SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Economía del bien común
Cambio climático: El gran reto social de nuestro tiempo
FLACSO Madrid
Curso: Economía Política
Prof. Peadar Kirby
24 junio 2015
+
Principios clave
Principios clave:
o La sociedad controla la economía:
 ¿Cómo desmercantilizar dinero?
 ¿Cómo desmercantilizar de la naturaleza?
 ¿Cómo desmercantilizar la persona humana?
o Pasar de una economía basada en producir más a una
economía de mantenimiento
o Localizar la producción tanto como sea posible:
 Crear una estrecha vinculación entre los productores y los
consumidores
 Crear comunidades locales vibrantes
o Todo dentro horizontes firmes de sustenibilidad
+
Hacia el ecosocialismo
+
La sabaduría ecosocialista
+
Hacia un socialismo ecológico
El modelo que necesitamos se identifica mejor
como un socialismo ecológico (Cock, 2011):
o Sobre la base de la tradición del socialismo utópico:
 Control obrero del puesto de trabajo: una economía cooperativa
 La desmercantilización de la tierra, del trabajo y del dinero
 La localización de la producción y de la distribución
 La toma de decisiones en forma democrática y deliberativa
El economista austríaco, Christian Felber,
esboza una ‘economía del bien común’ (2012)
o Poniendo la economía bajo el control de los ciudadanos
+
Valores
+
Modelo
+
Modelo para alimentos
+
Incrustación anidada
+
Conclusiones
 La transición a una SPC necesita convertirse en el tema central en
torno al cual la política deben operar:
o ¿Cómo producir bienes y servicios de una manera neutra en carbono?
o ¿Cuales son los desafíos para la movilidad, la distribución, el suministro,
nuestro estilo de vida, el consumo?
o ¿Qué tipo de Estado y qué política se requiere?:
 ¿Cómo dar el estado el poder suficiente pero manténerlo
democráticamente responsable?
o ¿Puede la transición pasar por el capitalismo o necesitamos ir a un
socialismo ecológico?
o ¿Cómo mostrar que ésta es una oportunidad para organizar la sociedad de
una forma más humana, equitativa y sostenible?
 Esto proporciona una ideología social adecuada a los retos que
plantean las ciencias del clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Lautaro Llanos
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
gcl
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
gladys castellanos
 
El Impacto PolíTico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto PolíTico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto PolíTico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto PolíTico Y Social Del Neoliberalismo
guestee2594
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
ailuzmorales
 
El bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a TiroleEl bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a Tirole
ManfredNolte
 
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaLa crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
Manuel Luis Rodriguez
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
JA Heldercitho Mendez
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
karolin2013
 
Modernidad y globalización
Modernidad y globalizaciónModernidad y globalización
Modernidad y globalización
kesaendefilo
 
Modernidad y Globalización
Modernidad y GlobalizaciónModernidad y Globalización
Modernidad y Globalización
Adriana Mendez
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrollo
Jorge Pacheco
 
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Ricardo Antonio Rosales Garcia
 
Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenible
Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenibleVivir y trabajar en un mundo justo y sostenible
Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenible
Crónicas del despojo
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
proyectointegradordv
 
Tipos de Producción
Tipos de ProducciónTipos de Producción
Tipos de Producción
Adarelis Garcia
 
La crisis del modelo neoliberal
La crisis del modelo neoliberalLa crisis del modelo neoliberal
La crisis del modelo neoliberal
Manuel Luis Rodriguez
 
ECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIO
ECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIOECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIO
ECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIO
ekonomistak
 
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
chris201295
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Fundación CODESPA
 

La actualidad más candente (20)

Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
 
El Impacto PolíTico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto PolíTico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto PolíTico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto PolíTico Y Social Del Neoliberalismo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a TiroleEl bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a Tirole
 
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaLa crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 
Modernidad y globalización
Modernidad y globalizaciónModernidad y globalización
Modernidad y globalización
 
Modernidad y Globalización
Modernidad y GlobalizaciónModernidad y Globalización
Modernidad y Globalización
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrollo
 
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
 
Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenible
Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenibleVivir y trabajar en un mundo justo y sostenible
Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenible
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Tipos de Producción
Tipos de ProducciónTipos de Producción
Tipos de Producción
 
