Tecnologías de la informacion y comunicacion leidy patricia alarcon ladino
Patricia-A-ladino
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dahiana manuela
 
Servicios de la tecnologia
Servicios de la tecnologiaServicios de la tecnologia
Servicios de la tecnologia
adriancamilo4
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dahiana manuela
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
AnaMBarrera
 
El tic
El ticEl tic
El tic
camilitha10
 
Tics
TicsTics
Tecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ipTecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ip
CarlosRodriguezCastillo
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
Emilio
 
Computacion daysi
Computacion daysiComputacion daysi
Computacion daysi
deboocris
 

La actualidad más candente (17)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllllTecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllllTecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
 
Examen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angelExamen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angel
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?
 
Tecnlogías de información y la comunicación
Tecnlogías de información y la comunicaciónTecnlogías de información y la comunicación
Tecnlogías de información y la comunicación
 
Tecnologías de la informacion y comunicacion leidy patricia alarcon ladino
Tecnologías de la informacion y comunicacion   leidy patricia alarcon ladinoTecnologías de la informacion y comunicacion   leidy patricia alarcon ladino
Tecnologías de la informacion y comunicacion leidy patricia alarcon ladino
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Servicios de la tecnologia
Servicios de la tecnologiaServicios de la tecnologia
Servicios de la tecnologia
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
El tic
El ticEl tic
El tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ipTecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ip
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
 
Computacion daysi
Computacion daysiComputacion daysi
Computacion daysi
 

Similar a Capitulo 4

Tecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzanTecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzan
elsa ratzan
 
Resumen tecnologia informacion
Resumen  tecnologia informacion Resumen  tecnologia informacion
Resumen tecnologia informacion
Evelyn Abigail Hernandez
 
TIC
TICTIC
TIC
Fer Suy
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Jerson Xaper
 
ensayo de las tic
ensayo de las ticensayo de las tic
ensayo de las tic
diego armando ixmata suy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Mirna Xantiz
 
Resumen yadira
Resumen yadiraResumen yadira
Resumen yadira
Yadira_cac
 
TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLOTECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Evelyn Abigail Hernandez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
luiza17
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Las tics... olga franco daniela leal.
Las tics... olga franco   daniela leal.Las tics... olga franco   daniela leal.
Las tics... olga franco daniela leal.
Olga Fernanda Franco Nieves
 
Tedencias de TI
Tedencias de TITedencias de TI
Tedencias de TI
Universidad madero
 
Las tic s
Las tic sLas tic s
Las tic s
deboocris
 
Tics de ensayo
Tics de ensayoTics de ensayo
Tics de ensayo
elizabeth suhul
 
1.1.tic
1.1.tic1.1.tic
Revista digital terminada en word
Revista digital terminada en wordRevista digital terminada en word
Revista digital terminada en word
joseluisbm77
 
Tics
TicsTics

Similar a Capitulo 4 (20)

Tecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzanTecnologia julieta ratzan
Tecnologia julieta ratzan
 
Resumen tecnologia informacion
Resumen  tecnologia informacion Resumen  tecnologia informacion
Resumen tecnologia informacion
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
ensayo de las tic
ensayo de las ticensayo de las tic
ensayo de las tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen yadira
Resumen yadiraResumen yadira
Resumen yadira
 
TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLOTECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Las tics... olga franco daniela leal.
Las tics... olga franco   daniela leal.Las tics... olga franco   daniela leal.
Las tics... olga franco daniela leal.
 
