SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Cátedra de: Diseño y Evaluación de Proyectos
LA ECONOMÍA Y LA CULTURA; DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA QUE
CIRCULA HACIA EL LIDERAZGO ECONÓMICO MUNDIAL
Autora:
Querales, Gabriela V-27.877.989
Profesor:
Luis Alfredo Gómez
Valencia, 06 de agosto de 2021
Se debe entender que, la Economía Naranja es un modelo de desarrollo el cual
comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamentan
en la propiedad intelectual, es decir; todos aquellos sectores cuyas actividades se
enfocan en transformar sus ideas en un bien o un servicio, los cuales a su vez, traten
de fomentar el beneficio económico, el desarrollo de la creatividad y el de la cultura. La
economía creativa es un concepto relativamente nuevo que, persigue el lucro y al igual
que la “Economía Verde”, trata de potenciar la cultura y la ideación en los países,
permitiendo además diferenciar entre los servicios y bienes creativos.
Es de esta manera como se comprende que, el fundamento de la economía naranja es
el conocimiento; tomando el talento y la creatividad como principales insumos. En
relación a ello, esta economía permite una mayor idea de lo que son las oportunidades
de negocios, pues, por ejemplo las artes escénicas en las últimas tres décadas ha
presentado cifras que destacan su potencial para la generación de riquezas y empleos
(cifras que gozan de poca difusión debido a que la aproximación económica a la cultura
es relativamente reciente).
Aunado a ello, a pesar que la relación entre economía y cultura no es evidente, las
herramientas para la cuantificación económica de las actividades culturales y creativas
continúan evolucionando y, de la misma manera la percepción de esta economía
también, debido a que ha comenzado la nueva ideología de no calificarla como
“enemigo”, sino como una oportunidad. Las oportunidades de la Economía Naranja se
presentan en la adopción temprana de modelos de negocio basados en las
“mentefacturas” (base de una Revolución Naranja), construir un imperio basado en esta
creatividad y aprovechar la revolución digital de esta era.
Significativamente, con el desarrollo de la Economía Naranja existen muchas personas
que tienen la motivación para emplear las herramientas de esta economía en la
integración social, tratando así de potenciar la cultura en aquellos países en los que no
se está potenciando (objetivo de la Economía Creativa). Asimismo, los países que han
implementado la Economía Naranja entre sus políticas públicas han alcanzado un
crecimiento económico, turístico y en la calidad de vida de su población, cambios
positivos que se enmarcan en la revalorización del arte y la cultura.
Finalmente, cuando se indaga en la Economía Creativa se puede sintetizar tanto que,
ha sido un concepto que ha recibido poca atención por parte de los gobiernos y del
público en general, que esta puede ser difícil de entender por algunas personas, pero
que sin embargo; se concibe como un insumo principal capaz de generar empleos y
riquezas, presentando la posibilidad de transformar lo mejor del talento creativo.
Definitivamente nos demuestra que, la economía y la cultura son dos caras de una
misma moneda, pues, cuanto más dependemos del conocimiento, más ricos somos.
BIBLIOGRAFÍA
Perozo G. (2018). “Economía Naranja: revalorizando el arte y la cultura”. Consultado el
06 de agosto de 2021. Disponible en https://proeconomia.net/economia-naranja-
revalorizando-el-arte-y-la-cultura/
Connect Americas. “Economía Naranja, una oportunidad infinita”. Consultado el 06 de
agosto de 2021. Disponible en
https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una-oportunidad-
infinita
Buitrago Restrepo, Felipe; Duque Márquez, Iván. (2013). “La economía naranja, una
oportunidad infinita”. Editorial Banco Interamericano de Desarrollo. Consultado el 06 de
agosto de 2021. Disponible en
https://books.google.co.ve/books/about/La_econom%C3%ADa_naranja.html?id=I9N2D
wAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepag
e&q&f=false
Francisco Coll Morales (18 de mayo, 2020).
“Economía naranja”. Economipedia.com. Consultado el 06 de agosto de 2021.
Disponible en https://economipedia.com/definiciones/economia-naranja.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacionS8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacion
ISABELROJAS68
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
GabrielVillamizar5
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez232
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Israel Pacheco
 
Diseño ensayo
Diseño ensayoDiseño ensayo
Diseño ensayo
FernandoCruz598405
 
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialDesarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Colectivo Desarrollo Reg
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Pablo Trujillo
 
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomíaLopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
lovovargas21
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisianaLamas
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 
Docente
DocenteDocente
Docente
NellysRamirez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lida Cubillos
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Simon Echenique
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
Monica Gomez
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Gilblamelis Carrasco
 
Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
valen0409
 
Crítica y definición del subdesarrollo
Crítica y definición del subdesarrolloCrítica y definición del subdesarrollo
Crítica y definición del subdesarrollo
NellysRamirez
 
Teorías de desarrollo
Teorías de desarrollo Teorías de desarrollo
Teorías de desarrollo
Eduardw Gómez
 
La Teoría de la Dependencia
La Teoría de la DependenciaLa Teoría de la Dependencia
La Teoría de la Dependencia
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
garciara
 

La actualidad más candente (20)

S8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacionS8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacion
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Diseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
Diseño ensayo
Diseño ensayoDiseño ensayo
Diseño ensayo
 
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorialDesarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
Desarrollo endógeno. teorías y políticas de desarrollo territorial
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
 
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomíaLopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Ensayo de Economia
Ensayo de EconomiaEnsayo de Economia
Ensayo de Economia
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
 
Crítica y definición del subdesarrollo
Crítica y definición del subdesarrolloCrítica y definición del subdesarrollo
Crítica y definición del subdesarrollo
 
