SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DELE STADO DE BAJA CALIFORNIA

                              Plantel: Mexicali




                Materia: Estrategias de Lectura y Escritura II




                          Profesora: Rita Serenil




                               Tema: Ensayo

                         "El laberinto de la soledad"




                Alumna: Kassandra Nicole Parra Rodríguez




                                Grupo: 607




Mexicali, B C                                           jueves 31 de mayo de 2012
En este libro llamado "El laberinto de la soledad" es un relato muy interesante
y reconocido, fue escrito por el ensayista Octavio Paz de origen mexicano que
tuvo participaciones en grandes ensayos y revistas contemporáneas.

 Este importante ensayista nos relata acerca de nuestros orígenes, es decir
como nacieron nuestros pensamientos, identidades, el como, el por que de
nuestros comportamientos , el de cómo recordamos cada año diferentes fechas
significativas como son el 15 de septiembre "Día de la Independencia", 20 de
Noviembre "Día de la Revolución", 2 de Noviembre "Día de los muertos". El
hombre mexicano no solo ve su historia la vivimos cada día.

Nuestra nación siempre ha sido trascendental y abarca varios puntos, como es
el tener la grata suerte de seguir compartiendo diferentes zonas arqueológicas
que nos marcaron como es el juego de pelota que utilizaban nuestros
antepasados, los calendarios donde se indico un ciclo de vida, nuestros
alimentos tan reconocidos en nivel mundial: el maíz , vegetaciones como el
chile.

Nuestras creencias fueron muy variadas el tributo hacia diferentes dioses como
es al dios del agua, sol, suelo para estos se les atribuía alabanzas, ceremonias,
ritos según esto para un mejor bienestar.

Con la llegada de los españoles se experimento otra tipo de vida, es decir que
no hubiera variedad de lenguas, razas; esto sorprende enormemente a toda la
sociedad mexicana "indios“acostumbrados a otras maneras de ver la vida.

 Se les impusieron a llevar una sola creencia, a ser la mano de obra; se
contradice demasiado ya que según también los ayudaba a reconfortarse y
darle sentido a la vida y esto generaría mas esperanza y se miraría más allá
de la muerte.

La revolución en nuestro país cambio mucho a México, a nosotros los
mexicanos ya que hubo peleas por territorios, abarco la política y no se llego a
ningún gran acuerdo.

La educación surgió gracias a varias personas como es Vasconcelos.
Cárdenas y Zapata se dice que constituyeron al pueblo mexicano la educación
estableciéndola socialista esto quiere decir que no estuviera envuelta con
mentiras ni engaños.

El movimiento revolucionario cambio en si a todos nosotros, hubo una
recreación de nuestra nación, extensión de razas y muchas clases. Pero esto
no quiere decir que hubo resultados excelentes, falto más de lo que creíamos
que surgiría. No existe una sociedad justa ya que hoy en día no se toma en
cuenta muchas de las opiniones de nosotros los mexicanos estoy
completamente segura que si tomamos ya con seriedad este tema se podría a
llegar a buenos acuerdos para un nuevo renacer .
Frases


Capitulo I "El pachuco y otros extremos"

"Sentirse solo no es sentirse inferior, si no distinto"

"El hombre, no esta en la historia: es historia"

"En tanto que los hombres tienen ideales, las mujeres solo tienen ilusiones"



Capitulo II "Mascaras Mexicanas"

"Entre dientes mal se oyen palabras de rebelión"



Capitulo III "Todos Santos, Día de Muertos"

Un presente en donde pasado y futuro al fin se reconcilian

La vida que se riega, da más vida

Dime como mueres y te diré quien eres

El mexicano no se entrega a la muerte, por que la entrega entraña sacrificio



Capítulo IV "Los hijos de la Malinche"

"Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hiela"

"La mujer no es solamente un instrumento de conocimientos, si no el
conocimiento mismo"

"Palabras que no dicen nada y dicen todo"

"Un mexicano es un problema siempre, para otro mexicano y para si mismo"

Capitulo V "Conquista y Colonia"

"Pasos de un peregrino son errante"

"La respuesta es también la historia de una vocación"
Capitulo VI "De la Independencia a la Revolución"




Capitulo VII "La Inteligencia Mexicana"

"Una parte de nuestra literatura vuelve los ojos hacia el pasado colonial; otra
hacia la indígena"

"Si las revoluciones no se hacen con palabras, las ideas no se implantan con
decretos"



Capitulo VIII "Nuestros Días"




Capitulo VIIII y 4

"Somos, por primera vez en nuestra historia, contemporáneos de todos los
hombres"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y GonzálezVIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
Ricardo Villa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
emmamtz
 
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
Octavio paz   el laberinto de la soledad 02Octavio paz   el laberinto de la soledad 02
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
Mauricio Villanueva
 