Tedencias de TI
Tedencias de TITedencias de TI
Tedencias de TI
 
Las tic s
Las tic sLas tic s
Las tic s
 
Tics de ensayo
Tics de ensayoTics de ensayo
Tics de ensayo
 
1.1.tic
1.1.tic1.1.tic
1.1.tic
 
Revista digital terminada en word
Revista digital terminada en wordRevista digital terminada en word
Revista digital terminada en word
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Capitulo 4

  • 1. Universidad de Occidente Sede Suchitepéquez Facultadad: Ciencias de la Salud. III Semestre. Técnico en Enfermería. Curso: Tecnología Básica CAPITULO IV ESTUDIANTES : MARTA IXQUIER TAHAY. JUANA VICENTA OCH CHOX. EVELYN ABIGAIL HERNANDEZ . LICDA: ALMA MOSCOSO LOPEZ. MAZATENANGO, 10 DE JUNIO DE 2017.
  • 2. TIC APROPIADAS PARA COMUNIDADES DE BAJO INGRESO  En las zonas de los países en desarrollo, lo habitual es que sean válidas las tecnologías que se emplean en los países más industrializados.  El caso rural es diferente, suelen ser las zonas peor dotadas de infraestructuras TIC y tiene unas características que imponen soluciones tecnologías diferentes a las zonas urbanas.  Este tema se dedica a revisar los requisitos que deben tener las TIC para zona rural, algunas opciones en tecnologías de comunicación y de información. Por último, se dedica un apartado al software de fuente abierta como alternativa para los países en desarrollo.
  • 3. TERMINALES INFORMATICOS  De forma general, un terminal informático debería una serie de requisitos para facilitar su uso en zonas en desarrollo, bajo coste es fácil de usar, asequible de mantener y que no se quede óbstelo en poco tiempo.  Si son baratos y fáciles de usar es más factible que población de menos recursos y formación pueda acceder a ellos. Un problema común en los países en desarrollo es que los gastos de transporte, los impuestos de aduanas y los costes de distribución en países donde la demanda es pequeña hacen subir los costes. Un ordenador que en EEUU podría costar 450 dólares, cuesta 600 dólares en Brasil.  Fáciles y baratos de mantener localmente. Los problemas de mantenimiento son las principales de causas de fracasos de los proyectos tecnológicos, bien por falta de materiales, bien por falta de técnicos de mantenimiento suficiente preparadas.
  • 4. EL ORDENADOR DE 100 DOLARES  Es proyecto iniciado instituto tecnología de Massachusetts (MT) y la empresa Design continuum para sacar al mercado un pequeño portátil para escolares del mundo del desarrollo. En un portátil pequeño de tamaño y prestaciones que se puede emplear también como libro electrónica. Se puede eliminar por red, con pilas o con una manivela manual. Usa software Linux (sobre todo porque ocupa menos memoria) y tendrá conexión a redes WIFI y de telefonía móvil.  La iniciativa está ahora en manos de la organización sin ánimo One Laptop per Chil, Http//lapto.org/, que comenzara su comercialización cuando tengo encargo pagados por total de entre cinco y diez millones de unidades. Esta propuesta tiene, entre otros, los siguientes inconvenientes, que para llegar al precio de 100 depende de la producción muy grande de unidades y que la potencia de la maquina es reducida en comparación con los equipos mas comunes en la actualidad.
  • 5. EL COMPUTADOR POPULAR.  Es un ordenador de sobremesa en el que se busca reducir al máximo los costes hasta que se pudiese vender 250 USD. Forma parte del programa de universalización del acceso a internet de la universidad de minas gerais el producto no está todavía en el mercada. La iniciativa se inició en 1999, pero por problemas técnicos, comerciales y políticos, no ha pasado todavía a la fase de comercialización.  Otro producto similar a los anteriores en móviles, que está desarrollando la empresa india Encoré software.
  • 6. EL PERSONAL INTERNET COMMUNICATOR.  Es un desarrollo parecidos a los demás. Ya está en mercados de india y el caribe cuesta unos 185 sin monitor ni teclado es bastante robusto.  Una estrategia diferente es la de los clientes reducidos, en un entorno donde hayas varios usuarios, se puede contar con un ordenador potente (un servidor) al que se conecta varios clientes reducidos (o terminales tontos) que se limita acceder al ordenador potente. De esta forma el coste total se reduce y también la complejidad del mantenimiento que se concentra en el servidor.