Teorías de desarrollo
Teorías de desarrollo Teorías de desarrollo
Teorías de desarrollo
 
La Teoría de la Dependencia
La Teoría de la DependenciaLa Teoría de la Dependencia
La Teoría de la Dependencia
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
 

Similar a Ensayo gabriela querales

ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
JesusManrique13
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
Tahiry Ojeda
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero
 
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
Alejandro Bastida
 
Ensayo Economía Naranja
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranja
jeanneidisdaraisgonz
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LilianaBermudezDania
 
Economía naranja
Economía naranja Economía naranja
Economía naranja
DanielBulle
 
Economia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdf
Economia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdfEconomia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdf
Economia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdf
nadeskaojeda
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
ANTHONELLAPADRINOS
 
Ensayo Economía Naranja
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranja
VanesaCarolinaMelend
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
VanesaCarolinaMelend
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
andreina395509
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia
 
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdfENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
Neomar6
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar47
 
Economia naranja convertido
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
crisbelMirena
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AlexandraNavas3
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
JuanHurtado109
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
jesusrojas531657
 

Similar a Ensayo gabriela querales (20)

ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 
Ensayo economia naranja
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
 
Ensayoeuka
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
 
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertidoEconomia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja alejandro bastida convertido
 
Ensayo Economía Naranja
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economía naranja
Economía naranja Economía naranja
Economía naranja
 
Economia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdf
Economia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdfEconomia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdf
Economia naranja diseño y evaluacion de proyectos.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ensayo Economía Naranja
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranja
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
 
Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
 
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
 
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdfENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Economia naranja convertido
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Ensayo gabriela querales

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Cátedra de: Diseño y Evaluación de Proyectos LA ECONOMÍA Y LA CULTURA; DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA QUE CIRCULA HACIA EL LIDERAZGO ECONÓMICO MUNDIAL Autora: Querales, Gabriela V-27.877.989 Profesor: Luis Alfredo Gómez Valencia, 06 de agosto de 2021
  • 2. Se debe entender que, la Economía Naranja es un modelo de desarrollo el cual comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamentan en la propiedad intelectual, es decir; todos aquellos sectores cuyas actividades se enfocan en transformar sus ideas en un bien o un servicio, los cuales a su vez, traten de fomentar el beneficio económico, el desarrollo de la creatividad y el de la cultura. La economía creativa es un concepto relativamente nuevo que, persigue el lucro y al igual que la “Economía Verde”, trata de potenciar la cultura y la ideación en los países, permitiendo además diferenciar entre los servicios y bienes creativos. Es de esta manera como se comprende que, el fundamento de la economía naranja es el conocimiento; tomando el talento y la creatividad como principales insumos. En relación a ello, esta economía permite una mayor idea de lo que son las oportunidades de negocios, pues, por ejemplo las artes escénicas en las últimas tres décadas ha presentado cifras que destacan su potencial para la generación de riquezas y empleos (cifras que gozan de poca difusión debido a que la aproximación económica a la cultura es relativamente reciente). Aunado a ello, a pesar que la relación entre economía y cultura no es evidente, las herramientas para la cuantificación económica de las actividades culturales y creativas continúan evolucionando y, de la misma manera la percepción de esta economía también, debido a que ha comenzado la nueva ideología de no calificarla como “enemigo”, sino como una oportunidad. Las oportunidades de la Economía Naranja se presentan en la adopción temprana de modelos de negocio basados en las “mentefacturas” (base de una Revolución Naranja), construir un imperio basado en esta creatividad y aprovechar la revolución digital de esta era. Significativamente, con el desarrollo de la Economía Naranja existen muchas personas que tienen la motivación para emplear las herramientas de esta economía en la integración social, tratando así de potenciar la cultura en aquellos países en los que no se está potenciando (objetivo de la Economía Creativa). Asimismo, los países que han implementado la Economía Naranja entre sus políticas públicas han alcanzado un
  • 3. crecimiento económico, turístico y en la calidad de vida de su población, cambios positivos que se enmarcan en la revalorización del arte y la cultura. Finalmente, cuando se indaga en la Economía Creativa se puede sintetizar tanto que, ha sido un concepto que ha recibido poca atención por parte de los gobiernos y del público en general, que esta puede ser difícil de entender por algunas personas, pero que sin embargo; se concibe como un insumo principal capaz de generar empleos y riquezas, presentando la posibilidad de transformar lo mejor del talento creativo. Definitivamente nos demuestra que, la economía y la cultura son dos caras de una misma moneda, pues, cuanto más dependemos del conocimiento, más ricos somos.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA Perozo G. (2018). “Economía Naranja: revalorizando el arte y la cultura”. Consultado el 06 de agosto de 2021. Disponible en https://proeconomia.net/economia-naranja- revalorizando-el-arte-y-la-cultura/ Connect Americas. “Economía Naranja, una oportunidad infinita”. Consultado el 06 de agosto de 2021. Disponible en https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una-oportunidad- infinita Buitrago Restrepo, Felipe; Duque Márquez, Iván. (2013). “La economía naranja, una oportunidad infinita”. Editorial Banco Interamericano de Desarrollo. Consultado el 06 de agosto de 2021. Disponible en https://books.google.co.ve/books/about/La_econom%C3%ADa_naranja.html?id=I9N2D wAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepag e&q&f=false Francisco Coll Morales (18 de mayo, 2020). “Economía naranja”. Economipedia.com. Consultado el 06 de agosto de 2021. Disponible en https://economipedia.com/definiciones/economia-naranja.html