SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA
CATEDRA DE DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
PROCASO CARORA
ECONOMIA NARANJA, UNA OPCION DIFERENTE
AUTOR:
Vanesa C. Meléndez
C.I. 26.941.282
Sección 15
5to Semestre Equivalencias
PROFESOR:
Luis Gómez
Abril 2021
Según Felipe Buitrago Restrepo, economista y autor del estudio «La
economía naranja. Una oportunidad infinita», la economía naranja se define
como:
Es el conjunto de actividades que de manera encadenada
permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios
culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de
propiedad intelectual. El universo naranja está compuesto
por: i) la Economía Cultural y las Industrias Creativas, en
cuya intersección se encuentran las Industrias Culturales
Convencionales; y ii) las áreas de soporte para la
creatividad.
La aseveración anterior, se puede explicar, en otras palabras como
una serie de actividades, donde las ideas se pueden transformar en
productos y servicios culturales, cuyo valor depende de su contenido de
propiedad intelectual.
Se le llama naranja porque el color suele estar asociado a la cultura,
la creatividad y la identidad, y es el más cercano a identificar estas
manifestaciones. En otras palabras, la economía naranja implica la
conversión de talentos en dinero mediante la transformación de ideas en
actividades productivas y proyectos que cultiven la creatividad, las
habilidades y la creatividad de los emprendedores. Para comprender su
importancia, es inevitable hablar de números.
En concordancia con lo antes expuesto, una de las características
más importantes de la economía creativa es mantener su desarrollo en la
cultura, porque crea la integración entre ésta y la economía, haciendo así
pleno uso de los valores y principios que ambas deben aportar. La economía
creativa ha abierto un amplio abanico de posibilidades. Desde la creación de
reuniones de departamentos técnicos orientadas a la economía creativa y la
adquisición de recursos, hasta la creación de ideas y sugerencias para el
consumidor que conduzcan al producto.
En la actualidad, toda la cultura es considerada un interés público por
parte de la sociedad, situación que perjudica gravemente a artistas y
creadores porque les priva de al menos dos derechos básicos: es
conveniente tratar sus actividades como obras legítimas y cobrar. Al mismo
tiempo, niega el progreso que pueden traer los artistas sociales, los creativos
y toda su cadena de valor.
En síntesis, la política de Economía Naranja busca consolidar un
modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad sean
pilares de transformación social y económica. Además, en el desarrollo de la
Economía Naranja es posible cerrar las brechas sociales y a acercar a las
personas más humildes con las más privilegiadas alrededor de un propósito
común. Y existen muchas personas que tienen la motivación para emplear
las herramientas de la Economía Naranja en la integración social.
Referencias Bibliográficas
Buitrago Restrepo, Felipe; Duque Márquez, Iván: “La economía naranja, una
oportunidad infinita”. Banco Interamericano de Desarrollo. 2013.
https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una-
oportunidad-infinita.
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_creativa.
https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-economia-
naranja-definicion-ejemplos.
http://ucal.edu.pe/noticias-y-eventos/publicaciones/economia-naranja
creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Kiron84
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DesireeMoreno5
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LilianaBermudezDania
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
Yanismar Caldera
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
Aproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento socialAproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento social
mariela arceo merales
 
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobrezaCoraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Andrea Jara
 
Industrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinIndustrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinlitox
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
MiguelJosCapuanoFern
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez232
 
Yola ayaviri martinez produ practica 8
Yola ayaviri martinez produ practica 8Yola ayaviri martinez produ practica 8
Yola ayaviri martinez produ practica 8
YolaAyavirimartinez
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
grenieri264
 
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
BeatrizMartinez160
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirandrea965
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031
 
La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...
La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...
La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...
Self-management
 
Estado y mercado Touraine
Estado y mercado TouraineEstado y mercado Touraine
Estado y mercado TouraineGiovanni Muñoz
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
Manuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
 
Aproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento socialAproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento social
 
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobrezaCoraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
Coraggio la economia_social_y_solidaria_ante_la_pobreza
 
Industrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacinIndustrias culturales presentacin
Industrias culturales presentacin
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
 
Yola ayaviri martinez produ practica 8
Yola ayaviri martinez produ practica 8Yola ayaviri martinez produ practica 8
Yola ayaviri martinez produ practica 8
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
 
Economia naranja
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
 
La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...
La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...
La cultura como lo común (Rowan, J.) vs la cultura como modelo productivo com...
 