La crisis del modelo neoliberal
La crisis del modelo neoliberalLa crisis del modelo neoliberal
La crisis del modelo neoliberal
 
ECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIO
ECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIOECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIO
ECONOMÍA EN COLABORACIÓN, UN MODELO MÁS JUSTO, ECOLÓGICO E IGUALITARIO
 
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 

Destacado

Más allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig Vilar
Ecologistas en Accion
 
Ser Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma Alcorlo
Ser Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma AlcorloSer Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma Alcorlo
Ser Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma Alcorlo
Ecologistas en Accion
 
Ecopueblo de Cloughjordan. Peadar Kirby
Ecopueblo de Cloughjordan. Peadar KirbyEcopueblo de Cloughjordan. Peadar Kirby
Ecopueblo de Cloughjordan. Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis RicoTratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
Ecologistas en Accion
 
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar KirbyEconomía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman
¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman
¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman
Ecologistas en Accion
 
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Ecologistas en Accion
 
Más allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig Vilar
Ecologistas en Accion
 
Más allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig Vilar
Ecologistas en Accion
 
Más allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig Vilar
Ecologistas en Accion
 
Fudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez Cantero
Fudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez CanteroFudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez Cantero
Fudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez Cantero
Ecologistas en Accion
 
El negacionismo climático (1). Francisco Heras
El negacionismo climático (1). Francisco HerasEl negacionismo climático (1). Francisco Heras
El negacionismo climático (1). Francisco Heras
Ecologistas en Accion
 
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...
Ecologistas en Accion
 
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara PizzinatoFiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Ecologistas en Accion
 
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra EspejaAlimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Ecologistas en Accion
 
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco HerasEl negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
Ecologistas en Accion
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan AzcárateLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Ecologistas en Accion
 
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto AcostaCaso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Ecologistas en Accion
 
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Ecologistas en Accion
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 

Destacado (20)

Más allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (4). Ferran Puig Vilar
 
Ser Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma Alcorlo
Ser Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma AlcorloSer Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma Alcorlo
Ser Humano y Ecosistema: eco-dependencia. Paloma Alcorlo
 
Ecopueblo de Cloughjordan. Peadar Kirby
Ecopueblo de Cloughjordan. Peadar KirbyEcopueblo de Cloughjordan. Peadar Kirby
Ecopueblo de Cloughjordan. Peadar Kirby
 
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis RicoTratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
 
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar KirbyEconomía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
 
¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman
¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman
¿Como percibe el sector financiero el Cambio climático?. Larry Lohman
 
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
 
Más allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (0). Ferran Puig Vilar
 
Más allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (1). Ferran Puig Vilar
 
Más allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (y 5). Ferran Puig Vilar
 
Fudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez Cantero
Fudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez CanteroFudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez Cantero
Fudamentos de la Ciencia Climática. Jonathan Gómez Cantero
 
El negacionismo climático (1). Francisco Heras
El negacionismo climático (1). Francisco HerasEl negacionismo climático (1). Francisco Heras
El negacionismo climático (1). Francisco Heras
 
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (1). Francisco...
 
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara PizzinatoFiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
 
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra EspejaAlimentos kilométricos. Sandra Espeja
Alimentos kilométricos. Sandra Espeja
 
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco HerasEl negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan AzcárateLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
 
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto AcostaCaso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
Caso estudio: Yasuní-ITT. Alberto Acosta
 
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
 

Similar a Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby

Clase número cinco de alguna materia que no recuerdo
Clase número cinco de alguna materia que no recuerdoClase número cinco de alguna materia que no recuerdo
Clase número cinco de alguna materia que no recuerdo
VernicaWagnerGuillot
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
islarosa68
 
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUNLA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
guestdb3d8d5
 
Que sostiene el turismo sostenible?
Que sostiene el turismo sostenible?Que sostiene el turismo sostenible?
Que sostiene el turismo sostenible?
Pablo Vanevic
 
21 horas
21 horas21 horas
21 horas
Humberto Carles
 
La EBC como movimiento social
La EBC como movimiento socialLa EBC como movimiento social
La EBC como movimiento social
uocterritori
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 
Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo
Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo
Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo
Glenda Dimuro
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
cfsantander23
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
jhisselasantillan
 