  • 7. SOFTWARE LIBRE PARA PAISES EN DESARROLLO.  Ya hemos visto las ventajas generales del software libre. Son las mismas para las zonas pobres del mundo y para las áreas más industrializadas sin embargo para el mundo en desarrollo, algunas de esas ventajas son especialmente valiosas, como son:  Menor coste de adquisición del software.  Es más fácil realizar versiones que se adecuen a las particularidades locales.  La posibilidad de cambio y adaptación favorece la creación de una industria local del software.  El acceso al código fuente permite inspeccionar el grado de seguridad del software lo que garantiza una mayor seguridad en los datos públicos.  Disponibilidad a largo plazo.  Menor dependencia tecnología.  Factores limitantes.
  • 8.  Factores limitantes.  Acceso deficiente a internet.  Escases de técnicos formados en software libre.  Dificultades aun acceso ordenador.  Poca práctica de la colaboración y el intercambio.  Extensión de las copias ilegales.  Políticas comerciales agresivas.
  • 9. EL COSTE DEL SOFTWARE SE DEBE DIVIDIR EN:  Coste de adquisición: pago de licencias y coste de transporte, comunicación etc.  Coste de apropiación: formación para su uso.  Coste de soporte: solución de problemas técnicos, actualizaciones etc.  Algunas de las dificultades que acabamos de ver suponen, por lo tanto, un aumento de costes del software libre en los países en desarrollo. Por el contra y muy bajo precio. Además hay más personas formadas dispuestas a enseñar su uso o ayudar cuando haya dificultades.
  • 10. SISTEMAS DIGITALES DE RADIOCOMUNICACIÓN Del mismo modo que se han estudiado los sistemas analógicos de radiocomunicaciones acorte distancia de radiocomunicaciones pueden ser explotados para aplicaciones de redes propias en países en desarrollo. Estudiaremos algunos de ellos.
  • 11. SISTEMAS WIFI Y WIMAX El wifi es un sistema de radiocomunicaciones en frecuencias de microondas diseñada para comunicaciones a corta distancia, para comunicar los ordenadores con un punto cercano. Wifi (Wireless Fidelity) es el estándar ofrece hasta 11 Mbps de velocidad de transmisión de datos y su uso principal es en interiores con un alcance de cientos de metros.
  • 12. SISTEMA SATELITALES Los sistemas más utilizados en países en desarrollo para conexiones de telecomunicación en zonas aisladas son las conexiones satélites, por ser prácticamente la única posibilidad disponible de red que se puede contratar a una empresa operadora. Vamos a descartar dos sistemas de los VSAT y los sistemas DVB-S.
  • 13. TELEFONIA EN REDES IP Y VHF/HF Los sistemas anteriores se pueden combinar con sistemas de telefonía e interconectarse a red telefónica. De este modo, se puede disponer de las ventajas de interconexión que ofrece la red telefónica básica. La utilización de telefonía IP y de servidores basados en software libre ofrece la ventaja del bajo costo de operaciones, aunque necesita de un mantenimiento propio, con la necesidad de formar técnicos para ello.
  • 14. TELEFONIA IP Los sistemas de telefonía atreves de los protocolos de internet suponen una reducción drástica en los costes del servicio de voz. Existen diversas posibilidades de comunicarse atreves de los sistemas de telefonía IP o de voz sobre IP el mas tradicional es mediante una tarjeta PCI se conecta al servidor de correo, y cuyo coste esta en torno a 250. También existen teléfonos especialmente preparados para trabajar con sistemas IP.
  • 15. CONEXIÓN DE REDES VHF/HF/WIFI La combinación de todas las tecnologías, mediante plataformas software realizadas sobre Linux, permite la pasividad de disponer de una red privada conectada a red telefónica pública a un coste más reducido y en aquellos lugares donde no llega la red pública. Es decir, permite una extensión de red pública conmutada a zonas rurales aisladas.
  • 16. SISTEMA ANALOGICOS DE RADIO COMUNICACIÓN TERRESTRE  Los sistemas tradicionales de radiocomunicación, basados en modulación analógica atreves de radioenlaces VHF y comunicaciones HF, presentan algunas ventajas en la aplicación de sistemas privados de comunicación en zonas rurales de países en desarrollo por la capacidad que tienen de soluciones bajo coste.