Estado y mercado Touraine
Estado y mercado TouraineEstado y mercado Touraine
Estado y mercado Touraine
 
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedadLa filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
La filosofía neoliberal y su visión del ser humano y de la sociedad
 

Similar a Ensayo Economía Naranja

Ensayo gabriela querales
Ensayo gabriela queralesEnsayo gabriela querales
Ensayo gabriela querales
GabrielaQuerales
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
AngelaSuarez54
 
Economía naranja 10
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10
StefhannyQuevedo
 
Economia naranja wuilmer
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
WuilmerSequera
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
MayeGarcia9
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
AlejandroPulido45
 
Ensayo sobre la economía naranja.
Ensayo sobre la economía naranja. Ensayo sobre la economía naranja.
Ensayo sobre la economía naranja.
vicmatias0705
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
ANTHONELLAPADRINOS
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
JesusManrique13
 
Diseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdf
idan36
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
AngelimarCarlomagno
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ENSAYO ECONOMÍA NARANJAENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ChiquiR2
 
Economia naranja maria polanco
Economia naranja maria polancoEconomia naranja maria polanco
Economia naranja maria polanco
mariapolancomedina
 
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
yeinarvelandia15
 
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
Alejandro Bastida
 
Economía naranja
Economía naranja Economía naranja
Economía naranja
DanielBulle
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda
 

Similar a Ensayo Economía Naranja (20)

Ensayo gabriela querales
Ensayo gabriela queralesEnsayo gabriela querales
Ensayo gabriela querales
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economía naranja 10
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10
 
Economia naranja wuilmer
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
 
Ensayo sobre la economía naranja.
Ensayo sobre la economía naranja. Ensayo sobre la economía naranja.
Ensayo sobre la economía naranja.
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 
Diseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Actividad I - Idannys Montilla.pdf
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
 
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ENSAYO ECONOMÍA NARANJAENSAYO ECONOMÍA NARANJA
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA
 
Economia naranja maria polanco
Economia naranja maria polancoEconomia naranja maria polanco
Economia naranja maria polanco
 
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
 
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
 
Economía naranja
Economía naranja Economía naranja
Economía naranja
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Ensayo Economía Naranja

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA CATEDRA DE DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS PROCASO CARORA ECONOMIA NARANJA, UNA OPCION DIFERENTE AUTOR: Vanesa C. Meléndez C.I. 26.941.282 Sección 15 5to Semestre Equivalencias PROFESOR: Luis Gómez Abril 2021
  • 2. Según Felipe Buitrago Restrepo, economista y autor del estudio «La economía naranja. Una oportunidad infinita», la economía naranja se define como: Es el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. El universo naranja está compuesto por: i) la Economía Cultural y las Industrias Creativas, en cuya intersección se encuentran las Industrias Culturales Convencionales; y ii) las áreas de soporte para la creatividad. La aseveración anterior, se puede explicar, en otras palabras como una serie de actividades, donde las ideas se pueden transformar en productos y servicios culturales, cuyo valor depende de su contenido de propiedad intelectual. Se le llama naranja porque el color suele estar asociado a la cultura, la creatividad y la identidad, y es el más cercano a identificar estas manifestaciones. En otras palabras, la economía naranja implica la conversión de talentos en dinero mediante la transformación de ideas en actividades productivas y proyectos que cultiven la creatividad, las habilidades y la creatividad de los emprendedores. Para comprender su importancia, es inevitable hablar de números. En concordancia con lo antes expuesto, una de las características más importantes de la economía creativa es mantener su desarrollo en la cultura, porque crea la integración entre ésta y la economía, haciendo así pleno uso de los valores y principios que ambas deben aportar. La economía creativa ha abierto un amplio abanico de posibilidades. Desde la creación de reuniones de departamentos técnicos orientadas a la economía creativa y la adquisición de recursos, hasta la creación de ideas y sugerencias para el consumidor que conduzcan al producto.
  • 3. En la actualidad, toda la cultura es considerada un interés público por parte de la sociedad, situación que perjudica gravemente a artistas y creadores porque les priva de al menos dos derechos básicos: es conveniente tratar sus actividades como obras legítimas y cobrar. Al mismo tiempo, niega el progreso que pueden traer los artistas sociales, los creativos y toda su cadena de valor. En síntesis, la política de Economía Naranja busca consolidar un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad sean pilares de transformación social y económica. Además, en el desarrollo de la Economía Naranja es posible cerrar las brechas sociales y a acercar a las personas más humildes con las más privilegiadas alrededor de un propósito común. Y existen muchas personas que tienen la motivación para emplear las herramientas de la Economía Naranja en la integración social. Referencias Bibliográficas Buitrago Restrepo, Felipe; Duque Márquez, Iván: “La economía naranja, una oportunidad infinita”. Banco Interamericano de Desarrollo. 2013. https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una- oportunidad-infinita. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_creativa. https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-economia- naranja-definicion-ejemplos. http://ucal.edu.pe/noticias-y-eventos/publicaciones/economia-naranja creatividad.