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIORED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
Caritas Mexicana IAP
 
De la idea a la Acción * Presentación
De la idea a la Acción * PresentaciónDe la idea a la Acción * Presentación
De la idea a la Acción * Presentación
espacioazul
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
udalpolitikak
 
Sp statement rio+20
Sp statement rio+20 Sp statement rio+20
Sp statement rio+20
Caritas Mexicana IAP
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
Juan Lazaro
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
Juan Lazaro
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
Laura Dobler
 

Similar a Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby (20)

Clase número cinco de alguna materia que no recuerdo
Clase número cinco de alguna materia que no recuerdoClase número cinco de alguna materia que no recuerdo
Clase número cinco de alguna materia que no recuerdo
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
 
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
¿Otro mundo es posible? Algunas respuestas para Mafalda
 
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUNLA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
 
Que sostiene el turismo sostenible?
Que sostiene el turismo sostenible?Que sostiene el turismo sostenible?
Que sostiene el turismo sostenible?
 
21 horas
21 horas21 horas
21 horas
 
La EBC como movimiento social
La EBC como movimiento socialLa EBC como movimiento social
La EBC como movimiento social
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo
Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo
Dando la vuelta al crecimiento & desarrollo
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
 
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIORED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
 
De la idea a la Acción * Presentación
De la idea a la Acción * PresentaciónDe la idea a la Acción * Presentación
De la idea a la Acción * Presentación
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Sp statement rio+20
Sp statement rio+20 Sp statement rio+20
Sp statement rio+20
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
 
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.pptmaterial_2018D_ECO477_01_92297.ppt
material_2018D_ECO477_01_92297.ppt
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
 

Más de Ecologistas en Accion

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Ecologistas en Accion
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Ecologistas en Accion
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
Ecologistas en Accion
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
Ecologistas en Accion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
Ecologistas en Accion
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
Ecologistas en Accion
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
Ecologistas en Accion
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
Ecologistas en Accion
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
Ecologistas en Accion
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
Ecologistas en Accion
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
Ecologistas en Accion
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
Ecologistas en Accion
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
Ecologistas en Accion
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
Ecologistas en Accion
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
Ecologistas en Accion
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
Ecologistas en Accion
 

Más de Ecologistas en Accion (20)

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby

  • 1. + Economía del bien común Cambio climático: El gran reto social de nuestro tiempo FLACSO Madrid Curso: Economía Política Prof. Peadar Kirby 24 junio 2015
  • 2. + Principios clave Principios clave: o La sociedad controla la economía:  ¿Cómo desmercantilizar dinero?  ¿Cómo desmercantilizar de la naturaleza?  ¿Cómo desmercantilizar la persona humana? o Pasar de una economía basada en producir más a una economía de mantenimiento o Localizar la producción tanto como sea posible:  Crear una estrecha vinculación entre los productores y los consumidores  Crear comunidades locales vibrantes o Todo dentro horizontes firmes de sustenibilidad
  • 5. + Hacia un socialismo ecológico El modelo que necesitamos se identifica mejor como un socialismo ecológico (Cock, 2011): o Sobre la base de la tradición del socialismo utópico:  Control obrero del puesto de trabajo: una economía cooperativa  La desmercantilización de la tierra, del trabajo y del dinero  La localización de la producción y de la distribución  La toma de decisiones en forma democrática y deliberativa El economista austríaco, Christian Felber, esboza una ‘economía del bien común’ (2012) o Poniendo la economía bajo el control de los ciudadanos
  • 10. + Conclusiones  La transición a una SPC necesita convertirse en el tema central en torno al cual la política deben operar: o ¿Cómo producir bienes y servicios de una manera neutra en carbono? o ¿Cuales son los desafíos para la movilidad, la distribución, el suministro, nuestro estilo de vida, el consumo? o ¿Qué tipo de Estado y qué política se requiere?:  ¿Cómo dar el estado el poder suficiente pero manténerlo democráticamente responsable? o ¿Puede la transición pasar por el capitalismo o necesitamos ir a un socialismo ecológico? o ¿Cómo mostrar que ésta es una oportunidad para organizar la sociedad de una forma más humana, equitativa y sostenible?  Esto proporciona una ideología social adecuada a los retos que plantean las ciencias del clima