Todos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertosTodos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertos
Arthuro Montiel Ahumada
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
uzzy77
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
cmartinezp
 
Ensayo2 corregido
Ensayo2 corregidoEnsayo2 corregido
Ensayo2 corregido
Estefania120619
 
Laberinto de la soledad
Laberinto de la soledadLaberinto de la soledad
Laberinto de la soledad
cmartinezp
 
Día de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdidaDía de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdida
Raymundo7658
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
pinguina25
 
¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!
Brenda Muñoz
 
Jesuitas
JesuitasJesuitas
Jesuitas
alan_sakurai
 
Tesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upnTesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upn
Vikomakave Velazquez
 
MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2
MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2
MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2
neuropensamiento
 

La actualidad más candente (14)

VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y GonzálezVIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
VIAJE POR LA HISTORIA DE MÉXICO – Luis González y González
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
Octavio paz   el laberinto de la soledad 02Octavio paz   el laberinto de la soledad 02
Octavio paz el laberinto de la soledad 02
 
Todos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertosTodos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertos
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
 
Ensayo2 corregido
Ensayo2 corregidoEnsayo2 corregido
Ensayo2 corregido
 
Laberinto de la soledad
Laberinto de la soledadLaberinto de la soledad
Laberinto de la soledad
 
Día de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdidaDía de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdida
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
 
¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!
 
Jesuitas
JesuitasJesuitas
Jesuitas
 
Tesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upnTesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upn
 
MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2
MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2
MagazíN PáGinas De NuestraméRica 2
 

Similar a Ensayo el laberinto de la soledad

Autodes
AutodesAutodes
Autodes
Azeraky
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
pinguina25
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
elviracaamal
 
Viaje por la historia de México
Viaje por la historia de MéxicoViaje por la historia de México
Viaje por la historia de México
Raymundo Garcia Salazar
 
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xicoViaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Jazmany2
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
elviracaamal
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
Oscar Machorro
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
chepe_akmh
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
chepe_akmh
 
Laberinto de la soledad
Laberinto de la soledadLaberinto de la soledad
Laberinto de la soledad
LeydaLopez
 
Los mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumasLos mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumas
Kriizthiina Mediina
 
Mitos y secretos de la mujer y el matrimonio
Mitos y secretos de la mujer y el matrimonioMitos y secretos de la mujer y el matrimonio
Mitos y secretos de la mujer y el matrimonio
Agustina Fqe
 
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
VicZG93
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
V G
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
V G
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Norma Najera
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
Kelly Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
VicZG93
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
Octavio Zavala Ledesma
 

Similar a Ensayo el laberinto de la soledad (20)

Autodes
AutodesAutodes
Autodes
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
Viaje por la historia de México
Viaje por la historia de MéxicoViaje por la historia de México
Viaje por la historia de México
 
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xicoViaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
Viaje%20por%20la%20historia%20de%20 m%c3%a9xico
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
Laberinto de la soledad
Laberinto de la soledadLaberinto de la soledad
Laberinto de la soledad
 
Los mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumasLos mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumas
 
Mitos y secretos de la mujer y el matrimonio
Mitos y secretos de la mujer y el matrimonioMitos y secretos de la mujer y el matrimonio
Mitos y secretos de la mujer y el matrimonio
 
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Viaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxicoViaje por la historia de méxico
Viaje por la historia de méxico
 

Más de NicoleParra04

Reseñaaaa
ReseñaaaaReseñaaaa
Reseñaaaa
NicoleParra04
 
El hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseñaEl hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseña
NicoleParra04
 
Narracion miprimer dia de clase prepa
Narracion  miprimer dia de clase prepaNarracion  miprimer dia de clase prepa
Narracion miprimer dia de clase prepa
NicoleParra04
 
Ensayo el laberinto de la soledad
Ensayo el laberinto de la soledadEnsayo el laberinto de la soledad
Ensayo el laberinto de la soledad
NicoleParra04
 
Narracion miprimer dia de clase prepa
Narracion  miprimer dia de clase prepaNarracion  miprimer dia de clase prepa
Narracion miprimer dia de clase prepa
NicoleParra04
 
Autobiografia ele
Autobiografia eleAutobiografia ele
Autobiografia ele
NicoleParra04
 
Ecologia actividad 11 y 12
Ecologia actividad 11 y 12Ecologia actividad 11 y 12
Ecologia actividad 11 y 12
NicoleParra04
 

Más de NicoleParra04 (7)

Reseñaaaa
ReseñaaaaReseñaaaa
Reseñaaaa
 
El hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseñaEl hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseña
 
Narracion miprimer dia de clase prepa
Narracion  miprimer dia de clase prepaNarracion  miprimer dia de clase prepa
Narracion miprimer dia de clase prepa
 
Ensayo el laberinto de la soledad
Ensayo el laberinto de la soledadEnsayo el laberinto de la soledad
Ensayo el laberinto de la soledad
 
Narracion miprimer dia de clase prepa
Narracion  miprimer dia de clase prepaNarracion  miprimer dia de clase prepa
Narracion miprimer dia de clase prepa
 
Autobiografia ele
Autobiografia eleAutobiografia ele
Autobiografia ele
 
Ecologia actividad 11 y 12
Ecologia actividad 11 y 12Ecologia actividad 11 y 12
Ecologia actividad 11 y 12
 

Ensayo el laberinto de la soledad

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DELE STADO DE BAJA CALIFORNIA Plantel: Mexicali Materia: Estrategias de Lectura y Escritura II Profesora: Rita Serenil Tema: Ensayo "El laberinto de la soledad" Alumna: Kassandra Nicole Parra Rodríguez Grupo: 607 Mexicali, B C jueves 31 de mayo de 2012
  • 2. En este libro llamado "El laberinto de la soledad" es un relato muy interesante y reconocido, fue escrito por el ensayista Octavio Paz de origen mexicano que tuvo participaciones en grandes ensayos y revistas contemporáneas. Este importante ensayista nos relata acerca de nuestros orígenes, es decir como nacieron nuestros pensamientos, identidades, el como, el por que de nuestros comportamientos , el de cómo recordamos cada año diferentes fechas significativas como son el 15 de septiembre "Día de la Independencia", 20 de Noviembre "Día de la Revolución", 2 de Noviembre "Día de los muertos". El hombre mexicano no solo ve su historia la vivimos cada día. Nuestra nación siempre ha sido trascendental y abarca varios puntos, como es el tener la grata suerte de seguir compartiendo diferentes zonas arqueológicas que nos marcaron como es el juego de pelota que utilizaban nuestros antepasados, los calendarios donde se indico un ciclo de vida, nuestros alimentos tan reconocidos en nivel mundial: el maíz , vegetaciones como el chile. Nuestras creencias fueron muy variadas el tributo hacia diferentes dioses como es al dios del agua, sol, suelo para estos se les atribuía alabanzas, ceremonias, ritos según esto para un mejor bienestar. Con la llegada de los españoles se experimento otra tipo de vida, es decir que no hubiera variedad de lenguas, razas; esto sorprende enormemente a toda la sociedad mexicana "indios“acostumbrados a otras maneras de ver la vida. Se les impusieron a llevar una sola creencia, a ser la mano de obra; se contradice demasiado ya que según también los ayudaba a reconfortarse y darle sentido a la vida y esto generaría mas esperanza y se miraría más allá de la muerte. La revolución en nuestro país cambio mucho a México, a nosotros los mexicanos ya que hubo peleas por territorios, abarco la política y no se llego a ningún gran acuerdo. La educación surgió gracias a varias personas como es Vasconcelos. Cárdenas y Zapata se dice que constituyeron al pueblo mexicano la educación estableciéndola socialista esto quiere decir que no estuviera envuelta con mentiras ni engaños. El movimiento revolucionario cambio en si a todos nosotros, hubo una recreación de nuestra nación, extensión de razas y muchas clases. Pero esto no quiere decir que hubo resultados excelentes, falto más de lo que creíamos que surgiría. No existe una sociedad justa ya que hoy en día no se toma en cuenta muchas de las opiniones de nosotros los mexicanos estoy completamente segura que si tomamos ya con seriedad este tema se podría a llegar a buenos acuerdos para un nuevo renacer .
  • 3. Frases Capitulo I "El pachuco y otros extremos" "Sentirse solo no es sentirse inferior, si no distinto" "El hombre, no esta en la historia: es historia" "En tanto que los hombres tienen ideales, las mujeres solo tienen ilusiones" Capitulo II "Mascaras Mexicanas" "Entre dientes mal se oyen palabras de rebelión" Capitulo III "Todos Santos, Día de Muertos" Un presente en donde pasado y futuro al fin se reconcilian La vida que se riega, da más vida Dime como mueres y te diré quien eres El mexicano no se entrega a la muerte, por que la entrega entraña sacrificio Capítulo IV "Los hijos de la Malinche" "Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hiela" "La mujer no es solamente un instrumento de conocimientos, si no el conocimiento mismo" "Palabras que no dicen nada y dicen todo" "Un mexicano es un problema siempre, para otro mexicano y para si mismo" Capitulo V "Conquista y Colonia" "Pasos de un peregrino son errante" "La respuesta es también la historia de una vocación"
  • 4. Capitulo VI "De la Independencia a la Revolución" Capitulo VII "La Inteligencia Mexicana" "Una parte de nuestra literatura vuelve los ojos hacia el pasado colonial; otra hacia la indígena" "Si las revoluciones no se hacen con palabras, las ideas no se implantan con decretos" Capitulo VIII "Nuestros Días" Capitulo VIIII y 4 "Somos, por primera vez en nuestra historia, contemporáneos de todos los hombres"